Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Qué abonos usar para cada tipo de planta: los 10 más recomendados
El abono es fundamental para el desarrollo y crecimiento de las plantas. Seleccionamos los mejores con toda la información para acertar en la compra.

- 32 ideas para decorar con plantas los rincones de tu casa
- 10 fertilizantes recomendados para cada tipo de planta
- 12 macetas colgantes bonitas, elegantes y resistentes
El abono para las plantas es un tipo de sustancia especial que se dispone como principio activo como para actuar en el organismo vegetal y favorecer su desarrollo y crecimiento. Al ser de origen natural, se utiliza principalmente para alimentar el sustrato y que esté perfectamente dotado de los nutrientes necesarios para que se pueda desarrollar de manera factible, ya sean micro o macronutrientes. Eso sí, antes de saber qué abono escoger hay que conocer los sustratos más recomendados para cada tipo de planta, solo así podemos conocer qué tipo de abono elegir como para ayudar al vegetal a que pueda crecer adecuadamente y crear un sistema de cultivo adecuado según las necesidades que pueda tener la propia planta.
Generalmente, los abonos se emplean para asegurar la estabilidad del nitrógeno del suelo y para garantizar una floración abundante. Se puede emplear para todo tipo de especies vegetales: plantas ornamentales o verdes, arbustos, rosales, cítricos, etc., sin olvidar que este tipo de productos son respetuosos con el medio ambiente. A la hora de conocer más sobre los mejores abonos del mercado, nuestros especialistas en jardinería analizan con detalle todas las posibilidades existentes actualmente, las garantías que ofrecen y el servicio que prestan. Para ello, es necesario conocer información respecto a qué abono elegir y qué tipologías tenemos a nuestra disposición, tanto si son para las plantas de exterior más resistentes y bonitas como si son de interior.
Los mejores abonos para plantas del 2025
Qué tener en cuenta antes de elegir un abono para plantas
El primer paso es conocer el tipo de planta en la que vamos a incluir el abono. Es imprescindible saber más sobre la naturaleza de la especie, qué características tiene y cuáles son sus necesidades. A partir de ahí será mucho más fácil saber elegir qué fertilizante usar para cada tipo de planta o el abono que más le conviene. Por supuesto, también es importante reconocer si estas se encuentran con salud y vitalidad, ya que, de no ser así, van a necesitar abonos o fertilizantes especiales que les permitan revivir y ganar de nuevo una apariencia natural, elegante y fuerte. Si conseguimos identificar las necesidades nutricionales de la planta, entonces habremos avanzado al dar un paso importante.
En el cuidado de las plantas de interior como de exterior, es preciso saber más información sobre la especie. No se puede echar cualquier abono, ya que hay algunas plantas que requieren un modelo especial; por eso, se recomienda una lectura concreta y más detallada del tipo de planta que tenemos. A su vez, es preciso analizar el suelo, sus características y particularidades junto con la composición del mismo. Así se resuelve la cuestión del tipo de abono que es más recomendable y podemos acudir directamente al que queremos comprar. Se convierte, así, en una buena solución para elegir bien el abono.
Tipos de abono para plantas
Los abonos se puede diferenciar en dos tipos: orgánicos e inorgánicos. Los abonos orgánicos se producen a partir de la mezcla de materiales obtenidos por la degradación y mineralización de los residuos orgánicos, los cuales pueden tener origen animal, vegetal o de otros restos naturales, de tal manera que se consigue un incremento notable en la actividad microbiana del sustrato al ser ricos en materia orgánica. Por otro lado, se encuentran los abonos inorgánicos obtenidos mediante la extracción de procesos industriales donde se ha hecho un trabajo físico y químico para el desarrollo del producto.
La correcta elección del abono forma parte de cualquier técnica de experto para cuidar las plantas y flores del jardín. A la hora de ser más concretos en las tipologías, hay que señalar que el abono universal suele ser el más común en los hogares, siendo el más empleado por ser útil para huerto y plantas verdes u ornamentales. En esta misma categoría se encuentra el humus de lombriz, efectivo para cualquier tipo de cultivo. En cuanto a las plantas con flor, están los abonos específicos como el empleado para las rosas, hortensias y geranios, además de los clavos para plantas con flor que se colocan en el propio sustrato. Pero si lo que se desea es mantener un jardín bonito, entonces se puede escoger el abono para césped, para árboles frutales e, incluso, uno que es específico para bonsáis.
Por qué es necesario el abono para las plantas
El abono es una sustancia que posee grandes beneficios para las plantas. Algunos de sus componentes son indispensables para tener un buen sustrato y que esté en perfectas condiciones como para que se desarrolle correctamente. Cabe destacar, fundamentalmente, el nitrógeno al contribuir en los procesos de síntesis de proteínas y en la fotosíntesis. Esto supone un aumento de nutrientes para el suelo que, indudablemente, va a ser positivo como para que tenga vitalidad la planta. Además, el nitrógeno ayuda a control del pH del suelo como para que no salga perjudicado el cultivo y colabora para una mejor infiltración del agua, aunque en esto influye también los maceteros para plantas que son tendencia.
En cuanto a otros componentes, como es el caso del fósforo o el potasio, también participan en la conservación del sustrato. Según el tipo de planta, pueden requerir más o menos cantidad de estos componentes, incluyendo las plantas de interior o de exterior y los distintos tipos de flores silvestres para el jardín. En cualquier caso, todas ellas se nutren de todo aquello que consideran necesario para que el suelo se encuentre en buenas condiciones naturales y en un mejor estado fitosanitario; incluso, también favorece la conductividad hidráulica y disminuye el proceso de evaporación.
Comparativa de abonos para plantas: características y análisis
Para tener un conocimiento más preciso de los tipos de abonos que están disponibles en el mercado, hemos hecho una selección de los mejores y toda la información necesaria para dar respuesta a las posibles cuestiones que pueda surgir respecto a las cualidades, beneficios y posibilidades que ofrecen los abonos para plantas. Nuestros especialistas en jardinería nos informan a continuación de las tipologías existentes con un análisis y comentario de cada una. No obstante, y para equipar más aún tu equipo de jardinería, te invitamos a que conozcas también los insecticidas para plantas buenos, efectivos y baratos.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche