Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 recetas de empanadas caseras más fáciles de hacer, originales y ricas

No hay nada mejor que una deliciosa empanada en un frío día de invierno y estas son las recetas que vale la pena preparar.

By y
empanada de carne y espinacas
Getty Images

No hay nada como las empanadas caseras recién salidas del horno y bien calientes. Creemos que este reconfortante plato puede ser uno de los mayores placeres de la vida. Y tenemos muchas recetas de empanadas deliciosas para elegir: desde la clásica de atún o pollo con champiñones, hasta a la empanada de carne y cerveza típica inglesa, y versiones más exclusivas como nuestra la empanada de hamburguesa con queso o nuestra empanada de pizza. No importa lo que elijas, te espera un verdadero placer.

Qué masa se usa en las empanadas caseras

Con una corteza dorada y un relleno cálido y sabroso, las empanadas caseras son la mejor cena que puedes comer con las manos. Dependiendo de dónde estés, las empanadas pueden variar en su relleno y masa. Y muchas de estas receta se basan en las recetas de nuestras abuelas, con rellenos diferentes -de carne picada, por ejemplo- y una corteza perfectamente crujiente.

En muchas de estas recetas de empanadas caseras se utiliza la masa quebrada comprada en el súper mercado (o incluso hojaldre), que es perfecto para usar si tienes poco tiempo y necesitas una cena rápida, pero si tienes tiempo y quieres aprovechar al máximo un fin de semana, prueba a hacer la masa de la empanada y disfruta del proceso.

Una vez que domines el proceso, verás que no es nada difícil hacer tu propia masa, así podrás para preparar verdaderas empanadas caseras. Experimenta con rellenos diferentes para hacerlas completamente tuyas y sírvelas como el aperitivo perfecto para una fiesta o para llevarte a la oficina. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber para hacer empanadas caseras.

Cómo hacer la masa para empanadas

Si bien las empanadas generalmente se hacen con masa quebrada también puedes usar hojaldre. En muchas tiendas y súper mercados encontrarás que hay específicamente masa para empanadas. Aquí te vamos a contar cómo hacer una masa casera súper fácil y hojaldrada que se prepara en un santiamén para que disfrutes de hacer empanadas caseras 100%.

Para hacer masa de empanadas vas a necesitar: 500 g de harina de trigo; 150 g de aceite de girasol, 150 g de leche, 1 huevo y 8 g se sal.

Mezcla todo en un bol grande y lograrás una bola de masa. Tápala con un paño mientras preparas el relleno de tu elección y ya tendrás todos los elementos para hacer cualquiera de estas deliciosas empanadas caseras que te proponemos aquí. Descubre cómo trabajar cada tipo de masa, aquí.

Cómo hacer el relleno para las empanadas caseras

La empanada más popular es la de atún. Y de prepara elaborando un sofrito básico con tomate, cebolla y atún. A partir de ahí juega con tus ingredientes favoritos, vas a descubrir que como base de proteína puedes usar prácticamente cualquier pescado (fresco o en conserva), mariscos, carnes, o hacer versiones vegetarianas o veganas con rellenos de verduras. Siéntete libre de ajustar el relleno según tus preferencias.

La clave es lograr un relleno con una consistencia determinada, que no quede con demasiado líquido para que no se desparrame, pero que tampoco quede una mezcla muy seca. Ten en cuenta que las empanadas caseras que te mostramos aquí se hacen en el horno, así que si el relleno no queda jugoso, cualquiera de estas empanadas caseras quedarán incomibles. Debes procurar que el relleno quede jugoso pero que sea a la vez una mezcla compacta.

Una opción deliciosa no muy habitual en las recetas de nuestras abuelas es usar mezclas de quesos que se derriten maravillosamente como la mozzarella, el provolone o el queso fontina. Incluso puedes optar por un queso curado para darle un toque extra de sabor. Y si eres fan de las masas y hojaldres, no te pierdas este menú elaborado de principio a fin con diferentes masas.

Prepara las empanadas caseras con antelación

Si planeas preparar empanadas caseras con anticipación, te recomendamos hornearlas. Luego, el día que quieras servirlas, puedes simplemente recalentarlas en un horno a 150 °C hasta que estén tibias. Exponer la masa cruda de empanada al relleno rico en humedad durante la noche hará que absorba mucho líquido, lo que hará que la masa quede empapada y el relleno desagradablemente seco.

Sin duda las empanadas caseras son más ricas si están recién hechas, pero puedes guardar estas empanadas cocidas en la nevera en un recipiente hermético hasta durante 3 días y se conservan estupendamente. Si quieres que duren más tiempo, te recomendamos congelarlas.

Cómo congelar las empanadas caseras para que duren más tiempo

Puedes congelar las empanadas ya horneadas o puedes congelar las empanadas caseras rellenas sin hornear, pero te recomendamos la primera opción: congelarlas ya horneadas. De cualquier manera, congela las empanadas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino hasta que estén sólidas antes de transferirla a una bolsa o recipiente hermético. Esto garantiza que no se aplaste y saldrá del congelador con la misma forma que cuando la hiciste.

Para hornear las empanadas caseras congeladas y sin cocinar, déjalas reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos antes de pintarlas con huevo y hornearlas hasta que estén doradas y bien calientes (deberás agregar algunos minutos adicionales al tiempo de cocción). Para recalentar las empanadas ya horneadas y congeladas, déjalas descongelar por completo y luego mételas en el horno a 200 ºC para que queden crujientes.

Las empanadas caseras más ricas

Hemos reunido en esta página las recetas de empanadas más tradicionales y típicas y también versiones de empanadas caseras diferentes con sabores originales más típicos de otros países. Descubre cuál es tu favorita y juega a crear tu propia empanada.

1

Empanada casera de bonito o atún

empanada casera de bonito o atún
hearst

Una de las empanadas caseras más fáciles de hacer y sin duda la más popular en nuestro país. Para una cena rápida, un picnic o una fiesta de cumpleaños, la empanada de atún es fácil de comer y raro es que no les guste a todos.

INGREDIENTES (para 8 personas):
- 2 láminas de masa de hojaldre
- 3 latas de atún en aceite de oliva
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 1 huevo cocido
- 1 cebolla
- 1 dl de salsa de tomate
- 2 tomates
- sal
- pimienta
- aceite de oliva.

Aquí tienes la receta completa para hacer la popular empanada de atún.

2

Empanada de sardinas

empanada de sardinas
hearst//Getty Images

Si nunca la has probado, vas a alucinar. Esta empanada de sardinas, o como se dice en Galicia empanada de xoubas, es una versión tan saludable que no querrás hacer otra cosa.

Tiempo: 60-80 min. Calorías: 350/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de sardinas pequeñas
- 1,5 dl de agua
- 7 g de levadura fresca
- 2 huevos
- 400 g de harina de trigo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 1 dl de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva
- sal fina

1 Mezclar en un bol la harina, el agua, dos cucharadas de aceite, un huevo, sal y la levadura. Remover con cuchara y terminar amasando con las manos cinco minutos. Tapar la masa y dejar reposar 30 minutos. Pelar y picar el ajo y la cebolla. Pedir al pescadero que limpie y abra las sardinillas o xoubas. Lavar y secar con papel absorbente.
2 Pochar la cebolla y el ajo
en una sartén con aceite cinco minutos antes de añadir el pimiento picado y las sardinillas abiertas y sin espinas. Mantener a fuego lento 5 minutos y añadir el vino y el laurel. Mantener al fuego hasta que se consuma el vino. Retirar y reservar. Precalentar el horno a 180 ºC.
3 Desinflar la masa presionando con el puño. Dividir en dos y extender formando dos círculos. Ajustar un círculo a un molde circular. Extender encima el relleno y cubrir con el otro círculo de masa. Pintar la superficie con un huevo batido y meter a horno precalentado entre 12 y 15 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Empanada de salmón con hojaldre

empanada de salmón con hojaldre
hearst

Si te encanta el salmón, esta es tu empanada favorita. La hemos preparado con hojaldre, pero puedes hacerla también con masa quebrada.

Tiempo: +60 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 masa de hojaldre
- Mantequilla
- 200 g de champiñones
- 1 cebolla
- 1 limón
- 250 g de salmón
- 3 huevos
- 2 cucharadas de nata
- 2 cucharadas de eneldo seco
- 1 cucharada de perejil
- 200 g de arroz de grano redondo
- Saly pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer la empanada de salmón.

4

Empanada de carne y espinacas

empanada de carne y espinacas
Getty Images

Absolutamente deliciosa. Así es esta rica empanada para amantes de la carne picada. El relleno de carne y espinacas queda jugoso y súper sabroso. Un equilibrio perfecto de proteínas y vitaminas.

Tiempo: 40 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 6 dientes de ajo
- 400 g de carne picada
- Espinacas
- Nuez moscada
- Orégano
- Perejil
- Vino blanco
- 1 huevo
- 4 placas de masa quebrada
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y picar fino las cebollas, el pimiento y el ajo. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofreír unos minutos. Cocer las espinacas. Escurrir y picar.
2 Añadir las espinacas al sofrito. Subir un poco el fuego y agregar la carne. Cuando esté casi hecha, añadir un chorrito de vino y bajar de nuevo el fuego. Cocinar hasta que el vino se evapore. Agregar nuez moscada, orégano y perejil al gusto.Salpimentar, remover bien y retirar del fuego.
3 Precalentar el horno a 180º C. Rellenar las empanadas con la mezcla de carne y espinacas. Cerrarlas, sellarlas con el tenedor y pintarlas con yema de huevo. Hornear durante 10 minutos, retirar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Empanada de dátiles y bacon

empanada de dátiles y bacon
hearst

Una empanada original que va a sorprender a tus invitados. Una versión dulce y salada que será perfecta para un aperitivo diferente. Necesitas muy pocos ingredientes y es de las empanadas más fáciles de hacer.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 masa de hojaldre
- 150 gr de bacón en lonchas
- 250 gr de dátiles
- 150 gr de queso en lonchas
- 1 huevo

1 Estirar la base de hojaldre con ayuda de un rodillo y formar 2 rectángulos.
2 Poner encima de uno de los rectángulos
una capa de bacón, encima una capa de queso en lonchas y encima unos dátiles troceados. Colocar el otro rectángulo de masa de hojaldre para cerrar la empanada y apretar bien los lados para que se unan con ayuda de un tenedor.
3 Precalentar el horno a 200º C.
Pinchar la capa de hojaldre. Separar la yema del huevo. Batirla ligeramente y pintar con ella la superficie de hojaldre. Hornear durante 20-30 minutos. Cortar y servir.

6

Empanadas de carne picada jamaicanas

empanadas de carne picada jamaicanas
LUCY RICHARDS

Una empanada muy original para probar sabores de otros países. Puedes hacer una empaada grande o en empanadillas en formato pequeño e individual.

INGREDIENTES (para 4 personas):
Para la masa:
- 450 gr de harina leudante
- 2 cucharada azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 3 cucharada de cúrcuma
- 250 gr de mantequilla
- 1 huevo batido
Para el relleno:
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cebolla mediana picada
- 1 pimiento chile Scotch bonnet picado (opcional)
- 500 gr de carne picada
- 8 lonchas de queso (opcional)
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- Sal y pimienta
- Pimentón
- Pimienta de Jamaica
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 125 ml de caldo de carne

1 Precalienta el horno a 200 ºC (180ºC si tienes ventilador) y forra una bandeja de horno con papel vegetal. En un tazón, tamiza la harina, luego agrega el azúcar, la sal y la cúrcuma para mezclar todo bien. Añade la mantequilla fría y desmenuza con las manos hasta que parezca pan rallado. Agrega 225 ml de agua fría y mezcla con una cuchara, y luego con las manos, amasando hasta que la mezcla se convierta en una bola de masa. Cubre y enfría durante 1 hora.
2 Mientras tanto, calienta el aceite vegetal a fuego medio y agrega la cebolla y el chile (si lo usas) durante unos tres minutos, hasta que la cebolla caramelice. Agrega la carne picada y cocina cinco minutos más. Agrega sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón, pimienta de Jamaica, harina y salsa de soja, y mezcla. Finalmente agrega el caldo y baja a fuego lento. Deja hervir a fuego lento durante 20 minutos, hasta que el caldo se haya reducido. Deja enfriar.
3 Espolvorea harina sobre una superficie de trabajo y divide la masa fría en 8 partes. Con un rodillo, extiéndela, dóblalas dos veces y luego vuelve a extender. Con un cortador redondo de 15 cm (o con una taza), corta 8 círculos. Pon la mezcla de carne en el centro de la masa, y una loncha de queso (si se usa). Barniza el huevo batido alrededor de los bordes, luego dobla la masa y sella con un tenedor los bordes. Haz tres agujeros en el centro de la masa con un tenedor, cepilla un poco más de huevo sobre la masa. Coloca espaciadas en una bandeja previamente forrada y hornea 30 minutos, hasta que estén doradas. Deja enfriar un poco antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Empanada Pizza

empanada pizza

No es nada tradicional, pero está riquísima con un relleno de pimiento rojo, chorizo ​​y mozzarella. Es como si una pizza y una empanada tuvieran un bebé. ¡Increíblemente sabrosa!

Tiempo: 1 h. 35 min. Calorías: 435/ración.

INGREDIENTES (para 6 personas):
Para el relleno:

- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra, más un poco más para pincelar
- 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 125 g de chorizo ​​cortado en trozos de 1 cm
- 2 pimientos rojos, sin semillas y picados en trozos grandes
- 50 g de aceitunas negras sin hueso
- 1 cuch. de orégano seco
- 3 cuch. de puré de tomate
- 200 g de tomates cherry
- 400 g de tomates picados en lata
- 125 g de queso mozzarella en bolas, picado en trozos pequeños
Para la masa:

- 350 g de harina blanca fuerte, más un poco más para espolvorear
- 7 g de sobre de levadura seca de acción rápida
- 2 cucharadas de aceite de oliva

1 En un bol grande, mezcla la harina, la levadura y 1 cucharadita de sal. De una sola vez, añade el aceite y 200 ml de agua tibia (no caliente) y mezcla hasta formar una masa suave pero no pegajosa (ajusta la cantidad de agua o harina según sea necesario).
2 Coloca la masa
sobre una superficie de trabajo enharinada. Amasa durante 5 minutos o hasta que la masa quede suave y elástica. Cubre con el bol vacío boca abajo y deja reposar durante 30 minutos.
3 Calienta el aceite
en una sartén y pocha la cebolla, unos 10 minutos. Sube el fuego a medio y añade el chorizo ​​y los pimientos. Fríe durante 5 minutos, luego agrega las aceitunas, el orégano, el puré de tomate, los tomates cherry y un poco de condimento. Cocina durante 10 minutos, revolviendo de vez en cuando. Comprueba el condimento. Retira del fuego y reserva.
4 Precalienta el horno a 200 °C
(180 °C con ventilador). Engrasa un molde desmoldable o de base desmontable de 20,5 cm. Extiende ⅔ de la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y úsala para forrar la base y los lados del molde, dejando 2,5 cm de ancho por los lados. Incorpora la mozzarella al relleno y apílala en el molde. Nivela.
5 Extiende la masa restante
para formar un círculo de apenas más de 20,5 cm de ancho. Pincela el borde superior de la masa sobrante con un poco de aceite y luego coloca el círculo de masa sobre el relleno. Dobla bien los bordes para sellarlos, levantándolos para que queden dentro de los lados del molde. Pincela la parte superior con aceite.
6 Hornea durante 35 minutos
hasta que se doren. Deja reposar durante 10 minutos antes de desmoldar y servir.

8

Empanada Cheeseburger

empanada cheeseburger

Nos encanta esta empanada de hamburguesa con queso y te prometemos que realmente funciona. Tiene carne picada, pepinillos picados y mucho queso. Además, un poco de mostaza por si acaso.

Tiempo: 1 h. 10 min. Calorías: 702/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cuch. de aceite vegetal
- 1 cebolla roja cortada en rodajas finas
- 400 g de carne picada de ternera
- 2 pepinillos encurtidos, picados finamente
- 2 cuch. de mostaza estilo americano o mostaza Dijon
- 3 cuch. de pan rallado
- 1 cucharadita de gránulos de cebolla
- 1 cucharadita de pimentón
- 2 huevos medianos batidos
- 100 g de queso cheddar rallado grueso
- 320 g de masa quebrada

1 Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-bajo y fríe la cebolla y una pizca de sal durante 10 minutos, hasta que se ablande. Sube el fuego a medio-alto, agrega la carne, revolviendo para deshacer los grumos. Cocina hasta que se dore por todos lados y hasta que se haya evaporado todo el líquido de la sartén, unos 8 minutos. Deja enfriar durante 10 minutos.
2 Añade los pepinillos,
la mostaza, el pan rallado, los gránulos de cebolla, el pimentón y abundante sal y pimienta negra recién molida. Mezcla bien. A continuación, añade uno de los huevos y luego el queso. Vierte la mezcla en una fuente para horno o para servir de aproximadamente 1 litro.
3 Precalienta el horno a 200 °C
(180 °C con ventilador). Bate ligeramente el huevo restante y pincela un poco sobre los bordes de la fuente, luego coloca la masa encima. Presiona/riza la masa sobre la fuente para sellar y recorta el exceso. Si lo deseas, vuelve a enrollar los recortes y estampa formas o letras. Pégalo en la tapa de la masa con un poco del huevo batido y corta un agujero para el vapor en el centro de la tapa. Pincela toda la tapa de la masa con más huevo para glasear.
4 Hornea durante 25-30 minutos,
o hasta que esté bien dorada y caliente. Sirve con una ensalada verde crujiente, si lo deseas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Empanada de pollo y setas silvestres

empanada de pollo y setas silvestres
Getty Images

¿Tienes sobras del pollo asado? Conviértelo en esta deliciosa empanada de pollo y setas. Puedes comprar hongos y setas silvestres en cualquier buena verdulería, pero si tienes problemas, usa champiñones comunes.

Tiempo: 45 min. Calorías: 930/ración.

INGREDIENTES (para 4-6 personas):
- 450 g de masa de hojaldre comprada
- 1 huevo grande batido
- 50 g de mantequilla sin sal
- 350 g de champiñones en rodajas
- 3 cuch. de vino de Madeira
- 600 ml de caldo de pollo
- 100 ml de nata para montar
- 700 g de pollo cocido cortado en trozos
- 2 cuch. de estragón fresco picado grueso
- 1 cucharadita de ralladura de limón

1 Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa hasta que tenga un grosor de 3 a 5 mm, corta un óvalo que encaje en la parte superior de un molde apto para horno de 1 litro de capacidad y colócalo en una bandeja para hornear. Enfría durante 15 minutos, pinta con un poco de huevo batido y luego cocine a 200 °C (horno de convección a 180 °C) durante 10 a 12 minutos o hasta que esté bien leudada y dorada.
2 Mientras tanto,
derrite la mantequilla en una sartén grande hasta que chisporrotee, añade los champiñones y cocina a fuego alto durante 2 o 3 minutos. Reserva.
3 Añade el caldo de Madeira
y de pollo a la sartén, deja que hierva y burbujee durante 4 o 5 minutos, o hasta que se reduzca a la mitad. Añade la nata, deja que hierva y cocina a fuego lento durante 1 o 2 minutos. Vuelve a poner los champiñones en la sartén, añade el pollo y calienta a fuego lento. Añade el estragón y la ralladura de limón y sazona con sal y pimienta negra.
4 Coloca la mezcla
de champiñones en el molde calentado, coloca la masa encima y sirve.

10

Empanada de guisantes y endibias

empanada de guisantes y endibias
Hearst

Y cerramos este listado con una empanada apta para vegetarianos. Con un relleno de guisantes y endivias, verás qué rica queda esta empanada.

Tiempo: 30 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de masa de hojaldre congelada
- aceite de oliva
- 1 huevo
- 1 patata
- 1 cebolla
- 2 endibias
- 200 g de guisantes
- 2 dl de caldo de verduras
- 100 g de queso fresco
- hojas de menta
- sal y pimienta

1 Con ayuda de un rodillo extiende la masa de hojaldre, previamente descongelada, hasta formar un rectángulo de mitad de grosor que la masa de hojaldre original. Con ayuda de un cuchillo haz una incisión en la masa, pero sin llegar a cortarla, a 3 cm a lo largo de todo su borde exterior. Haz también unas incisiones en forma de rombos en la superficie marcada por la primera incisión. Pinta con huevo batido y mete al horno precalentado hasta que el hojaldre suba y se dore. Retira y reserva.
2 Pela y corta la patata
en dados pequeños. Pela y corta la cebolla en juliana. Limpia y corta las endibias en juliana. Pon una sartén grande al fuego con un chorro de aceite de oliva, la patata, cebolla, la endibia y los guisantes. Rehoga a fuego medio 5 minutos.
3 Añade el caldo de verduras
y deja a fuego medio 25 minutos o hasta que se consuma el caldo. Añade el queso fresco en dados pequeños y unas hojas de menta. Retira del fuego. Con ayuda de un cuchillo quita la tapa del hojaldre horneado dejando el borde para poder poner en su interior la mezcla de verduras. Una vez rellenado el hojaldre con las verduras vuelve a colocar su tapa. Sirve.

Headshot of Melanie Giandzi
Melanie Giandzi
Escritor sénior de comida y bebida
Mel es la escritora sénior de comida y bebida de Good Housekeeping UK, y cubre todos los deliciosos lanzamientos de nuevos productos que se le presentan, escribe sobre temas relacionados con la comida y la bebida y selecciona guías de regalos para los mejores productos gastronómicos para comprar. Además, se la puede encontrar desarrollando y creando cócteles para GH y tiene el nivel 2 del WSET en vinos y bebidas espirituosas. Formó parte del equipo de pruebas alimentarias del Good Housekeeping Institute durante más de cuatro años antes de pasar al sector digital, por lo que sabe un par de cosas sobre productos alimenticios de calidad. La encontrarás recorriendo las estanterías de los supermercados en su tiempo libre en busca de ingredientes nuevos e interesantes con los que experimentar en su cocina.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
empanada de carne y espinacas