Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

10 plantas crasas bonitas, resistentes, fáciles de cuidar y decorativas para tener en casa

Toda la información sobre las distintas variedades de plantas crasas para que conozcas todas sus características y por qué se han convertido en una bonita tendencia en decoración.

Por
sedum burrito o cola de burro

Las plantas crasas se encuentran en el grupo de las plantas suculentas. Tienen apariencia carnosa y singular, siendo capaces de acumular agua en sus hojas, tallos y raíces para soportar largos períodos de sequía. Existen diferentes variedades que tienen, cada una de ellas, formas muy originales que se manifiestan en lóbulos, rosetas o curvas redondeadas. En general, son plantas muy resistentes y bonitas que están perfectamente preparadas para vivir en terrenos áridos o en espacios donde existe un déficit hídrico importante, pero esto no quiera que puedan producir flores y ofrecer una imagen cromática distinguida y singular. Por esta razón, son perfectas si quieres trabajar algunas ideas para decorar la casa con plantas de interior.

Para conocer las distintas variedades de plantas crasas resistentes y fáciles de cuidar para el hogar, hemos hecho una selección de las más bonitas que pueden quedar muy bien en maceteros para plantas que son tendencia en decoración. Incluimos información detallada respecto a los cuidados que necesitan, sus características principales y por qué son plantas bonitas para decorar la casa, teniendo en cuenta que las plantas crasas resistentes son una opción muy interesante por la durabilidad, resistencia y apariencia. A continuación, presentamos los contenidos más generales que debes conocer para tener un conocimiento más completo sobre las plantas crasas bonitas y por qué merece la pena utilizarlas en decoración.

Qué planta crasa comprar en 2025

Qué saber antes de elegir plantas crasas para casa

Normalmente, nos decantamos por la compra de una planta u otra según los gustos personales, pero ¿qué otros aspectos debemos tener en cuenta antes de comprar las plantas crasas? En primer lugar, es importante conocer el espacio donde se van a ubicar. Generalmente, necesitan hasta 6 horas de luz solar directa o indirecta según la especie; incluso, hay algunos ejemplares que pueden cambiar de color con el sol, pero lo importante es que pueda tener su aporte de luz diaria sin importar la estancia de interior donde se ubiquen y encajan a la perfección junto a las plantas de interior para el salón más bonitas.

Por otro lado, es importante conocer el tipo de maceta donde se va a ubicar, ya que puede ser un condicionante importante de cara al crecimiento de la planta. Algunas especies pueden hacerse bastante grandes si disponen de espacio suficiente para desarrollarse, es decir, mediante la maceta se puede acotar el tamaño de la propia planta. A su vez, hay que valorar qué sustrato utilizar para cada tipo de planta. Las plantas crasas o suculentas suelen conservar muy bien el agua, de tal manera que no necesitan un sustrato que sea demasiado pesado, sino que facilite el drenaje y que sea rico en magnesio, con el fin de que pueda tener salud y un óptimo crecimiento.

Tipos de plantas crasas resistentes y bonitas

Existen diferentes tipologías y cada una de ellas tienen características diferentes. Por un lado, hay que destacar una de las variedades más interesantes por los beneficios que aporta: aloe vera. Tiene una apariencia esbelta, llamativa y bonita, pero destaca también por las propiedades de su savia, sin olvidar que también es muy decorativa y una de las plantas de interior para el dormitorio que purifica el aire. Otro caso es la sanseviera, conocida también como lengua de suegra, espada de San Jorge o lengua de tigre, siendo una planta muy resistente con hojas altas y una de las plantas crasas más fáciles de cuidar.

Otros tipos de plantas crasas con aspectos singulares son la sedum burrito o cola de burro con hojas carnosas en forma ovalada, la aeonium arboreum con hojas rojizas alargadas, la planta de lithops con un formato completamente original y diferente a otros tipos de plantas y el kalanchoe, una planta verdosa que tiene flores bonitas, pequeñas y rojizas. A su vez, hay que señalar que existen también modelos de plantas suculentas con formas especiales como son, por ejemplo, las estrelladas donde las hojas establecen un diseño muy apropiado para ornamentar la casa por parecer, básicamente, una estrella.

Por qué comprar plantas crasas para el hogar

Un aspecto fundamental de las plantas crasas es que son muy fáciles de cuidar. Apenas necesitan riegos, no es necesario realizar la poda y pueden mantenerse en buen estado durante mucho tiempo. Se considera un ejemplo de planta que no requiere una atención continua y pueden subsistir por sí mismas durante mucho tiempo, incluso cuando nos vamos de vacaciones, igual que los cactus de interior para casa. En general, cualquier especie de suculenta es fácil de mantener, no requiere complicaciones en el cuidado y siempre que estén sanas van a conservar la imagen original.

Cualquiera de las plantas crasas mencionadas anteriormente son muy interesantes para decorar el hogar y darle un cambio de estética. Hay que tener en cuenta que son plantas que potencian la concentración además de ser elegantes y llamativas. Por esta razón, son plantas muy buenas para adornar, embellecer y completar la decoración. Pasan a ser piezas ornamentales por la belleza de sus hojas, la singularidad de sus formas y la originalidad de su naturaleza. Las plantas crasas más bonitas son, por tanto, un recurso muy apropiado para darle al hogar un toque verde y natural saliendo de los cánones tradicionales de las típicas plantas de interior.

Comparación de plantas crasas: características y análisis

La comparación que hagamos de las plantas crasas se va a centrar, fundamentalmente, en la forma de la planta y no tanto en los cuidados. Sí que es cierto que algunas especies pueden tener cierta variación en cuanto a las necesidades hídricas o cómo debe ser la tierra para las suculentas, pero no suelen diferir en exceso entre sí. Para tener un conocimiento más exclusivo antes de comprar plantas crasas, te mostramos las características y el análisis de cada una de las especies para que, de forma definitiva, se pueda tener una comprensión más precisa respecto a las posibles necesidades de cada una de las plantas para cuidarlas bien.

A continuación, analizamos las plantas crasas bonitas, resistentes y fáciles de cuidar que puedes tener en casa y disfrutar de la belleza y elegancia de cada una de ellas.

1

GardenersDream Planta alore vera natural

Planta alore vera natural
Crédito: GardenersDream

Pros

  • Propiedades curativas
  • Se cuida fácilmente
  • Favorece la concentración

Cons

  • Susceptible a enfermedades
  • Puede pudrirse la base

La planta del aloe vera es un clásico en la decoración del hogar. Su forma y resistencia la convierten en una de las plantas crasas más bonitas para la decoración. Hay que tener en cuenta que, a la hora de cuidar el aloe vera, es una de las plantas fáciles de cultivar que crece con hojas de gran tamaño y que es ideal para ambientar espacios con los que obtener calma y tranquilidad. El tamaño que puede alcanzar es de 30 cm y se convierte en una buena solución de cara a generar un ambiente calmado y tranquilo en cocinas, dormitorios y oficinas. Además, tiene propiedades curativas ideales para tratamientos de la piel.

Recomendamos la compra de una planta como el aloe vera con el fin de decorar y crear un ambiente calmado con el que purificar el aire y favorecer la concentración. Es una de las especies de plantas crasas ideales para decorar un despacho, el salón o simplemente para disponerla encima de una estantería. Eso sí, es una planta de interior que necesita cierto resguardo y protección para que pueda desarrollarse correctamente. La savia de sus hojas proporciona múltiples beneficios y llega a ser un producto adecuado como cosmético natural e, incluso, como remedio para posibles quemaduras superficiales o erupciones cutáneas. En Amazon ha recibido una valoración de 4,3 estrellas.

LuzLuz solar directa al menos 8 horas al día.
SituaciónIdeal para interiores con buena iluminación natural.
TemperaturaLos ambientes cálidos le vienen muy bien, entre los 17 y 27 ºC. No resiste temperaturas continuadas por debajo de los 10 ºC.
RiegoCada 20 días con una dosis moderada. Evitar el encharcamiento.
SueloSuelos arenosos con buen drenaje para evitar encharcamiento.
AbonoFertilizante líquido especial con aminoácidos y micronutrientes esenciales.
BrotaciónSe suele producir en primavera.
FloraciónFlorece entre mayo y agosto.
TrasplanteDebe realizarse justo al comenzar la primavera en el ciclo vital de la planta.
PodaCortar el exceso de follaje y las hojas cerca de la base del tallo.
2

Flowerbox Sansevieria zeylanica

Sansevieria zeylanica
Crédito: Flowerbox

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Purifica el aire
  • Transmite calma y tranquilidad

Cons

  • No soporta ambientes muy húmedos
  • Perjudicial para las mascotas

La planta sansevieria zeylanica es una de las especies de plantas crasas más bonitas para decorar el hogar. Se convierte en una buena alternativa a las típicas plantas de interior y pasa a ser una de las más decorativas. Se caracteriza por unas hojas alargadas y finas que pueden alcanzar una altura de hasta 65 cm o 1 metro. En cuanto a la luz, hay que señalar que necesita una combinación de tiempos en sombra con otros de luz solar. Otro de los cuidados de la sansevieria es que necesita agua caliente durante la fase de crecimiento, con el objetivo de que no se quede seca, tenga las hojas verdes naturales y esté en perfectas condiciones incluso en verano.

Esta es otra de las bonitas plantas crasas que recomendamos tener en casa. Sus cuidados son muy sencillos y, una vez que hemos comprobado cuáles son sus cuidados, es preciso señalar que es una bonita planta para ambientar y decorar; por eso, se puede considerar la sansevieria como un elemento decorativo más del hogar. A su vez, es preciso remarcar un aspecto importante: encaja a la perfección para completar rincones y ambientar de forma sostenible teniendo en cuenta que, precisamente, es una de las plantas que mejores garantías ofrece por ser muy fácil de mantener. Recomendamos que esté en interior para mejorar su naturalidad y calidad. Tiene una puntuación de 4 estrellas en Amazon.

LuzNecesita hasta 6 horas de luz diarias.
SituaciónEspacio interior de la casa donde pueda recibir luz natural.
TemperaturaNecesita un ambiente cálido entre los 15 - 20 ºC.
RiegoCada dos semanas en primavera y verano, mientras que en invierno puede ser de un solo riego al mes.
SueloRecomendable el sustrato de fibra de coco y humus de lombriz. Importante que haya buen drenaje.
AbonoAplicar un abono orgánico en primavera y otoño.
BrotaciónEl período para brotar suele ser a finales de primavera y en verano.
FloraciónEn verano se produce la aparición de la flor.
TrasplanteSe recomienda realizar esta acción entre marzo y abril.
PodaNo requiere poda.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

DECOALIVE Plantas suculentas

Plantas suculentas
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Fáciles de cuidar
  • Se adaptan a cualquier espacio
  • Muy resistentes

Cons

  • Susceptibles a las enfermedades
  • No soportan el frío extremo

Las plantas crasas con forma de estrella son singulares y llamativas por su apariencia. Destacan por tener hojas superpuestas entre sí que componen, así, un diseño estrellado muy interesante para la decoración. Las hojas carnosas y terminadas en punta le ofrecen a la planta un aspecto muy singular y original. Entre ellas puede variar la imagen, hasta tal punto que se puede adquirir en este producto cuatro unidades diferentes, variando también los tonos y haciendo que, precisamente, sean plantas bonitas y elegantes para poner en el escritorio. Necesitan una maceta de al menos 5 cm y un tiempo de germinación de 1 día, sin olvidar que son muy fáciles los cuidados y no va a suponer ningún problema.

Desde el equipo de MiCasa valoramos positivamente la compra de estas plantas crasas por ser, básicamente, una buena opción para purificar el aire, ambientar, darle un aspecto más distinguido y ofrecer un diseño muy original. En este sentido, recomendamos la adquisición de estas especies para ambientar y favorecer la concentración. Se adaptan muy bien a maceteros pequeños de diseño, además de ser realmente bonitas para que pasen a ser una de las plantas más resistentes y duraderas en el hogar. Además, son pequeñas como para que se puedan colocar en diferentes superficies de la casa. A la hora de comparar la valoración con otras plantas, en este caso desciende el número de estrellas de Amazon a 2,4.

LuzHasta 6 horas de luz solar para optimizar su desarrollo.
SituaciónUbicar en un lugar de la casa donde se reciba luz natural directa, pero también en espacio de semisombra y que no queden expuestas al radiador.
TemperaturaClima cálido con una temperatura que oscile entre los 16 - 27 ºC.
RiegoRiego moderado cada 4 días en primavera y verano; en cambio, en otoño e invierno puede ser una vez cada 15 días.
SueloNecesitan un suelo ligeramente ácido y neutro. Debe estar bien drenado.
AbonoUna vez al mes aplicar fertilizante líquido tras despertar el reposo vegetativo.
BrotaciónSuele brotar la planta a las dos semanas.
FloraciónUna vez que alcanzan la madurez y suelen florecer un par de veces al año.
TrasplanteA principios de la primavera es el mejor momento.
PodaDebe realizarse la poda cuando están en pleno período de crecimiento.
4

Decoalive Siempreviva

Siempreviva
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Resistente a diversos climas
  • Fácil de cuidar
  • Planta no tóxica

Cons

  • No soporta el exceso de humedad
  • Susceptible a enfermedades

La siempreviva es una planta natural muy bonita y elegante por su forma. Tiene hojas terminadas en punta y gruesas con formato típico de las suculentas. Es un tipo de planta apta para soportar climas cálidos, siendo muy resistente y fuerte frente a los ambientes secos. Puede alcanzar una altura de 30 cm. Además, es una de las plantas más óptimas para mascotas y que puede quedar muy bien decorativamente en un despacho, dormitorio o salón. Ayuda a mantener la concentración, contribuye a purificar el aire y también transmite una imagen verde natural muy elegante para embellecer los interiores. Las flores son de color malva y pétalos blancos muy bonitos para ornamentar.

Recomendamos la compra de la siempreviva. Su mantenimiento es muy sencillo, no supone ninguna dificultad a la hora de conservarla y requiere riegos puntuales al no necesitar grandes dosis de agua. Lo que sí es necesario es el drenaje para que no quede encharcada la planta. A su vez, hay que señalar el aspecto decorativo, ya que tiene flores muy bonitas con brácteas coriáceas de colores muy brillantes; de este modo, estamos hablando de un tipo de planta con características únicas que hacen de ella un recurso muy bueno para ambientar y darle un toque más sutil y elegante a la decoración. No obstante, siempre es bueno aprender algunas nociones sobre cómo cuidar la siempreviva. Comparando con otras plantas crasas, en Amazon tiene una puntuación de 3,1 estrellas.

LuzRequiere entre 3 y 6 horas de sol al día.
SituaciónSe recomienda su colocación en un lugar de la casa donde pueda recibir luz natural directa y también otros tiempos de sombra.
TemperaturaNecesita un clima templado con una temperatura entre 15 y 28 ºC.
SueloSe desarrolla en suelos arenosos y algo salinos, pero necesita un buen drenaje.
AbonoFertilizante líquido que sea rico en fósforo y potasio.
BrotaciónEl momento en que brota más la planta es en primavera cuando las temperaturas son más agradables.
FloraciónLa época en que florece suele ser entre mayo y agosto.
TrasplanteEl período es amplio, desde primavera hasta otoño puede ser posible.
PodaPodar cuando la hojas estén marchitas, generalmente en primavera.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Generic Esquejes de burrito Sedum morganianum

Esquejes de burrito Sedum morganianum
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Planta de interior o exterior
  • Tolera el calor

Cons

  • Susceptible a enfermedades
  • No tolera los ambientes húmedos

Esta planta natural es una de las especies más singulares y llamativas por su aspecto y forma. Está en el grupo de las plantas crasas más resistentes y también se caracteriza por ser muy fácil de cuidar. Se caracteriza, fundamentalmente, por tener unos racimos de hojas carnosas verdes que cuelgan de forma considerable y unos tallos alargados que simulan, precisamente, una cola de burro. Tiene un porte alargado y erguido donde los tallos pueden alcanzar hasta los 30 cm de longitud. Su aspecto le permite entrar en el grupo de las plantas colgantes de exterior más bonitas, pero le conviene más situarse en espacios interiores, precisamente para estar en mejores condiciones de conservación.

Desde el punto de vista de la decoración, consideramos que es una de las plantas crasas más bonitas para ornamentar y decorar. La singularidad de sus tallos y la forma carnosa que tiene, hace que sea una planta llamativa que, sin lugar a dudas, aporta una imagen bonita y significativa. En este sentido, merece la pena señalar que es una de las especies más elegantes que merece la pena comprar y que puede quedar muy bien en salones, dormitorio o espacios no húmedos. Además, es muy fácil de cuidar, se puede poner en maceteros colgantes y pasa a ser una de las plantas crasas con mejor porte.

LuzRequiere luz directa al meso 6 horas al día.
SituaciónPoner la planta en un lugar donde reciba luz solar, pero también soporta la sombra. Puede estar en interiores y exteriores.
TemperaturaPuede soportar temperaturas entre los 10 -30 ºC.
RiegoRegar al menos 2 veces a la semana en época de calor y una vez cada 15 días en invierno.
SueloEl sustrato del suelo debe ser rico en nutrientes, suelto y que esté bien drenado.
AbonoLa aplicación de abono universal puede ser válido, pero también puede ser útil la aplicación de abono específico en los meses de crecimiento.
BrotaciónLa época de brotación se suele dar entre la primavera y el verano.
FloraciónEn primavera se suele dar la floración, concretamente desde mayo y junio.
TrasplanteEl trasplante se puede hacer desde finales de primavera y principios del verano.
PodaLa poda debe hacerse entre primavera y verano.
6

DECOALIVE Árbol de Jade

Árbol de Jade
Crédito: Amazon

Pros

  • Planta muy resistente
  • Fácil de cuidar
  • Purifica el aire

Cons

  • Susceptible de sufrir enfermedades
  • No soporta el frío extremo

Una de las plantas crasas más bonitas para decorar que tienen tallos grandes con hojas carnosas y gruesas. Es resistente al clima, tiene capacidad de adaptación a ambientes secos y requiere una maceta de unos 12 cm, ya que según el tamaño de esta así será las dimensiones que pueda alcanzar; de hecho, puede alcanzar grandes dimensiones si está en un tiesto grande. Por otro lado, hay que señalar que las hojas en tono verde natural son naturales y tiene un color blanco en la flor muy elegante y bonito ideal para decorar y ambientar los interiores. Para tener un conocimiento más preciso de sus cuidados, te invitamos a conocer todos los datos sobre cómo cuidar el árbol de jade.

La compra del árbol de jade es muy interesante para decorar el hogar y darle un toque más singular. Los tallos y las hojas hacen que se convierte en una pieza decorativa más que, además, ofrece alta resistencia al paso del tiempo. La durabilidad de una planta como esta es algo que merece la pena señalar por no perder la imagen original a pesar del paso del tiempo. Lo que interesa es que reciba buenas dosis de luz solar diariamente para que, de este modo, pueda prosperar adecuadamente la planta. Recomendamos su compra para disfrutar de ella en casa. La puntuación que ha recibido el árbol de jade en Amazon es de 3,9 estrellas.

LuzNecesita mucha luz, pero no directa.
SituaciónColocar en interiores en aquellos lugares donde haya luz natural indirecta.
TemperaturaNecesita climas cálidos, entre los 20 - 35 ºC. No soporta climas por debajo de los 0 ºC.
RiegoRegar cada 15 días, pero en épocas de mucho calor se recomienda el riego moderado una vez por semana.
SueloNecesita un sustrato poroso y con buen drenaje para evitar la acumulación de agua.
AbonoPrincipalmente necesita abono rico en calcio y nitrógeno, cada 15 días en de primavera a verano. Reducir la frecuencia en otoño-invierno.
BrotaciónBrota entre otoño e invierno.
FloraciónLa flor se suele dar entre otoño e invierno.
TrasplanteEl trasplante debe hacerse a principios de la primavera.
PodaLa poda debe hacerse en primavera o verano.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

TodoCactus Gasterhaworthia Royal Highness

Gasterhaworthia Royal Highness
Crédito: TodoCactus

Pros

  • Resistente al exterior
  • Fácil de cuidar
  • Muy decorativa

Cons

  • Crecimiento lento
  • Se queman las hojas si recibe mucho sol

En el grupo de las plantas crasas hay que señalar una especie singular que es la gasteria flow. Esta bonita planta de hojas gruesas y alargadas terminadas en punta en color verde y manchas blancas, es un modelo de planta decorativa muy resistente y duradera. Ofrece mucho aguante a la sequía y al déficit hídrico. Necesita sombra parcial y un buen drenaje para que se desarrolle correctamente, de tal manera que no le conviene el encharcamiento ni tampoco un sustrato de baja calidad. Tiene una buena adaptabilidad al ámbito doméstico y destaca por el follaje verde oscuro que llama la atención por su fuerza y apariencia, siendo una bonita planta decorativa ideal para los interiores.

Recomendamos la compra de esta planta suculenta por ser un recurso ideal para la decoración; además, purifica el aire de las estancias y también transmite energías positivas. Hay que tener en cuenta que sus hojas son gruesas y llamativas como para que la propia planta adquiera, precisamente, protagonismo y una imagen significativa. En este sentido, merece la pena señalar que es una de las plantas crasas más bonitas como para por tener manchas blancas en la superficie y ofrece un aspecto destacado por el color verde oscuro intenso. En Amazon tiene una puntuación de 3,4 estrellas, un poco más baja en comparación con otras plantas crasas bonitas que hemos visto hasta ahora.

LuzDebe recibir luz solar directa durante 6 horas y también indirecta el resto del tiempo.
SituaciónResistente para estar en exteriores e interiores. Debe situarse en una zona de luz indirecta la mayor parte del tiempo.
TemperaturaPreferiblemente climas cálidos entre 15 - 28 ºC, pero también soporta el frío.
RiegoModerado en primavera y verano una vez a la semana. En otoño e invierno una vez cada 15 días.
SueloEl sustrato no debe ser demasiado salino y debe estar bien drenado.
AbonoNecesita un fertilizante específico de suculentas y aplicar una vez al mes durante la primavera y verano.
BrotaciónEl período en el que brota es en primavera.
FloraciónLa primavera es la época en la que puede florecer.
TrasplanteAl comienzo de la primavera puede ser un buen momento para trasplantar la planta.
PodaEliminar hojas dañadas y secas al finalizar el invierno.
8

Amazon Cabeza de medusa o Aeonium Arboreum

Cabeza de medusa o Aeonium Arboreum
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Genera atractivo visual
  • Las flores duran mucho tiempo

Cons

  • No soporta los climas muy fríos
  • Susceptible a enfermedades

Una bonita planta crasa que destaca por tener un atractivo visual único y llamativo. Se denomina como cabeza de medusa (Aeonium Arboreum) por su formato e imagen, siendo una de las rosetas compactas en el grupo de las suculentas. Por otro lado, hay que destacar que es una de las plantas que requieren poco cuidado y no necesita demasiada atención. Esta planta puede disponerse tanto en interior como también puede ser una de las plantas de exterior para la terraza. En general, es una suculenta muy robusta que puede sobrevivir muy bien por sí misma y que se puede encontrar en una amplia variedad de colores, aunque la más común es la que tiene tonalidades verdes y morados oscuros.

La belleza exótica de esta planta la hacen única; por eso, valoramos positivamente su compra para decorar la casa y darle un toque más original. Una vez que hemos analizado su naturaleza y los cuidados que necesita, nos damos cuenta de que es una planta muy bonita para embellecer los exteriores, ofrecer una imagen distinguida y conseguir un espacio ornamental de plantas mucho más bonito y con riqueza cromática. En este sentido, recomendamos la compra de la cabeza de medusa para que, de este modo, se tenga una planta muy bonita para ornamentar cualquier estancia interior o la propia terraza externa. Por tanto, desde el equipo de MiCasa le damos una puntuación alta a este ejemplar de suculenta.

LuzNecesita hasta 6 horas de luz directa al día y el resto puede ser indirecta.
SituaciónDebe estar en estancias con luz directa e indirecta, además de ser una planta de exterior.
TemperaturaNecesita temperaturas por encima de los 10 ºC para que se desarrolle correctamente.
RiegoEn época de otoño e invierno el riego moderado puede ser una vez cada 15 días; en cambio, en primavera y verano se recomienda el riego semanal.
SueloSustrato rico y bien drenado para su correcto desarrollo.
AbonoNecesita un fertilizante diluido y específico para suculentas. Aplicar en primavera y verano.
BrotaciónSuele brotar a finales de invierno y principios de primavera.
FloraciónLas flores aparecen justamente en primavera
TrasplanteEn primavera es la mejor época para trasplantar.
PodaNo se poda esta planta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Generisch Plantas Lithops

Plantas Lithops
Crédito: Amazon

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Resistente a las sequías
  • Muy decorativa

Cons

  • Crecimiento muy lento
  • No son aptas para climas húmedos

Una planta muy singular en su formato y apariencia. Es una de las plantas crasas más originales y especiales que puede alcanzar una altura de 4 cm. Tiene hojas enfrentadas con formas redondeadas y gruesas con el fin de conservar el agua y hacer frente a posibles épocas de déficit hídrico; además, tienen un pequeño hueco en el centro que permite el desarrollo y crecimiento de flores. Se considera una planta muy sensible a las diferentes estaciones del año y no requiere demasiados cuidados; de hecho, es una de las plantas crasas fáciles de cuidar que, sin lugar a dudas, va a hacer que tu casa sea un espacio mucho más original con una planta llamativa.

Recomendamos la compra de la planta Lithops por ser una de las especies más singulares y originales. A diferencia de otras plantas, este ejemplar no requiere apenas cuidados y puede conservarse por sí misma en perfecto estado durante mucho tiempo. Comúnmente, esta planta es conocida como "piedras vivas", debido principalmente a la propia apariencia de la planta que, precisamente, parece una piedra con vida. La mayor parte del día necesita luz directa, pero también puede desarrollarse en sombra. Consideramos que es un buen producto para adquirir teniendo en cuenta el precio bajo que tiene. A su vez, hemos comprobado los riegos que necesita y son los mínimos como para que se desarrolle bien sin apenas esfuerzo.

LuzNecesita luz directa solar durante, al menos, 5 horas al día, el resto del tiempo en semisombra.
SituaciónColocar en una parte de la casa donde reciba luz solar directa en algunas horas del día, pero que al menos pueda tener luz indirecta la mayor parte del tiempo.
TemperaturaNecesita un clima cálido con temperaturas entre los 18 - 26 ºC. No soporta los climas extremadamente fríos.
RiegoEn otoño e invierno, el riego puede ser una vez al mes, mientras que en primavera y verano puede ser una vez a la semana.
SueloNecesita un suelo rico en materia orgánico y nutrientes, pero también es importante que tenga un buen drenaje.
AbonoAplicar un fertilizante líquido específico diluido en primavera y verano con una aplicación mensual.
BrotaciónSuele ser desde el final del verano hasta el otoño.
FloraciónLa flor se suele desarrollar durante el otoño.
TrasplanteSe puede trasplantar en cualquier época del año.
PodaNo se poda esta planta.
10

DECOALIVE Kalanchoe natural con flores

Kalanchoe natural con flores
Crédito: DECOALIVE

Pros

  • Fácil de cuidar
  • Variedad cromática de las flores
  • Purifica el aire

Cons

  • No soporta los climas muy fríos
  • Frágil a los cambios de temperatura

Una planta suculenta de interior y exterior muy bonita y elegante. Puede alcanzar una altura de 40 cm y suele mostrar una apariencia frondosa con hojas no tan gruesas como otras suculentas, pero sí carnosas y suaves. Las flores de colores muestran una elegancia muy sofisticada pudiendo se desde blancas hasta naranjas o rojas. La tonalidad propia de estas plantas demuestra una aspecto muy bonito y original. A su vez, hay que destaca que el kalanchoe es una planta resistente a los exteriores, pero no es capaz de aguantar bien las temporadas de mucho frío; por eso, es preferible mantenerla refugiada en espacios interiores cuando bajan mucho las temperaturas. La floración aparece justo cuando llega la primavera, al igual que otras plantas crasas.

Recomendamos la compra de esta planta por ser uno de los recursos decorativos más interesantes y una de las plantas crasas más bonitas. Merece la pena su adquisición por ser fácil de cuidar y obtener una imagen decorativa muy apropiada para ornamentar los interiores y exteriores. En este sentido, podemos decir que, una vez hemos comprobados sus cuidados y la atención que necesita, es una planta fácil de cuidar; incluso, puede soportar bastante días si recibir riegos, siguiendo unos patrones muy semejantes a otras plantas crasas. La puntuación de Amazon es de 4,6 estrellas, lo que nos indica la calidad de la planta y la propia satisfacción de los clientes.

LuzNecesita al menos 4 horas de luz directa solar, pero también es bueno que reciba indirecta la mayor parte del día.
SituaciónColocar la planta en un lugar fresco donde pueda recibir luz solar indirecta y algunas horas directa.
TemperaturaNecesita un clima cálido entre los 15 - 25 ºC.
RiegoEn primavera y verano necesita dos riegos a la semana, mientras que en otoño e invierno con una vez al mes será suficiente.
SueloEl suelo debe ser suelto, arenoso, aireado y que esté muy bien drenado.
AbonoUtilizar un abono especial que permita estimular la floración.
BrotaciónLos brotes suelen aparecer al comienzo de la primavera.
FloraciónLas flores aparecen al final del invierno y principios de la primavera.
TrasplanteLo ideal es trasplantar a principios de la primavera.
PodaPuede realizarse al final del invierno con el fin de quitar las hojas marchitas o que estén en mal estado.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.