Cómo hacer arreglos florales DIY bonitos y muy sencillos: 35 ideas para que inspires
Si tienes un rincón vacío en casa, dale vida con estas manualidades fáciles para hacer ramos de flores.

- 37 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- 20 ramos de flores secas o preservadas para decorar tu casa.
- Cómo hacer arreglos muy bellos con flores artificiales.
- 15 trucos para hacer composiciones florales bonitas.
- 15 ramos de flores secas o preservadas para decorar tu casa.
¿Sabías que en el Antiguo Egipto ya eran muy apreciada la decoración con flores? Pues sí, utilizaban los arreglos florales para exhibirlas en sus casas y como presente en grandes acontecimientos vitales, aún se pueden ver talladas en los templos del Nilo las flores del papiro.
El vídeo con botellitas de cristal recicladas marca un paso a paso muy sencillo y vistoro para crear un centro floral. Crea un triángulo con seis botellas de cristal, que habrás llenado con agua hasta la mitad. En cada recipiente, introduce alguna hierba aromática o ramas con frutos del bosque y dos tipos de flores, aunque tienes que procurar crear un efecto visual en escalara, al cortar los tallos. Para terminar, une las botellitas con cuerda de algodón para potenciar el look handmade de esta manualidad DIY con flores.
La fascinación por este arte floral está más viva que nunca y siempre hay ideas para disfrutar en casa de flores durante todo el año.. Seguro que te resulta casi imposible pasar por una floristería y llevarte flores a casa o evitar un like cuando paseas por los #arreglosflorales de Instagram. Llenar de flores y plantas es, sin duda, el mejor recurso para poner un toque de frescura y naturalidad en tu hogar. Olvídate de las composiciones muy elaboradas y aprende a realizar arreglos florales sencillos y baratos.
¿Qué se necesita para hacer un arreglo floral?
Para hacer un diseño floral original lo más importante es elegir la base de vegetación y las flores más adecuadas, según el uso que vayas a dar al arreglo, porque no es igual elaborar un centro para vestir la mesa o un ramo de flores para regalar. Una vez elegido el tipo de flor principal, corta el tallo y retira las hojas, al menos las que vayan a estar sumergidas en agua o si tienes la intención de insertarlas en esponjas sintética, que también se denomina oasis para flores o espuma floral.
Si te consideras un principiante en el arte floral, empieza a crear tus composiciones con especies más resistentes a las manos inexpertas. Las rosas y los lirios son socorridos, pero las flores de los crisantemos son muy decorativas.
Cómo hacer ramos de flores
La idea de hacer un arreglo floral es dar personalidad a un ambiente y, sobre todo, crear sensaciones. El frescor se consigue con las flores que crecen todo el año: violetas, begonias o los vistosos y alegres geranios, que alegran cualquier espacio.
Empieza a realizar esta manualidad fácil con flores desde cero. No tienes que gastarte mucho dinero, incluso ni un euro, porque puedes empezar en el arte de la floristería con flores comunes recogidas en el campo. Un ramo de margaritas, unas espigas de trigo o alguna planta aromática, como espliego o romero, son suficientes para hacer un arreglo floral . Si estás perdida, no te preocupes, porque tenemos un vídeo tutorial para preparar un centro de mesa hecho con foliage en verde y rojo.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores