Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos que vuelven a estar de moda

Desde los perfumados guisantes de olor hasta las rosas de toda la vida: descubre las plantas más nostálgicas que devuelven un encanto eterno a los jardines de hoy.

By
roses growing
Aleksa Torri//Getty Images

Los jardines siempre han sido espacios de encuentro, recuerdos y emociones. Desde pequeños, muchos recordamos el aroma de las flores en casa de nuestros abuelos o la visión de aquellas plantas que parecían estar presentes en todos los patios y balcones. Hoy, esa sensación de nostalgia y tradición vuelve con fuerza, ya que cada vez más personas apuestan por recuperar las especies clásicas que marcaron una época.

Este fenómeno no es casualidad. La jardinería, al igual que la moda o la decoración, también sigue ciclos y tendencias. Lo que antes parecía anticuado, hoy se valora por su autenticidad, sencillez y belleza atemporal. Así, las llamadas flores retro o plantas de siempre vuelven a ocupar un lugar central en los jardines españoles.

Jardinería con raíces en la tradición

Cuidar plantas no es solo una afición, también es una manera de conectar con nuestras raíces. Al apostar por especies que ya cultivaban generaciones anteriores, mantenemos viva una herencia cultural y familiar. Además, estas plantas suelen ser resistentes, adaptadas al clima y cargadas de simbolismo, lo que las convierte en una opción segura para quienes buscan belleza sin complicaciones.

El auge de lo retro en el jardín

Los últimos años han demostrado que el interés por lo retro va mucho más allá de la ropa o los muebles. En jardinería, también asistimos a un renacimiento de lo clásico. Centros de jardinería y grandes superficies han confirmado que la demanda de flores nostálgicas está creciendo, especialmente en formatos como ramos para regalar o plantas de temporada.

Esta vuelta responde a un deseo claro: rodearnos de elementos que transmitan calidez, autenticidad y un encanto atemporal. En un mundo acelerado, cuidar de un jardín con plantas de siempre es también una forma de encontrar calma y reconectar con la naturaleza, una de las claves del diseño biofílico.

Belleza que nunca pasa de moda

Las plantas clásicas tienen algo especial: evocan recuerdos, transmiten emociones y, al mismo tiempo, siguen sorprendiendo por su vigencia estética. Muchas de ellas se asocian a momentos familiares, celebraciones o tradiciones, lo que multiplica su atractivo. Lejos de ser simples recuerdos, estas plantas demuestran que la belleza del pasado sigue siendo relevante en el presente. Cultivarlas es apostar por una jardinería más consciente, que une lo mejor de la tradición con las tendencias actuales.

Una tendencia que mira al futuro

El regreso de las plantas nostálgicas no solo es un gesto romántico hacia el pasado, sino también una apuesta de futuro. Recuperar especies clásicas fomenta la biodiversidad local, promueve un consumo más sostenible y nos permite disfrutar de jardines llenos de historia, pero también de vida nueva.

En definitiva, las plantas de siempre se han convertido en protagonistas de la jardinería moderna. Son un recordatorio de que la naturaleza nunca pasa de moda y de que, a veces, las mejores tendencias son aquellas que nos devuelven a nuestras raíces.

1

Dalias

dalias en el jardín
Mint Images//Getty Images

Admiradas por sus pétalos ondulados y sus colores deslumbrantes, las dalias son las auténticas estrellas de los jardines a finales de verano —y quedan igual de bonitas colocadas en un jarrón sobre la mesa de la cocina.

Queridas desde la época victoriana, las dalias eran símbolo de elegancia, riqueza y devoción. Hoy, su belleza atemporal sigue brillando, con un renovado auge entre los jardineros y paisajistas actuales. “Prosperan en suelos fértiles y bien drenados, con abundante luz solar. Si se eliminan las flores marchitas con regularidad y se abonan de forma adecuada, pueden ofrecer una larga temporada de floración que se extiende hasta bien entrado el otoño”, explica Julian.

“Las dalias más altas pueden necesitar entutorado para mantenerse firmes, y no olvides levantar los tubérculos en invierno para conservar esta flor retro en las mejores condiciones para el año siguiente”.

CUIDADOS COMPRAR

2

Crisantemos

crisantemos
Grace Cary//Getty Images

“Los crisantemos suelen asociarse con jardines de estilo vintage y se encuentran en tonos como blanco, amarillo, naranja, morado y rojo”, comenta Julian.

Originalmente cultivados como hierba por sus propiedades medicinales, los crisantemos aportan una explosión final de color durante el otoño. Para que sigan floreciendo, es importante regarlos de manera adecuada y proporcionarles abono, lo que fomenta un crecimiento más compacto y frondoso.

CUIDADOS COMPRAR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Lilas

lilas
taniascamera@gmail.com//Getty Images

Las lilas han embellecido los jardines durante siglos, con sus racimos perfumados de flores en tonos morados, blancos y rosados que anuncian la llegada de la primavera. Admiradas por su belleza y versatilidad, son una opción elegante para los ramos y una elección atemporal para setos y borduras.

CUIDADOS COMPRAR

4

Hortensias

hortensias
Olga Seyfutdinova//Getty Images

Las hortensias han experimentado un auténtico auge de popularidad este año, gracias a las mejoras en los programas de cultivo y a la creciente valoración de los jardineros por sus múltiples cualidades.

“Los tipos Paniculata, de floración más tardía, son los que han registrado un mayor incremento, debido a la amplia variedad disponible y al hecho de que florecen con fuerza cuando muchos otros arbustos del jardín ya han terminado su ciclo”, explica Julian.

CUIDADOS COMPRAR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Aster

asters, flores
Photos by R A Kearton//Getty Images

Símbolo de amor, paciencia y sabiduría, los ásteres han sido admirados desde hace siglos por sus flores estrelladas, similares a las margaritas. Hoy, estas anuales de rápido crecimiento están viviendo un regreso espectacular, convirtiéndose en una de las flores de corte de mayor crecimiento.

COMPRAR

6

Caléndulas

caléndulas
BUI PHU KHANH//Getty Images

“Las caléndulas son un clásico de los jardines y aportan una explosión de colores brillantes —naranja, amarillo y rojo— a cualquier espacio, ya sea en borduras, macetas o jardineras de ventana”, explica Julian.

Es importante regar siempre en la base de la planta para evitar la aparición de mildiu. No olvides retirar las flores marchitas, lo que estimulará una segunda floración.

CUIDADOS COMPRAR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Peonías

peonías
BigNazik//Getty Images

Reconocidas por sus grandes y románticas flores en tonos rosados, rojos o blancos, las peonías han sido admiradas durante siglos por su extraordinaria belleza. Sus opulentas flores fueron un punto destacado en los jardines de campo del siglo XIX, y variedades históricas como la apreciada ‘Sarah Bernhardt’, introducida en 1906, todavía se cultivan hoy en día. Verdadero símbolo de resistencia y longevidad, las peonías pueden prosperar durante décadas.

“Con una floración que va desde finales de primavera hasta comienzos del verano, las peonías prefieren un lugar soleado con suelo rico, húmedo pero bien drenado”, aconseja Julian. “Sus coronas deben plantarse justo por debajo de la superficie, y el acolchado junto con un abonado en primavera favorecen un crecimiento saludable.”

CUIDADOS COMPRAR

8

Guisantes de olor

guisantes de olor
Flavia Morlachetti//Getty Images

Los guisantes de olor son las flores por excelencia de los jardines campestres, valorados tanto por su encanto y su aire nostálgico como por su inconfundible fragancia.

“Cortar con frecuencia las flores de guisante de olor estimula una mayor floración, y además pueden usarse como flor de corte para llevar su exquisito perfume al interior del hogar”, añade Julian.

CUIDADOS COMPRAR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Delfinios

delfinios
Clive Nichols//Getty Images

Aporta un toque vintage a tus parterres y borduras con los imponentes delfinios.

“También están volviendo a cultivarse en los jardines del Reino Unido, muy apreciados por sus altas y coloridas espigas en tonos azules, rosas y blancos”, comenta Julian. “Antes fueron un clásico de los jardines y ahora vuelven a estar de moda tanto para la plantación exterior como para los arreglos florales de corte.”

CUIDADOS COMPRAR
10

Clavelina

clavelina (dianthus)
Photos by R A Kearton//Getty Images

“El clavel es otra de las flores que están resurgiendo gracias al renovado interés por los estilos de jardín campestre, lo que ha devuelto su popularidad. Los jardineros valoran especialmente su versatilidad nostálgica, ya que funciona tanto como planta de jardín como flor de corte”, explica Julian.

Ideales para macetas y jardineras, los claveles son fáciles de cultivar y seguirán floreciendo si se eliminan las flores marchitas.

CUIDADOS COMPRAR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Rosales

rosal
Aleksa Torri//Getty Images

Ya sea trepando por las paredes o creciendo en macetas, las rosas son el auténtico corazón palpitante de los jardines campestres tradicionales. Con incontables variedades históricas entre las que elegir, estas flores atemporales y queridas suelen evocar recuerdos entrañables transmitidos de generación en generación.

CUIDADOS COMPRAR

Vía: House Beautiful UK
Traducido y editado por Puri Ramón
Headshot of Lisa Joyner
Lisa Joyner
Editora adjunta del diario, Country Living y House Beautiful
Lisa Joyner es la editora diaria adjunta de House Beautiful UK y Country Living UK, donde escribe sobre el hogar y los interiores, la jardinería, las razas de perros, las mascotas, la salud y el bienestar, las noticias sobre el campo, la inspiración para espacios pequeños y las propiedades más populares del mercado. Anteriormente, ha escrito para las revistas Conde Nast Traveller, House & Garden y Marie Claire. Lisa estudió en la Universidad de Artes Creativas, donde se licenció en Periodismo de Moda.
VER VÍDEO 
roses growing