Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 7 mejores plantas trepadoras para pérgolas con las que realzar los exteriores del hogar

Estilo y elegancia para transformar los exteriores de la casa, una forma de naturalizar el ambiente y llenar de colorido el jardín.

pérgola con glicinas
yuki5287

Las pérgolas se han convertido en un recurso popular para los espacios exteriores en los últimos años. Cada vez son más los hogares que apuestan por esta estructura dedicada, precisamente, para comedor, espacios de relajación o lugar de reunión. Al fin y al cabo, se utiliza como lugar de entretenimiento al ofrecer sombra y crear un punto de referencia en el jardín. A través de plantas de exterior podemos completar la decoración de la pérgola que, a su vez, se compone de un mobiliario funcional, bonito y cómodo como para disfrutar de un espacio que podemos utilizar periódicamente.

Por otro lado, hay que señalar que las pérgolas ofrecen múltiples oportunidades decorativas. No solo van a albergar plantas trepadoras por la superficie, también se pueden decorar con faroles colgantes o guirnaldas de luces para una iluminación más interesante. En lugar de caer en la sobriedad y ante la falta de inspiración, te mostramos algunas buenas ideas que te pueden servir de referencia para decorar la pérgola de tu jardín y disponer plantas trepadoras bonitas como para recrear un jardín japonés, mediterráneo, exótico o de cualquier otro estilo.

Por qué decorar la pérgola del jardín

Algunas razones por las que merece la pena decorar la pérgola del jardín con enredaderas trepadoras u otras plantas decorativas son las siguientes:

  • Estética Natural: el frescor y los buenos aromas es un valor seguro si se decora con plantas la pérgola. Una forma sutil de crear un ambiente relajado y armonioso, además de crear un espacio atractivo y visualmente lleno de vida.
  • Sombras: al decorar con plantas trepadoras o enredaderas, se crean sombras naturales que ayudan a mantener el área fresca. Una forma muy interesante de poder disfrutar del tiempo al aire libre sin sufrir tanto calor.
  • Privacidad: las plantas proporcionan privacidad y crean una especie de barrera visual como para diseñar un espacio íntimo y sosegado.
  • Fácil mantenimiento: las plantas enredaderas, como es el caso de la planta de la hiedra, crecen con facilidad y rapidez, de tal manera que se puede disponer de una bonita pérgola en poco tiempo; además, de crea un pequeño ecosistema en el jardín donde disfrutar del frescor de las plantas.

Tipos de plantas para decorar la pérgola del jardín

La variedad de plantas para decorar la pérgola del jardín es amplia. Conocemos distintas especies que, básicamente, van a crecer con solvencia y eficacia por toda la estructura de la enredadera. Esto supone que podamos lograr una apariencia decorativa más sutil y elegante. Se encuentran en el grupo de plantas colgantes de exterior bonitas y tienen la capacidad de enredarse en el entramado de la pérgola proporcionando un alto nivel de adaptación al lugar.

Algunas tipologías interesantes son la vid o parras de uvas, clematis, madreselva, glicina, rosas, entre otras. Aunque podemos tener en mente las típicas plantas trepadoras, como es el caso del jazmín trepador, bien es cierto que estas que acabamos de señalar ofrecen un colorido singular, atractivo y llamativo. No solo van a decorar, sino que van a engalanar los exteriores llenando de color la pérgola por toda la parte superior. De este modo, se crea un bonito escenario decorativo y disfrutamos de un jardín lleno de vida y color.

La opinión de los expertos

Hemos pedido a expertos en jardinería que nos recomienden las mejores plantas trepadoras para pérgolas, desde opciones de bajo mantenimiento hasta aquellas que aportan un toque de color y fragancia. Estas plantas recomendadas también son un "refugio para la fauna silvestre, con plantas como la madreselva y la pasionaria que son populares entre las abejas y las mariposas", afirma Sam Stevens, experto en diseño de jardines de Pergolux UK.

No obstante, es importante recordar un aspecto fundamental: "Algunas plantas como la glicina se entrelazan alrededor de la pérgola de forma natural, pero otras trepadoras, como las clemátides y los rosales trepadores, requieren enrejados para plantas trepadoras, alambres o bridas para guiarlas hacia arriba", explica Chris Bonnett, fundador de GardeningExpress.co.uk.

A continuación, hacemos un análisis de las plantas trepadoras más interesantes para decorar una pérgola en el jardín. Las oportunidades decorativas que ofrecen este tipo de especies son, indudablemente, una buena oportunidad para adornar y engalanar las superficies exteriores como para crear un entorno bonito, sutil y sofisticado. A todo esto, añadimos también la opinión es los expertos en jardinería que pueden proporcionar, precisamente, datos curiosos que podemos utilizar si queremos crear un entorno decorativo muy bonito en el jardín.

1

Vides (Vitis vinifera)

plantas para pérgolas: vides (vitis vinifera)
Heidi Patricola / Getty Images

Ideales para crear un jardín mediterráneo, las vides son plantas trepadoras de rápido crecimiento y una excelente opción para quienes deseen crear un ambiente inspirado en los viñedos.

Existen dos tipos principales de uva: la uva de mesa (para consumo) y la uva de vino. Los expertos de Roots Plants recomiendan la variedad 'Muscat Bleu' para una pérgola.

«Podar a finales del invierno ayuda a controlar su crecimiento vigoroso y fomenta la producción de frutos, así que asegúrese de que su pérgola sea lo suficientemente resistente como para soportar el peso de las vides y los frutos», explica Luke Dejahang, experto en plantas y director ejecutivo de Crown Pavilions.

Las vides son especialmente buenas para las pérgolas adosadas a viviendas con jardines orientados al sur.

Comprar semillas

2

Clematis

plantas para pérgolas: clematis
itasun//Getty Images

Conocida como la reina de las trepadoras, la planta clematis es otra planta trepadora ideal para una pérgola. Con sus flores en forma de estrella, existen numerosas variedades para elegir (las clemátides se dividen en tres grupos) que aportarán un color y una cobertura excepcionales a su espacio exterior

La Royal Horticultural Society (RHS) recomienda las siguientes:

  • Clematis macropetala.
  • Clematis montana.
  • Clematis tangutica.
  • Clematis tibetana subsp. vernayi.
  • Clematis viticella.

Proporcione soporte vertical a estas plantas trepadoras para estimular el crecimiento en la dirección correcta.

Comprar planta

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Madreselva

plantas para pérgolas: madreselva
4u4me / Getty Images

Con colores llamativos y una forma similar a una trompeta, la madreselva es famosa por sus flores de dulce aroma y su rápido crecimiento. Además, «prospera en todo tipo de suelos, desde alcalinos hasta ácidos, y puede plantarse tanto a pleno sol como a semisombra», afirma Morris Hankinson, fundador y director general de Hopes Grove Nurseries.

La RHS recomienda las siguientes variedades:

  • Lonicera caprifolium.
  • Lonicera periclymenum 'Belgica'.
  • Lonicera periclymenum 'Graham Thomas'.
  • Lonicera periclymenum 'Serotina'.

Comprar planta

4

Glicina

plantas para pérgolas: glicina
CreativeNature_nl / Getty Images

«Pocas plantas trepadoras rivalizan con la belleza de la glicina en plena floración, con sus cascadas de flores color lavanda, azul o blanco», afirma Morris. Y estamos de acuerdo.

Hay dos tipos de plantas de glicina que se cultivan comúnmente y florecen de mayo a junio. Consejo: «Planta siempre tu glicina en un suelo húmedo y bien drenado, en una zona orientada al sur y a pleno sol; de lo contrario, podría florecer escasamente, o peor aún, no florecer en absoluto», advierte Morris.

Comprar planta

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Rosas trepadoras

plantas para pérgolas: rosas trepadoras
photohampster / Getty Images

Las rosas siempre serán una de las plantas más populares en los jardines, aportando un encanto romántico a cualquier rincón de la pérgola. «Al guiar los rosales trepadores, mejor atarlos a la pérgola con cordel y asegurarse de hacerlo sin apretar demasiado, ya que de lo contrario podría afectar su crecimiento», explica Morris.

Algunas de nuestras rosas trepadoras favoritas son:

  • Pink Perpétué.
  • Madame Alfred Carrière.
  • Golden Showers.
  • Albertine.
  • Danse du Feu.
  • Albéric Barbier.

Comprar planta

6

Flor de la pasión (Passiflora caerulea)

plantas para pérgolas flor de la pasión passiflora caerulea
Ali Majdfar//Getty Images

Estas llamativas plantas exóticas, que atraen mariposas y otros polinizadores, sin duda pueden darle a tu jardín un aire tropical. Aunque prosperan a pleno sol, estas plantas "toleran la semisombra, requiriendo al menos de cuatro a seis horas de sol al día", dice Luke.

Para asegurar su desarrollo, mantener la tierra constantemente húmeda, especialmente durante la temporada de crecimiento. Aplicar mantillo también puede ayudar a retener la humedad del suelo. Podar estas vigorosas trepadoras perennes a principios de la primavera para eliminar cualquier brote muerto o débil y darles forma.

Las pasionarias son autoadherentes y usan sus zarcillos para trepar, así que mejor colgar frente al poste de la pérgola y atar los tallos sueltos para asegurarla.

Comprar planta

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Jazmín nocturno (Solanum Laxum)

plantas para pérgolas: jazmín nocturno
Federica Grassi//Getty Images

Si no conoce la patata enredadera, esta trepadora semiperenne le brindará un color uniforme y racimos de flores estivales. Fácil de cultivar y mantener, esta planta suele alcanzar entre cuatro y seis metros de altura; solo necesita un poco de ayuda para cubrir fácilmente una pérgola.

Además, huele a jazmín, ideal si busca una trepadora aromática. Se caracteriza por sus hojas oscuras y brillantes y sus flores estrelladas de color blanco azulado con diminutos centros amarillos.

Comprar planta

Headshot of Ellis Cochrane
Ellis Cochrane
Escritora independiente
Ellis Cochrane es colaboradora independiente para House Beautiful UK y Country Living UK, y cubre desde consejos y trucos de expertos hasta consejos de jardinería, resúmenes de productos y las propiedades más nuevas que salen al mercado. Ellis lleva cuatro años escribiendo sobre casas, interiores y jardines, y su trabajo también se ha publicado en Ideal Home, Prima y Elle Japan. A lo largo de los años, Ellis también ha escrito en varias publicaciones como Cosmopolitan, Tyla, Daily Express, Expert Reviews UK, Stylist e IndyBest, cubriendo temas de belleza y estilo, televisión y películas, libros y noticias sobre celebridades. Ellis estudió en la Universidad de Strathclyde, donde obtuvo una licenciatura con honores en inglés y política. Sigue a Ellis en Instagram en @ellistuesday.
Headshot of Olivia Heath
Olivia Heath
Editora diaria, House Beautiful, Reino Unido
Olivia Heath es la editora diaria de House Beautiful. Al frente de todo lo digital, a Olivia no le gusta nada más que descubrir las tendencias de diseño más importantes del mañana y compartir los mejores consejos de decoración, soluciones para vivir en espacios pequeños y consejos sobre jardinería y cuidado de las plantas de interior. Semana tras semana, Olivia recopila los artículos para el hogar más elegantes de la calle principal para ayudarte a conseguir el look por menos dinero, y presenta los mejores cambios de imagen, así como las propiedades más exclusivas y novedosas del mercado. También le encanta cubrir algunos de los eventos más importantes del calendario, como toda la acción del RHS Chelsea Flower Show, las previsiones de color del año, desde Pantone hasta Dulux, y los avances exclusivos de todas las nuevas colecciones navideñas antes de que lleguen a las tiendas. Olivia ha escrito sobre hogares e interiores durante los últimos siete años, y su trabajo también se ha publicado en House Beautiful US, Elle Decor US, Country Living, Good Housekeeping, Red, Prima, Town & Country, Elle Japan, Modern Living y Micasa Revista. Antes de unirse a House Beautiful, Olivia trabajó en la revista Reveal, donde informaba sobre noticias de celebridades y entretenimiento durante el día, ¡y asistía a fiestas del mundo del espectáculo y eventos de alfombra roja por la noche! Olivia tiene una maestría en Periodismo con un título de la NCTJ, así como una licenciatura en Periodismo y Estudios Mediáticos y Culturales.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
pérgola con glicinas