Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo cuidar la bromelia: características, riego y cuidados
Una planta de interior decorativa y fácil de mantener. Te mostramos las claves más importantes para que aprendas a cuidarla y disfrutar de todo su colorido.

- Plantas, arbustos y pequeños árboles perfectos para jardines pequeños.
- Las plantas más resistentes al sol que puedes poner en la terraza o el jardín.
- Plantas de interior que purifican el aire de casa además de decorar cualquier rincón.
- Plantas bonitas que absorben la humedad y evitan el moho de forma natural.
- Árboles y hierbas que no debes plantar en el jardín si tienes alergia.
Las plantas bonitas y decorativas como la bromelia son una buena opción decorativa para el hogar. El colorido que ofrece y la apariencia vistosa y elegante de su flor, nos ayudan a enriquecer la estética de cualquier estancia de la casa, sin olvidar que contribuye positivamente para ambientar de forma cordial y amena.
¿Te gustaría saber más sobre los cuidados de las bromelias? En este artículo te damos las claves para mantenerla siempre en buen estado.
Variedades y características de la bomelia
La bromelia es una planta tropical originaria de Brasil. Crece sobre los árboles, en los huecos naturales que hay en ellos, por lo que necesita muy poco sustrato. Pertenece a la familia de las bromeliáceas. Hay hasta 3.000 variedades agrupadas en 51 géneros. Su nombre procede del botánico sueco Olof Bromelius, aunque también se la conoce como Piña de flor o Guzmania. No obstante, hay que señalar que es una de las plantas de interior más resistentes, decorativas y bonitas.
Las variedades de bromelias son las siguientes: Guzmania, Neoregelia, Thilandsia, Vriesea y Aechmea. Según la especie varía el color, tamaño y forma de las hojas. En el caso de la Guzmania, son lanceoladas y se disponen en espiral formando rosetas que le sirven para almacenar el agua de la lluvia. Tiene un precioso verde brillante y, según va creciendo, las puntas se van volviendo rojas y llegan a parecer una flor. En realidad, es una de las plantas de interior más populares que se puede cuidar fácilmente.
La espiga que nace en el centro, que es primero verde y luego rojo o púrpura y que mucha gente confunde con la flor, en realidad está formada por brácteas. Dentro de ellas es donde nacen las flores que suelen ser de colores brillantes pero pequeñitas. En realidad, hay muchos tipos de bromelias y quedan muy bien junto a las plantas suculentas.
La bromelia es una planta perenne, originaria de Sudamérica, en concreto de Brasil, y una buena alternativa si queremos innovar en la decoración de nuestra casa. En su hábitat natural se desarrolla en las ramas de los árboles, pero en los países occidentales se considera una planta de interior.
Mantenimiento de la bromelia: consejos
En primer lugar, debemos conocer cuándo florece. Lo normal es que lo haga cuando la planta ya tiene dos años. Generalmente, es en los meses de abril y junio. Después, la planta principal suele morir y quedan los hijuelos que han ido creciendo alrededor. En realidad, se puede multiplicar fácilmente, siendo un proceso muy sencillo. Basta con cortar cuidadosamente alguno de los hijuelos que nacen alrededor de la planta principal y, al igual que se hace al trasplantar de forma segura las plantas de interior, mover a otra maceta.
¿Cómo cultivar la bromelia? El paso fundamental es la preparación del suelo. Este debe ser ácido. Por eso, mezcla a partes iguales tierra de jardín, turba y arena. También puedes hacer una mezcla de sustrato de orquídeas con un poco de turba rubia. Estos pasos resultan fundamentales para plantar las bromelias y tener las plantas de interior felices.
Respecto al tamaño, va a depender de los diferentes tipos de bromelias, pero normalmente puede llegar a medir hasta un metro de altura, aunque depende mucho de la variedad. Y ¿dónde es mejor colocarla? El mejor sitio es un lugar luminoso, pero sin que le dé el sol directamente, con mucha humedad ambiental y lejos de la calefacción: salón, dormitorio y cocinas decoradas con plantas.
Riego de la bromelia
A la hora de regar la bromelia, es una variedad que requiere pocos cuidados, necesita humedad constante al tratarse de una especie tropical. Si se riega una vez por semana será suficiente; no obstante, al regar la tierra de la bromelia también le viene bien pulverizarla por encima. Esto es importante si quieres que la planta sobreviva al verano.
Si se encuentra con buenos cuidados, se multiplica a partir de brotes que nacen junto a la base, los cuales se pueden separar con cuidado por debajo de las raíces que la unen a la planta principal y trasladarla a una de las más bonitas macetas y cubremacetas para decorar la casa.
En definitiva, la bromelia es, al igual que otras plantas de exterior fáciles de cuidar, una de las más bonitas plantas de interior que necesita cierta atención periódica y algunos cuidados apropiados para conseguir una planta bonita, elegante y decorativa. Te mostramos algunos buenos consejos que puedes aplicar para disfrutar de una bonita bromelia.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Cómo podar hortensias para tener más flores

Cómo podar rosales para que sigan floreciendo

Cómo cuidar la Calathea Orbifolia

Un experto señala las plantas resistentes al calor