Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 recetas de empanadas caseras más fáciles de hacer, originales y ricas
No hay nada mejor que una deliciosa empanada en un frío día de invierno y estas son las recetas que vale la pena preparar.

- 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales
- 80 recetas de Navidad para una comida o cena especial
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
No hay nada como las empanadas caseras recién salidas del horno y bien calientes. Creemos que este reconfortante plato puede ser uno de los mayores placeres de la vida. Y tenemos muchas recetas de empanadas deliciosas para elegir: desde la clásica de atún o pollo con champiñones, hasta a la empanada de carne y cerveza típica inglesa, y versiones más exclusivas como nuestra la empanada de hamburguesa con queso o nuestra empanada de pizza. No importa lo que elijas, te espera un verdadero placer.
Qué masa se usa en las empanadas caseras
Con una corteza dorada y un relleno cálido y sabroso, las empanadas caseras son la mejor cena que puedes comer con las manos. Dependiendo de dónde estés, las empanadas pueden variar en su relleno y masa. Y muchas de estas receta se basan en las recetas de nuestras abuelas, con rellenos diferentes -de carne picada, por ejemplo- y una corteza perfectamente crujiente.
En muchas de estas recetas de empanadas caseras se utiliza la masa quebrada comprada en el súper mercado (o incluso hojaldre), que es perfecto para usar si tienes poco tiempo y necesitas una cena rápida, pero si tienes tiempo y quieres aprovechar al máximo un fin de semana, prueba a hacer la masa de la empanada y disfruta del proceso.
Una vez que domines el proceso, verás que no es nada difícil hacer tu propia masa, así podrás para preparar verdaderas empanadas caseras. Experimenta con rellenos diferentes para hacerlas completamente tuyas y sírvelas como el aperitivo perfecto para una fiesta o para llevarte a la oficina. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber para hacer empanadas caseras.
Cómo hacer la masa para empanadas
Si bien las empanadas generalmente se hacen con masa quebrada también puedes usar hojaldre. En muchas tiendas y súper mercados encontrarás que hay específicamente masa para empanadas. Aquí te vamos a contar cómo hacer una masa casera súper fácil y hojaldrada que se prepara en un santiamén para que disfrutes de hacer empanadas caseras 100%.
Para hacer masa de empanadas vas a necesitar: 500 g de harina de trigo; 150 g de aceite de girasol, 150 g de leche, 1 huevo y 8 g se sal.
Mezcla todo en un bol grande y lograrás una bola de masa. Tápala con un paño mientras preparas el relleno de tu elección y ya tendrás todos los elementos para hacer cualquiera de estas deliciosas empanadas caseras que te proponemos aquí. Descubre cómo trabajar cada tipo de masa, aquí.
Cómo hacer el relleno para las empanadas caseras
La empanada más popular es la de atún. Y de prepara elaborando un sofrito básico con tomate, cebolla y atún. A partir de ahí juega con tus ingredientes favoritos, vas a descubrir que como base de proteína puedes usar prácticamente cualquier pescado (fresco o en conserva), mariscos, carnes, o hacer versiones vegetarianas o veganas con rellenos de verduras. Siéntete libre de ajustar el relleno según tus preferencias.
La clave es lograr un relleno con una consistencia determinada, que no quede con demasiado líquido para que no se desparrame, pero que tampoco quede una mezcla muy seca. Ten en cuenta que las empanadas caseras que te mostramos aquí se hacen en el horno, así que si el relleno no queda jugoso, cualquiera de estas empanadas caseras quedarán incomibles. Debes procurar que el relleno quede jugoso pero que sea a la vez una mezcla compacta.
Una opción deliciosa no muy habitual en las recetas de nuestras abuelas es usar mezclas de quesos que se derriten maravillosamente como la mozzarella, el provolone o el queso fontina. Incluso puedes optar por un queso curado para darle un toque extra de sabor. Y si eres fan de las masas y hojaldres, no te pierdas este menú elaborado de principio a fin con diferentes masas.
Prepara las empanadas caseras con antelación
Si planeas preparar empanadas caseras con anticipación, te recomendamos hornearlas. Luego, el día que quieras servirlas, puedes simplemente recalentarlas en un horno a 150 °C hasta que estén tibias. Exponer la masa cruda de empanada al relleno rico en humedad durante la noche hará que absorba mucho líquido, lo que hará que la masa quede empapada y el relleno desagradablemente seco.
Sin duda las empanadas caseras son más ricas si están recién hechas, pero puedes guardar estas empanadas cocidas en la nevera en un recipiente hermético hasta durante 3 días y se conservan estupendamente. Si quieres que duren más tiempo, te recomendamos congelarlas.
Cómo congelar las empanadas caseras para que duren más tiempo
Puedes congelar las empanadas ya horneadas o puedes congelar las empanadas caseras rellenas sin hornear, pero te recomendamos la primera opción: congelarlas ya horneadas. De cualquier manera, congela las empanadas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino hasta que estén sólidas antes de transferirla a una bolsa o recipiente hermético. Esto garantiza que no se aplaste y saldrá del congelador con la misma forma que cuando la hiciste.
Para hornear las empanadas caseras congeladas y sin cocinar, déjalas reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos antes de pintarlas con huevo y hornearlas hasta que estén doradas y bien calientes (deberás agregar algunos minutos adicionales al tiempo de cocción). Para recalentar las empanadas ya horneadas y congeladas, déjalas descongelar por completo y luego mételas en el horno a 200 ºC para que queden crujientes.
Las empanadas caseras más ricas
Hemos reunido en esta página las recetas de empanadas más tradicionales y típicas y también versiones de empanadas caseras diferentes con sabores originales más típicos de otros países. Descubre cuál es tu favorita y juega a crear tu propia empanada.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo


Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar