Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
11 árboles frutales de rápido crecimiento para plantar en el jardín este verano
Evita la larga espera, estos árboles empiezan a producir fruta en solo unas pocas temporadas.
- Estas son las 28 flores que aguantarán todo el verano aunque haga mucho calor
- Las 34 plantas de exterior más resistentes, fáciles de cuidar y bonitas
- 10 plantas colgantes de exterior bonitas, duraderas y fáciles de cuidar
No hay nada tan gratificante como comer fruta recién cogida del árbol. Y lo bueno es que muchas variedades, como los árboles de granada o persimón, no necesitan mucho espacio ni grandes jardines para que puedan crecer y prosperar. Si bien es cierto que algunos frutales suelen tardar varios años en empezar producir frutos, otros nos darán deliciosas recompensas en tan solo uno o dos años. Desde cítricos dulces hasta frutos del bosque, descubrirás lo fácil que es cuidar estos árboles frutales de rápido crecimiento.
Como jardinera que lleva ya varios años cuidando un limonero, puedo acreditar la enorme emoción que produce cosechar tus propias frutas caseras en tan solo un año. Después de tres temporadas consecutivas de exitosas cosechas de limones, sentí curiosidad por saber qué otros árboles frutales o plantas podrían prosperar en mi pequeño jardín. Por ello, recurrí al expertos para que me dieran consejos sobre los cuidados de diferentes frutales y para conocer cuáles son los mejores árboles frutales de rápido crecimiento para principiantes.
Antes de comprar un árbol frutal, ten en cuenta algunos aspectos básicos que aumentarán tus posibilidades de tener una cosecha exitosa. El primero es conocer la climatología de tu zona. Si cultivas un árbol de otras regiones con diferente clima vas a tener que diseñar un plan para protegerlo durante el invierno en un entorno adecuado. Además, es fundamental saber si el árbol frutal que elijas es autopolinizante o si necesita un compañero cercano para que llegue a dar frutos. Y aunque los árboles mini como el naranjo enano pueden ahorrar espacio, no todos son adecuados para macetas; algunos también requieren mucho espacio para que sus raíces se desarrollen.
Árboles frutales en casa
Evita las plantas susceptibles a enfermedades o plagas en tu área. Los árboles frutales de alto rendimiento, como los manzanos que requieren el uso de fertilizantes ya suelen tener problemas de plagas y además tienen vidas más cortas. En el mejor de los casos, producirán durante unos 40 años. Si quieres tener fruta fresca en casa, prueba variedades de bajo mantenimiento como el azufaifo, que prefiere un clima cálido y seco con suelo arenoso, o especies nativas de tu zona, como el albaricoque o el ciruelo.
Si eres principiante en las artes de la jardinería y desconoces cuáles son las plantas de exterior que puedes tener en tu jardín, lo mejor que puedes hacer es acercarte a algún vivero por tu zona y que te aconsejen. Además de la temperatura, humedad ambiental y el espacio que tengas en tu jardín, lo expertos te van a aconsejar sobre cuáles son los mejores árboles frutales para el tipo de tierra que tengas en el jardín. Aunque tiene fácil arreglo añadiendo un sustrato adecuado posiblemente debas enriquecer la tierra de tu jardín con determinados minerales. Sin duda, lo mejor que puedes hacer es elegir árboles frutales que se den bien tu zona, tendrás un jardín más sostenible.



Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores