Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
10 plantas crasas bonitas, resistentes, fáciles de cuidar y decorativas para tener en casa
Toda la información sobre las distintas variedades de plantas crasas para que conozcas todas sus características y por qué se han convertido en una bonita tendencia en decoración.

- Las 14 mejores plantas para regalar y que son muy originales: ¿cuál es su significado?
- Las 47 plantas de interior más resistentes, decorativas y bonitas para el hogar
- 10 Plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar para la casa
Las plantas crasas se encuentran en el grupo de las plantas suculentas. Tienen apariencia carnosa y singular, siendo capaces de acumular agua en sus hojas, tallos y raíces para soportar largos períodos de sequía. Existen diferentes variedades que tienen, cada una de ellas, formas muy originales que se manifiestan en lóbulos, rosetas o curvas redondeadas. En general, son plantas muy resistentes y bonitas que están perfectamente preparadas para vivir en terrenos áridos o en espacios donde existe un déficit hídrico importante, pero esto no quiera que puedan producir flores y ofrecer una imagen cromática distinguida y singular. Por esta razón, son perfectas si quieres trabajar algunas ideas para decorar la casa con plantas de interior.
Para conocer las distintas variedades de plantas crasas resistentes y fáciles de cuidar para el hogar, hemos hecho una selección de las más bonitas que pueden quedar muy bien en maceteros para plantas que son tendencia en decoración. Incluimos información detallada respecto a los cuidados que necesitan, sus características principales y por qué son plantas bonitas para decorar la casa, teniendo en cuenta que las plantas crasas resistentes son una opción muy interesante por la durabilidad, resistencia y apariencia. A continuación, presentamos los contenidos más generales que debes conocer para tener un conocimiento más completo sobre las plantas crasas bonitas y por qué merece la pena utilizarlas en decoración.
Qué planta crasa comprar en 2025
Qué saber antes de elegir plantas crasas para casa
Normalmente, nos decantamos por la compra de una planta u otra según los gustos personales, pero ¿qué otros aspectos debemos tener en cuenta antes de comprar las plantas crasas? En primer lugar, es importante conocer el espacio donde se van a ubicar. Generalmente, necesitan hasta 6 horas de luz solar directa o indirecta según la especie; incluso, hay algunos ejemplares que pueden cambiar de color con el sol, pero lo importante es que pueda tener su aporte de luz diaria sin importar la estancia de interior donde se ubiquen y encajan a la perfección junto a las plantas de interior para el salón más bonitas.
Por otro lado, es importante conocer el tipo de maceta donde se va a ubicar, ya que puede ser un condicionante importante de cara al crecimiento de la planta. Algunas especies pueden hacerse bastante grandes si disponen de espacio suficiente para desarrollarse, es decir, mediante la maceta se puede acotar el tamaño de la propia planta. A su vez, hay que valorar qué sustrato utilizar para cada tipo de planta. Las plantas crasas o suculentas suelen conservar muy bien el agua, de tal manera que no necesitan un sustrato que sea demasiado pesado, sino que facilite el drenaje y que sea rico en magnesio, con el fin de que pueda tener salud y un óptimo crecimiento.
Tipos de plantas crasas resistentes y bonitas
Existen diferentes tipologías y cada una de ellas tienen características diferentes. Por un lado, hay que destacar una de las variedades más interesantes por los beneficios que aporta: aloe vera. Tiene una apariencia esbelta, llamativa y bonita, pero destaca también por las propiedades de su savia, sin olvidar que también es muy decorativa y una de las plantas de interior para el dormitorio que purifica el aire. Otro caso es la sanseviera, conocida también como lengua de suegra, espada de San Jorge o lengua de tigre, siendo una planta muy resistente con hojas altas y una de las plantas crasas más fáciles de cuidar.
Otros tipos de plantas crasas con aspectos singulares son la sedum burrito o cola de burro con hojas carnosas en forma ovalada, la aeonium arboreum con hojas rojizas alargadas, la planta de lithops con un formato completamente original y diferente a otros tipos de plantas y el kalanchoe, una planta verdosa que tiene flores bonitas, pequeñas y rojizas. A su vez, hay que señalar que existen también modelos de plantas suculentas con formas especiales como son, por ejemplo, las estrelladas donde las hojas establecen un diseño muy apropiado para ornamentar la casa por parecer, básicamente, una estrella.
Por qué comprar plantas crasas para el hogar
Un aspecto fundamental de las plantas crasas es que son muy fáciles de cuidar. Apenas necesitan riegos, no es necesario realizar la poda y pueden mantenerse en buen estado durante mucho tiempo. Se considera un ejemplo de planta que no requiere una atención continua y pueden subsistir por sí mismas durante mucho tiempo, incluso cuando nos vamos de vacaciones, igual que los cactus de interior para casa. En general, cualquier especie de suculenta es fácil de mantener, no requiere complicaciones en el cuidado y siempre que estén sanas van a conservar la imagen original.
Cualquiera de las plantas crasas mencionadas anteriormente son muy interesantes para decorar el hogar y darle un cambio de estética. Hay que tener en cuenta que son plantas que potencian la concentración además de ser elegantes y llamativas. Por esta razón, son plantas muy buenas para adornar, embellecer y completar la decoración. Pasan a ser piezas ornamentales por la belleza de sus hojas, la singularidad de sus formas y la originalidad de su naturaleza. Las plantas crasas más bonitas son, por tanto, un recurso muy apropiado para darle al hogar un toque verde y natural saliendo de los cánones tradicionales de las típicas plantas de interior.
Comparación de plantas crasas: características y análisis
La comparación que hagamos de las plantas crasas se va a centrar, fundamentalmente, en la forma de la planta y no tanto en los cuidados. Sí que es cierto que algunas especies pueden tener cierta variación en cuanto a las necesidades hídricas o cómo debe ser la tierra para las suculentas, pero no suelen diferir en exceso entre sí. Para tener un conocimiento más exclusivo antes de comprar plantas crasas, te mostramos las características y el análisis de cada una de las especies para que, de forma definitiva, se pueda tener una comprensión más precisa respecto a las posibles necesidades de cada una de las plantas para cuidarlas bien.
A continuación, analizamos las plantas crasas bonitas, resistentes y fáciles de cuidar que puedes tener en casa y disfrutar de la belleza y elegancia de cada una de ellas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Cómo podar hortensias para tener más flores

Cómo podar rosales para que sigan floreciendo

Cómo cuidar la Calathea Orbifolia

Un experto señala las plantas resistentes al calor