Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 plantas medicinales para tener en casa: sus beneficios y propiedades
La mejor selección de plantas medicinales para tener en casa con opinión de los expertos en jardinería: las especies más interesantes y todos sus beneficios.

- Plantas tropicales de interior para un rincón exótico en casa
- 10 plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar para la casa
- 10 plantas colgantes de exterior bonitas, duraderas y fáciles de cuidar
En el mundo del interiorismo, las plantas medicinales también juegan un papel interesante. Contribuyen en la decoración y ayudan a mejorar la calidad del aire, pero también es preciso señalar que ofrecen beneficios y propiedades muy interesantes para mantener un estilo de vida más saludable en casa. Generalmente, solemos utilizar plantas de interior resistentes y bonitas para decorar, pero existen otras alternativas que, probablemente, desconocemos y que son una buena opción para ornamentar los interiores. El hecho de naturalizar el ambiente con plantas medicinales puede ser un factor positivo por todos los beneficios que podemos obtener para la salud, sin olvidar que el color verde transmite esperanza, calma y tranquilidad para el día a día.
Nuestros expertos en jardinería han hecho una selección de las mejores plantas medicinales para tener en casa. Las hay de diferentes tipos y tamaños, pero todas ellas comparten un rasgo en común: ofrecen propiedades interesantes para mejorar la salud de las personas. La combinación de sabores y aromas hace que este tipo de plantas sean, precisamente, una opción muy interesante para adornar las habitaciones; de hecho, la mayoría de ellas son plantas de interior que purifican el aire y que hacen que la atmósfera de la casa sea un lugar más apacible y agradable. Para saber más, mostramos a continuación información detallada respecto a por qué son buenas las plantas medicinales en casa, las tipologías que hay y una selección con la opinión de los expertos.
Qué plantas medicinales comprar en 2025
Qué saber antes de elegir las plantas medicinales para casa
Las plantas medicinales suelen tener un tamaño reducido y no ocupan demasiado espacio. Se pueden situar en espacios estrechos, como el alféizar de una ventana, o en cualquier rincón que tengamos desocupado. El objetivo es que puedan ser una opción decorativa interesante para el hogar, pero que también tengan una utilidad medicinal o beneficiosa para el hogar. En algunos casos pueden florecer, algo verdaderamente positivo si queremos decorar con plantas de interior la casa y obtener buenos aromas. Si realizamos los cuidados necesarios para su mantenimiento, conseguiremos plantas frondosas, bonitas y muy verdes de las que, precisamente, podremos obtener propiedades y beneficios, incluso para hacer ungüentos o cosméticos naturales, como el aloe vera.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las plantas medicinales pueden emplearse en la cocina. Numerosas recetas de carnes, pescados, sopas o ensaladas se pueden preparar con este tipo de vegetales; incluso, podemos hacer infusiones con ellas. De este modo, estamos haciendo que las plantas medicinales participen activamente en nuestra dieta y que, a partir de ahí, obtengamos sus beneficios directamente junto con el consumo de alimentos. Las cocinas decoradas con plantas nos permiten disfrutar de un espacio más bello y elegante donde podemos extraer las hojas de las plantas para elaborar recetas. Todo es cuestión de conocer qué especies son las más adecuadas.
Tipos de plantas medicinales
Las tipologías de plantas medicinales varían entre sí por distintas razones. Por un lado, están aquellas que son básicamente aromáticas y que son ideales para disfrutar de ellas en cualquier estancia de la casa, como es el caso de la manzanilla, tomillo, menta, lavanda, salvia o el romero. Cualquiera de ellas es ideal para tener en la cocina y ambientar de manera sostenible para acabar con otros olores y que predominen los buenos aromas de estas plantas. Estas plantas medicinales no crecen en exceso y pueden cultivarse en maceteros para plantas que son tendencia en decoración y crear, así, piezas decorativas para el hogar.
Por otro lado, están las plantas medicinales comestibles o que se utilizan para cocinar. Nos estamos refiriendo a casos como el tomillo, la menta, ajo morisco, savia, orégano o la albahaca. En nuestra dieta solemos emplear especias provenientes de estas plantas; por tanto, no es descartable el hecho de que podamos cultivarlas en casa y recurrir a ellas siempre que queramos hacer alguna receta con aromas cautivadores y embriagadores. Tanto unas como otras, están en el grupo de las plantas medicinales con las que, precisamente, podemos crear un refugio climático en casa.
Beneficios de tener plantas medicinales en casa
Un primer aspecto que debemos valorar antes de comprar una de las plantas medicinales bonitas para casa es la propiedad de cada planta. Normalmente, suelen ser aromáticas como para generar aromas agradables que, indudablemente, nos hacen sentir bien y transmiten frescor en el ambiente. El hecho de tener una casa con buen olor genera buenas sensaciones y nos ayuda a conseguir mayor calma y tranquilidad. Está comprobado que las plantas de interior aromáticas que mejoran el bienestar son una opción muy recomendable para decorar el salón, el dormitorio, la cocina o los baños.
Por otro lado, es preciso señalar que pueden ser beneficiosas para nuestra piel, como sucede con el aloe vera, ya que desde las propias hojas podemos obtener el jugo para aplicar en la piel. Del mismo modo, otras de estas plantas, como la salvia, son apropiadas para mejorar la digestión y acabar con la hinchazón abdominal. En cualquier caso, todas las plantas medicinales tienen algún tipo de propiedad que, sin lugar a dudas, puede llegar a ser adecuada para acabar con problemas estomacales, cutáneos o, simplemente, para mejorar la calidad de las comidas. Para tenerlas a mano, el mejor sitio es la cocina, pero también son plantas de interior para el salón muy bonitas y elegantes que encajan a la perfección con cualquier estilo decorativo.
Comparativa entre plantas medicinales: análisis y características
La variedad de plantas medicinales es muy amplia; por esta razón, se hace necesario un comentario y análisis de cada una para que, de este modo, aprendamos más sobre todas ellas y sepamos cuál puede ser más beneficiosa para nuestra salud o cuál puede ser la más interesante para cocinar. Se pueden cultivar perfectamente en casa y se desarrollan muy bien en interiores y exteriores. Para tener información más específica, nuestros expertos en jardinería ofrecen a continuación un análisis pormenorizado de cada una de las plantas medicinales para casa.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche