Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Qué fertilizante usar para cada tipo de planta: los 10 más recomendados
Para acertar en la elección de un buen fertilizante para tus plantas, te presentamos el listado de los mejores y más eficientes con sus características principales.

- Los 10 sustratos más recomendados para cada tipo de planta
- 63 ideas para decorar patios, jardines, porches y terrazas
- Los 10 abonos más recomendados para cada tipo de planta
El fertilizante es un producto necesario para el crecimiento y desarrollo de las plantas del hogar. Estas deben abastecerse de nutrientes con los que obtener un buen estado de salud y que demuestren vitalidad. El potasio o el fósforo son algunos de los componentes que deben estar presentes según el sustrato para cada tipo de planta; por eso, es imprescindible conocer los diferentes modelos de fertilizantes existentes en el mercado y las funciones que ofrecen para que las plantas crezcan sanas y fuertes. Al fin y al cabo, un buen fertilizante es la mejor solución para conseguir un jardín bonito y frondoso o una terraza llena de flores coloridas y llamativas para decorar, ornamentar y naturalizar el ambiente de forma sostenible.
Para acertar en la elección de un fertilizante de calidad, es conveniente conocer las tipologías, sus características, la composición y las marcas en las que confiar. En lugar de comprar a ciegas y no saber cuál elegir, presentamos a continuación información útil para saber las ventajas y cualidades de los mejores fertilizantes, incluyendo un análisis preciso de los componentes de cada uno. El objetivo es que se aclaren las dudas, se obtenga un aprendizaje más exclusivo y que se puedan evitar los errores de jardinería más comunes como es la incorrecta aplicación de fertilizantes. Hay que tener en cuenta que no todos son universales; por eso, te mostramos todo lo que debes saber respecto a qué fertilizante usar para cada tipo de planta.
Qué fertilizante comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir un buen fertilizante para las plantas
En primer lugar, es conveniente conocer el jardín o las plantas que se tienen. Se recomienda leer información sobre el tipo de suelo de cada especie y aprender más sobre la concentración y el nivel de pH, ya que hay algunos casos en los que se necesita un suelo más ácido que otros. A su vez, influye también el tipo de nutrientes, teniendo en cuenta que algunas plantas necesitan más fósforo o potasio en comparación con otras. Este factor puede ser crucial a la hora de comprar un buen fertilizante, puesto que el aporte que se haga a la planta puede diferir. No es lo mismo saber cómo cuidar el crisantemo que los cuidados que puedan requerir el jazmín o las margaritas.
Por otro lado, hay que conocer la función que puede cumplir el fertilizante. Generalmente, todos van destinados a un único fin: el crecimiento fuerte y sano de la planta. A partir de ahí, puede haber variantes que se destinen a plantas específicas. El universal es el más común, sabiendo que se puede emplear, fundamentalmente, para todo tipo de plantas, pero también es cierto que los hay para familias más concretas: cítricos, plantas ácidas, bonsáis, plantas y flores perennes que vuelven cada año, etc. El hecho de comprender los elementos nutritivos que necesitan y el modelo de fertilizante necesario puede hacer que, precisamente, crezcan las plantas en buenas condiciones.
Tipos de fertilizante para las plantas
El fertilizante universal es considerado el más común y se suele utilizar habitualmente en labores de jardinería doméstica. Se destina para diferentes tipos de cultivos: frutales, hortícolas, en hilera, plantas verdes o plantas para la terraza o el patio resistentes y bonitas. Las funciones son variadas y se compone de fósforo, nitrógeno, potasio y nutrientes necesarios para el buen crecimiento del vegetal o como solución preventiva y paliativa. Normalmente, el fertilizante universal se presenta en formato líquido y en botes de 500 ml o de 1,3 l, pero también está la variante del fertilizante con guano para plantas de interior y exterior que se inserta en la tierra para que se vaya descomponiendo.
En cuanto a los fertilizantes más específicos, hay que señalar que los hay con un nivel de concreción muy interesante. Si se desea saber cómo cuidar las orquídeas, el fertilizante dirigido para esta especie es muy útil para que crezca la planta fuerte y con flores coloridas y sanas. Del mismo modo, los hay para cactus y crasas, cítricos, plantas con flor o ejemplares pequeños como son los bonsáis. Todas estas tipologías de fertilizantes son ricas en micronutrientes específicos para que cada una de las plantas puedan desarrollarse plenamente y en buenas condiciones. Los botes se presentan en cantidades que abarcan desde los 300 ml y 500 ml hasta 1 litro.
Cuándo aplicar el fertilizante para las plantas
Los períodos de mayor necesidad son la primavera y el otoño. En estas épocas se debe aplicar el fertilizante con precisión y evitar la lixiviación a causa del agua, es decir, no hay que excederse en el riego para evitar posibles problemas en la pérdida de nutrientes. Por tanto, en los períodos de calor hay que controlar el riego para facilitar el drenaje, tratando de fraccionar la aplicación del fertilizante con el suministro de agua. Pero, ¿cada cuánto es necesario aplicarlo? Se recomienda que sea una vez al mes durante medio año, con el fin de que la distribución sea homogénea. Esto se aplica a todo tipo de plantas y en especial a las plantas de interior más resistentes, bonitas y decorativas.
Por otro lado, hay que señalar que no es necesario abusar del uso del fertilizante. Uno de los problemas a los que se enfrentan las plantas es la sobrealimentación, de ahí que sea necesario racionalizar las dosis para evitar que puedan debilitarse y que se espiguen demasiado. La cuestión está en que la planta reciba el aporte de nutrientes y asimile la sustancia orgánica para que crezca con salud, pero siempre dentro de unas cantidades medidas racionales y en el período adecuado; por eso, la época de brotación y floración es el momento más indicado para utilizar el fertilizante, tanto en las plantas de exterior resistentes y bonitas como las de interior.
Comparativa de fertilizantes para plantas: características y análisis
Antes de comprar un fertilizante es importante conocer las variedades y modelos para acertar en la compra. Todos ofrecen una funcionalidad y efectividad muy apropiada para tener un jardín bonito y bello, pero también es cierto que conviene saber qué cualidades tiene cada uno y por qué son de buena calidad. Por eso, te presentamos las características de cada fertilizante y el análisis preciso de cada uno de ellos, junto con la opinión de los expertos de Nuevo Estilo. De este modo, se pueden aclarar las dudas respecto a qué ejemplar es el más útil y conveniente para cada tipo de cultivo o planta. A continuación, te presentamos la mejor selección de productos con la información más acertada y exclusiva para saber qué fertilizante usar para cada tipo de planta y cuáles son los 10 más recomendados.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche