Skip to Content

13 tipos de bonsáis que cualquier jardinero puede mantener vivos

Esta antigua forma de arte es sorprendentemente versátil.

bonsai,bonsai premna
krisanapong detraphiphat//Getty Images

El bonsái es una forma de arte que se practica desde hace miles de años. “El bonsái está vivo y cambia constantemente, no como una escultura o una pintura, que permanece estática”, dice Evan Cordes, jardinero principal de un Jardín Japonés. “Interactúas con la naturaleza como socio”.

La práctica del bonsái, que se originó en la antigua China, fue refinada por los japoneses. Los árboles en miniatura están destinados a imitar a sus parientes de tamaño natural. Para crear estas obras de arte viviente, las plantas comunes se empequeñecen mediante un sistema de poda de raíces y entrenamiento de las ramas con alambre, nos explica Evan. Si quieres empezar a practicar este bello arte, aquí te contamos cuáles son los cuidados básicos de los bonsáis.

Bonsáis de interior o exterior

Los bonsáis, como sus especies originales se mantienen al aire libre para experimentar los cambios de estaciones como la mayoría de los árboles, pero aquellos que no son nativos de una zona específica requerirán protección durante el invierno. Lo mismo que si decides crear un bonsai con una variedad de plantas de interior.

Qué es un bonsái

El término bonsái, significa “plantación en bandeja”. Esto refleja el hecho de que estas plantas se cultivan en macetas o contenedores pequeños. Luego se les da forma natural, como árboles azotados por el viento o viejos que cuelgan de la ladera de una montaña, por ejemplo. La proporción y la escala son factores esenciales a tener en cuenta al dar forma a estas plantas, dice Cordes.

Aunque puede llevarte toda una vida apreciar por completo los matices del bonsái, esta forma de arte es accesible para todos, incluso para jardineros principiantes. “Se necesitan muchos años para crear un ejemplar, pero el proceso es parte de la alegría de conectarse con la naturaleza”, dice Cordes.

Árboles para hacer bonsáis

En el arte del bonsái se utilizan muchos tipos diferentes de plantas, principalmente árboles y arbustos, pero los artistas trabajan constantemente con nuevos tipos de plantas y las entrenan. “Algunos tipos de árboles se adaptan mejor que otros”, dice Cordes. “Pero no hay nada de malo en experimentar”.

Por esta razón, no existe un tipo “mejor” de árbol bonsái; solo estás limitado por tu dedicación, paciencia y creatividad. Cordes dice que la mejor forma de empezar es ponerse en contacto con un club de bonsái local para aprender los conceptos básicos o consultar una buena introducción a esta forma de arte. Pero también debes permitirte seguir tu curiosidad y no preocuparte si tus intentos no siempre dan resultado, así es como se aprende.

A continuación, te presentamos los 13 tipos de bonsáis más populares que puedes cultivar.

1

Abeto de Engelmann (Picea englemannii)

types of bonsai engleman pine
Portland Japanese Garden

Los abetos de Englemann son preciosos bonsáis porque tienen bonitas agujas cortas que reflejan la escala adecuada y una corteza que da la sensación de antigüedad. El árbol es cilíndrico con ramas descendentes.

Luz: Pleno sol.
Originario: Oeste de América del Norte.

2

Gingko (Gingko biloba)

bonsai tree with yellow leaves displayed on a wooden stand against a slatted background
Portland Japanese Garden

Las hermosas hojas en forma de abanico que hacen que este árbol de tamaño natural sea tan espectacular hacen que la forma del bonsái sea igualmente encantadora. Lo que es aún más sorprendente es que el árbol se considera un "fósil viviente" porque es el único miembro sobreviviente de un grupo de plantas que habitaron la Tierra hasta hace 150 millones de años.

Luz: Pleno sol.
Origen:
China.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Azalea satsuki (Rhododendron indicum 'Satsuki')

bonsai tree with pink and white flowers displayed on a wooden table
Portland Japanese Garden

Las azaleas son plantas populares para bonsái debido a su exquisita belleza cuando están en flor. Las azaleas satsuki son plantas de hoja perenne que se han hibridado en Japón desde hace más de 500 años. Su nombre, que significa "quinto mes", proviene del hecho de que florecen unos 60 días después del equinoccio de primavera.

Luz: Pleno sol por la mañana, sombra por la tarde.
Origen: Japón.

TE INTERESA: Las 14 plantas de la suerte de Feng Shui.

4

Arce de vid (Acer circinatum)

bonsai arce de vid
Portland Japanese Garden

Este bonito árbol, es un bonsái muy llamativo que requiere una poda cuidadosa para controlar su estructura ramificada similar a una enredadera. En el bosque, crecen cerca de los márgenes de sombra profunda, por lo que no les viene el sol pleno.

Luz: Semisombra.
Origen: Noroeste del Pacífico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ficus Ginseng (Ficus microcarpa)

ficus ginseng ficus retusa bonsai tree plant
Nico De Pasquale Photography//Getty Images

El tronco grueso y abultado y las raíces expuestas de este árbol, que recuerdan al ginseng, lo convierten en un fascinante ejemplar de bonsái. Con hojas de color verde oscuro y raíces anchas y expuestas, es un tipo de bonsái perfecto para principiantes.

Luz: Luz indirecta.
Origen: Asia.

6

Enebro de Shimpaku (Juniperus chinensis var. Itoigawa)

selective focus japanese itoigawa shimpaku pine trees bonsai at living room
skaman306//Getty Images

Este precioso enebro, a menudo llamado el "rey del bonsái", fue descubierto en 1910 y es muy apreciado por los coleccionistas de bonsáis por su tronco con curvas pronunciadas, acentuado por una llamativa madera muerta (shari) y pequeñas ramas muertas (jin). Este aspecto se reproduce de una manera verdaderamente notable en el bonsái.

Luz: Pleno sol con algo de sombra por la tarde.
Origen:
Japón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pino negro japonés (Pinus thunbergii)

bonsái pino negro japonés
LCBallard//Getty Images

Este es el auténtico bonsái clásico, con una forma preciosa y pequeñas agujas que imitan a sus parientes de tamaño natural. El contraste entre el follaje y la corteza lo hace especialmente atractivo.

Luz: Pleno sol.
Origen: Japón, Corea.

8

Carpe europeo (Carpinus betulus)

bonsái carpe europeo
Kaphoto//Getty Images

Con una corteza gris lisa y un follaje de bonita textura, el carpe europeo es un tipo muy popular de árbol bonsái. El follaje se vuelve amarillo en otoño, lo que aumenta su atractivo.

Luz: Pleno sol.
Origen:
Europa, Asia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Arce tridente (Acer buergerianum)

bonsái arce tridente
photohomepage//Getty Images

El arce tridente tiene unas preciosas hojas de tres puntas que le aportan un interés extra a la planta cuando se cultiva como bonsái. Su follaje otoñal de color amarillo, rojo y naranja lo hace aún más espectacular.

Luz:
Pleno sol.
Origen:
China, Japón, Corea.

10

Higuera de hojas de sauce (Ficus neriifolia)

bonsái higuera de hojas de sauce
Khine//Getty Images

Este precioso árbol de corteza lisa y gris y hojas coriáceas necesita mucho calor y humedad para prosperar. A temperaturas inferiores a los 15 ºC, su crecimiento se ralentiza.

Luz: Pleno sol.
Origen: Bután, Myanmar, China, India y Nepal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Campanilla de nieve japonesa (Styrax japonicus)

bonsái campanilla de nieve japonesa
mtreasure//Getty Images

La campanilla japonesa es un árbol ornamental poco conocido para jardines, pero es un bonsái absolutamente precioso. Con fragantes flores blancas en forma de campanilla a principios del verano, es realmente magnífico cuando florece.

Luz: Pleno sol.
Origen: Japón, Filipinas.

12

Buganvilla (Bougainvillea)

buganvilla bonsái
Vladan Radulovic (RSA)//Getty Images

Cultivada como planta trepadora anual o en cestas colgantes, la buganvilla también es un tipo de bonsái muy llamativo. Las flores, que parecen de papel, resaltan en tonos violeta y rosa. Es un ejemplo perfecto de lo versátil que es el bonsái como forma de arte.

Luz: Pleno sol.
Origen:
Sudamérica.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Glicina china (Wisteria sinensis)

glicina china
magicflute002//Getty Images

En el jardín, la glicina china está clasificada como una planta invasora, por lo que no se la debe plantar en lugares donde pueda propagarse. Sin embargo, en macetas, forma un bonsái precioso y llamativo con delicadas flores en cascada similares a las de los guisantes en primavera.

Luz: Pleno sol.
Origen:
China.

Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
bonsai,bonsai premna