Las 20 ideas más bonitas para decorar la casa con plantas de interior
Tanto si eres una apasionada de la jardinería como si te estás iniciando en la materia, te mostramos los mejores ejemplos para que aciertes en la decoración con plantas de interior.

- Plantas de interior sin flores para decorar tu casa.
- Las mejores flores y plantas perennes que vuelven cada año.
- Plantas que reducen el estrés y que puedes comprar online.
- Plantas artificiales realistas para decorar la casa.
- Cómo hacer un huerto urbano: riego, cuidados y luz.
En la decoración del hogar no pueden faltar las plantas. Es apasionante contemplar el verde en los interiores y refrescar los espacios con aromas que nos recuerden al campo. Al fin y al cabo, cualquier estancia de la casa se puede enriquecer a través de plantas bonitas, sutiles y elegantes, siendo una manera muy interesante de introducir la primavera en tu casa.
Si quieres decorar el hogar con plantas de interior, te presentamos una serie de ideas, consejos y ventajas de tener plantas en casa y acertar en la elección de las mismas.
¿Por qué decorar con plantas de interior?
La decoración con plantas puede ser una buena solución de diseño para los interiores. Los expertos en interiorismo consideran que es indispensable tener una aportación natural para sentir calma, tranquilidad y naturalidad. Hay que tener en cuenta que el poder de las plantas de interior con flores es único. No solo van a decorar, sino que también aportan grandes beneficios a nuestra salud, al aire de la casa y a nuestro bienestar emocional.
Por otro lado, es preciso señalar que completan espacios que quedan vacíos y transmiten sensaciones positivas: armonía, templanza y sosiego. En realidad, hacen que el hogar sea mucho más acogedor y que sintamos cómo el color verde también participa en la decoración.
Hay plantas de interior bonitas y resistentes que son muy apropiadas para la decoración. Eso sí, requieren unos cuidados especiales, por lo que se recomienda empezar con cactus y crasas que suelen ser, incluso, más fáciles de cuidar y mantener.
¿Dónde colocar las plantas?
Uno de los lugares más vistosos para poner un centro es la mesa del salón o el comedor. Nos ayuda realzar la imagen del mueble; no obstante, también tiene cabida en el recibidor, donde todos podrán disfrutar de su belleza según accedan por la puerta de entrada. La cuestión es elegir bonitas plantas para decorar y crear un espacio más bonito, ya que se pueden situar en zonas elevadas, sobre estanterías o colgantes desde el techo. Una posibilidad puede ser decorar con plantas trepadoras.
A la hora de decorar el salón con plantas, puedes optar por especies que sean llamativas o, directamente, por plantas de interior grandes. Un caso en particular son las palmeras, el bambú de grandes dimensiones, un cactus alto o la kentia.
En cuanto a las plantas para la cocina, es importante contar con especies que puedan desprender olores agradables; por eso, las plantas aromáticas para la cocina ayudan a enriquecer la imagen de la cocina y generan aromas embriagadores; incluso, quedan a mano para añadir a tus platos un sabor más rico haciendo uso de las hojas recién cortadas. Una buena manera de decorar la cocina con plantas de interior.
Decorar con plantas los espacios privados
En las estancias más personales, las plantas cumplen una función importante. En los baños y dormitorios podemos trabajar con especies decorativas. Por tanto, no te cortes y coloca con total tranquilidad dos o más ejemplares para refrescar el ambiente y transmitir naturalidad. Hay plantas para decorar el baño muy bonitas que pueden colocarse junto a la bañera, en un rincón o encima de una estantería.
En el caso del dormitorio, es importante saber que pueden situarse algunas plantas con total tranquilidad y sin riesgo alguno. Hay plantas de interior que van a ser tendencia y que pueden llegar a ser piezas decorativas muy interesantes para tu habitación. Por tanto, no te lo pienses e introduce plantas bonitas de interior para el dormitorio.
En definitiva, si quieres inspirarte y tener una concepción más general de las distintas maneras de decorar tu casa con plantas, te presentamos a continuación diferentes ejemplos muy ilustrativos que te pueden servir de referencia.

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores