Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

12 plantas colgantes de interior resistentes, bonitas y fáciles de cuidar para adornar cualquier rincón

Todas las ventajas que tienen estas especies de plantas colgantes darán al interior de tu hogar el estilo que tanto deseas. Te contamos cuáles son las mejores.

Por y
salón abierto con macetas colgantes

Las plantas colgantes se han convertido en toda una tendencia en cuanto a especies vegetales y diseño de interiores. Dada su forma y tamaño, normalmente más afín a la clasificación de herbáceas o matorrales, suelen estar consideradas como plantas trepadoras. Estas se diferencian fácilmente de otras clases de plantas como los árboles frutales para la terraza o el patio, porque poseen mucha altura en cuanto a la extensión de crecimiento que poseen, pero su tallo es completamente flexible e incapaz de mantenerse por sí solo. No obstante, esta peculiaridad es sin duda la que más se ha aprovechado de cara a definir el estilo del hogar, porque las plantas colgantes se han convertido en uno de los elementos más deseados de la decoración. Su estructura vertical con hojas que caen en cascada hacen de las plantas colgantes las perfectas para colocar en espacios más estrechos y reducidos, así como las únicas que te brindan la posibilidad de jugar con las alturas y volúmenes. Además, el elevado número de especies existentes hace que no importe si buscas una planta de hoja grande para tener en casa o una planta de interior con flor: siempre habrá una alternativa que se adapte a tus deseos.

En esta selección, nos centraremos en las plantas colgantes de interior más resistentes, bonitas y, sobre todo, fáciles de cuidar en casa. Rodear los espacios de tu hogar en los que más tiempo pasas con objetos que te hagan sentir bien es primordial para conseguir la armonía, de la misma manera que sabemos que estos deben darte el menor trabajo posible, siempre teniendo en cuenta que las plantas colgantes se tratan de seres vivos y no de flores artificiales para decorar. Seleccionar las mejores plantas colgantes de interior pasa por analizar lo que se debe tener en cuenta antes de comprar una, también conocer cómo mantenerla, cuidarla y regarla, ya que hablamos de especies que viven sin contacto con el suelo, elegir el mejor sitio para la misma y, por último, conocer todas las ventajas que nos puede ofrecer, que no son pocas.

Qué planta colgante de interior comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir una planta colgante de interior

Los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una planta colgante interior son diversos. Es un hecho que lo que siempre prevalece son los gustos personales. Las plantas colgantes siempre han estado relacionadas con los estilos más bohemios y rústicos, dado que suelen suspenderse en el aire a través de materiales como la cuerda o el algodón. Pero no siempre tienen por qué aportar esta esencia. También pueden formar parte de salones e incluso baños más minimalistas y elegantes, siempre y cuando sea una planta de interior resistente, bonita y decorativa. En este sentido, hay que tener en cuenta el espacio de la casa en la que se va a colocar, ya que muchas de ellas necesitan unos parámetros de luz que quizá no somos capaces de darla o un continuo cuidado a través del riego que nos es imposible de cumplir por la altura en la que tenemos situada nuestra planta colgante.

El tamaño, el peso y los cuidados que necesita una planta colgante de interior son los elementos más técnicos a tener en cuenta, pero los únicos que garantizan su durabilidad. Las plantas colgantes pueden encontrarse en todas las dimensiones que te imaginas, dado que sus hojas pueden alcanzar metros de longitud. Sin embargo, tienden a no pesar mucho, lo que facilita su anclaje en paredes y techos. No obstante, es muy importante asegurarse de que la planta colgante que elijamos para el interior de nuestra casa cumple con las medidas del espacio que tenemos disponible, de la misma manera que satisface la presión que puede ejercerse contra la pared. En esta misma línea, los cuidados que suelen tener las plantas colgantes no son excesivos, tienden a necesitar poco sol y agua prácticamente diaria. Aunque informarse bien siempre será la única manera de que se convierta en la protagonista de tu estancia.

Cómo mantener, cuidar y regar una planta colgante de interior

Cada especie de planta colgante es un mundo y tendrá diferentes necesidades. No obstante, hay algunos consejos sobre cómo mantener, cuidar y regar una planta colgante que debes saber. En primer lugar, su mantenimiento depende del trabajo que lleves a cabo respecto a la plata, pero también del entorno. El siguiente capítulo está dedicado a dónde colocar una planta colgante interior, por lo que no nos entretendremos mucho en ellos en este momento, pero sí hay aspectos importantes. Por ejemplo, que esté cerca de las ventanas para que reciba la luz del sol, que esté bien anclada a la superficie de la que la hayamos colgado y que su altura nos facilite acceder a ella con facilidad.

Estar pendientes de la evolución que va teniendo una planta colgante es requisito indispensable para que sus cuidados sean de los mejores que puedas darle. Esta custodia pasa por observarla cada día para ver qué se modifica en ella. Por ejemplo, es importante quitar las malas hierbas que puedan salir con una de las herramientas de jardín buenas, prácticas y útiles. El objetivo es que vaya creciendo de la manera más sana posible, evitando las hojas más oscuras o los tallos podridos. Para esto, por supuesto, debemos contar con la labor esencial e irremplazable, el primer paso para lograr que cualquier planta colgante salga adelante: el riego. Como sucede con todas las especies, las plantas colgantes de interior necesitan agua. Ahora bien, debes recordar que estas plantas no tienen contacto con la tierra, lo que las hace necesarias de algún fertilizante extra, pero sobre todo, incapaces de drenar el agua. Con otras palabras, una planta colgante no puede regarse en exceso porque acabaría expulsando el agua y llegando a asfixiarse. Este suceso tiene nombre, se llama asfixia radicular, y consiste en, como su nombre indica, la asfixia de las raíces y su posterior marchitamiento. Por tanto, el mejor consejo para saber cómo regar una planta colgante es que lo hagas cada día, en pequeños humedecimientos y siempre que notes la tierra seca.

Dónde colocar una planta colgante de interior

Como te hemos adelantado, dónde colocar una planta colgante de interior es un capítulo que merece su explicación aparte, porque aquí reside su resistencia, durabilidad e incluso la seguridad de los miembros del hogar. Ahora bien, si nos preguntas cuál es el mejor sitio para colocar una planta colgante, te diremos que no hay uno concreto, pero sí se conocen las características que debe tener. Como requisito innegociable, debe estar cerca de una ventana. Situar una planta colgante en un espacio donde no haya lugar por el que se filtre la luz del sol es sinónimo de caducidad. Ya sea si la planta necesita mucha radiación o no, algo de rayos UV siempre va a demandar. Por tanto, busca lugares luminosos para las mismas.

Después, es el turno de elegir la altura a la que vamos a situarla, aspecto que también necesita de reflexión. Sobre todo porque, por un lado, una planta colgante de interior necesita de una sujeción férrea para evitar caídas o incluso accidentes con algún miembro del hogar como los niños o las mascotas. Sin embargo, por el otro lado, debes tener en cuenta la propia altura de los miembros de la familia, por aquello de poder alcanzarla cada vez que vayas a realizar labores en ella como el riego o la poda. Al final, si situamos nuestra planta colgante en una elevación considerable, no la tendremos en cuenta diariamente y acabaremos abandonándola. Ahora bien, también se debe tener mucho cuidado con posibles golpes en diferentes partes de la anatomía humana como la cabeza y no recomendamos emplazar tu planta colgante en el servicio, por mucho que las plantas de baño sean una de nuestras favoritas. Estos no suelen contar con luz natural y abundan en humedad. Por tanto, siempre en espacios como la cocina, el salón, el despacho o el dormitorio con acceso a los rayos del sol.

Ventajas de las plantas colgantes de interior

Por suerte, las ventajas de las que disponen las plantas colgantes de interior son muchas más de las que te imaginas. Y es que se han convertido en uno de los elementos más deseados de la decoración más bohemia y rústica, sobre todo cuando van combinadas con alguna maceta colgante para la pared, aunque están permitidas en toda clase de diseños de interiores. Esto lo permite la gran variedad de formas, tamaños, tipos de hoja y colores que existen dentro del catálogo de sus variantes, y te aseguramos que van mucho más allá de la típica especie del poto o la del helecho que vemos por todos lados. Aunque todas estas virtudes se volverían inalcanzables si su precio fuera elevado o no estuvieran al alcance del mercado. Lo que sucede es completamente al contrario. Las plantas colgantes, tanto de interior como de exterior, son muy asequibles de conseguir en cualquier plataforma de compra generalista como centro especializado. Quien no posee una es porque no quiere.

Además, brinda una muy buena oportunidad de acercarse al mundo de las plantas, incluso sin necesidad de haber experimentado antes en el mismo o tener intereses por las especies vegetales. Las plantas colgantes de interior son de las más fáciles de mantener, con procesos de floración que van desde veloces hasta pausados, y perfectamente ajustable a cualquier espacio del que dispongas en tu hogar. Por no hablar de que pueden convertirse en el mejor regalo posible, superando incluso a las típicas flores de floristería que se marchitan a los pocos días.

Comparativa de plantas colgantes de interior: características y análisis

Elegir qué planta colgante es la mejor para el interior de nuestro hogar requiere de un análisis profundo de las características de cada una, así como obtener la información completa de los cuidados que demandará para estar siempre en perfectas condiciones. Por eso, hemos realizado el trabajo de seleccionar las 12 mejores plantas colgantes de interior resistentes, bonitas y fáciles de cuidar en casa. A continuación te dejamos nuestras opciones, con los precios señalados y todas las peculiaridades que te harán salir de dudas.

1

Decoalive Planta colgante de helecho

Planta colgante de helecho
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Puede aumentar considerablemente de tamaño
  • Aporta positividad al hogar

Cons

  • No le salen flores
  • Los extremos de sus hojas pueden ser dañinos a la piel

Se dice de esta típica especie muy conocida entre las plantas colgantes que es la más antigua sobre la tierra. Sus hojas son inconfundibles: largas, estrechas, puntiagudas y forman una costilla cuya imagen puede compararse incluso a una pluma. Este producto, que sin duda es la planta colgante imprescindible de esta selección mide 20 cm de diámetro x 50 cm de alto y pesa solo un kilo, lo que permite situarla en casi cualquier pared del interior de tu hogar.

Los cuidados que requiere, además, son bastante sencillos. Necesita luz, como todas las plantas, pero es recomendable que no le dé directamente. Imprescindible que no lo haga durante las horas con los rayos UV más dañinos, de la misma manera que debe tener mucha humedad a su alrededor, quizá la única de esta selección que es perfecta para colocarla en el baño.

LuzNecesaria pero no de manera directa
SituaciónZonas más húmedas del hogar
TemperaturaAmbiente
RiegoDiario, ya que necesita mucha humedad
BrotaciónLenta, por lo que se recomienda plantarlo en primavera
FloraciónNo tiene
2

Decoalive Planta colgante de purpusii

Planta colgante de purpusii
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Precio económico
  • Aporta color a la decoración

Cons

  • No crece más de 40 cm
  • Necesita mucha luz directa para sobrevivir

Los amantes de los colores más rosados seguramente tengan esta planta colgante como su favorita, conocida también como tradescantia pallida o incluso amor de hombre. Lo que más destaca de esta especie es el precioso color morado de sus hojas, cuya belleza termina con un trazo de color rosa muy sutil pero altamente elegante. Este modelo en concreto, que mide unos 15 cm de diámetro y 20 cm de alto con 3 kg de peso, es perfecto para dar color a los espacios de interior.

De cara los cuidados que debe tener, necesitar saber que es una planta muy seca. Es decir, necesita muy poca agua para sobrevivir, ya que incluso puede soportar temperaturas extremas como los 30º. Perfecta para zonas de sequía. Esto por supuesto significa que necesita mucha luz para sobrevivir, aguantando zonas de semisombra en verano. Además, debes saber que durante la primavera, su época de floración, le crecen unas pequeñas flores muy bonitas, efímeras eso sí, pero brillantes.

LuzDirecta
SituaciónEn las zonas con más luz del hogar
TemperaturaEntre 18º y 30º
RiegoEscaso, una o dos veces a la semana
BrotaciónTodo el año
FloraciónSí, en primavera
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Decoalive Planta colgante de tradescantia zebrina

Planta colgante de tradescantia zebrina
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Precio asequible
  • Aguanta muy bien el calor

Cons

  • Requiere muchos cuidados

A pesar de que esta planta colgante pertenezca a la misma familia que la anterior, la de las tradescantia, esta conocida como zebrina ¡tiene unos cuidados completamente diferentes! Pero comencemos por su diseño, que ya ha enamorado a muchos. Sus hojas son pequeñas, con forma ovalada, y destacan por poseer una de las caras en verde y planta, mientras que la otra mantiene el color púrpura compartido en esta especie. Crece muy rápido y con sentido descendente, como las buenas plantas colgantes.

Ahora bien, los cuidados que requiere son algo más específicos, ya que es importante cuidarla de la luz directa del sol. La intensidad de los rayos UV puede llegar a quemar sus hojas, por lo que la situación ideal del interior de tu hogar para esta planta colgante es las zonas de sol y sombra. Además, debes tener en cuenta que necesita que su tierra se encuentre prácticamente húmeda todo el rato. Aguante muy bien el calor, hasta los 30º, pero siempre y cuando su sulfato esté mojado.

LuzSombra parcial
SituaciónEn las zonas más húmedas y de sombra parcial del hogar
TemperaturaAguanta hasta los 30º, pero no soporta el frío inferior a los 10º
RiegoDiario, intentando que la tierra siempre esté humedecida
BrotaciónTodo el año
FloraciónNinguna flor que destaque o dure
4

Cool Green Planta colgante de monstera

Planta colgante de monstera
Crédito: Cool Green

Pros

  • Diseño muy reconocible
  • Alcanza un gran tamaño

Cons

  • No apta para las mascotas
  • No es recomendable que reciba luz solar directa

La planta colgante que recibe el título de monstera es probablemente una de las más vistas en hogares y oficinas. Las razones no son otras, en primer lugar, que su diseño es muy peculiar. Tiene grandes hojas, alcanzando la planta en su conjunto hasta los 60 cm de altura, cuya forma de costilla es muy peculiar. Por eso justamente la suelen llamar costilla de adám. Además, su particular verde se vuelve muy brillante con los cuidados, lo que aporta luminosidad a cualquier estancia de interior.

Aunque en su resistencia y durabilidad está su clave del éxito. Esta planta colgante es muy férrea sin necesitar muchos cuidados. Como muchas otras, demanda mucha luz, pero nunca directamente del sol: mejor con periodos de sol y sombra. Resiste muy bien a las bajas y altas temperaturas, siendo una moderada de 20º la mejor para su crecimiento y mantenimiento, y necesita un riego diario pero no excesivo.

LuzSombra parcial
SituaciónCualquier rincón luminoso del hogar
TemperaturaAmbiente, unos 20º
RiegoDiario, pero no excesivo
BrotaciónTodo el año
FloraciónNo tiene
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Jophek Hiedra verde artificial

Hiedra verde artificial
Crédito: JOPHEK

Pros

  • Longitud extensa
  • Colores muy brillantes y realistas

Cons

  • Es artificial

Poseer una planta colgante en casa siempre aportará un extra en cuanto al diseño y frescura del hogar, pero la realidad es que muchas de ellas requieren de unos cuidados que quizá no podemos ofrecer. Por tanto, la única solución es hacerte con una planta colgante artificial, como esta de nuestra selección que imita la hiedra.

Lo mejor es que no tendrás que preocuparte de que se vea sana y natural, porque el diseño de un metro de longitud con larga barba rizadora y hojas en tonos verdes, parecerá siempre que tenga los mejores cuidados que te imaginas. Está fabricada en un plástico de alta calidad, lo que además permite que puedas tenerla con luz del sol directa sin preocuparte de que termine quemada, algo que sucede con las plantas naturales. Además, su limpieza solo pasa por utilizar un paño húmero para hacer que sus hojas brillen incluso más.

LuzIndiferente
SituaciónCualquier espacio alto del hogar
TemperaturaCompatible con todas
RiegoNo necesario
BrotaciónPlanta artificial
FloraciónNo tiene
6

Viveros Murcia Planta colgante de poto

Planta colgante de poto
Crédito: Leroy Merlin

Pros

  • Precio asequible
  • Fácil de cuidar

Cons

  • Hojas muy comunes
  • Solo apta para espacios amplios

A pesar de que el poto es una de las plantas colgantes más populares para decorar el interior, debes saber que su misión va más allá de estilizar porque, ¿sabías que ayudan a purificar el aire interior eliminando las toxinas comunes? Esta planta colgante se convierte así en una de las más idóneas para tener en el hogar, ya que aparte de su atractivo estético, es muy fácil de cuidar. Sus verdes hojas manchadas con tonos amarillos pueden sobrevivir en cualquier espacio luminoso, incluso con luz del sol directa, aunque es muy recomendable alternarla con periodos de sombra.

Por otro lado, sus largas ramas, que incluso alcanzan los metros de longitud, pueden podarse fácilmente sin perder la fortaleza de la planta colgante. Para conseguirlo, solo necesitas regarla de manera habitual, una vez al día, lo que la convierte en la más acertada para regalar o iniciarse en el mundo de las plantas colgantes.

LuzSombra parcial
SituaciónEspacios amplios del hogar
TemperaturaEvitar temperaturas muy altas
RiegoDiario, pero sin excederse
BrotaciónTodo el año
FloraciónNo tiene
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Leroy Merlin Planta verde Muehlenbeckia complexa

Planta verde Muehlenbeckia complexa
Crédito: Leroy Merlin

Pros

  • Hojas perennes
  • Necesita poca agua

Cons

  • Guía necesaria para dirigir el tallo
  • No tiene flores

Las especies de plantas colgantes se han convertido en las favoritas de muchos expertos en el ámbito de la jardinería porque ofrecen muchos diseños, tamaños y formas. Esta, conocida como muehlenbeckia complexa, es una de las más vendidas en el mercado, a pesar de que a simple vista no cumple con la imagen de plantas colgantes, ya que sus hojas no caen en cascada alcanzando grandes longitudes.

Esta planta colgante de interior, en cambio, ofrece una perennidad de sus hojas, que solo necesitan regarse una vez a la semana. Para poder tener esta especie en casa sin casi tener que preocuparte, debes situarla en alguna zona de semisombra y trasplantarla cada primavera para renovar el sulfato. Entonces así la naturaleza hará su trabajo.

LuzSombra parcial
SituaciónCualquier área del hogar con luz
TemperaturaMuy resistente, de 5º a 40 º
RiegoUna vez a la semana
BrotaciónTodo el año
FloraciónNo tiene
8

Leroy Merlin Planta colgante de guisante

Planta colgante de guisante
Crédito: Leroy Merlin

Pros

  • Diseño original
  • Necesita pocos cuidados

Cons

  • Muy tóxica para las mascotas
  • Alcanza longitudes muy amplias en sus tallos

El curioso nombre de esta planta colgante, guisante, viene dado justo por la forma que tiene sus hojas. Estas son muy pequeñas, en color verde, con largos tallos en los que se van intercalando que caen en cascada, e imitan muy bien a la verdura. También recibe el nombre de senecio rowleyanus o collar de Perlas, aunque en esta selección la catalogaremos como la más atractiva para el interior del hogar.

Sus cuidados además son tan escasos, que pensarás que es una planta artificial. Respecto a su riego, debes saber que esta planta colgante almacena el agua en sus guisantes, llamados técnicamente espesamientos, lo que hace que pueda aguantar mucho tiempo sin agua. ¿Cuánto? Varios días, pero es importante que la tierra se seque entre riegos. ¡Nada de hidratarla si el sultafo sigue humedecido! Además, es muy sencillo de sacar otros senecios de la principal, con solo añadir un tallo a un vaso de agua y esperar a que crezcan las raíces para trasplantarla.

LuzSombra parcial
SituaciónCualquier espacio amplio del hogar
TemperaturaResistente, pero mejor a temperatura ambiente de 20º
RiegoMuy espaciado, cuando la tierra esté seca
BrotaciónTodo el año
FloraciónNo tiene
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Pur Plant Planta colgante mini Ceropegia Woodii

Planta colgante mini Ceropegia Woodii
Crédito: Pur Plant

Pros

  • Hojas con forma de corazón
  • No es tóxica para las mascotas

Cons

  • El tamaño la hace poco llamativa

Te presentamos a la planta colgante de interior más diminuta de la selección. Como nombre recibe reropegia woodii y está pensada para aquellas personas que quieren introducir especies vivas de plantas en su hogar, pero o no disponen de mucho espacio o no quieren que tengan un mayor protagonismo.

Este modelo, que ocupa el volumen de la palma de tu mano, tiene hojas muy pequeñas en un precioso color verde con trazas blancas. Es más, imitan la forma de un corazón, por lo que es ideal para hogares donde el amor rebose por las paredes. Por suerte, sus cuidados no van más allá de un riego reducido cuando notes que el sulfato se encuentra necesario de hidratación y una exposición solar que no sea directa. Si las mimas mucho, pueden hasta llegar a medir 4 m de longitud.

LuzNecesita estar iluminada
SituaciónLos rincones más estrechos del hogar
TemperaturaAmbiente, de unos 20º
RiegoEspaciado, según necesidad del sulfato
BrotaciónTodo el año
FloraciónNo tiene
10

Plant in a Box Plantas colgante de ceropegia woodii (pack de 2)

Plantas colgante de ceropegia woodii (pack de 2)
Crédito: Plant in a Box

Pros

  • Necesita poco riego
  • Soporta entornos no iluminados

Cons

  • Precio algo elevado
  • Sus tallos pueden alcanzar longitudes muy extensas

Esta planta colgante de interior es la versión en tamaño real de la especie ceropegia woodii, que hemos visto anteriormente, aunque debes saber que también se la conoce como cadena de corazones. Esto se debe a la forma que tienen sus hojas, intercaladas a través de largos tallos que caen en dirección descendiente a modo de cascada. Sin embargo, lo que la hace diferente es que esta especie sí florece, a través de unas flores diminutas que parecen de cera y tienen tonalidades moradas.

No necesita prácticamente una rutina de cuidados, ya que sus raíces especiales almacenan el agua. En épocas más calurosas debes regarla cada dos o tres semanas, siempre que la tierra esté completamente seca. Además, la ausencia de luz no es un problema para esta especie de planta colgante, porque sobrevive en entornos oscuros. Aunque uno iluminado siempre será mejor para su crecimiento.

LuzAcepta la oscuridad, pero la mejor opción es que esté iluminada
SituaciónCualquier espacio interior de tu hogar
TemperaturaMuy resistentes, aunque preferiblemente una temperatura ambiente
RiegoMuy espaciado, cuando la tierra esté completamente seca
BrotaciónTodo el año
FloraciónTodo el año
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Plant in a box Planta colgante de Aeschynanthus Twister (pack de 2)

Planta colgante de Aeschynanthus Twister (pack de 2)
Crédito: Leroy Merlin

Pros

  • Color de la flor muy intenso
  • Forma de los tallos muy original

Cons

  • Precio elevado
  • Las flores no florecen en invierno

El toque más divertido y que mejor combinará si las tonalidades vivas son las protagonistas de tu hogar es esta especie de planta colgada conocida como aeschynanthus twister. Su peculiar diseño es sin duda lo que más llama la atención de la misma, ya que sus ramificaciones con tallos que cuelgan hacia abajo a través de una especie de espiral y enredadera rizada muy característica. Además, terminan en una flor muy llamativa en color rojizo-anaranjado.

Por supuesto, un color así solo se forma gracias a los nutrientes que aporta la luz del sol, pero siempre sin que los rayos lleguen directamente a la misma. Por otro lado, es mejor no regar demasiado esta planta colgante y dejar que la tierra para macetas se seque entre riegos. Es decir, con un hábito semanal. Ahora bien, no esperes que esta especie tenga la misma imagen durante todo el año, porque su flor solo lleva a cabo su floración en primavera. En invierno, la planta realiza una especie de hibernación.

LuzIluminada pero nunca con los rayos del sol directos
SituaciónCualquier espacio iluminado del hogar
TemperaturaAmbiente, unos 20º
RiegoMuy espaciado, cuando la tierra esté seca
BrotaciónTodo el año
FloraciónSí, pero solo en primeravera
Headshot of Nerea Panicello

Nerea Panicello es experta en música, series y redes sociales. No hay canción pop que no haya pasado por los auriculares que siempre lleva puestos, entrega de premios Grammy o MTV VMA’s que no haya cubierto en directo o festival al que se haya quedado con ganas de ir. Tampoco ficción (serie o película) de Netflix o HBO Max de la que no se obsesione con el reparto y busque todas las teorías de los fans. Ni reel de Instagram o vídeo de TikTok viral que no haya recibido su ‘iike’. Su carpeta de guardados en IG está repleta de ideas para crear contenido.

Su momento favorito de la jornada laboral es cuando se sienta frente al artista o intérprete de turno para someterle a sus preguntas o a unos de los retos en vídeo de COSMOPOLITAN. Ha entrevistado a cantantes como Lola Índigo, Rauw Alejandro, Camilo o la banda Morat. También a actrices como Claudia Jessie (‘Bridgerton’), Kristen Stewart o Maisie Williams. Aunque siempre recordará sus cinco minutos de gloria con los Jonas Brothers.

Nerea se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2018. Antes de colocarse el birrete, realizó prácticas durante 2017 en la Revista de Ana Rosa Quintana. Lleva formando parte de Cosmopolitan desde 2018. Actualmente está terminando un Máster de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles en la Universidad Rey Juan Carlos. En sus ratos libre, recibe clases de lengua musical y batería para seguir mostrando lo que no se ve las canciones.

Acumula seis años de experiencia, en los que ha elaborado temas para sus versiones ’print’, diariamente en digital y ejercido de Community Manager en cuantiosas ocasiones.  

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo