Plantas de interior grandes para decorar pisos pequeños
Si te chiflan las plantas grandes y exóticas, pero no te atreves a añadirlas en casa por miedo a 'comerte' el espacio, ¡despreocúpate! Te damos todas las claves para decorar con mucho green aunque vivas en un mini piso.

- Los mejores árboles frutales que puedes tener en macetas para tu balcón, terraza o jardín.
- Las 30 plantas de interior más resistentes y bonitas para tu casa.
- Cómo hacer un mini huerto en el balcón.
Yo amo las plantas. Tú amas las plantas. Nosotros amamos las plantas. ¡TODOS AMAMOS LAS PLANTAS! Y si son grandes y exóticas, ¡más aún! Porque entrar en una casa que se asemeja a una selva es sinónimo de relax y buen rollo. ¿El problema? Que la mayoría de los humanos vivimos en pisos pequeños y sentimos cierto miedo a decorar con plantas grandes. Sin embargo, existen ciertos trucos infalibles que te permitirán añadir esas plantas XL que no dejas de ver en Instagram, sin que el espacio se vea abarrotado y sin que acabes sintiéndote como George de la jungla, de liana en liana.
¿Las plantas de tu casa acaban irremediablemente muriendo? En este enlace tienes una selección de 20 supervivientes que llenarán tu hogar de verde esperanza.
Estas son algunas de las plantas de gran tamaño que puedes poner dentro de casa:
- La kentia es la palmera que más se utiliza para decorar interiores, junto con la areca. La kentia es una variedad que no exige mucha luz, es resistente y se caracteriza por su elegancia. Con unos cuidados mínimos podremos disfrutar de ella durante muchos años.
- La areca trabaja por mejorar el aire, elimina elementos tóxicos del ambiente al tiempo que aporta humedad por evaporación del agua. La atmósfera dentro de casa será más pura y fresca.
- El bambú es una planta tropical de origen oriental, pertenece a la familia de las poaceae, es de crecimiento muy rápido y existen infinidad de variedades. Se da muy bien tanto en el exterior como dentro de casa.
- La aralia es perfecta para las viviendas un poco oscuras o para las zonas de la casa más sombrías ya que puede vivir bien sin mucha luz natural. Es una variedad poco exigente que no necesita mucha agua, de hecho la tierra debe estar ligeramente seca.
- La schefflera es una planta muy maleable que permite obtener la silueta deseada mediante podas de hojas e, incluso, de ramas enteras, como si se tratase de un bonsai. Los riegos deben ser regulares sin encharcar la tierra. Se debe colocar en un lugar cálido y con luz natural, no tiene problemas con la luz solar directa.
- La monstera: También conocida como la Costilla de Adán es una especie trepadora, con origen en el Trópico, así que tiene un crecimiento muy acelerado cuando cuenta con las condiciones perfectas para su desarrollo.
- Ficus. Es una especie botánica de árbol de higo, nativa de Asia y Australia.
- El croton. La Codiaeum, como en realidad se denomina a esta planta, luce unas hojas de brillantes colores que pueden ser muy variadas tanto en el color como en la forma o el tamaño que alcanzan.
- La zamioculca es conocida como la planta del dinero. Tiene una hojas carnosas y pinnadas, en tono verde oscuro, pero con brillo, que tienes que limpiar con un paño húmedo.
- Camadorea, originaria de México y Guatemala.
- La yuca. Hay más de 50 variedades diferentes, la más indicada para cultivar en interior es la yucca elephantipes, también conocida comunmente como yuca pie de elefante, yuca fina, izote, yuca gigante...
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego