Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

6 plantas que debes meter en casa durante el invierno y 6 que no vale la pena conservar

Una experimentada escritora de jardinería nos cuenta qué plantas conserva dentro de casa durante el invierno, en el garaje o en el sótano… y cuáles prefiere compostar y volver a comprar el año siguiente.

By
geranios en la ventana
Juliet Lehair//Getty Images

Antes de que llegue la primera helada de la temporada, me embarco en una misión que se repite cada año: salvar mis plantas. Dentro de casa, hago un repaso completo de mi colección de plantas de interior y me deshago de aquellas que ya no están en su mejor momento, para dejar espacio a las que tienen que pasar el invierno bajo techo. Como mi casa es pequeña y no dispongo de un invernadero, me veo obligada a ser selectiva… y, a veces, un poco despiadada.

También doy una vuelta por el jardín y decido qué plantas van a entrar a casa. Procuro hacer este inventario con antelación, no cuando el aviso de heladas o de bajada de temperaturas aparece en mi teléfono. He aprendido por experiencia que no hay nada peor que correr al anochecer y con el frío cayendo, tratando de decidir qué plantas salvar y cuáles dejar fuera a su suerte. Además, realizo un ejercicio de realismo y sentido práctico: ¿qué plantas son lo bastante baratas como para comprarlas de nuevo el próximo año? Aunque intento ahorrar siempre que puedo, una de las grandes alegrías de la primavera es visitar el vivero local, ver las novedades y dejarse tentar por las nuevas variedades que ofrecen. No todas las plantas merecen el esfuerzo de luchar por mantenerlas vivas durante las duras condiciones del invierno.

Plantas que hay que cuidar en invierno en casa

Para decidir qué plantas meto dentro de casa en invierno, solo conservo las plantas que están sanas y fuertes. Cualquiera que esté sufriendo ahora en otoño, lo seguirá haciendo durante todo el invierno. Lo mismo ocurre con las plantas que han estado plagadas de insectos o enfermedades durante el verano: no compensa mantener esa batalla, ni quiero correr el riesgo de meter plagas dentro de casa y que terminen afectando a mis plantas de interior.

Con los años, una acaba desarrollando una especie de instinto jardinero: aprendes qué tipos de plantas resisten bien el traslado al interior y cuáles resultan demasiado delicadas o exigentes para tus gustos y tu espacio. Y está bien que sea así. No todas las plantas que intentes conservar sobrevivirán, y eso también forma parte del aprendizaje. La jardinería, al fin y al cabo, es una mezcla de paciencia, curiosidad y ensayo-error.

Por eso, no hay que tener miedo a experimentar. A veces, las plantas que menos esperabas se adaptan perfectamente al interior, y otras, que parecían robustas, se vienen abajo sin remedio. Pero cada intento te enseña algo nuevo: sobre el tipo de luz que tienes, la humedad de tu casa, o incluso sobre tu propia forma de cuidar. La mitad del placer de la jardinería está en descubrir qué funciona para ti.

Así que, cuando el aire se vuelve frío y las primeras heladas amenazan el jardín, me preparo con calma. Reviso, selecciono y organizo. Algunas plantas tendrán la suerte de pasar el invierno conmigo, al abrigo del calor doméstico; otras, volverán a la tierra en primavera, en forma de nuevas adquisiciones. Y eso también está bien.

ESTAS SON LAS PLANTAS QUE HAY QUE METER DENTRO DE CASA EN INVIERNO


1. Geranios

geranios
Barry Winiker//Getty Images

Hay dos formas básicas de conservar los geranios anuales (Pelargonium) durante el invierno:

Trasladar la maceta al interior. Recorta la planta aproximadamente un tercio de su tamaño y colócala en una ventana soleada o bajo una luz de cultivo. Riega a fondo cada vez que la tierra esté casi seca.

Extraer las plantas del suelo. Saca los geranios de la tierra, elimina toda la tierra de las raíces y guárdalos en una bolsa de papel marrón. Durante el invierno, humedece las raíces un par de veces para evitar que se sequen en exceso. En primavera, vuelve a plantarlos en macetas y colócalos al aire libre cuando haya pasado el riesgo de heladas.

Cómo cuidar los geranios

2. Árboles cítricos

árboles cítricos
Olena Malik//Getty Images

No suelo sacar muchas plantas de interior al exterior durante el verano, excepto mis cítricos, que agradecen los meses cálidos al sol. Sin embargo, antes de volver a meterlos en casa, es fundamental rociarlos bien con agua y revisarlos minuciosamente, manteniéndolos aislados durante buena parte del invierno para asegurarse de que no meta en casa insectos o plagas.

Estos árboles frutales pueden sobrevivir razonablemente bien junto a una ventana orientada al este, oeste o sur, siempre que reciban buena luz natural. Aun así, dado que las horas de luz diurna disminuyen mucho en invierno, crecen y se mantienen mucho mejor bajo una lámpara LED de cultivo encendida entre 12 y 14 horas diarias.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

3. Romero

romero en maceta
Ali Majdfar//Getty Images

El romero puede sufrir un poco dentro de nuestras casas durante el invierno por el aire seco de la calefacción, pero he conseguido buenos resultados llevando la planta entera en su maceta al interior, colocándola junto a una ventana soleada orientada al este o al oeste y regándola cuando la superficie de la tierra se nota seca.

Uno de mis romeros llegó a crecer tanto, tras varios años de entrar y salir de casa con las estaciones, que ya no podía pasar la maceta por la puerta. Si no tienes espacio suficiente dentro, también puede pasar bien el invierno en un garaje sin calefacción o en un porche cubierto. Es una planta sorprendentemente resistente.

El romero, cómo cuidar esta deliciosa planta aromática

4. Higuera

higuera
Ekaterina Vasileva-Bagler//Getty Images

La mayoría de las higueras no son resistentes al frío. Después de la primera o segunda helada, cuando ya hayan caído todas las hojas, mete tu higuera en maceta al interior o protégela en un garaje sin calefacción o en un sótano. Riégala de vez en cuando, aproximadamente una vez al mes, y procura elevar la maceta del suelo frío colocándola sobre un soporte o base para plantas. Mira aquí, cómo plantar y cultivar una higuera en casa.

Durante el invierno, es posible que tu higuera tenga un aspecto algo deslucido e incluso intente brotar antes de tiempo, pero no te preocupes. La mayoría de las higueras son plantas sorprendentemente resistentes. En primavera, pódala a conciencia y vuelve a sacarla al jardín cuando las temperaturas nocturnas ya no bajen de los 10 °C.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

5. Dalia

dalia
somnuk krobkum//Getty Images

Los tubérculos de dalia también son muy fáciles de conservar. Después de la primera o segunda helada, corta el follaje hasta dejar unos 15 centímetros por encima del suelo y guarda los tubérculos en un lugar sin calefacción, pero que no llegue a helarse.

Colócalos en capas dentro de vermiculita, turba o virutas de cedro, en un recipiente de plástico sin tapa o, si lo prefieres, en una bolsa de papel. Revisa los tubérculos una vez al mes y rocíalos con un poco de agua si notas que están demasiado secos. En primavera, cuando haya pasado por completo el riesgo de heladas, vuélvelos a plantar en el jardín o en macetas. Así, tus dalias volverán a florecer con fuerza año tras año.

Cómo cuidar la dalia: variedades y riego

6. Ave del Paraíso

ave del paraíso o strelitzia reginae
Kseniya Ovchinnikova//Getty Images

Esta elegante planta tropical queda preciosa en interiores, y he comprobado que es sorprendentemente resistente incluso con poca luz. Basta con meter la maceta entera dentro de casa y colocarla cerca de una ventana soleada.

Yo tengo la mía junto a una ventana orientada al este, que apenas recibe sol directo durante el invierno, y aun así ha prosperado tanto que ya toca el techo de casi tres metros de altura. Riégala cada diez días aproximadamente, cuando notes que los primeros centímetros de la tierra están secos.

Ave del Paraíso o Strelitzia reginae: cuidados
Publicidad - Sigue leyendo debajo

PLANTAS QUE NO MERECE CONSERVAR EN INVIERNO

line break

1. Helecho

helecho
automidori//Getty Images

Muchas personas son muy devotas de sus helechos y los trasladan fielmente al interior cada otoño. Sin embargo, la falta de luz dentro de casa hace que empiecen a perder frondes… y luego más… y más aún. El resultado: un auténtico desastre lleno de hojas por todas partes.

Cómo cuidar los helechos

Publicidad - Sigue leyendo debajo

2. Gardenia

gardenia
PhotoStock-Israel//Getty Images

Esta belleza tan delicada necesita niveles altos de humedad, por lo que al meterla en casa perderá las hojas y los capullos casi de inmediato.

3. Lavanda

lavanda
©Daniela White Images//Getty Images

Hay variedades de lavanda que no son resistentes al frío, como la lavanda española, pero tampoco toleran bien el aire seco y caliente del interior de las casas con calefacción.

Cómo cuidar la lavanda

Publicidad - Sigue leyendo debajo

4. Caña de las Indias

caña de las indias
Photography by Alexandra Rudge//Getty Images

Las Cañas de las Indias son las más fáciles de conservar en invierno de entre todas las plantas tropicales delicadas. En las zonas más frías, es necesario sacar los rizomas de la tierra, ya que no sobreviven a las heladas.

Después de la primera o segunda helada, corta el follaje hasta dejar unos 15 centímetros sobre el suelo. Luego, extrae los rizomas con una horca de jardín o una pala y guárdalos en una bolsa de papel en un lugar sin calefacción, como un sótano o un garaje, donde no llegue a helar.

En primavera, cuando haya pasado completamente el riesgo de heladas, divide los rizomas y vuelve a plantarlos. De esta manera, las cannas volverán a brotar con fuerza y color un año más.

5. Mandevilla o Dipladenia

mandevilla o dipladenia
Blanchi Costela//Getty Images

He probado dos métodos: dejándola en su maceta y meterla en casa tal cual, o podándola primero y después llevándola al interior. Ninguno de los dos ha funcionado. Con los niveles de luz tan bajos en invierno, estas plantas pierden todas las hojas y exudan una savia blanca.

Cuidados de la Mandevilla o Dipladenia

Publicidad - Sigue leyendo debajo

6. Hibiscus o hibisco

hibiscus o hibisco
Cindy Robinson//Getty Images

Estas plantas tropicales delicadas (no las variedades perennes resistentes) solo me han traído frustración: pierden las hojas constantemente y tengo con ellas una batalla interminable contra los pulgones.

Cómo cuidar el hibisco

Vía: Country Living US
Traducido y editado por Puri Ramón
Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.
VER VÍDEO 
two window boxes on a house