El mundo se divide entre personas que adoran el cilantro (o bueno, lo toleran) o los que sencillamente lo odian. El sabor de esta hierba es muy particular, y por una extraña mutación genética a algunas personas no les resulta nada agradable (incluso dicen que les sabe a jabón). Muy usado en la cocina asiática -sobre todo en platos típicos de la gastronomía india y tailanesa, como los currys y los masalas- y del norte de África, también es un ingrediente esencial del guacamole, es difícil no toparse con el cilantro si sales a comer o cenar.
Lo cierto es que el cilantro tiene muchos haters pero también un buen puñado de fans. Número que quizás se engrose (atentos los indecisos en elegir bando) tras descubrir todos los beneficios que tiene para la salud. Desde su poder diurético a su aplicación cosmética como tonificante.
Beneficios del cilantro que quizás desconocías
- Control de la glucosa en sangre. Incluir cilantro en las recetas es un tip que deben apuntar aquellas personas con diabetes tipo 2.
- Es rico en antioxidantes.
- Ayuda en el control de los niveles de colesterol en sangre, lo que provee de salud al corazón.
- Está en la lista de alimentos antiinflamatorios por su gran capacidad diurética.
- Facilita la digestión y eso contribuye a la buena salud del intestino.
- Actúa contra las infecciones.
- El cilantro tiene propiedades tonificantes por eso no es raro encontrarlo como ingrediente estrella de cosméticos como cremas faciales y corporales.
Como la crema de aloe vera, harina de avena y aceite de cilantro de Kiehl's, o la crema de manos de mango y cilantro de Yves Roche.
Y ahora que sabes esto ya puedes escoger de que lado estás:
Patricia Rivera es redactora jefe digital de Women’s Health. Experta en belleza, fitness, nutrición, salud y maternidad. Sabe a qué gimnasio acude toda celebrity que se precie o qué disciplinas y/o entrenadores personales frecuentan.No hay actividad deportiva que no haya probado o de la que no haya oído hablar, y si la hay, está más que dispuesta a descubrirla: de los clásicos como el yoga, el boxeo, la natación o el pilates, a las más novedosas como el Síclo, el Barre, o el KO.
Vivir por un embarazo le ha brindado al oportunidad de conocer cómo cuidarse durante todo ese proceso y a posteriori. Por lo que no perderá la oportunidad de hablarte de la importancia de cuidar tu suelo pélvico o explicarte en qué consiste un hipopresivo.
Sus objetivos wellness son: llevar una dieta saludable (sin renunciar a comer rico), tener una piel sana -la gimnasia facial es su última obsesión- y un cabello brillante -aunque se peine cada día exactamente igual desde hace más de 4 años-. Y para lograrlo está dispuesta a descubrir todas las novedades beauty y contarte lo que funciona y lo que no.
Promete que un día se calzará las zapatillas y saldrá a sumar kilómetros. Aunque por el momento prefiere el entrenamiento de fuerza.
Estudió la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde que comenzó hace más de una década a trabajar lo ha hecho en el mundo digital. Vinculada a cabeceras de moda desde sus inicios hasta que hace cuatro años aterrizó en la Healthy Unit del grupo Hearst para involucrarse en el proyecto Women’s Health.