Un plato único para (literalmente) chuparse los dedos. Este risotto negro con sepia y cangrejo tiene mucho sabor y no muy fácil de preparar aunque no lo creas.
Para preparar esta delicioso risotto negro vas a necesitar...
INGREDIENTES (4 personas):
- 350 / 400 g de arroz arborio
- 2 sepias
- 200 g de cangrejo
- 2 sobres de tinta de calamar
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 puerro
- 100 ml vino blanco
- 50 g de mantequilla
- Queso parmesano rallado
- Caldo de marisco
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Lavar y limpiar la sepia eliminando vísceras y retirando la piel oscura y la telilla transparente que la cubre. Trocear en cuadraditos y reservar. Colocar las bolsas de tinta en un vaso con el vino blanco. Aplastar hasta que tiña el líquido; reservar.
- En una cazuela, derretir 25 g de mantequilla con 2 cuch. de aceite de oliva. Incorporar la cebolla, el puerro y los dientes de ajo muy picaditos. Rehogar 10 minutos y salpimentar. Cuando esté bien pochado, agregar la sepia y los cangrejos unos 10 minutos más.
- Añadir el arroz y dejar durante 3-5 min para que el grano se tueste. Incorporar el vino tinto con la tinta de calamar. Mezclar y dejar que el líquido se evapore y el arroz vaya cambiando de color.
- Añadir el caldo en caliente cazo a cazo y remover. Si falta líquido, añadir más caldo teniendo en cuenta que el arroz tiene que estar siempre mojado, pero no sumergido. Cocer entre 15 y 20 minutos.
- Cuando el grano esté al dente, es decir, suave pero con el centro ligeramente firme, agregar 25 g de mantequilla fría. Batir con una cuchara de madera hasta que emulsione la mantequilla.
- Antes de terminar, añadir el queso parmesano y mover para que se funda. Rectificar de sal y pimienta. Dejar reposar 2 min, decorar con cebollino y servir.
Si te cuesta coger el punto al arroz, las arroceras eléctricas te solucionarán este problema. Solo tendrás que poner las medidas que el fabricante te indique, el programa adecuado y listo. En el mercado encontrarás muchos aparatos para cocinar este alimento tan nutritivo y versátil.
Paelleras. Tendrás en cuenta la fuente de calor donde la usarás y su material: de acero inoxidable, muy resistente y fácil de limpiar; acero pulido, económicas pero se suelen ennegrecer; esmaltadas o porcelana, reparten bien el calor pero son más frágiles. Indicadas para hacer paellas.
Arroceras eléctricas. Es una olla que mejora la mezcla del arroz y del agua. Su capacidad varía entre 0,6 a 4 litros, puede ser programable y se ahorra en tiempo. Perfecta para arroz blanco, ensaladas y sushi.
Cazuelas. Úsalas para arroces cremosos y caldosos. Elige materiales antiadherentes como el teflón.