Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

10 plantas medicinales para tener en casa: sus beneficios y propiedades

La mejor selección de plantas medicinales para tener en casa con opinión de los expertos en jardinería: las especies más interesantes y todos sus beneficios.

Por
plantas medicinales en tiestos
Moppet

En el mundo del interiorismo, las plantas medicinales también juegan un papel interesante. Contribuyen en la decoración y ayudan a mejorar la calidad del aire, pero también es preciso señalar que ofrecen beneficios y propiedades muy interesantes para mantener un estilo de vida más saludable en casa. Generalmente, solemos utilizar plantas de interior resistentes y bonitas para decorar, pero existen otras alternativas que, probablemente, desconocemos y que son una buena opción para ornamentar los interiores. El hecho de naturalizar el ambiente con plantas medicinales puede ser un factor positivo por todos los beneficios que podemos obtener para la salud, sin olvidar que el color verde transmite esperanza, calma y tranquilidad para el día a día.

Nuestros expertos en jardinería han hecho una selección de las mejores plantas medicinales para tener en casa. Las hay de diferentes tipos y tamaños, pero todas ellas comparten un rasgo en común: ofrecen propiedades interesantes para mejorar la salud de las personas. La combinación de sabores y aromas hace que este tipo de plantas sean, precisamente, una opción muy interesante para adornar las habitaciones; de hecho, la mayoría de ellas son plantas de interior que purifican el aire y que hacen que la atmósfera de la casa sea un lugar más apacible y agradable. Para saber más, mostramos a continuación información detallada respecto a por qué son buenas las plantas medicinales en casa, las tipologías que hay y una selección con la opinión de los expertos.

Qué plantas medicinales comprar en 2025

Qué saber antes de elegir las plantas medicinales para casa

Las plantas medicinales suelen tener un tamaño reducido y no ocupan demasiado espacio. Se pueden situar en espacios estrechos, como el alféizar de una ventana, o en cualquier rincón que tengamos desocupado. El objetivo es que puedan ser una opción decorativa interesante para el hogar, pero que también tengan una utilidad medicinal o beneficiosa para el hogar. En algunos casos pueden florecer, algo verdaderamente positivo si queremos decorar con plantas de interior la casa y obtener buenos aromas. Si realizamos los cuidados necesarios para su mantenimiento, conseguiremos plantas frondosas, bonitas y muy verdes de las que, precisamente, podremos obtener propiedades y beneficios, incluso para hacer ungüentos o cosméticos naturales, como el aloe vera.

Otro aspecto a tener en cuenta es que las plantas medicinales pueden emplearse en la cocina. Numerosas recetas de carnes, pescados, sopas o ensaladas se pueden preparar con este tipo de vegetales; incluso, podemos hacer infusiones con ellas. De este modo, estamos haciendo que las plantas medicinales participen activamente en nuestra dieta y que, a partir de ahí, obtengamos sus beneficios directamente junto con el consumo de alimentos. Las cocinas decoradas con plantas nos permiten disfrutar de un espacio más bello y elegante donde podemos extraer las hojas de las plantas para elaborar recetas. Todo es cuestión de conocer qué especies son las más adecuadas.

Tipos de plantas medicinales

Las tipologías de plantas medicinales varían entre sí por distintas razones. Por un lado, están aquellas que son básicamente aromáticas y que son ideales para disfrutar de ellas en cualquier estancia de la casa, como es el caso de la manzanilla, tomillo, menta, lavanda, salvia o el romero. Cualquiera de ellas es ideal para tener en la cocina y ambientar de manera sostenible para acabar con otros olores y que predominen los buenos aromas de estas plantas. Estas plantas medicinales no crecen en exceso y pueden cultivarse en maceteros para plantas que son tendencia en decoración y crear, así, piezas decorativas para el hogar.

Por otro lado, están las plantas medicinales comestibles o que se utilizan para cocinar. Nos estamos refiriendo a casos como el tomillo, la menta, ajo morisco, savia, orégano o la albahaca. En nuestra dieta solemos emplear especias provenientes de estas plantas; por tanto, no es descartable el hecho de que podamos cultivarlas en casa y recurrir a ellas siempre que queramos hacer alguna receta con aromas cautivadores y embriagadores. Tanto unas como otras, están en el grupo de las plantas medicinales con las que, precisamente, podemos crear un refugio climático en casa.

Beneficios de tener plantas medicinales en casa

Un primer aspecto que debemos valorar antes de comprar una de las plantas medicinales bonitas para casa es la propiedad de cada planta. Normalmente, suelen ser aromáticas como para generar aromas agradables que, indudablemente, nos hacen sentir bien y transmiten frescor en el ambiente. El hecho de tener una casa con buen olor genera buenas sensaciones y nos ayuda a conseguir mayor calma y tranquilidad. Está comprobado que las plantas de interior aromáticas que mejoran el bienestar son una opción muy recomendable para decorar el salón, el dormitorio, la cocina o los baños.

Por otro lado, es preciso señalar que pueden ser beneficiosas para nuestra piel, como sucede con el aloe vera, ya que desde las propias hojas podemos obtener el jugo para aplicar en la piel. Del mismo modo, otras de estas plantas, como la salvia, son apropiadas para mejorar la digestión y acabar con la hinchazón abdominal. En cualquier caso, todas las plantas medicinales tienen algún tipo de propiedad que, sin lugar a dudas, puede llegar a ser adecuada para acabar con problemas estomacales, cutáneos o, simplemente, para mejorar la calidad de las comidas. Para tenerlas a mano, el mejor sitio es la cocina, pero también son plantas de interior para el salón muy bonitas y elegantes que encajan a la perfección con cualquier estilo decorativo.

Comparativa entre plantas medicinales: análisis y características

La variedad de plantas medicinales es muy amplia; por esta razón, se hace necesario un comentario y análisis de cada una para que, de este modo, aprendamos más sobre todas ellas y sepamos cuál puede ser más beneficiosa para nuestra salud o cuál puede ser la más interesante para cocinar. Se pueden cultivar perfectamente en casa y se desarrollan muy bien en interiores y exteriores. Para tener información más específica, nuestros expertos en jardinería ofrecen a continuación un análisis pormenorizado de cada una de las plantas medicinales para casa.

1
Para cuidados de la piel

DECOALIVE Planta de aloe vera

Planta de aloe vera
Crédito: Amazon

Pros

  • Se cuida fácilmente
  • Soporta los climas secos y cálidos
  • No requiere demasiados riegos

Cons

  • No se recomienda para el consumo

La planta de aloe vera se la conoce también como sábila. Es una especie suculenta de la familia Asphodelaceae y se clasifica como planta de hoja perenne. Se caracteriza por tener hojas gruesas y firmes durante todo el año, siendo ideal para purificar el ambiente de casa y para obtener de ella el jugo con el que, precisamente, preparar ungüentos dirigidos para la piel. Según el tamaño del tiesto así crecerá, pero hay que señalar que no suele alcanzar demasiado tamaño ni tampoco va a requerir riegos periódicos; se considera una planta resistente a la sequía que es capaz de aclimatarse a lugares cálidos o fríos.

Recomendamos la compra de esta planta por ser elegante, bonita y efectiva para curar heridas o mejorar el estado de la piel. Su color verde natural convierte a esta planta en un ejemplar muy interesante para decorar cualquier estancia de la casa, pero también es posible partir una de las hojas para obtener el jugo. Consideramos que es una de las mejores plantas medicinales para tener en el salón, el dormitorio o el baño. Los clientes de Amazon que han comprado esta planta medicinal le dan una puntuación de 5 estrellas, lo que demuestra que es una de las plantas más bonitas para casa. Para saber más sobre esta especie, en este enlace se puede aprender a cómo cuidar el aloe vera.

LuzEntre 3 o 6 horas al día de luz directa o indirecta.
SituaciónIdeal para interiores con buena iluminación natural.
TemperaturaEntre 17 - 27 ºC.
RiegoUna vez al mes.
SueloArenoso y también algo arcilloso, pero con buen drenaje.
AbonoEspecial líquido para suculentas.
BrotaciónHasta los 3 o 4 años no brota.
FloraciónSuele florecer en verano.
TrasplanteEl mejor momento para trasplantar es primavera.
PodaRecortar el exceso de follaje cuando sea preciso.
2
Para combatir los virus

DECOALIVE Hierba de la salvia

Hierba de la salvia
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta fácil de cuidar
  • Se desarrolla bien en exteriores e interiores
  • Buena opción culinaria

Cons

  • Necesita mucha luz solar a diario

De las plantas medicinales que más propiedades alberga, la salvia es una de ellas. Contribuye positivamente para mejorar el sistema digestivo evitando la indigestión y la hinchazón abdominal, del mismo modo que también reduce notablemente los calambres y proporciona vitaminas A y E para que podamos combatir virus y bacterias. En cuanto a los cuidados de la planta, es muy fácil mantenerla y cuidarla como para que se desarrolle progresivamente en poco tiempo en interiores o exteriores. De todas formas, es una planta ideal para tener en la cocina y aprovecharla siempre que vayamos a hacer cocinados donde queramos incrementar el sabor de las comidas. En este sentido, podemos decir que la salvia es una planta nutritiva y buena para el organismo.

Después de que hayamos cultivado la planta de la salvia, podemos decir que se desarrolla muy bien en los interiores de casa. Además, refresca el hogar y purifica el aire. A esto hay que añadir todas las posibilidades culinarias que ofrece garantizando buenos sabores y mejorando la calidad de las comidas. En general, se puede señalar como una buena planta para cuidar en casa y que ha pasado a ser una de las plantas más populares de este año. Los clientes de Amazon le dan una puntuación de 5 estrellas, siendo una planta que recibe muy buenas valoración por ser decorativa y óptima para cocinar.

SituaciónEn interiores o exteriores, pero que reciba luz solar.
TemperaturaEntre los 15 y 21 ºC.
RiegoUna vez cada 15 días. Riego ligero.
SueloSe desarrolla mejor en suelos calcáreos.
AbonoAbono universal rico en nitrógeno, fósforo y potasio.
BrotaciónSuele brotar entre junio y julio.
FloraciónSuele florecer entre junio y julio.
TrasplanteLo mejor es hacerlo a principios de la primavera.
PodaEn otoño o en primavera son buenas épocas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Para cuidado estomacal

M MASCARELL SEMILLAS DESDE 1920 Semillas de manzanilla

Semillas de manzanilla
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil de cultivar
  • Crecimiento rápido y eficaz
  • Produce aromas muy bueno para el hogar

Cons

  • Frágil a los cambios bruscos de temperatura

Una de las plantas medicinales ideal para hacer infusiones es la manzanilla. Se caracteriza por tener numerosos tallos y hojas bipinnadas de segmentos lineales. Es una planta aromática muy olorosa con flores bonitas y alegres que, indudablemente, van a darle al hogar un toque decorativo y colorido muy dinámico. Puede alcanzar los 60 cm y su ciclo es anual. Puede cultivarse en interiores y exteriores, de tal manera que se puede crear un recinto aromático con fragancias embriagadoras. Estas semillas son perfectas para el cultivo sostenible y para crear un recinto ajardinado primaveral con el que decorar la casa y darle colorido; de hecho, la manzanilla es una de las plantas con flor más fáciles de cultivar.

Después de haber sembrado estas semillas de manzanilla, consideramos que es una planta muy interesante por el fácil crecimiento y por ofrecer colores naturales auténticos como para diseñar un jardín bonito y sofisticado. En general, la manzanilla es realmente buena como para disfrutar de sus aromas en el interior o exterior de casa. A su vez, es una de las mejores plantas medicinales por los beneficios que proporciona si se toma a modo de infusión; no obstante, también es considerada una de las mejores plantas aromáticas para cocinar. Los clientes de Amazon le dan una valoración de 5 estrellas, lo que demuestra la alta calidad de crecimiento de esta planta.

LuzNecesita al menos 6 horas de luz directa o indirecta al día.
SituaciónIdeal para interiores o exteriores con buena iluminación natural.
TemperaturaEntre los 18 - 27 ºC.
RiegoCada 3 días en período de calor o sequía. En época de frío una vez a la semana.
SueloNecesita suelo bien drenado y permeable.
AbonoAplicar abono especial rico en fósforo.
BrotaciónEntre primavera y el otoño.
FloraciónAparecen las flores entre primavera y verano.
TrasplanteFinales de primavera o principios del verano.
PodaUna vez que las flores se hayan marchitado.
4
Para la salud bucal

SMPLY. Orégano

Orégano
Crédito: Amazon

Pros

  • El cultivo es fácil de realizar
  • Desprende aromas agradables
  • Se puede cultivar en interiores y exteriores

Cons

  • Sufre mucho con las lluvias torrenciales

De las plantas medicinales más adecuadas para el cocinado, el orégano se convierte en el vegetal más interesante con el que enriquecer los platos y mejorar la salud bucodental. Es conocido como thymus vulgaris, una variedad aromática cítrica que tiene múltiples usos culinarios, sin olvidar que es una de las plantas aromáticas más adecuadas para poner en la cocina. Los cuidados son sencillos, necesitando lugares bien iluminados y con una exposición directa al sol durante varias horas al día. Por otro lado, es una de las plantas más características para crear un jardín mediterráneo de clima seco; de hecho, necesita pocos riegos y no debe encharcarse ni humedecerse demasiado.

Consideramos que es una planta muy bonita para tener en casa, tanto por su apariencia como por la forma en que se desarrolla. Su colorido verde natural y los aromas que desprende la hacen una planta aromática sinigual. Si se tiene en la cocina, se puede coger las hojas directamente para condimentar los platos o hacer cocinados, del mismo modo que se pueden preparar infusiones. Por otro lado, queremos recalcar que es una de las plantas medicinales más fáciles de cuidar y que requiere suelos bien drenados. Los clientes de Amazon le dan una valoración de 3,5 estrellas. Nosotros corroboramos que es una buena opción decorativa y una buena planta para enriquecer el sabor de los platos.

LuzSituar en una zona soleada con mucha luz.
SituaciónInterior o exterior, pero que sea soleado.
TemperaturaSoporta más de 5 ºC.
RiegoPocos riegos. En época estival, una vez a la semana.
SueloNecesita un suelo bien drenado con poca humedad.
AbonoAbono universal rico en fósforo y potasio.
BrotaciónEntre primavera y verano.
FloraciónEntre julio y agosto.
TrasplanteA principios de la primavera.
PodaUna vez al año, generalmente en otoño.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Como analgésico

Weseler Kräuterparadies Menta

Menta
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Aromatiza los interiores
  • Se puede cultivar en interiores y exteriores

Cons

  • Sufre mucho con las lluvias torrenciales

La menta natural es una de las plantas medicinales que mejores aromas proporciona en el hogar. Se puede ubicar en la cocina o en cualquier otra estancia, ya que va a desprender buenas sensaciones y hace que los malos olores desaparezcan. A su vez, puede ser útil para recetas de cocina o para preparar cócteles y mojitos. Directamente, se pueden coger las hojas cuando se considere oportuno y emplearlas para el ámbito culinario. En general, podemos decir que es una planta natural fácil de cuidar con un color verde natural muy intenso que, sin lugar a dudas, naturaliza y refresca el ambiente. En este enlace mostramos cómo plantar la menta y sus cuidados principales para tenerla en buen estado.

Una vez que hemos cultivado la menta en casa y en exterior, nos damos cuenta que es una planta muy interesante para el hogar por los aromas que desprende. No solo va a contribuir positivamente en la decoración del hogar, también ambiente y genera buenas sensaciones. Por otro lado, merece la pena recalcar que al ser una de las plantas medicinales más adecuadas para la cocina, ofrece beneficios para el organismo por ser analgésica, digestiva y antiespasmódica. Los clientes de Amazon que han comprado esta planta natural, han quedado muy satisfechos otorgando hasta 4,3 estrellas. Nosotros le damos también una valoración muy positiva y consideramos que es una planta fácil de cuidar.

LuzNecesita 6 horas de luz al día.
SituaciónSe puede cultivar en interiores y exteriores, con horas de luz directa y otras de sombra.
TemperaturaEntre los 13 y 21 ºC.
RiegoRiego diario en pequeñas dosis.
SueloBien drenado, fértil, profundo y con pH cercano a 7.
AbonoAbono universal rico en fósforo, potasio y nitrógeno.
BrotaciónEn primavera.
FloraciónAl final de la primavera y en verano.
TrasplanteSe recomienda a principios de la primavera o en otoño.
PodaCuando se vean hojas en mal estado.
6
Para la gastritis

Weseler Kräuterparadies Orégano

Orégano
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta fácil de cultivar y cuidar
  • Puede desarrollarse en interiores y exteriores
  • Aromatiza el ambiente

Cons

  • Sufre mucho con las inclemencias severas del tiempo

La planta de orégano es una de las más interesantes para la cocina. No solo encaja dentro del grupo de plantas aromáticas, también es una de las plantas medicinales que ofrece buenas propiedades cuando se consume. Se consolida como la mejor especia para las pizzas, ensaladas y las carnes, ya que genera sabores realmente buenos. Se puede cultivar dentro de la horticultura sostenible, aquella que no perjudica el medio ambiente. Se puede plantar en macetas pequeñas y es una de las plantas aromáticas para la cocina al quedar siempre a mano para aprovechar sus hojas. En este sentido, queremos darle un valor importante a esta planta por todas las posibilidades que ofrece.

Recomendamos la compra de esta planta para tenerla en casa. Aromatiza los espacios, genera buenas sensaciones y también refresca el ambiente. Colabora positivamente para hacer que los interiores sean lugares más agradables y se convierte en una opción decorativa práctica para que la cocina tenga también su toque natural. En cuanto a sus beneficios, está claro que es una buena planta para aliviar los problemas digestivos, ya sean de gastritis o acidez; por eso, se considera una buena especia para incorporar en las comidas. Los clientes de Amazon le dan una valoración de 4,3 estrellas, por lo que se puede considerar una buena planta para el cultivo de interior. Nosotros consideramos que es una opción muy interesante para el hogar.

LuzAl día 6 horas de luz directa y el resto de sombra.
SituaciónPuede cultivarse en zonas de exterior e interior, pero siempre que reciba sus horas de luz solar directa.
TemperaturaEntre los 20 y 27 ºC.
RiegoUn riego semanal es suficiente. Se puede regar con más frecuencia en verano.
SueloBien drenado. Se desarrolla en todo tipo de suelos, pero mejor los arenosos.
AbonoAbono orgánico rico en nitrógeno y humus de lombriz.
BrotaciónSuele brotar a las 3 semanas de plantarse en cualquier época del año.
FloraciónNormalmente florece en verano.
TrasplanteDesde mediados de la primavera hasta principios del verano.
PodaCuando haya hojas secas o muertas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Para obtener antioxidantes

DECOALIVE Ajo morisco

Ajo morisco
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta fácil de cuidar
  • Decorativa y elegante para tener en la cocina
  • Planta comestible

Cons

  • Si no recibe riegos puede secarse fácilmente

El ajo morisco de una hierba perenne que se clasifica dentro de las plantas medicinales con bulbos que puede alcanzar 1 cm de diámetro. Los tallos aparecen directamente del bulbo y se caracterizan por ser huecos y muy rectos, de tal manera que adquieren una altura de hasta 25 cm. Puede presentar entre 1 o 2 hojas que envainan la parte inferior del tallo. Esta es otra de las plantas ideales para tener en la cocina al ser empleada, precisamente, en ensaladas, tortillas y revueltos. De esta manera, podemos señalar que es un vegetal adecuado para complementar las comidas y hacer que sean más nutritivas y sabrosas. Crece fácilmente y sus cuidados son muy sencillos.

Una vez que hemos cultivado esta planta consideramos que es una especie muy interesante para tener en casa y muy fácil de cultivar. Sus tallos grandes y verdes hacen que sea decorativa que transmite naturalidad y que, a su vez, queda disponible para utilizar en las recetas que queramos cocinar. Por eso, se le puede dar una valoración muy positiva por ser una de las plantas medicinales más óptimas para su consumo. Entre sus propiedades cabe destacar sus cualidades antibacterianas, antifúngicas y antioxidantes. Es una planta comestible ideal para tener en casa y que no requiere demasiados cuidados; eso sí, debe ser atendida periódicamente con agua para que, de este modo, se desarrolle correctamente.

LuzNecesita 6 horas de luz directa diaria y el resto de sombra.
SituaciónEn interiores o exteriores, en lugares donde pueda haber luz natural directa.
TemperaturaEntre los 15 y 21 ºC.
RiegoFrecuentemente cada 2 días. Riegos ligeros.
SueloBien drenado rico en humus y que no sea arcilloso o arenoso.
AbonoRico en fósforo y potasio.
BrotaciónEntre julio y agosto.
FloraciónEn época de verano.
TrasplanteA finales de invierno si es necesario.
PodaDesde la primavera al otoño cuando se considere oportuno.
8
Para evitar los mosquitos

Carbeth Plants Lavanda

Lavanda
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta muy fácil de cuidar
  • Elegante y decorativa
  • Aromatiza la casa

Cons

  • Se desarrolla mejor en exteriores

La lavanda es una de las plantas medicinales con mayor elegancia por su apariencia y presencial. Destaca por sus tonalidades como para embellecer interiores o exteriores del hogar, además de ser una de las plantas antimosquitos que mejores garantías ofrece para que, de este modo, no haya insectos alrededor de la casa. Por otro lado, es preciso señalar que si se utilizar en los interiores evitamos también la presencia de polillas y mejoramos la calidad ambiental. Además, se puede incluir en las recetas de cocina para incrementar los sabores y hacer que los cocinados sean mucho más deliciosos, por lo que se puede considerar una planta aromática muy buena para tener en la cocina.

Una vez que hemos cultivado al lavanda en exteriores, nos hemos dado cuenta de su bonita presencia y de la elegancia que ofrece en cualquier parte de la casa. Se desarrolla adecuadamente sin importar el lugar donde se sitúe; eso sí, requiere cuidados periódicos para que mantenga la tonalidad verde original y el púrpura. Por otro lado, hemos comprobado que genera muy buenos aromas en casa y llega a ser considerada una de las más efectivas para hacer que los insectos no entren en el domicilio. Los clientes de Amazon le dan una puntuación de 4 estrellas, siendo muy buena valoración. Nosotros le damos una puntuación también muy positiva y recomendamos su compra.

LuzRequiere 6 horas de luz directa solar a diario. El resto del tiempo puede estar en sombra.
SituaciónEn exteriores, que sean zonas con luz solar.
TemperaturaSoporta entre los 5 y 35 ºC.
RiegoRequiere 2 riegos por semana.
SueloDeben ser suelos con humus, secos, arcillosos o calcáreos.
AbonoAbono que sea rico en fósforo.
BrotaciónEntre la primavera y mediados del verano.
FloraciónEntre junio y julio.
TrasplantePrincipalmente en primavera tras las heladas.
PodaEn primavera o en otoño.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Para reducir los cólicos

Sin marca Romero

Romero
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta fácil de cuidar
  • Aromatiza los interiores
  • Se desarrolla en climas fríos y cálidos

Cons

  • No se desarrolla bien en climas húmedos

Esta es una de las plantas medicinales más famosas por todas las propiedades y beneficios que ofrece. No solo se puede emplear para la decoración, también puede utilizarse en las recetas de cocina, como ambientador o con fines medicinales (reduce las flatulencias y los cólicos). Al ser una planta muy completa, proporciona aromas muy interesantes para el hogar, de ahí que sea una opción muy adecuada para tener en los interiores o exteriores del hogar. En el jardín se desarrolla perfectamente, pero también es una buena opción para tener en la cocina. Sus cuidados son sencillos, no adquiere demasiada altura y el romero es una planta fácil de cuidar en casa, además de ser ideal para hacer aceites esenciales.

Recomendamos la compra del romero para tener en casa y hacer que nuestro hogar sea un lugar más agradable gracias a sus aromas. No cabe duda que es una buena opción decorativa, pero también participa positivamente para purificar el aire, refrescar el ambiente y hacer que sea un lugar más confortable para vivir. Una vez que hemos cultivamos el romero, hemos comprobado que se mantiene fácilmente y se desarrolla en climas fríos y cálidos. Si lo empleamos en las recetas de cocina, va a ser positivo para nuestro organismo gracias a que tiene propiedades digestivas como para cuidar el estómago y el intestino. Los clientes de Amazon le dan una puntuación alta de 4,1 estrellas.

LuzRequiere 6 horas de luz directa solar a diario. El resto del tiempo puede estar en sombra.
SituaciónEn interiores o exteriores donde haya luz natural varias horas al día.
TemperaturaEntre 20 y 30 ºC.
RiegoEn verano cada día, pero en invierno 2 veces por semana.
SueloSuelo arenoso-arcilloso, calcáreo y permeable para facilitar el drenaje.
AbonoAbono universal rico en nitrógeno.
BrotaciónDesde la primavera hasta el inicio del verano.
FloraciónDos veces al año: en primavera y otoño.
TrasplanteEn primavera o en otoño.
PodaJunto después del período de floración.
10
Para proteger el corazón

Germisem Semillas de albahaca

Semillas de albahaca
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta elegante con hojas muy verdes
  • Purifica y ambienta
  • Beneficios culinarios

Cons

  • En interiores no se desarrolla bien

La albahaca es una de las plantas medicinales que ofrece múltiples posibilidades culinarias. Se puede incluir en numerosos platos, incluyendo la pizza, siendo un producto natural muy interesante por ser hepatoprotector, cardioprotector y antihipertensivo. Por otro lado, es preciso señalar que se puede emplear también en la decoración del hogar, ya que es una planta con hojas frondosas verdes que ambiente y purifica el aire, de tal manera que se consigue una apariencia bonita y lúcida para los exteriores. Por esta razón, consideramos que es una opción saludable para los platos y también apropiada para decorar, sin olvidar que requiere cuidados periódicos y una atención precisa si se quiere mantener en buen estado.

Consideramos que es una buena compra y que se puede desarrollar perfectamente en maceta. Estas semillas se cultivan fácilmente y se asegura la salida de la planta para que, a partir de ahí, podamos disfrutar de una bonita planta con hojas verdes de una intensidad sinigual. Una vez que la hemos cultivamos comprobamos que se desarrolla muy bien en cualquier parte de la casa, además de ser una planta de alta calidad que, indudablemente, garantiza muy buenos resultados para disfrutar de su apariencia. Los clientes de Amazon le dan una puntuación de 4,4 estrellas. Nosotros consideramos que es una buena planta para cultivar en los exteriores del hogar. En el siguiente enlace explicamos cómo cuidar la albahaca.

LuzRequiere 6 horas de luz directa solar a diario. El resto del tiempo puede estar en sombra.
SituaciónEn exteriores en zonas soleadas.
TemperaturaEntre los 26 y 32 ºC.
RiegoRiego regular semanalmente.
SueloSuelos húmedos, fértiles y bien drenados.
AbonoAbono universal rico en nitrógeno.
BrotaciónSuele aparecer a los 15 días de haberse plantado.
FloraciónSuele florecer al final del ciclo de vida.
TrasplanteDesde mediados de la primavera hasta principios del verano.
PodaCada 15 días.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
plantas medicinales en tiestos