¿Sabías que después de una semana sin consumir alcohol tu calidad del sueño mejora, tu humor se vuelve más estable, y tus capacidades cognitivas aumentan junto con tu energía? 😃Y es que tomar alcohol puede resultar tentador, sobre todo cuando llega el fin de semana y te apetece evadirte del estrés cotidiano, o cuando llegan las esperadas celebraciones navideñas con la familia, pero las consecuencias de su consumo son terribles a corto y largo plazo.
Piensa en todos los domingos que has desaprovechado muriéndote de resaca en el sofá. Sí, puede que te vieras las ocho temporadas de tu serie favorita, pero... ¿Realmente te enterabas de algo? ¿No habrías estado mejor nadando unos largos en la piscina, disfrutando de un delicioso brunch con tu pareja, o leyendo una novela de las que dejan huella y no puedes soltar aunque quieras?
Esto último puede llegar a resultar una tarea complicada si acostumbras a beber alcohol, ya que afecta a la memoria y a la capacidad de concentración.
Otro error muy común es el de usar el alcohol como herramienta socializadora o antidepresora, y esto último, en personas que padecen enfermedades como ansiedad generalizada, no hace más que agravar sus síntomas.
¿Lo mejor que puedes hacer? Desterrar las copas de tu vida por siempre jamás, porque por mucho que creas que controlas lo que ingieres, una vez empiezas a tomar alcohol tu sistema se desinhibe, y esto significa que eres menos consciente de los peligros, y que las preocupaciones desaparecen por sí solas.
En su lugar, toma nota de las suculentas recetas que te mostramos a continuación, y aprende a preparar los cócteles sin alcohol, zumos y smoothies más ricos del mundo mundial. Por cierto, ¡feliz año nuevo healthy! 😉
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).