Si eres fan de aplicaciones como Glovo, o si vives en ciudades como Madrid o Barcelona, ya te habrás familiarizado con la comida de moda (puede incluso que hasta ya hayas probado las delicias de esta comida típica hawaiana). Y es que los poke bowls no dejan de arrasar a su paso.
Pero... ¿a qué se debe tanto éxito? Está claro: son platos fáciles de hacer, frescos, sanos, muy ricos, y encima, hay opciones para veganos. Vamos, ¡que lo tienen todo!
A continuación te mostramos 3 recetas increíbles de Poke Bowls que podrás preparar en la tranquilidad de tu cocina... 😋
POKE BOWL VEGANO
INGREDIENTES (4 PERSONAS):
- 1 taza de arroz integral al vapor frío
- 3 tazas de sandía cortada en cubos pequeños
ADEREZO:
- 1 cucharada de jalapeño troceado
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- Ralladura de un limón
- 3 cucharadas de salsa de soya
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 11/2 cucharaditas de aceite de ajonjolí
- 1 pizca de sal
PARA SERVIR:
- Ajonjolí
- Aguacate en dados
- Cebolla morada rebanada muy fina
- Cilantro, menta o albahaca, o mezcla de las tres
RECETA PASO A PASO EN EL SIGUIENTE VÍDEO
Cortesía de Piloncillo&Vainilla.
POKE BOWL DE MANGO Y AGUACATE
INGREDIENTES (4 PERSONAS):
- 1 taza de arroz integral o arroz japonés integral
- 2 tazas de agua
- 340 g de palmito escurridos y picados
- 1/4 de taza de mayonesa
- 1 cucharadita de aceite de ajonjolí tostado (o más)
- 1 cucharadita de salsa siracha
- 1 pizca de sal de mar
- 1 taza de mango picado
- 1 aguacate en cubos
- 2 cucharadas de ajonjolí para decorar
- 3 cucharadas de cilantro lavado y picado
- 2 cucharadas de cebollín picado, parte blanca y verde
Pon el arroz en una olla y agrega el agua. Tapa y déjalo a fuego medio durante 15 minutos o hasta que esté listo.
En un tazón mezcla la salsa siracha con la mayonesa, el aceite de ajonjolí y la sal. Prueba y ajusta las cantidades si es necesario. Añade los palmitos y revuelve.
Para servir pon una base de arroz, divide la mezcla de palmito y pon encima el mango y el aguacate.
Termina con el cilantro, el ajonjolí y el cebollín.
Cortesía de Piloncillo&Vainilla.
POKE BOWL SANO Y FÁCIL POR FABIÁN LEÓN
El finalista de la primera edición de MasterChef ha compartido con nosotros una receta que, sin duda, se convertirá en un must de la cocina más saludable.
INGREDIENTES (1 PERSONA):
- 1 puñado de arroz de sushi
- 5 cucharadas de vinagre de arroz
- 1 cucharada de azúcar y 1 de sal al gusto
- Alga nori al gusto
- 1 puñado de salmón picado
- 5 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de sésamo, zumo de lima y vinagre de arroz
- 1/2 cucharada de sriracha (opcional)
- Aguacate, pepino, alga nori, sésamo.
- 2 ajetes
RECETA PASO A PASO EN EL SIGUIENTE VÍDEO
Cortesía de Fabián León.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).