Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Estos son los cuidados de tus plantas con la llegada de la primavera
El tiempo ya ha empezado a cambiar y apetece más que nunca disfrutar de los colores de la primavera en tu casa.

- Las 43 plantas más resistentes a los cambios de temperatura
- 12 plantas de interior que purifican el aire de casa y que son perfectas para decorar cualquier rincón
- 47 plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas
La primavera nos saca del letargo invernal y nos invita a llenar de color y frescor el hogar. Se produce un cambio en la temperatura, los paisajes y en nuestro carácter. En este sentido, queremos señalar que una opción decorativa muy interesante es el uso de plantas bonitas para la casa. Con ellas podemos trabajar diseños bonitos, dinámicos y elegantes para darle un toque primaveral a la casa.
Las plantas de primavera son aquellas que se adaptan muy bien a las condiciones climáticas de la estación y que tienen su desarrollo desde el mes de marzo. Sin embargo, requieren unos cuidados especiales que se deben conocer; por eso, te mostramos algunos trucos y consejos elementales si quieres saber cómo cuidar las plantas en primavera.
Principales cuidados de las plantas en primavera
Trasplanta las plantas de interior a maceteros y tiestos originales y bonitos que sean de mayor tamaño. Para ello, utiliza un sustrato específico y riega con más frecuencia. De todas formas, ten cuidado con las plantas que están cerca de las ventanas, porque, aunque necesiten mucha luz, el sol es muy fuerte y puede llegar a quemar las hojas. También puedes renovar las flores con plantaciones primaverales mediante Begonias, Impatiens, Petunias, Tagetes, Ageratum...
¿Cuáles son los principales cuidados para las plantas que debes tener presente en primavera? Estos consejos de jardinería van a ser muy útiles para tener bonitas plantas decorativas.
- Riego. Tendrás que aumentarlo levemente, pero ten en cuenta que siempre es mejor quedarse un poco corto que encharcar la planta. Si no sabes cómo regar las plantas, hazlo con el agua un poco templada y de forma suave y fluida.
- Trasplante. Es buen momento para hacerlo con los ejemplares que lleven más de un año en la misma tierra. Saca el cepellón cuando esté un poco seco, sacúdelo suavemente y pon una buena mezcla de turbas en la nueva maceta.
- Abono. Reinicia el abonado de las plantas de interior. Utiliza fertilizantes líquidos, respeta siempre la dosificación y aplica la solución de agua y abono sobre el sustrato humedecido.
Renueva las plantas
Los días se alargan y los cálidos rayos de sol anuncian la cercanía de las flores y de la nueva vida. Ahora es momento de preparar la tierra, sanear las plantas y comenzar la siembra. Sigue estos consejos si este año quieres llevarte a casa las mejores plantas. En primer lugar, fíjate en las distintas partes de las plantas para elegir solo las sanas:
- Observa bien: ¿tiene manchas en las hojas?, ¿puntitos blancos en el envés? Si es así, huye de esa planta y selecciona otra más sana. Generalmente, es en la zona inferior de la hoja donde anidan la mayoría de plagas, las cuales pueden ser imperceptibles en un primer reconocimiento óptico.
- No escojas las plantas cuyas raíces asoman por el agujero de drenaje de los tiestos o que aparecen en la superficie de la tierra; son síntomas de que lleva mucho tiempo en la misma maceta. En este sentido, hay plantas de interior que son fáciles de cuidar y otras más complejas, todo es cuestión de conocer sus necesidades de riego.
- Desecha toda planta con raíces muy oscuras o que tengan aspecto de pudrición a causa del encharcamiento. Las raíces deben ser abundantes, de color claro, eso indica buena salud y crecimiento.
- No compres las plantas bonitas de primavera solo por su floración. Escoge las que no hayan florecido. Aparentemente, son menos llamativas, pero disfrutarás de la floración completa en tu casa, siendo una bonita manera de disponer plantas para decorar el baño.
Las temperaturas altas, los rayos de sol y un bajo nivel de humedad pueden hacer que las plantas lo pasen mal, se sequen o, incluso, mueran. Es necesario regar con más frecuencia, pero también es necesario no cometer el error común de tratar todas las especies de la misma manera; cada una tiene una necesidad diferente de agua, especialmente las plantas de exterior más resistentes y bonitas.
Cuidar las plantas en vacaciones
En primavera solemos hacer alguna escapada prolongada de varios días. Esto implica que en vacaciones, fines de semana o puentes se quedan nuestras bonitas plantas si ser atendidas, algo que puede suponer un problema para que se nutran de agua y estén en plenas condiciones para sobrevivir.
Una buena solución a los días que estés fuera de casa son los sistemas de riego automático. De este modo, te puedes olvidar de las plantas y disfrutar de unos días de descanso sin que se deterioren las plantas. Van a tener el aporte de agua necesario y van a están en perfecto estado para que sigan su proceso de crecimiento y floración.
Ideas para cuidar tus plantas en primavera
Disfruta ahora con estas 22 ideas para poner a punto tus plantas y tu jardín en primavera. Propuestas para lucir las flores, macetas, utensilios e incluso libros de jardinería que te darán todos los consejos para tener tu h¡jardín y tus plantas perfectas.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores