Skip to Content

Cocinas decoradas con plantas: 30 ejemplos para inspirarte y llenar tu cocina de plantas decorativas

La cocina es una de las estancias más utilizadas de la casa donde se necesita un ambiente decorado, natural y fresco.

Por
cocina moderna con plantas

La cocina es un espacio en el que pasamos varias horas al día. La utilizamos para cocinar, como espacio de reunión o también para office, de ahí que sea interesante prestar atención a la decoración, los colores y el diseño. Para crear un ambiente más distendido y natural, las plantas cumplen un papel fundamental. ¿Quieres saber por qué es interesante decorar la cocina con plantas?

A continuación, te mostramos más información respecto a la repercusión que tienen las plantas en la decoración y por qué es interesante introducir un poquito de la naturaleza en nuestras cocinas.

¿Por qué decorar la cocina con plantas?

Si lo tuyo son las plantas y ya tienes en la terraza, el salón y hasta en el dormitorio, no te olvides de la cocina. Las plantas en la cocina añaden un frescor ideal. Aportan un toque verde y natural a un espacio en el que, precisamente, predomina la funcionalidad de la decoración y los aparatos eléctricos.

Al decorar con plantas la casa, es en la cocina donde también podemos incidir al poner algunas especies que, además de decorar, van a transmitir sensación de higiene, naturalidad y cierta elegancia. En este sentido, merece la pena aprender a decorar con plantas la cocina y disponer aquellas que, en realidad, encajen correctamente con el tamaño y la estética del lugar. Las plantas que absorben la humedad son muy interesantes para la cocina.

Tipos de plantas para la cocina

Generalmente, no todas las especies quedan bien. Las plantas para decorar la cocina de formato pequeño son las que mejor pueden amoldarse al tamaño de la estancia, ya que se pueden situar en diferente superficies sin que estorben: el alféizar de una ventaja, sobre la balda de la pared, en una estantería, en la esquina de la encimera, sobre una mesa, encima de la nevera, en la barra de desayunos, etc.

Las hierbas aromáticas son ideales, tanto por el tamaño reducido que tienen como por los aromas que aportan al ambiente; además, las usarás para condimentar tus mejores recetas y platos, especialmente si se desea plantar cilantro, pero sin olvidar que su función principal es la decoración. Una buena posibilidad es plantar la menta, el romero, la lavanda, entre otras.

Si no quieres perder espacio de trabajo en la encimera de la cocina, lo mejor es que pongas plantas colgantes en maceteros elevados donde se puede poner la planta del filodendro. Verás cómo se llena de vida tu cocina; de hecho, las plantas se aprovecharán del mayor grado de humedad que suele haber en las cocinas.

Si tu cocina no tiene muchas ventanas y no recibe mucha luz natural, debes tenerlo en cuenta y escoger plantas que resistan la poca luz. Pero si por el contrario tienes un buen ventanal y es ahí donde vas a poner las plantas en tu cocina, entonces deberás elegir las plantas más resistentes al sol.

Ventajas de tener plantas en la cocina

El simple hecho de tener plantas en casa proporciona numerosos beneficios para nuestra salud. Hay plantas que purifican el aire, transmiten naturalidad y renuevan la atmósfera. Hay que tener en cuenta que en la cocina se suelen generar diferentes olores, lo que supone la necesidad de ventilar la estancia y renovar el aire, siendo necesarias las plantas para la cocina.

Las cocinas hoy en día se abren al salón y se combinan dos espacios en uno, de ahí que la decoración requiera una participación activa en ambos espacios. Las plantas de interior para el salón también tienen cabida en la cocina, ya que invitan a quedarnos y disfrutar del espacio de forma más relajada. En la cocina es donde también nos reunimos, tomamos el aperitivo, los niños hacen los deberes mientras preparamos la cena o, incluso, teletrabajamos.

Por otro lado, hay que destacar un factor muy importante: las plantas también ayudan a combatir el estrés diario, son buenas compañeras para evitar la ansiedad y transmitir sensación de calma y tranquilidad. Pero, ¿cómo podemos hacer una bonita decoración de la cocina con plantas? A continuación, te mostramos algunos buenos ejemplos para que aprendas a distribuirlas por toda la estancia.

1

Muchas plantas

los paneles vegetales y con plantas son la clave del diseño biofílico, que es tendencia en 2026
Ikea

Si te gusta la naturaleza, en tu casa no pueden faltar las plantas. Además de decorar, purifican el aire, ayudan a reducir el estrés y la electricidad estática. En la cocina, coloca aquellas que puedas usar para condimentar la comida.

COMPRA HIERBAS AROMÁTICAS

2

Soluciones para todos los espacios

cocina con encimera de acero inox y plantas
Hearst

En esta cocina donde el espacio de la encimera es limitado se ha optado por una columna de macetas para decorar el ríncón. Es como tener un especiero vivo...

COMPRA SOPORTE PARA PLANTAS

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Junto a los utensilios

cocina con plantas
Imgorthand

Del mismo modo que se colocan los utensilios en la barra de pared, también se pueden colgar algunas macetas con plantas verdes, frondosas y bonitas. En este caso, se puede optar por las aromáticas.

COMPRA BARRA DE PARED

4

¿En una cocina pequeña? ¡Si!

cocina mini moderna en verde de ikea
Ikea

Y para muestra esta propuesta de IKEA en la que además de las macetas colgantes se han aprovechado los espacios altos y el marco de la ventana para llenarlo con plantas.

COMPRA MACETAS COLGANTES DE IKEA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Look jungle

cocina alargada con comedor
Hearst

En esta cocina alargada con comedor, las plantas grandes en el suelo marcan las diferentes áreas. Las macetas con plantas colgantes añaden un toque fresco muy deco. De Hypa&Cie.

COMPRA UNA PALMA NATURAL

6

A modo de lámpara

cocina abierta de estilo escandinavo en blanco y negro
Gonen.Design

En esta preciosa cocina amplia y con un moderno estilo escandinavo, se han colocado sobre la isla con una estructura que cuelga del techo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Aprovecha las repisas

plantas en una repisa en la cocina
DR

Cualquier repisa de la cocina se transforma en un estante. Aquí, junto al fregadero, se han colocado varias macetas con plantas. Ten a mano hierbas aromáticas para tus guisos y bebidas. Ponen un color verde tan fresco y natural que no es necesario que añadas nada más. Y su aroma... ¡huele a campo!

COMPRA MACETAS METAL GALVANIZADO

8

En un peg board

panel organizador en la cocina con planta
DR

Aquí se ha optado por colgar una maceta en una panel organizador, entre los utensilios de cocina. Una opción genial cuando no tienes mucho espacio.

COMPRA TABLERO PERFORADO

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Contraste de colores

cocina con plantas
Tony Anderson

El contraste que se genera entre el azul de los muebles, el blanco de la cerámica en la pared, las baldas de madera y el verde de las plantas, permite una dinamización muy interesante en la decoración. Además, se sitúan en punto donde no estorban en absoluto.

COMPRA POTOS COLGANTE

10

En una cocina abierta

cocina blanca moderna con office decorada con plantas
The Modern House

La cocina de esta casa de estilo victoriano, aunque pequeña, al estar abierta al salón es un espacio luminoso, tanto que es el espacio perfecto para tener un pequeño vergel. Alberga muchas plantas de interior que le dan al espacio un fresco look de urban jungle.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Exposición natural

cocina plantas sobre la nevera
Pinterest

Reserva un rinconcito de la cocina para crear tu propio jardín botánico. ¡Quedará precioso!

COMPRA UNA MOSTERA NATURAL

12

Guirnalda de plantas

plantas en la cocina en un soporte colgante
Pinterest

Una forma tan sencilla como bonita de decorar con plantas es colocar varias macetas sobre una balda colgante. Además, ¡ahorrarás espacio en la encimera!

COMPRA ESTANTE DE TECHO PARA PLANTAS

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Industrial

cocina abierta estilo industrial con plantas
DR

Una cocina abierta con semejante espacio y altura de techos es perfecta para dar cabida a un montón de plantas para decorar la casa.

14

Blanco, amarillo... ¡y verde!

comedor integrado en la cocina
Hearst

En esta cocina tan moderna y tan blanca, dos grupos de macetas sobre bandejas ponen una nota de color ideal. El frente lacado en amarillo es de Cass MaBelle Maison.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Plantas colgantes

plantas en la cocina
Kseniya Ovchinnikova

Las plantas colgantes son ideales para los ambientes rústicos. Si se sitúan en zonas elevadas, colaboran en la decoración creando un ambiente más bonito y distendido.

16

Cocina pequeña

cocina pequeña
svetikd

En una cocina pequeña como esta, se han dispuesto dos plantas, una colgante y otras de hojas grandes. Las dos decoran, refrescan y generan naturalidad. Cuando se sitúen plantas grandes en altura, mejor en esquinas o rincones donde no estorben.

COMPRA UNA PLANTA DE AGUACATE

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Sobre las baldas

cocina antes y después zona de comedor
Javier Gavill

En esta cocina reformada se han aprovechado las baldas superiores para colocar plantas decorativas y colgantes.

18

Encanto rústico

cocina decorada con plantas
Hearst

El color verde se extiende a un mobiliario que juega con lo antiguo y lo nuevo en un ambiente totalmente rústico en un loft factory style con mucho carácter. ¡Pura armonía!

COMPRA ESTANTERÍA PARA PLANTAS

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Detalle sutil

cocina con isla de madera y plantas
Pinterest

A veces un solo toque es suficiente para conseguir el efecto deseado. Aquí, el jarrón de la cocina enlaza con un porche. Una forma de decorar tu casa con flores.

20

Plantas grandes

piso en bilbao plantas de interior
David Montero

En la cocina de este piso reformado, al estar abierta al salón se colocaron macetas agrupadas con plantas grandes para marcar el paso de la cocina al comedor.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).