Una vez que pruebes su sabor cualquier excusa te parecerá buena para incluir pasta en tus menús.

Los ingredientes. La masa base lleva 200 g de harina, 2 huevos y sal.-

La técnica. Pon la harina en forma de volcán, casca los huevos en el medio, añade sal y mezcla incorporando la harina desde los laterales hacia el centro. Amasa, da forma de bola, envuelve en papel film y deja reposar 1 hora.-

La elaboración final. Estira la masa con rodillo o con máquina y córtala de la forma que quieras. Puedes cocerla en el momento o conservarla tapada en la nevera 2 días.

La cocción perfecta. Utiliza bastante agua (1 litro por cada 100 g de pasta) y sal, añade la pasta cuando hierva el agua y no la aclares cuando la escurras.

pasta casera cortada a cuchillopinterest
Getty Images
Si no tienes máquina, estira la masa con el rodillo, enróllala y córtala en tiras más o menos gruesas con un cuchillo afilado.

La pasta rellena

como hacer pasta rellenapinterest
Getty Images


Una vez que tengas estirada la masa divídela en dos rectángulos. Sobre uno de ellos, pon montoncitos de la preparación para el relleno (no debe ser muy líquida), cubre con la otra parte de masa, sin presionar demasiado para que no se rompa, y corta las porciones con un cortador, una rueda dentada, un rodillo...

Pasta multicolor

pasta de colores rellenapinterest
Getty Images

Para enriquecer la pasta y hacerla más vistosa, se añaden otros ingredientes: para la pasta negra, tinta de calamar; a la naranja, azafrán; a la marrón, setas; a la verde, espinacas; a la roja, tomate...

Máquinas para hacer pasta: prácticas y versátiles

Si eres fan de la pasta fresca casera, te resultará muy útil tener una máquina como ésta, que permite estirar la masa en diferentes grosores y cortarla después con gran facilidad.

máquina para hacer pasta fresca en casapinterest
Getty Images

Dependiendo del tipo de pasta que se vaya a elaborar se utilizará un cortador diferente, desde los más básicos para espagueti o tagliatelle a los más completos para la pasta rellena.

Uso y mantenimiento. Para utilizar la máquina, basta con fijarla bien e ir girando la manivela mientras se va pasando la masa. Para que no se oxide, no hay que mojarla con agua: lo aconsejable es usar un pincel para quitar los restos de harina.

Qué máquina necesitas para hacer pasta fresca en casa
Accesorio para hacer ravioli
Ibili Accesorio para hacer ravioli
Crédito: Donurmy
Youdoit Máquina de Pasta
Youdoit Máquina de Pasta
Crédito: Youdoit
Máquinas para pasta manual
FantasyDay Máquinas para pasta manual
Crédito: FantasyDay
Accesorio para hacer raviolis
Nuvantee Accesorio para hacer raviolis
Crédito: Nuvantee
Máquinas para pasta 3 en 1
Eloklem Máquinas para pasta 3 en 1
Crédito: Amazon
Philips Máquina de Hacer Pasta y Fideos HR2333/12, 150 W, 0.45 kg, De plástico, Blanco
Philips Máquina de Hacer Pasta y Fideos HR2333/12, 150 W, 0.45 kg, De plástico, Blanco
Crédito: Philips
Cuchara para pasta
BRA Cuchara para pasta
Crédito: BRA

Usa cucharas  especiales de pasta para no aplastarla por presión una vez cocida, 

Secador de pasta
Kitchen Craft Secador de pasta
Crédito: Kitchen Craft
Rack de secado de pasta plegable
BESTONZON Rack de secado de pasta plegable
Crédito: BESTonZON
Louis Tellier N37031 - Cortador de Pasta con 5 Cuchillas
Louis Tellier N37031 - Cortador de Pasta con 5 Cuchillas
Crédito: Louis Tellier
Metaltex Molde Pasta, Acero Inoxidable, Amarillo
Metaltex Molde Pasta, Acero Inoxidable, Amarillo
Ahora 15% de descuento
Crédito: Metaltex
Maquina laminadora pasta
LACOR Maquina laminadora pasta