Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar para la casa
Las plantas carnívoras tienen características muy singulares que las hacen diferentes a otras plantas. Analizamos con detalle toda la información y seleccionamos las mejores para tener en casa.

- Las 20 plantas de exterior más bonitas, fáciles de cuidar y resistentes
- 18 plantas de interior bonitas y perfectas para el cuarto de baño y decorar el espacio
- Plantas carnívoras: variedades más fáciles de cuidar y cómo cuidarlas en casa
Las plantas carnívoras son especies de plantas con flores preparadas para el consumo de animales vivos. A partir de ello, se obtiene una nutrición específica directamente de sus cuerpos. Al tener flores que pueden ser polinizadas o colores llamativos que resultan atractivos para los animales, estas plantas se alimentan de arañas, moscas y mosquitos, mariposas y otros insectos pequeños que pueden quedar atrapados en los filamentos sin la posibilidad de poder escapar. Este hecho resulta muy curioso como para disfrutar de una planta de este tipo en el domicilio particular, por lo que difiere claramente de otras plantas de interior más resistentes, decorativas y bonitas con las que ornamentamos las estancias para ambientar de forma sutil.
Probablemente, desconozcamos cómo son estas plantas carnívoras, sus características y los cuidados. Son plantas de origen tropical de las que carecemos de conocimientos para su mantenimiento; por eso, es interesante conocer qué tipos de plantas carnívoras hay, qué cuidados necesitan y de qué manera se deben tratar para mantenerlas en buen estado. Para ello, hacemos un análisis preciso y exclusivo respecto a cuál es la naturaleza de cada una, cuáles son sus particularidades y de qué manera se deben de cuidar para que estén en el mejor estado posible. El análisis de nuestros expertos en jardinería será la clave para obtener un conocimiento más específico sobre estas especies y resolver, así, por qué son plantas de interior muy fáciles de cuidar.
Qué plantas carnívoras comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir las plantas carnívoras
Cuando vayamos a comprar plantas carnívoras para casa es conveniente resolver algunas cuestiones importantes. En primer lugar, hay que tener en cuenta que no son de un gran tamaño, de tal manera que se pueden adaptar bien a espacios pequeños de los domicilios particulares. A su vez, necesitan climas cálidos donde la temperatura sea moderada y no se llegue a los extremos; por tanto, es recomendable que los interiores estén en una franja entre los 10 ºC y los 28 ºC, alejadas de las zonas próximas a la calefacción o de las corrientes de aire, sin olvidar que también requieren cierto grado de humedad y no sufrir la sequedad del ambiente.
Respecto a los cuidados específicos que necesitan las plantas carnívoras, es importante saber que el agua destilada o de mineralización débil puede ser apta para la planta, de tal manera que necesitan un riego abundante cada 3 días y que conserven la tierra húmeda. Además, los sustratos para cada tipo de planta pueden variar levemente, pero suelen guardar un patrón en común: sustrato ácido con turba rubia y vermiculita o perlita. Si se desea un buen crecimiento, entonces es necesaria una iluminación directa e indirecta la mayor parte del día (no prosperan en espacios sombríos o de poca iluminación).
Qué tipos de plantas carnívoras existen
Una de las plantas carnívoras más comunes para tener en casa es la planta Venus atrapamoscas (Dionaea Muscipula) caracterizada por ser perenne con dientes entrelazados que al alinearse en el borde se cierra la trampa para que quede apresada la presa. Otro de los ejemplos más comunes es la planta jarra o Sarracenia (familia Sarraveniaceae) o la Nepenthes Gaya, constituida por hojas en forma de jarra que capturan y digieren presas vivas gracias al néctar y los colores vivos que atraen a los insectos. En ambos casos, no tienen un gran tamaño, pero impresiona la forma de la planta al tener un formato llamativo y singular que llama mucho la atención por la apariencia exótica.
Otros ejemplos que difieren con las anteriores son aquellas que tienen tentáculos para atrapar los insectos. Un ejemplo es la Drosera aliciae, la cual tiene una apariencia de color rosa muy interesante con un tamaño que alcanza los 30 cm y con forma estrellada. Otro caso es la Drosera Peltata, caracterizada también por su formato estrellado, es una planta perenne con tentáculos pequeños con néctar que permite atrapar y retener a los insectos para que se queden completamente retenidos sin posibilidad de moverse. Pero una de las más singulares es, precisamente, la Pinguicula por su flor reluciente y colorida sobre rosetas basales compuestas con miles de gotas de mucílago.
Por qué tener plantas carnívoras en casa
Algunos insectos como las moscas, mosquitos, hormigas, arañas, polillas, etc., están presentes en nuestro hogar comúnmente. En lugar de usar productos químicos o insecticidas que pueden ser nocivos y perjudiciales, las plantas carnívoras son una solución factible frente a las plagas e insectos en casa. Al ser una vegetación autótrofa, contribuye positivamente a mantener el hogar más saludable al atrapar los molestos insectos. Se consideran una medida natural para mejorar el ambiente de los interiores, especialmente en épocas de calor, y que pueden ser el complemento perfecto junto a las plantas de interior que purifican el aire.
Las plantas carnívoras, además de aportar su granito de arena para mejorar el ambiente de las habitaciones, también pueden formar parte de las ideas para decorar la casa con plantas de interior. En general, no son plantas grandes, pero sí que pueden adaptarse a todo tipo de superficies: estanterías, el alféizar de una ventana, en un escritorio, en el baño y en muchos otros espacios de la casa. El aspecto de estas plantas carnívoras bonitas llama la atención por la originalidad de sus formas; por eso, son una buena opción para ornamentar los interiores mientras que también cumplen la función de atrapar insectos que puedan estar por las diferentes estancias de la casa.
Comparativa entre plantas carnívoras: análisis y características
La gran duda que nos podemos plantear es la siguiente: qué planta carnívora elegir. Son muchas las especies y cada una tiene particularidades distintas, pero todas ellas son una buena opción para decorar el hogar, especialmente si las pones en maceteros para plantas que son tendencia en decoración. La mejor forma de salir de dudas es conociendo la naturaleza de cada una de las plantas carnívoras para que, antes de comprar, tengas un conocimiento más exclusivo de cada una de ellas. En todas hacemos un análisis de los aspectos más relevantes a tener en cuenta y consejos de los expertos. Por tanto, te presentamos la mejor selección de plantas carnívoras para que puedas hacer una buena comparativa entre todas las especies.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche