Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

10 plantas acuáticas resistentes y bonitas para decorar el acuario

La mejor forma de proporcionar una cubierta natural en el acuario es a través de las plantas acuáticas. Te presentamos información y detalles de cada una para que elijas la más adecuada.

Por
plantas para el acuario
Auscape

En la decoración del paisaje de un acuario, es conveniente contar con plantas acuáticas que permitan crear una cobertura natural, verde y frondosa. La variedad de especies es muy amplia y todas ellas contribuyen positivamente en la producción de oxígeno y la absorción de dióxido de carbono. El objetivo fundamental es que los peces estén en el mejor estado posible y disfruten de un espacio confortable, algo que repercutirá positivamente en su salud. Sin embargo, estas plantas acuáticas deben cuidarse de forma diferente con respecto a otras plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas, teniendo en cuenta que son especies completamente distintas para las cuales no se pueden aplicar los mismos cuidados que con las plantas convencionales.

A la hora de conocer más datos sobre los distintos tipos de plantas acuáticas, es importante acudir a la información de nuestros expertos en jardinería que, precisamente, han realizado una selección de las mejores especies para tener en acuario y que son fáciles de cuidar. En cada una de ellas se especifican datos concretos sobre las características y singularidades propias, además de consejos para el correcto cuidado. Hay que tener en cuenta que requieren una atención específica y, para ello, nada mejor como contar con herramientas y útiles para la jardinería básica. A continuación, mostramos toda la información exclusiva junto con los mejores consejos para el mantenimiento de las plantas acuáticas.

Qué plantas acuáticas comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir plantas acuáticas para el acuario

Es imprescindible conocer las variedades y características de cada una de las plantas, solo así sabremos qué especie elegir para nuestro acuario. Por un lado, se encuentran las flotantes, como es el caso del trébol de agua con hojas de hasta 5 cm de diámetro que no florece o también el jacinto de agua. Estos ejemplares son completamente inofensivos para los peces y pueden regenerar las raíces en pocos días en el caso de que se estropeen. La apariencia natural y verde de estas plantas hace que se naturalice la superficie del agua y adquiera un aspecto más exótico.

Por otro lado, están las plantas que quedan fijadas en el suelo. Algunos ejemplos son las anubias nana, bacopa caroliniana, rabo de gato, cola de zorro, elodea o la alternanthera rosaefolia. En general, son diversas las especies de plantas acuáticas para el acuario, cada una con una apariencia diferente que, además, le van a dar un ambiente distendido y elegante al espacio.

En cualquier caso, debemos tener bien equipado el acuario con un suelo de arcillas para la plantación y saber qué sustrato usar para cada tipo de planta; a su vez, se aconseja un buen sistema de CO2 y la correcta iluminación para el buen desarrollo del vegetal.

Beneficios de tener plantas acuáticas resistentes

Las plantas acuáticas bonitas para el acuario proporcionan una serie de beneficios y ventajas muy interesantes. Una ventaja determinante que ofrecen estas plantas es que oxigenan el agua y realizan la fotosíntesis, lo que puede favorecer la filtración de bacterias nocivas que pueden proliferar en el agua; del mismo modo que tenemos plantas de interior que purifican el aire de casa, también es importante contar con plantas acuáticas que renuevan la calidad del agua y combaten la actividad biológica de las bacterias. Por tanto, cuanto más se asemeje el espacio a un entorno natural, mejor calidad de vida tendrán los peces.

Otro de los beneficios de las plantas acuáticas es que controlan el desarrollo de algas y contribuyen en el equilibrio del ecosistema; además, sirven como espacio de cobijo para los alevines, es decir, pueden ser un medio de protección para los peces más pequeños. Pero si tenemos que mencionar una de las ventajas más importantes de poner plantas acuáticas en el acuario es que son muy decorativas. Con ellas se crea un entorno natural muy interesante en comparación con las plantas artificiales que, en el fondo, no van a proporcionar los mismos beneficios; por esta razón, se pueden incluir entre las mejores ideas para decorar la casa con plantas de interior.

Cómo cuidar las plantas acuáticas

El cuidado de las plantas acuáticas naturales debe hacerse con sumo cuidado y sabiendo muy bien qué necesidades tienen. Generalmente, los cuidados que reciban deben ser similares a los de otras plantas de interior, aunque sí se pueden encontrar algunas diferencias. Por un lado, el sustrato debe quedar bien fijado en el fondo del acuario y echar fertilizante en el agua para que, de este modo, crezcan de manera sostenible sin que se contamine el agua; no obstante, conviene saber qué fertilizante usar para cada tipo de planta sabiendo que todos ellos contribuyen, de un modo u otro, al crecimiento y conservación natural del vegetal.

Otro aspecto a destacar cuando queremos cuidar bien las plantas acuáticas es la necesidad de una poda periódica. Este método permite el control en el crecimiento de las plantas y que no tapen toda la superficie. La ausencia de una poda puede conllevar el crecimiento incontrolado de las mismas y que el interior del acuario se convierta en una auténtica selva, algo que podría perjudicar a los peces y que los perdamos de vista por completo. De todas formas, hay que tener en cuenta otro consejo importante: todo este proceso debe hacerse directamente en el agua sin necesidad de estar sacando al exterior la vegetación, ya que esto podría ser dañino para las plantas si se hace muy a menudo.

Comparativa de plantas acuáticas: características y análisis

Para saber qué plantas acuáticas elegir para el acuario, lo mejor es que conozcas las distintas variedades existentes y las características de cada una. Algunas tienen aspecto muy singular y tropical que pueden combinar muy bien con las plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar en el exterior. Nuestros expertos en jardinería nos ofrecen toda la información detallada respecto a la naturaleza de las distintas plantas acuáticas que están disponibles en el mercado. A partir de ahí, se pueden aclarar las dudas y resolver las posibles cuestiones que puedan surgir respecto a qué planta comprar.

1
Para la superficie del agua

AquaPlants Trébol de agua: 6 plantas

Trébol de agua: 6 plantas
Crédito: Amazon

Pros

  • Mejora la calidad del agua
  • Decora y ambienta
  • Fácil de cuidar

Cons

  • Especie invasora si no se controla

El trébol de agua, conocida científicamente como Limnobium laevigatum, es una de las especies de plantas acuáticas que llegan a tener entre 3 - 5 cm de diámetro y se caracterizan por quedar flotando en la superficie del agua para crear, así, una imagen más típica de los espacios acuáticos naturales. Se clasifica como una planta perenne con rizoma horizontal grueso cuya longitud puede variar a causa de las vainas de las hojas, las cuales son redondeadas y pecioladas. Esta planta natural de acuario queda enclavada en el fango y crece sin dificultad al quedar las raíces colgantes; incluso, tiene la capacidad de desarrollarse en aguas frías.

Recomendamos la compra de esta planta por ser una de las más interesantes para los acuarios domésticos. Además de adornar, también mejora notablemente la calidad del agua, haciendo que esta sea más adecuada para la subsistencia de los peces. Colabora en el mantenimiento del equilibrio de fosfatos y nitratos. En realidad, crea un entorno exótico muy bonito como para ambientar y decorar el acuario, todo gracias a la frondosidad de sus hojas verdes. Según la valoración de los clientes de Amazon, tiene una puntuación de 3,4 estrellas.

LuzIntensa la mayor parte del día.
SituaciónEn la superficie del agua en el acuario.
TemperaturaEntre 12 -15 ºC.
RiegoSe nutre de agua del acuario.
SueloLas raíces quedan suspendidas.
AbonoRequiere un abono especial para esta especie.
BrotaciónRápida y efectiva en poco tiempo.
FloraciónEn la temporada de primavera y verano.
TrasplanteNo requiere ser trasplantada.
PodaEliminar las hojas marchitas.
2
Para cuidar fácilmente

Oluncle Anubias Nana

Anubias Nana
Crédito: Amazon

Pros

  • Requiere pocos cuidados
  • Decora y ambienta
  • Necesita poca iluminación

Cons

  • Las hojas abarcan mucho espacio
  • Crecimiento lento

Una de las plantas de acuario más grandes, la Anubias nana es conocida comúnmente por Anubias Barteri y su origen se encuentra en África. Alcanza una altura considerable de 18 cm con hojas de gran tamaño ovaladas en color verde intenso. A su vez, no requiere demasiada luz, lo que puede ser factible para aquellos acuarios que, generalmente, no reciben mucha luz natural o no pueden tener constantemente la luz encendida. No requiere CO2 adicional y su crecimiento puede producirse de forma lenta en el tiempo; por tanto, nos encontramos con un tipo de planta muy interesante para crear un espacio frondoso de vegetación.

Una vez que hemos dispuesto esta planta en el acuario, comprobamos que es una opción muy buena para decorar y ambientar con naturalidad. Al igual que hay plantas de interior que son fáciles de cuidar, también las hay para acuario. El cuidado es muy poco exigente, lo que nos demuestra que es una de las especies más interesantes si no queremos dedicarle mucho tiempo a la conservación de las plantas acuáticas del acuario. Además, las hojas son muy gruesas y no sufren en el caso de que sean mordisqueadas por los peces; por eso, consideramos que es una buena compra para el acuario. Los clientes de Amazon le dan una puntuación de 4,1 estrellas, siendo una bonita especie con la que decorar, ambientar y nutrir el acuario de vegetación natural.

LuzNo requiere demasiada luz, prospera en lugares sombríos.
SituaciónEn el fondo del acuario y sin necesidad de recibir luz directa.
TemperaturaEntre los 20 - 26 ºC.
RiegoSe nutre del agua del acuario.
SueloCualquier sustrato.
AbonoNo necesita aportes de abono.
BrotaciónCrecimiento lento en cualquier condición
FloraciónNo siempre salen las flores y pueden aparecer en primavera.
TrasplanteNo es necesario trasplantar.
PodaCuando se perciba que hay hojas en mal estado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Para una larga duración

Acuarios Marsan Bacopa caroliniana

Bacopa caroliniana
Crédito: Amazon

Pros

  • Dura muchos años en el acuario
  • Fácil cuidado
  • Hojas pequeñas

Cons

  • Requiere aportes de luz diarios

La Bacopa caroliniana es una planta de acuario que crece en vertical y puede alcanzar los 40 cm como mucho. Es una alternativa a otras plantas acuáticas densas con hojas grandes, ya que en este caso hablamos de una planta de hojas pequeñas verdes que muestra elegancia y naturaliza el ambiente. En general, a diferencia de las plantas de interior que necesitan poca luz para vivir, la bacopa caroliniana sí necesita iluminación diaria y puede desarrollarse muy bien en espacios donde se recibe cierta cantidad de luz natural o si se coloca luz artificial. Por otro lado, destaca por ser una planta cuyo aporte de CO2 no es necesario, aunque siempre viene bien que reciba cierta cantidad. A su vez, podemos destacar que es una de las plantas de crecimiento rápido de fácil cuidado y apariencia elegante.

Después de que haber tenido esta planta en el acuario, hemos podido comprobar que crece fácilmente y sin que requiera demasiada atención; por eso, es un buen ejemplo de vegetación de acuario si queremos divisar fácilmente los peces y sin que la vegetación nos pueda molestar. Eso sí, es importante ubicar el acuario en un lugar próximo a la luz de una ventana para que, de este modo, pueda perdurar muchos años con una vistosa apariencia natural. Al comprobar la valoración de los clientes de Amazon, le dan un total de 4 estrellas, siendo una buena puntuación que nosotros también corroboramos por lo interesante que resulta esta planta acuática.

LuzNecesita luz diaria en dosis moderadas.
SituaciónEn el fondo del acuario y que esté en un lugar donde haya luz natural o artificial.
TemperaturaEntre los 20 - 26 ºC.
RiegoSe nutre del agua del acuario.
SueloGrava y sustrato natural nutritivo o inerte.
AbonoAbono especial rico en nutrientes.
BrotaciónCrecimiento del tallo y mantenimiento en unos 30 cm.
FloraciónPuede florecer desde la primavera hasta el otoño.
TrasplanteNo necesita ser trasplantada.
PodaEliminar las hojas que estén en mal estado.
4
Mayor variedad de plantas

AquaPlants Colección de plantas acuáticas

Colección de plantas acuáticas
Crédito: Amazon

Pros

  • Diferentes especies de plantas
  • Decorar y dinamizar la imagen del acuario
  • Fáciles de cuidar

Cons

  • Pueden ocupar mucho espacio en el acuario

Esta amplia variedad de plantas acuáticas es una opción muy interesante para el acuario. Son 7 especies distintas, cada una con características propias y bonita apariencia, garantizando una imagen frondosa en el interior del acuario con variedad cromática, hojas grandes y pequeñas y tallos alargados. Se consigue, así, una apariencia bonita, natural y muy verde con la que nutrir el acuario con diversas plantas que pueden llegar a alcanzar los 15 cm de longitud. Todas ellas son fáciles de cuidar, se amoldan a climas templados de forma práctica y son plantas que no florecen, de tal manera que suelen conservar la apariencia original en el tiempo sin que se cambie el aspecto verde.

Recomendamos la compra de esta colección de plantas acuáticas por ofrecer una amplia variedad de especies y proporcionar una imagen natural y tropical en la que los peces van a poder disfrutar. El entorno natural que creamos en el acuario con estas plantas nos garantiza una imagen bonita y cuidada si las mantenemos bien;
está claro que la jardinería proporciona beneficios para la salud. Hemos comprobado que se mantienen en el tiempo muy bien y nos suelen alterar su imagen, salvo que algunas hojas entren en mal estado y debamos quitarlas. No obstante, merece la pena destacar que estas plantas de acuario son una opción económica si lo que se quiere es crear variedad vegetal en el fondo del acuario.

LuzNecesitan dosis moderadas de luz natural o artificial.
SituaciónFondo del acuario y en un lugar donde se reciba luz.
TemperaturaEntre 20 - 28 ºC.
RiegoSe nutren del agua del acuario.
SueloGrava y sustrato natural nutritivo o inerte.
AbonoAbono universal para plantas de acuario.
BrotaciónPueden crecer a lo largo del año, especialmente en época primaveral.
FloraciónNo florecen.
TrasplanteNo es necesario que sean trasplantadas.
PodaNo requieren la poda, salvo que haya hojas en mal estado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

AquaPlants Ceratophyllum Demersum, cola de zorro

Ceratophyllum Demersum, cola de zorro

Una de las plantas de acuario más bonitas es la llamada cola de zorro, cuyo nombre científico es Ceratophyllum demersum. Esta especie pertenece a las zonas tropicales cálidas. Es ideal para ser colocada en la parte trasera del acuario y se convierte en un buen recurso frente a las algas. En general, colabora en la depuración del agua para que esta sea más saludable para los peces, siendo una gran consumidora de nitratos y fosfatos. Hay que señalar que es muy fácil de cuidar, puede durar muchos años y sirve también como escondite para los alevines. Esta planta tiene la capacidad de desarrollar tallos largos haciendo que se estilice la planta.

Una vez que hemos tenido esta planta en el acuario, nos damos cuenta de que tiene una gran capacidad de adaptación al acuario y puede ser una opción muy interesante para decorar y ambientar de forma natural. El cuidado es muy sencillo, no requiere apenas atención y genera un ambiente natural tropical muy óptimo para crear un entorno natural. Es una planta que oxigena muy bien el agua y hace que esta esté en muy buenas condiciones para los peces. Consideramos, por tanto, que es una de las mejores especies para poner en el acuario por todos los beneficios que aporta, además de ser una opción decorativa muy interesante para todo tipo de acuarios.

LuzNo requiere demasiada luz. Puede sobrevivir en zonas en penumbra.
SituaciónEn el fondo del acuario y en la parte trasera.
TemperaturaEntre 18 - 28 ºC.
RiegoSe nutre del agua del acuario.
SueloPuede crecer en todo tipo de suelos.
AbonoFertilizante líquido especial.
FloraciónFlorece en mayo generalmente.
TrasplanteNo requiere ser trasplantado.
PodaNecesita podas periódicas para que no crezca en exceso.
6
Para reducir las algas

AquaPlants Elodea

Elodea

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Oxigena el agua
  • Evita la aparición de algas

Cons

  • Crecen mucho si no se controla el crecimiento

La Elodea es una de las plantas acuáticas más comunes en los acuarios por buen nivel de adaptación y el fácil cuidado. Se caracteriza por ser una especie de herbácea sumergida perenne que tiene raíces blancas no ramificadas. Se constituye también como una planta filiforme y dioica que ayuda a que no se desarrollen algas en el agua. Destacan los tallos alargados y flexibles que pueden llegar hasta los 20 y 30 cm de largo. En este sentido, merece la pena señalar la altura que pueden alcanzar y los entrenudos largos que pueden llegar a tener, sin olvidar la flexibilidad de la planta que solemos verla en los acuarios con cierto movimiento y agitación como para dinamizar la decoración vegetal del espacio acuático.

Es una de las más comunes en todos los acuarios, así que es perfecta para decorar y ambientar. También es un buen refugio para los alevines y la sensación de que contribuye en la creación de un espacio apropiado para los peces.

LuzNecesita luz natural o artificial durante varias horas al día.
TemperaturaNecesita aguas cálidas entre los 26 - 28 ºC.
SituaciónDebe ubicarse en el fondo del acuario.
RiegoEl aporte de agua del acuario es suficiente.
SueloEl más apto es el limoso con arena o grava.
AbonoAbono especial para la planta o universal.
BrotaciónPuede brotar durante todo el año si se mantiene una buena temperatura.
FloraciónPuede florecer entre mayo y agosto, aunque también es posible que no desarrolle flores.
TrasplanteNo es necesario trasplantar.
PodaEliminar aquellos tallos que puedan estar en mal estado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Para acuarios pequeños

Tropica Taxiphyllum barbieri

Taxiphyllum barbieri
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil cuidado
  • Decorativa y elegante
  • Limpia el agua de caracoles y algas

Cons

  • Hay que controlar periódicamente el crecimiento

La planta Taxiphyllum barbieri es uno de los modelos más comunes en los acuarios. Su particularidad es que es pequeña con capacidad de desarrollo en un acuario de forma natural y que proporciona un beneficio esencial: libera el acuario de caracoles y algas. Esta planta es completamente inofensiva para los peces, no es contaminante ni tampoco requiere ningún pesticida. Puede abarcar áreas grandes y adaptarse a superficies como piedras o troncos, de tal manera que puede expandir su presencia con un crecimiento denso y muy hermoso. Por esta razón, es una especie muy interesante para los acuarios que son de tamaño pequeño o mediano; eso sí, el crecimiento puede ser un tanto lento y es muy apropiado para acuarios pequeños.

Nuestro equipo de expertos en jardinería de acuarios nos recomienda la compra de esta planta por ser una buena opción decorativa y que depura el ambiente del acuario como para disponer, básicamente, de un espacio óptimo para la vida de los peces. Se considera un modelo de vegetación muy apropiado para disfrutar de un espacio libre de algas. También hemos comprobado que su crecimiento lento puede ser muy rentable al ocupar gran parte del acuario, pero sí que es cierto es hay que controlar su crecimiento para que no sea excesivo. La puntuación que recibe de los clientes de Amazon es bastante buena, siendo un total de 3,8 estrellas.

LuzPuede crecer con poca luz y en lugares con cierta penumbra.
SituaciónPuede enraizar en troncos, piedras, figuras, etc.
TemperaturaEntre los 12 -24 ºC.
RiegoSe nutre de agua del acuario.
SueloNo necesita enraizar sobre ningún suelo o sustrato.
AbonoLe puede venir bien el abono líquido universal para acuarios.
BrotaciónBrotes verdes finos a lo largo del año.
FloraciónNo florece.
TrasplanteNo necesita ser trasplantada.
PodaEliminar aquellas partes de la planta que se encuentren en mal estado.
8
Para aportar más color

AquaPlants Alternanthera rosaefolia

Alternanthera rosaefolia
Crédito: Amazon

Pros

  • Decorativa y elegante en tono rojizo
  • Fácil de mantener
  • Tiene forma compacta

Cons

  • Debe controlarse su crecimiento para que se exceda

La planta alternanthera rosaefolia, es una de las especies más resistentes que ofrece durabilidad en el tiempo y un color rojo que va a contrastar, directamente, con el verde del resto de plantas acuáticas. El tamaño es ideal para un acuario grande y se confirma como un tipo de vegetación frondosa y elegante que, sin lugar a dudas, proporciona un ambiente distendido y dinámico en el acuario. Las hojas terminan en pico y pueden tener entre 3 - 8 cm de largo con tallos de 15 a 50 cm. La forma compacta de la planta y su fácil crecimiento hace que pueda tener vistosidad y elegancia en el acuario, siendo una de las especies más vigorosas y bonitas con las que ambientar.

Recomendamos la compra de esta planta si lo que se desea es darle un aporte de color y sofisticación al acuario. En lugar de tener únicamente plantas verdes sencillas, también es importante tener dispuestas plantas como esta. Al igual que esta selección de 18 plantas de interior que son muy fáciles de cuidar, la Alternanthera rosaefolia se constituye como uno de los mejores ejemplos de plantas acuáticas que son fáciles de mantener y que decoran con color y elegancia. No cabe duda que este tipo de modelos son ideales para acuarios medianos y grandes. La puntuación que recibe en Amazon de los clientes es de 5 estrellas, lo que demuestra la alta satisfacción por la planta. Nosotros corroboramos esta puntuación y le damos una valoración positiva.

LuzNecesita luz intensa y de calidad durante varias horas al día.
SituaciónDebe estar en el fondo del acuario y donde reciba luz.
TemperaturaEntre los 17 - 28 ºC.
RiegoSe nutre del agua del acuario.
SueloEn todo tipo de suelos de acuario.
AbonoAbono universal propio de los acuarios.
BrotaciónSe propaga por la parte superior o lateral de esquejes.
FloraciónNo florece.
TrasplanteNo necesita ser trasplantada.
PodaEliminar las hojas que estén en mal estado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Para evitar los caracoles

AquaPlants Musgo de Navidad

Musgo de Navidad
Crédito: Amazon

Pros

  • Decorativa y elegante
  • Fácil de cuidar
  • Evita la proliferación de caracoles

Cons

  • El proceso de crecimiento puede ser lento

Esta planta es conocida como musgo de Navidad por sus hojas que, aparentemente, parecen un árbol de Navidad. Su nombre científico es Vesicularia dubyana. Es una planta de acuario muy frondosa y bonita que no tiene ni pesticidas ni metales pesados. Tiene la capacidad de limpiar el acuario de caracoles y algas, ayudan a que se elimine la contaminación del acuario de forma directa y sostenible. Tiene la capacidad de crecer en cualquier superficie porosa prefiriendo, fundamentalmente, las rocas o las arenas. Puede crecer de manera gradual siempre y cuando se controle su extensión, favoreciendo en todo momento que quede bien tupida las distintas partes del acuario y se genere un entorno bonito, natural y agradable para los peces. Además, se compagina muy bien con las bolas de musgo artificiales para acuario.

Consideramos que el musgo de Navidad es una de las plantas más adecuadas para la decoración de los acuarios. Se constituye como un recurso natural útil para ambientar y crear, así, un espacio bonito y sostenible. Hemos comprobado que se adapta muy bien a las distintas superficies que hemos colocado en el acuario, desde un tronco a las rocas, de tal manera que podemos ver un espacio muy apropiado para disfrutar de un concepto natural y distendido; por eso, se consolida como una de las más bonitas plantas acuáticas. En este sentido, valoramos positivamente la compra y consideramos que es una de las especies más fáciles de cuidar y que puede desarrollarse muy bien en cualquier tipo de acuario.

LuzNecesita luz indirecta la mayor parte del día.
SituaciónSe adapta a las distintas superficies del acuario: piedras, troncos, figuras, etc.
TemperaturaEntre los 15 - 28 ºC.
RiegoSe nutre del agua del acuario.
SueloNo necesita un suelo específico.
AbonoNo necesita, aunque le puede venir bien el universal de plantas de acuario.
BrotaciónBrota en cualquier período del año lentamente.
FloraciónNo florece.
TrasplanteNo necesita ser trasplantado.
PodaEliminar aquellas partes de la planta que se encuentren en mal estado.
10

PlantasAcuario PlantasAcuario Planta acuática LEMNA MINOR (LENTEJA DE AGUA), planta de acuario viva y natural para acuarios plantados en tarrina, Planta Flotante

PlantasAcuario Planta acuática LEMNA MINOR (LENTEJA DE AGUA), planta de acuario viva y natural para acuarios plantados en tarrina, Planta Flotante
Crédito: Amazon

Pros

  • Mejora la calidad del agua
  • Protección para la fauna acuática
  • Control efectivo para las algas

Cons

  • Si no se controla puede cubrir toda la superficie del agua
  • Sensibilidad al frío extremo

La lemna minor o "lenteja de agua", es una planta acuática esencial en cualquier acuario, pues es capaz de absorber nutrientes y metales pesados. De esta forma ayuda a limpiar y equilibrar el acuario de forma natural, mejorando la calidad del agua. Se trata de una opción sostenible para quienes buscan soluciones ecológicas para el control de nutrientes en el agua. Y bueno, no se tratará de una de las 12 plantas de interior que purifican el aire de la casa, pero es sin duda una opción sostenible para quienes buscan soluciones ecológicas para el control de nutrientes en el agua. Como curiosidad, sus largas raíces indican que existen altos niveles de nitratos en el acuario. Además, esta planta de rápido crecimiento se posiciona como un control efectivo y natural frente a las algas, pues al competir por los nutrientes presentes en el agua y bloquear la luz solar impide que estas crezcan. En cuanto a su situación, puedes encontrar a la lemna minor flotando sobre la superficie del acuario. Así, crea una cubierta verde que proporciona sombra y cobijo para la vida acuática. Además, puede servir de alimento para los goldfish.

Consideramos que esta planta es ideal para crear zonas de sombra o iluminación tenue en el acuario. Sus raíces pueden ser un buen refugio para los alevines o pequeños peces del acuario. Así pues, nos parece un recurso perfecto para filtrar la luz en acuarios tropicales y mejorar la calidad del agua. En este sentido destacamos la planta por su calidad, capacidad de control de las algas y su facilidad para propagarse. En Amazon se posiciona como el número 1 en plantas naturales para acuarios.

LuzNecesita una intensidad lumínica media- alta
SituaciónZona superior del acuario, flotando en la superficie del agua
TemperaturaEntre 5 y 30ºC
RiegoSe nutre del agua del acuario
AbonoNo requiere sustrato ya que es un planta flotante
BrotaciónEs una planta de crecimiento muy rápido, adecuada para reducir el nivel de nitratos en el agua.
FloraciónNo florece
TrasplanteNo necesita ser trasplantada
PodaNo necesita ser podada
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
acuario con plantas acuáticas