De la salsa de tomate de la abuela a un cremoso guacamole mexicano: 10 salsas caseras muy fáciles de hacer siguiendo las recetas de cocineros expertos
Elabora en casa mahonesa, pesto, salsa brava o tártara... Tus platos cambiarán con estos aliños.

- 123 recetas fáciles de hacer, saludables y originales
- 70 ideas para preparar cenas rápidas y fáciles en media hora
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
Seguro que tu abuela o tu madre te enseñaron a hacer salsa de tomate para hacer guisos y pasta, pero tenemos muchas más opciones para dar mucho más sabor a los platos del menú diario, aunque tenemos propuestas para llevarte a un picnic o una barbacoa con amigos estas salsas tan originales.
Quizá la reina de las salsas es la mayonesa, pero la que nos acompaña en el tapeo español es, sin duda, la salsa brava con patatas gajo o fritas. Para elaborar este acompañamiento de tomate, tendrás que hacer un sofrito con cebolla, dos dientes de ajo y un par de ñoras. Cuando la unas al tomate, tritura, salpimenta y añade 2 gr pimentón dulce y 3 gr pimentón picante; incluso puedes potenciarlo con unas cucharaditas de tomate triturado.
La recetas de salsas caseras más fáciles
Repasamos las salsas más ricas para untar o mojar pan, aunque le van estupendos los nachos, doritos, colines, etc. Las salsas son el complemento perfecto para realzar carnes, pescados o verduras. Existen muchas salsas pero hemos elegido las más populares del mercado para conocerlas mejor. Las hay que pican, que saben entre dulces y saladas, que suavizan y dan color...
Puedes probar recetas de salsas árabes, como hummus o Baba Ghanoush, a base de berenjenas; pero también hay guiños a la gastronomía mexicana con guacamoles, como los que hacen las celebrities o pico de gallo. También te damos la clave para acertar con la mayonesa o la salsa tártara. Todas son muy gustosas y sencillas de preparar, pero aún tenemos algunas ideas fantásticas para acompañar tus carnes, pescados y vegetales:
- Salsa pesto:- Los platos de pasta ganan mucho con este aliño. Puedes hacerlo de forma sencilla con 80 g de queso parmesano, 80 g de hojas frescas de albahaca, 1 diente de ajo, 30 g de piñones, 120 ml de aceite de oliva y sal.
- Salsa de queso. Puedes optar por el cheddar, para acompañar con nachos y guacamole casero; o por gruyère o emmental, para servir con vegetales y pastas e, incluso, queso azul para la carne.
- Salsa agridulce. Esta popularísima salsa oriental se elabora con azúcar, vinagre de arroz y sal. Ideal para tomar con rollitos de primavera, pollo frito, nuggets, rebozados...
- Salsa de sésamo. Con estas semillas se puede hacer un tahini excelente como aliño para ensaladas. También es buen compañero de pescado blanco al vapor, en papillote o a la plancha, así como de verduras asadas o plancha.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar