13 tipos de bonsáis que cualquier jardinero puede mantener vivos
Esta antigua forma de arte es sorprendentemente versátil.

- Las 43 plantas más resistentes a los cambios de temperatura
- Las 27 plantas de invierno más bonitas para tener en casa
- Las 20 plantas de exterior más bonitas y resistentes
El bonsái es una forma de arte que se practica desde hace miles de años. “El bonsái está vivo y cambia constantemente, no como una escultura o una pintura, que permanece estática”, dice Evan Cordes, jardinero principal de un Jardín Japonés. “Interactúas con la naturaleza como socio”.
La práctica del bonsái, que se originó en la antigua China, fue refinada por los japoneses. Los árboles en miniatura están destinados a imitar a sus parientes de tamaño natural. Para crear estas obras de arte viviente, las plantas comunes se empequeñecen mediante un sistema de poda de raíces y entrenamiento de las ramas con alambre, nos explica Evan. Si quieres empezar a practicar este bello arte, aquí te contamos cuáles son los cuidados básicos de los bonsáis.
Bonsáis de interior o exterior
Los bonsáis, como sus especies originales se mantienen al aire libre para experimentar los cambios de estaciones como la mayoría de los árboles, pero aquellos que no son nativos de una zona específica requerirán protección durante el invierno. Lo mismo que si decides crear un bonsai con una variedad de plantas de interior.
Qué es un bonsái
El término bonsái, significa “plantación en bandeja”. Esto refleja el hecho de que estas plantas se cultivan en macetas o contenedores pequeños. Luego se les da forma natural, como árboles azotados por el viento o viejos que cuelgan de la ladera de una montaña, por ejemplo. La proporción y la escala son factores esenciales a tener en cuenta al dar forma a estas plantas, dice Cordes.
Aunque puede llevarte toda una vida apreciar por completo los matices del bonsái, esta forma de arte es accesible para todos, incluso para jardineros principiantes. “Se necesitan muchos años para crear un ejemplar, pero el proceso es parte de la alegría de conectarse con la naturaleza”, dice Cordes.
Árboles para hacer bonsáis
En el arte del bonsái se utilizan muchos tipos diferentes de plantas, principalmente árboles y arbustos, pero los artistas trabajan constantemente con nuevos tipos de plantas y las entrenan. “Algunos tipos de árboles se adaptan mejor que otros”, dice Cordes. “Pero no hay nada de malo en experimentar”.
Por esta razón, no existe un tipo “mejor” de árbol bonsái; solo estás limitado por tu dedicación, paciencia y creatividad. Cordes dice que la mejor forma de empezar es ponerse en contacto con un club de bonsái local para aprender los conceptos básicos o consultar una buena introducción a esta forma de arte. Pero también debes permitirte seguir tu curiosidad y no preocuparte si tus intentos no siempre dan resultado, así es como se aprende.
A continuación, te presentamos los 13 tipos de bonsáis más populares que puedes cultivar.

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo


Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego