Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
15 Ideas para decorar el hogar con plantas artificiales
Las plantas artificiales dan mucho juego a la hora de decorar los interiores... ¡y no requieren mantenimiento!

- Plantas y flores con significados muy especiales.
- Ideas para decorar la casa con plantas de interior.
- Cómo decorar con plantas trepadoras de interior.
- Las plantas de exterior más resistentes y bonitas.
- Las mejores flores y plantas perennes que vuelven cada año.
El ritmo diario que solemos llevar no nos permite cuidar correctamente las plantas del hogar. En ocasiones, las dejamos de cuidar ante la imposibilidad de mantener un control diario sobre ellas. También se puede dar el caso en el que los espacios interiores no llegan a ofrecer buenas condiciones. Por tanto, ¿qué solución podemos tener?
Las plantas artificiales son la solución a la ausencia de toques naturales en tu hogar. No requieren mantenimiento y se muestran como si fuesen realistas y naturales. ¿Te gustaría conocer los mejores modelos para inspirarte? A continuación, te damos las claves para que conozcas todas las posibilidades de las plantas artificiales para decorar la casa.
¿Por qué decorar con plantas artificiales?
Decorar con plantas artificiales puede ser una buena opción para el hogar. Son versátiles gracias a que no tienen un precio elevado y podemos cambiarlas cuando queramos (por temporada, por estilos...). Además, el mantenimiento se basa, únicamente, en la limpieza superficial del polvo y en el lavado con agua y jabón de vez en cuando.
En realidad, es cierto que tienen muchos detractores. El pensamiento de que son flores falsas y antiestéticas está en la mente de todos aquellos que no han visto lo realistas que son. Aparentemente, se puede decir que son sofisticadas, elegantes y no generan problema alguno. La diferencia con respecto a las reales es que estas últimas requiere riegos, trasplantes, etc., como son las plantas de interior naturales.
En el fondo, no hay nada como el color verde de las plantas en casa. Nadie tiene por qué saber si es de verdad o si es artificial. Decorar la casa con plantas de interior es un sueño que no todos se pueden permitir, ya que las especies naturales necesitan cuidados y atención. En el fondo, existen alternativas de plantas artificiales bonitas y realistas que transmiten la misma imagen que las propias plantas naturales.
Para empezar, puedes cambiarlas cuando quieras para crear nuevos ambientes. Al fin y al cabo, no necesitan mayor cuidado que guardarlas en una bolsa hasta la próxima vez (sin temor a que estén marchitas). Recuerda que también tienes la posibilidad de recurrir a maceteros grandes y bonitos para hacer que sean más vistosas.
Ventajas y desventajas de la plantas artificiales
Una ventaja es que, al ser artificiales, las odiosas plagas de insectos desaparecen. Además, ese engorroso problema que se ocasiona cuando se riega en exceso y se desborda el agua del macetero, es algo del pasado si eliges una planta artificial como parte de la decoración. Otra de las ventajas de las plantas artificiales es que siempre mantienen el color original y parecen auténticas. Al igual que las plantas resistentes al sol, están tampoco sufren las consecuencias del calor o el exceso de luz.
¿Desventajas? Sí, alguna que otra. Obviamente, las plantas artificiales no contienen el aroma de una flor natural, es decir, no son como las plantas aromáticas que mejor huelen y el polvo se adhiere con facilidad a su material plástico (o tela). Sin embargo, también es posible solucionar el problema con agua y jabón y no tienes que preocuparte del dilema "interior o exterior", puedes ponerlas donde tú quieras.
Aparentemente, parecen realistas y verdaderas, pero también es cierto que no tienen esa esencia natural que combina muy bien si ponemos maceteros de madera. El carácter propio de la naturaleza no lo podemos encontrar a través de estas bonitas plantas artificiales, pero sí que son una buena solución por si no quieres preocuparte de riegos, abono, etc.
Tipos de plantas artificiales
Los cactus para casa son muy buena opción, del mismo modo que las crasas. Poseen tallos gruesos y apariencia más ruda, del mismo modo que se hacen con materiales sintéticos transparentes que dan a las plantas un aspecto muy natural. Prácticamente, la mayoría de las especies tienen su homónima artificial de espíritu realista y la función va a ser prácticamente la misma.
También existen árboles artificiales en macetas (palmeras, helechos, hiedras colgantes, arbustos...) y para los amantes del minimalismo, las varas de bambú son un recurso decorativo bonito y sofisticado. Por eso, puedes decorar la casa con plantas y flores artificiales, pero también es cierto que hay algunos procesos para cuidar las plantas artificiales y sustituir, así, a las plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
Esta temporada, las flores de campo artificiales como la lavanda se han propuesto entrar en tu casa para embellecerla y que tú no tengas que preocuparte por nada. Abre la puerta a una decoración verde y natural para darle un toque primaveral a tu casa sin miedo a que se sequen o estropeen antes de tiempo.

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores