Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

12 consejos para proteger el césped y las plantas de las heladas y del frío

Cuando bajan las temperaturas, utiliza estos trucos para evitar que el hielo y el frío afecten a las plantas y el césped.

Por Begoña Fernández
plantas heladas invierno

Las macetas del jardín, el balcón o la terraza quedan expuestas al viento y al frío, necesitan algo de protección durante los meses de invierno. Para proteger plantas de las heladas se deben tomar precauciones extra durante el otoño y el invierno.

Las plantas de exterior se dejan a menudo a la intemperie para que luchen contra la lluvia, el viento, las tormentas ocasionales y, a veces, hay que proteger las plantas de la nieve. Aunque algunas resistirán, la mayoría necesitan estar preparadas para el clima extremo al que pueden enfrentarse, sobre todo entre diciembre y febrero.

Qué hacer con tus plantas ante una helada

Atrapa el calor de las macetas para que tus plantas estén mejor, solo tienes que envolver los tiestos en plástico de burbujas. El frío, sobre todo las heladas, hace que el agua de las células de las plantas se congele, pero el plástico de burbujas puede ayudarlas a sobrevivir al viento invernal. ¿Lo has probado alguna vez?

Ante la llegada de un temporal o el anuncio de heladas nocturnas, coloca tus plantas en un lugar resguardado. Traslada tus plantas a un lugar más resguardado y libre de heladas durante los duros meses de invierno. Aunque un invernadero es el lugar ideal, otras zonas que funcionan bien son un garaje, un cobertizo o espacios exteriores más apartados. Aunque el primer instinto sea llevar todas sus macetas a espacios interiores con calefacción, recuerda que el cambio brusco de temperatura puede conmocionar a la planta y causarle más daño que bien.

Si nieva, no te te preocupes, porque cuando cubre la parte superior de tu planta ese manto protegerá las raíces del viento y el frío.

Consejos para cuidar del césped helado

Las inclemencias meteorológicas del invierno dañan el césped, por eso hay que tener mucho cuidado cuando está congelado. El césped helado produce grandes daños a las hojas, que se quiebran, y procura no pisarlo, porque la falta de luz solar impide que el césped se recupere, lo debilita, incluso pueden aparecer hongos y enfermedades.

Un pequeño truco, cuando se presente una ola de frío, es cubrir el mantillo o sustrato de las plantas o el césped, macetas y árboles con paja, pero no olvides retirarlo cuando suban las temperaturas.

Si utilizas la sal para evitar accidentes y resbalones, procura no esparcirla sobre la vegetación de tu parcela o jardín, porque esta solución daña las plantas, incluso puede matarlas y permanece en el suelo durante años. Tampoco es una buena idea dejar que la nieve se convierta en hielo, porque convierte la superficie en un espacio resbaladizo, pero mejor que aproveches los senderos o los jardines de grava para esparcir la sal.

Cómo proteger las plantas de las heladas

Lo primero, elige las plantas más resistentes para soportar las heladas, al menos hasta ciertas temperaturas. Te recomendados plantar la dedalera, el trébol rojo, el acebo y el manzano. También son aptas para balcón y terraza, que desafían al frío: alhelí, caléndula, eléboro, col ornamental, margarita de los prados y pensamiento. Selecciona siempre plantas compactas y no demasiado grandes; riégalas al mediodía; mantén húmedo el suelo de los tiestos; y apórtales un abono rico en fósforo y potasio, si quieres que florezcan más tiempo.

Además, conviene que coloques pantallas que las protejan de las ráfagas de los heladores vientos del norte. Usa fundas o mantos de hibernación para los ejemplares más delicados; mejor si se trasladan a un lugar resguardado o se sitúan en una pared cara al sur.

Coloca tus plantas en macetas a prueba de heladas, porque las macetas de terracota son muy decorativas, pero también las más propensas a agrietarse con el cambio brusco de temperatura y las heladas. Una forma sencilla de proteger tus plantas de las primeras heladas es elegir macetas de terracota vidriada, piedra o fibra de vidrio.

En cuanto al cuidado del sustrato, no te olvides de acolchar el sustrato, con corteza de pino, paja, incluso compost casero, para abrigar las raíces en tiestos.

Para prevenir el frío extremo, envuelve los tiestos que se pueden resquebrajar por el frío con arpillera o malla geotextil. Si no llueve, riega, porque ante el riesgo de heladas, el suelo contará con mayor inercia térmica.

Prepara las plantas para la primavera

Preparar el jardín de cara a los meses más fríos del año es una tarea fundamental para tenerlo a punto cuando comience el buen tiempo el año que viene. La limpieza, escarificación del césped, poda y retirada de hojas secas, abonado… acciones fundamentales que harán que de ellas dependa el aspecto de tu jardín la próxima primavera.

  • Si tienes césped, lo mejor será resembrar las calvas y nutrir el terreno. En las zonas de clima frío, el otoño es el mejor momento para hacerlo. En zonas cálidas se puede esperar a que la estación esté más avanzada. Vuelve a escarificarlo (realiza cortes de unos 3-4 centímetros de profundidad para eliminar césped seco e impurezas) y resiembra todo lo que ha quedado despoblado tras el verano.
  • En cuanto al abonado, lo ideal es hacerlo cuando bajan las temperaturas mediante fertilizantes de liberación lenta o abono natural hecho con compost en septiembre y abono potásico en octubre. Así, tu césped estará fuerte y sano de cara al frío.
  • En el caso de que tengas árboles y arbustos, recoge todas las hojas secas con las que hacer compost orgánico después.

Otoño es la época perfecta para aplicar tratamientos contra posibles hongos ya que es cuando las plantas adoptan un periodo de reposo vegetativo, momento en el que son atacadas por algunos de éstos como el oídio, el mildiú o la mancha negra.

Protege a tus plantas y flores del frío colocándolas en lugares resguardados, aplicando un acolchado para protegerlas de las heladas o instalando tutores y guías para ayudarles a crecer erguidas y orientarlas hacia la luz. Además, el otoño es el momento ideal para hacer la siembra de las plantas que querrás la próxima temporada. Tulipanes, jacintos o pensamientos son plantas perfectas para los meses de frío.

1

Trucos para cuidar el césped helado

cuida el césped para prevenir problemas con el hielo y el frío
luca masarà

Fabio Banin, experto en césped de la firma Stiga, recomienda cuidarlo durante todo el año. Antes de que llegue la primavera, cuando el suelo esté más caliente, procura escarificar el suelo con maquinarias y herramientas potentes. Con esta limpieza verás cómo tu jardín o parcela luce con césped más sano y frondoso. Córtalo siempre cuando este seco y no tenga humedad.

2

No metas las plantas en el interior

las plantas de exterior congeladas no debes meterlas en el interior
Getty Images

No caigas en la tentación de meter tus plantas favoritas en casa cuando haga frío. El cambio brusco de temperatura puede matarlas.

Si tus plantas muestran signos de deterioro, no te asustes. Espera a que haga más calor y empiecen a salir nuevos brotes antes de empezar a podar. Poda las partes dañadas cuando veas los nuevos brotes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Protege los árboles y arbustos

consigue proteger del hielo y la nieve a tu jardín o parcela
Getty Images

Si tu jardín o parcela tiene muchos arbolitos, cúbrelos con sábanas viejas, toldos o grandes plásticos. Intenta también que los setos decorativos y los arbustos estén a salvo de las grandes nevadas para evitar que se congelen.

4

Ubicación de las plantas

evita que las plantas y las flores se congelen con una buena ubicación
Getty Images

Si tienes plantas en macetas, trasládalas a un lugar protegido y envuelve los laterales de las macetas. Puedes utilizar plástico de burbujas o vellón. Si las plantas son más grandes, protégelas del viento helado con un cortavientos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

La hierba de ballesteros o eléboro

eleboro plantas de invierno
Getty Images

Con porte elegante y ornamental, mientras la gran mayoría de plantas de flor descansan durante el periodo frío, esta es capaz de florecer en medio de la nieve.

Pertenece a la familia de las herbáceas rizomatosas, con unas veinte especies, entre ellas el helleborus niger, o rosa de Navidad, de flor blanca, y el helleborus purpurascens de la foto.

Cultivo: ya sea en el jardín, para hacer una bordura en forma de arbusto, o en maceta —preferentemente de barro y con un diámetro de al menos 40 cm—, el eléboro es fácil de cultivar. Crece rápidamente, si se emplaza en semisombra, y se desarrolla mejor en un suelo arcilloso, rico, orgánico, húmedo y bien drenado.

6

Vaupan Regadera muy precisa

Regadera muy precisa
Crédito: Amazon

Regadera para plantas de interior con pico largo en acero inoxidable. Puedes ver en todo momento la cantidad de agua que viertes en la maceta

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

SMELEYOU Aislamiento para macetas frente a heladas

Aislamiento para macetas frente a heladas
Crédito: SMELEYOU

Un abrigo para las macetas. Este forro las protegerá cuando lleguen los meses más fríos y las heladas. Cubre las plantas tiernas durante las heladas con un cubo o una maceta volcados. Es cuestión de minutos, pero puede suponer una gran diferencia.

8

Jodsen Cubiertas transparentes

Cubiertas transparentes
Crédito: Amazon

Calienta el suelo del jardín y protege de la congelación a las plantas del jardín con esta 5 cubiertas o cloches en forma de campana.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Yardwe Protector para árboles

Protector para árboles
Crédito: Amazon

Mantén sanos y salvos los árboles de tu casa y los arbustos del jardín con este protector para abrigar las plantas en invierno. Mantiene el calor y la humedad.

10

Garden Tailor Cubierta para arboles y plantas de jardín contra heladas

Cubierta para arboles y plantas de jardín contra heladas
Crédito: Garden Tailor

Es un sistema sencillo, pero muy práctico para poner a salvo tus pequeños arbustos y arbolitos, además de los brotes del huerto y las macetas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

LINSOCLE 6 discos de fibra de coco las plantas en invierno

6 discos de fibra de coco las plantas en invierno
Crédito: LINSOCLE

Los discos de fibra de coco crean un mantillo vegetal para resistir las heladas y permitir filtrar los nutrientes, el aire y el agua. Son muy fáciles de usar y se adaptan fácilmente a los diámetros de cada tallo de planta.

12

ERRATA NATURAE EDITORES S.L Cómo poner en marcha tu huerto de permacultura: Yo paso a la acción

Cómo poner en marcha tu huerto de permacultura: Yo paso a la acción
Ahora 63% de descuento
Crédito: Amazon

En Cómo poner en marcha tu huerto de permacultura aprenderás mucho sobre este nuevo modelo agrícola y hortelano, que no agota la tierra y que cuida tanto del suelo como del ser humano que lo cultiva. Una lectura recomendada si quieres convertir un trocito de parcela en un huerto, comenzar a plantar en la azotea, o recuperar esa tierra casi olvidada de tus abuelos. Edita Errata Naturae.