Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 7 mejores humidificadores para plantas, según los expertos y las valoraciones
Deja de sufrir con las hojas secas de tus plantas con la ayuda de estos humidificadores.

- 47 plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas
- Las 40 macetas más originales y bonitas para tu casa
- Las 43 plantas más resistentes a los cambios de temperatura
Aunque las plantas de interior crezcan con buena luz solar directa junto a la ventana, puede que estén cerca de una rejilla de ventilación que absorbe la humedad de la habitación durante los meses más fríos o cerca de un radiador. Quienes viven en la ciudad o en regiones con muy poca humedad en el ambiente, o para cualquiera cuya casa no tenga mucha humedad, pueden beneficiarse del uso de un humidificador (además del riego regular que necesitan las plantas, claro) para ayudar a mantener hidratadas y saludables las plantas de interior.
Estos humidificadores son una excelente forma de garantizar que tus plantas se mantengan hidratadas durante todo el día sin mucho esfuerzo. No existen humidificadores diseñados específicamente para plantas, así que usar cualquier humidificador para las plantas funcionará para ayudar a aumentar la humedad relativa en un espacio. Pero aquí hemos seleccionado los humidificadores que por su capacidad de depósito y otras características son ideales para mantener tu rincón de plantas como en una selva tropical. Atrévete a comprarte una de esas plantas exóticas que siempre has querido.
Los 5 mejores humidificadores para plantas de la lista:
Qué buscar al comprar un humidificador para plantas
Tipo de humidificador
Hemos incluido la mayoría de los tipos de humidificadores en nuestra lista. Aquí te explicamos cómo determinar cuál es el adecuado para tus necesidades:
Evaporativo vs. ultrasónico: Los humidificadores evaporativos tienen un ventilador interno que impulsa el aire a través de una mecha húmeda. A medida que el agua de la mecha se evapora, sale del humidificador en forma de vapor. Por otro lado, los humidificadores ultrasónicos generan vapor frío mediante un nebulizador, un pequeño diafragma vibratorio y tienden a ser más silenciosos, ya que no tienen ventilador interno.
Vapor frío vs. vapor caliente: Los humidificadores de vapor frío pueden ser evaporativos o ultrasónicos. Son humidificadores eficientes, seguros para niños y mascotas, y suelen ser económicos. Sin embargo, una advertencia importante es que los humidificadores de vapor frío son más propensos a albergar bacterias que los de vapor caliente. Los humidificadores de vapor caliente utilizan un elemento calefactor para hervir agua y crear un vapor caliente. Si bien el problema de las bacterias es menor con los dispositivos de vapor caliente, suelen ser más caros porque consumen más energía y el agua caliente del tanque podría causar quemaduras si hay alguna fuga o si el humidificador se vuelca.
Tamaño del humidificador
Los humidificadores varían en tamaño, desde modelos grandes hasta mini, ideales para espacios pequeños. El tamaño adecuado para sus plantas depende de cuántas tenga y de los metros cuadrados de la habitación donde se encuentren. También existen ventajas y desventajas según el tamaño que elijas. Si elige un humidificador más grande, no tendrá que rellenarlo con tanta frecuencia y durará más que los más pequeños.
Área de cobertura
Los metros cuadrados de la habitación son otra característica clave que debes verificar antes de comprar. Hay algunos humidificadores que pueden cubrir áreas pequeñas, como 9 metros cuadrados, mientras que otros pueden cubrir entre 46 y 93 metros cuadrados. Mide las dimensiones de la habitación donde tienes tus plantas y presta atención al área de cobertura que se menciona en el sitio web del fabricante del humidificador que estás considerando.
Capacidad del tanque
La cantidad de agua que puede contener tu humidificador a la vez también determinará la frecuencia con la que debes rellenarlo (junto con el tamaño del humidificador). Ten en cuenta el área que necesitas cubrir, cuántas plantas tienes y cuánto vapor de agua se necesita emitir para mantener tus plantas sanas.
Dónde colocar un humidificador para plantas
Por regla general lo mejor es colocar el humidificador a una distancia de 15 a 30 cm de las plantas. Puedes colocar un humidificador grande a una distancia de 30 a 60 cm, siempre que la habitación sea pequeña. Es mejor evitar que el vapor entre en contacto directo con el follaje, a menos que se instale en un invernadero con suficiente flujo de aire o ventiladores. Aun así, es recomendable mantener el humidificador lo más cerca posible de las plantas, especialmente si la habitación es grande o tiene techos altos.
¿Con qué frecuencia deberías usar un humidificador para plantas?
Para las plantas tropicales en casa, conviene usar un humidificador durante todo el año. Si el aire de tu casa es naturalmente seco, sería recomendable usar un humidificador para las plantas que funcione todo el día, especialmente para las plantas más sensibles a la humedad. Sin embargo, puedes usar un humidificador de mesa de 8 a 10 horas al día si solo tiene unas pocas plantas sensibles a la humedad. Sencillamente apágalo por la noche y rellena el tanque por la mañana.
¿Es bueno tener un humidificador para las plantas?
Las plantas pueden ser muy sensibles a su entorno, por lo que podrías encontrar una planta seca o decaída al llegar a casa. Los humidificadores pueden ayudar a mantenerlas hidratadas, además del riego regular. La mayoría de las plantas de interior toleran una humedad ambiental normal, que puede estar entre el 20 y el 30 %, pero algunas plantas requerirán una humedad más alta, generalmente del 40 % o superior. La única manera de determinar si tu planta necesita más humedad es comprar un higrómetro para colacar en la habitación o alguno específico para medir la humedad de la planta.
Si tienes plantas que crecen mejor en un ambiente más húmedo que, por ejemplo, tu apartamento en la ciudad, un humidificador puede ayudar a proporcionarles la humedad que necesitan para estar más sanas y crecer más fuertes.
¿Es mejor un humidificador de vapor caliente o frío para las plantas?
Respuesta corta: ¡No importa! Los humidificadores de vapor caliente y de vapor frío no afectan la salud de las plantas, así que la decisión del tipo que prefieras depende completamente de ti. Los humidificadores de vapor frío son más eficientes eléctricamente, lo cual es una ventaja de este tipo de humidificador si quieres bajar la factura de la luz.



15 calendarios de Adviento de lujo para 2025
16 espejos para el salón modernos y bonitos
25 alfombras bonitas para decorar el salón

Las 33 fundas nórdicas más bonitas y originales












