Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Estas son las mejores plantas y verduras para plantar en junio y disfrutar un jardín lleno de color de cara al verano
Con al subida de las temperaturas, junio es el momento ideal para plantar flores anuales y vegetales de clima cálido, ya sea en el suelo o en macetas.

- 40 plantas de interior resistentes, bonitas y decorativas
- 43 plantas de exterior más resistentes y fáciles de cuidar
- Los 10 mejores cortacésped de 2025 para jardín, analizados
A medida que nos acercamos al mes de junio, las heladas deberían ya empezar a desaparecer prácticamente por todo el país. Y esto siempre es una buena noticia para los amantes de la jardinería, ya que ahora es cuando las cosas empiezan a ponerse interesantes fuera de casa. Ha llegado el momento de revivir nuestros jardines y terrazas, plantar nuevas flores y también verduras y frutas de verano que vamos a poder disfrutar viéndolas crecer. Para ayudarte a saber qué puedes plantar, hemos creado una guía clara con las tareas que debes realizar en el jardín en junio. Desde podar las flores marchitas y eliminar malezas hasta plantar cestas colgantes y controlar los pulgones, aquí tienes tu lista definitiva para preparar tu jardín para el verano.
Jardinería de junio
- Forra las macetas de terracota y cestas colgantes con polietileno antes de plantar tus nuevas plantas, así evitas que el agua se evapore más rápido, una alternativa económica a los geles retenedores de agua.
- Una dosis semanal de fertilizante alto en potasio para tomates proporcionará cascadas de flores durante el verano.
- Anima a los guisantes de olor a trepar atándolos a sus soportes.
- Si has añadido mantillo en tus bordes en marzo, las malezas anuales ocasionales deberían eliminarse fácilmente con una azada.
- Las gramíneas y plantas de hojas largas, como las libertias, pueden ahogarse con las hojas marchitas; anima su crecimiento al peinarlas suavemente con una mano enguantada o un rastrillo de plástico.
- Los pulgones pueden multiplicarse en minutos, así que elimínalos a mano o rocíalos con un spray orgánico, como COMPO BIO Insecticida Pulgón. Muchos sprays sintéticos son dañinos para las abejas.
- Planta macetas y cestas colgantes de verano, integrando gránulos de fertilizante de liberación lenta y gel retenedor de agua en compost sin turba. O innova cultivando frutas y verduras en cestas colgantes: tomates, fresas, lechugas e incluso guindillas.
- Elimina las flores marchitas para seguir disfrutando de la floración, excepto en las rosaledas donde quieras disfrutar de los escaramujos. Con algunas plantas, como las euphorbias y las amapolas, deberías cortar los tallos florales secos a ras del suelo.
Qué plantar en junio: plantas de verano
A medida que las temperaturas empiezan a subir, es momento de plantar verduras, hierbas y plantas de verano en tu jardín o terraza, en el suelo o en macetas, para que crezcan durante la estación que se avecina.
Para los cultivos de maduración rápida, como los frijoles, sembrar semillas será suficiente. Pero para otras plantas, como los tomates, será necesario adquirir plántulas, ya que el fruto no tendrá tiempo de madurar en algunas regiones del país. Todas las flores anuales también se pueden plantar en junio, al igual que las perennes, que vuelven cada año por estas fechas.
El mayor desafío en junio es asegurarse de regar las plantas de manera uniforme. También es importante estar atentos a las plagas. Revisa tus plantas cada pocos días para evitar que los insectos se establezcan; ¡te sorprenderá lo rápido aparecen de la nada!
Por lo general, esto es lo que puedes plantar en junio:



Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores