Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
12 plantas de interior que necesitan poca luz para vivir y que sobreviven en cualquier rincón oscuro de la casa
Estas son las mejores plantas de interior que necesitan poca luz y son fáciles de cultivar.

- Las plantas de interior más resistentes y bonitas
- Las 14 mejores plantas para regalar y que son muy originales
- 12 plantas de hojas grandes y verdes perfectas para interior
Tener falta de luz en casa no es óbice para que puedas tener unas plantas bien cuidadas y bonitas en casa. Hay especies (y no sólo las variedades de cactáceas) que pueden vivir en condiciones de luz adversas. Muchas de ellas, en origen, son plantas que eran de exterior y vivían a los pies de árboles enormes en bosques y selvas. La escasez de sol y luz que les llegaba, hizo de ellas expertas supervivientes en los lugares con poca luz, incluso en interiores en maceta. Es por ejemplo, el caso de los helechos, una de nuestra favoritas. Los helechos (hay decenas de variedades), que son plantas que pueden vivir en interior perfectamente, no perderán espectacularidad ni frondosidad si les llega poca luz. Es más, agradecen no tener sol directo.
Plantas de interior que necesitan poca luz
Cómo se adaptan las plantas a vivir con poca luz
Además, muchas de estas plantas extra fuertes desarrollan "trucos" para vivir en espacios con poca luz. ¿Cuáles? Tener muchas hojas o que estas sean muy grandes, por ejemplo, algo que les permite tener más superficie vegetal para capturar más carga lumínica para realizar correctamente sus labores de fotosíntesis. Así que no pienses que por tener poca luz en tu casa vas a tener que privarte de plantas bonitas: se aclimatarán perfectamente a un hábitat cerrado y no demasiado luminoso y con pocos (y fáciles) cuidados, las tendrás espectaculares. Otra capacidad que desarrollan es la de guardar nutrientes en sus raíces, algo parecido a tener una nevera de la que ir tirando cuando se vean 'obligadas' a crecer en espacios con poca luz.
Qué planta elegir para cada espacio
Es importante que según la especie que selecciones escojas el lugar más adecuado para cada una de ellas. Unas pequeñas macetas de aromáticas, tipo la menta o la hierbabuena, podrán sobrevivir fenomenal en cocinas en condiciones de poca luz, y además podrás tirar de sus hojas ellas para aderezar tus platos preferidos. Una bromelia te quedará perfecta en tu mesa de trabajo junto al flexo, o un ficus benjamina, que tiene un desarrollo mucho más frondoso y ocupa más espacio, quedará perfecto para separar ambientes entre un salón y un comedor. ¿En el baño? Un poto o hiedra del diablo. Le encantará la humedad que se genera en esa estancia y contribuirá a depurar un poco el aire evitando que se acumulen los malos olores. Además podrás ir dejando que trepe hasta llegar al techo y dejarlo caer en cascada o como una enredadera.
Toma nota de las plantas de interior más bonitas que necesitan poca luz.


Rosanna Rezusta es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y experta en comunicación y temas lifestyle: decoración, tendencias, belleza, famosos, viajes... Lleva trabajando más de 30 años en medios nacionales e internacionales, siempre con sede en Madrid, donde pasó por corresponsalías de televisión extranjeras como RTP y ORF y productoras, hasta recalar en el mundo de las revistas femeninas.
Fascinada por el mundo de la decoración y las casas, ha viajado por multitud de países siempre buscando espacios y viviendas y estudiando la forma de vida y cultura de otros lugares, llegando a pasar largas temporadas de estudios en Francia, Alemania y Austria. En España, ha trabajado para la revista Casa al Día, Casa Diez y fue redactora jefe de revistas como Casa&Campo y Propiedades durante más de 10 años.
Otras cabeceras por las que ha pasado como jefa de redacción son Vive y Ultimate Beauty y Love. Ha dirigido la revista Viva la Vida (en colaboración con Mediaset) y ha sido durante ocho años Directora de Nuevos Proyectos de la revista Semana. Actualmente colabora de forma habitual con revistas como Woman y Viajar, en temas de márketing y branded content, así como en comunicación dirigida especialmente a mujeres 40+. Incansable lectora y cinéfila, también escribe libros de personalidades actuales relacionadas con el mundo del diseño, la moda y la decoración.
Recientemente ha retomado su pasión, escribiendo de forma habitual para revistas decanas como Nuevo Estilo Collection y Elle Decor. Amante del paisajismo, de los proyectos y reformas, de los textiles, del reciclaje de objetos y de la fusión decorativa, su estilo se define por una mezcla entre lo contemporáneo y los guiños de objetos y piezas del pasado que cuentan historias. Atenta siempre a las tendencias nacionales e internacionales, es una buscadora incansable de espacios mágicos y propuestas originales que te inspirarán para tu casa y tu vida.


Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego