Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo cuidar las orquídeas: características, cuidados y riego

Te contamos todo lo que debes saber sobre los cuidados básicos de las orquídeas para mantenerlas en buen estado.

Por
orquidea rosa

Las plantas son una pieza clave en la decoración del hogar. Transmiten frescura, templanza y calma, además de oxigenar el espacio y hacer que la naturaleza tome presencia en el hogar. Existe una amplia gama de plantas con flores que, en general, pueden ser muy interesantes para la decoración, como es el caso de las orquídeas.

Si quieres saber más sobre las orquídeas y deseas conocer cuáles son sus cuidados y características, te mostramos a continuación toda la información para que las puedas cuidar correctamente y estén siempre en buen estado.

Características de las orquídeas

El nombre científico de las orquídeas es Orchidaceae. Pertenecen a la familia de las monocotiledóneas y se caracterizan por las flores de colores que combinan muy bien con otras plantas como el cyclamen; además, son auténticos centros de recepción de agentes polinizadores. Se tiene constancia que hay más de 30.000 variedades de orquídeas y 140.000 híbridos de formas y colores, cada una con sus particularidades según la adaptación al clima. Un ejemplo es la Phalaenopsis, un auténtico "bestseller" en las floristerías.

Se considera una planta tropical con sus flores de formas fantásticas, de ahí que sea muy interesante para decorar el hogar con plantas, teniendo en cuenta que es fácil de cultivar y es resistente. En la naturaleza, la mayoría de las orquídeas son epífitas, lo que significa que crecen sobre otro objeto: ramas de árboles o piedras; por eso, se suelen vender en un sustrato de corteza, siendo una de las plantas de interior más populares para tener en casa.

Hay que señalar que, probablemente, las orquídeas cymbidium son las más bonitas. Al igual que el resto de variedades, no requieren unos cuidados especiales. De cualquier modo, las orquídeas son perfectas para decorar el dormitorio porque filtran el xileno, un contaminante que se encuentra en pinturas y pegamentos. Durante la noche, respiran y liberan oxígeno, así que también se convierten en una de las mejores plantas para reducir el estrés, así que son ideales para relajarte y lograr el mejor descanso.

Orquídeas para decorar la casa

Las orquídeas bonitas son bellas y agradables a la vista. Es un tipo de planta ideal para regalar. Agrupada o en solitario, la espectacularidad de sus flores, sus delicados colores y sus llamativas raíces aéreas convierten a las orquídeas en una de las favoritas a la hora de decorar la casa y una de las plantas de interior para el salón más bonitas.

Las flores de las orquídeas son de tonos muy diferentes y pueden durar meses, por lo que son una magnífica planta de invierno y primavera para llenar de color los interiores. A la hora de decorar con orquídeas la casa, es importante saber que es una de las plantas de interior más resistentes, decorativas y bonitas. Los colores de las orquídeas son variados: rosa, azul, amarillo, blanco, naranja...

Cuidados básicos de las orquídeas

Uno de los cuidados de las orquídeas que debemos tener presente es la ventilación. Esta debe ser constante; por eso, estas plantas de interior deben estar en un lugar relativamente húmedo donde haya luz natural. La temperatura ideal para mantenerlas es de entre 17 y 23 ºC. Se adaptan muy bien a climas cálidos y húmedos y no soportan el frío extremo; de hecho, es una de las plantas bonitas que absorben la humedad.

¿Qué tipo de luz necesitan las orquídeas? A la mayoría les gusta la luz brillante e indirecta, aunque las orquídeas polilla toleran niveles de luz más bajos. La mejor ubicación suele ser una ventana orientada al este, oeste o sur, pero no a la luz directa del sol, que puede quemar el follaje. Otra opción es utilizar una luz de cultivo LED.

Respecto al abono de las orquídeas, no es necesario utilizar demasiada cantidad. Se debe abonar una vez al mes con el fin de que se le pueda suministrar todos los elementos químicos que, de forma natural, encontraría en su hábitat natural. De todas formas, solicita un producto especial para abonar orquídeas en una tienda especializada.

¿Cuándo trasplantar las orquídeas? Debe hacerse cada dos años y en un compuesto de espuma de poliestireno y corteza de pino. Esto puede favorecer el crecimiento y salud de la planta, además del agua que se le aporte. Se puede hacer el mismo procedimiento que al trasplantar la plantas de interior.

Riego de las orquídeas

Para saber cómo regar las orquídeas, basta con hacerlo una vez cada diez días con un vaporizador con agua no calcárea (no mojar el corazón de las hojas). Hay que tener en cuenta que pueden morir por exceso de riego; por eso, hay que controlar muy bien las cantidades de agua que se echa y las dosis. No requieren tanta agua como, por ejemplo, plantas las hortensias que son más bien de exterior.

Cuando vas a comprar una orquídea a la floristería, es posible que te la preparen en una maceta de plástico. Esta se debe retirar cuando llegues a casa. Deja que escurran las raíces y cambia la planta a macetas decorativas para darle un toque más elegante y bonito. No vuelvas a regar hasta que el sustrato esté seco para evitar la podredumbre. Un buen truco para regar las orquídeas es colocar sobre la tierra un cubito de hielo una vez a la semana, es justo la cantidad de agua que necesita.

1

Orquídea Phalaenopsis

orquídeas
Micasa

Su infinidad de variedades y coloridos, así como el aumento de su cultivo, ha situado a las orquídeas en nuestro entorno más inmediato; especies como la Phalaenopsis decoran el interior de nuestra casa con gran elegancia. Para su correcto mantenimiento deben recibir mucha luz y el riego justo, las raíces blanquecinas serán un buen indicativo de sed.

2

Orequídea Cymbidium

orquidea cymbidium
Oficina Holandesa de flores

La orquídea cybidium fue la primera orquídea vendida como planta de interior. Tiene su origen en las zonas tropicales y ecuatoriales del sudeste de Asia y Australia, y su nombre viene del griego kumbos, que significa agujero, y se refiere a la forma de la base del labio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Orquídea Miltonia

orquídea miltonia
Oficina Holandesa de Flores

La miltonia pertenece a la variedad de las orquídeas y, debido a la forma de sus flores, se la conoce como la orquídea del pensamiento.

4

Orquídea: oncidium

orquídea oncidium
DR

El Oncidium, también conocida como Dancing Princess, es una de las mayores familias de orquídeas que existen, con más de 750 especies, todas ellas con el denominador común de sus extraordinarias flores que se asemejan a un bailarín vestido con elegancia; de ahí su simpático apodo, princesa bailarina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Composición de orquídeas

orquídeas
Primark

No hay rincón que se resista a una buena dosis de naturaleza en forma de flores. Nos encanta cómo sienta la mezcla de tonos vivos con el blanco de los pétalos como base.

6

Oncidium

orquídea oncidium
Oficina Holandesa de Flores

Es conocida como "Dancing Princess" debido a la forma de sus flores que, con la brisa, se mueven como una elegante bailarina. Con 750 especies, este género forma una de las mayores familias de orquídeas. Los únicos cuidados que necesita son: un poco de riego con agua tibia, una vez por semana, asegurarnos de que tiene un punto de luz, pero evitando el sol directo, y dejar que sus raíces aéreas crezcan ya que la planta las necesita para extraer la humedad del aire.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cómo colocar las orquídeas

orquídeas
DR

¿Qué te parece esta estantería llena de orquídeas?
● Aplicar a las que estén dando flor un abono rico en fósforo y potasio.
● Mantener la tierra húmeda de los tiestos y regarlas mejor a mediodía.
● Evitar colocar las plantas cerca de corrientes de aire y fuentes de calor.
● Recortar las vivaces que dejen de florecer y ponerlas en sitios luminosos.

8

Composición de orquídeas

orquídeas
dr

Agrupada o en solitario, la espectacularidad de sus flores, sus delicados colores y sus llamativas raíces aéreas convierten a esta planta en una de las favoritas a la hora de decorar la casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Garden Center Shop by VM Orquídea natural Phalaenopsis

Orquídea natural Phalaenopsis
Crédito: Garden Center Shop by VM

Puedes comprar una bonita orquídea natural a un precio muy especial en Amazon.

10

Verdecora Orquidea Phalaenopsis 2 tallos

Orquidea Phalaenopsis 2 tallos
Crédito: Amazon

Una bonita orquídea blanca de pétalos frondosos. Ideal para decorar los interiores del hogar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

DECOALIVE Orquídea Alevilla azul

Orquídea Alevilla azul
Crédito: Amazon

Una bonita planta llamativa por sus flores azules y muy interesante para la decoración del hogar.

12

Kalapanta Sustrato orquideas especifico

Sustrato orquideas especifico
Crédito: Amazon

La corteza es necesaria para crear el sustrato donde queda plantada la orquídea y favorecer, así, su crecimiento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Flower Abono líquido para orquídeas

Abono líquido para orquídeas
Ahora 29% de descuento
Crédito: Flower

El abono líquido es importante para aportarle los elementos químicos necesarios.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.