Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Flor de Pascua: cuidados, consejos de mantenimiento e ideas para decorar en Navidad

En Navidad, llena de color tu hogar con la poinsettia, una planta bonita y decorativa para embellecer los interiores.

flor de pascua de navidad

La flor de Pascua es, probablemente, la planta más representativa de la Navidad. Sus hojas frondosas y el color rojo intenso hacen que llegue a ser considerada, incluso, una pieza decorativa más de la casa. Para mantenerla siempre en buen estado es preciso atenderla correctamente y conocer sus necesidades, pero, ¿realmente conocemos cuáles son sus cuidados?, ¿de qué manera puede tomar presencia en la decoración del hogar?

Si quieres saber más sobre la flor de Pascua o poinsettia, sigue leyendo y te damos las claves para que conozcas más sobre los cuidados y la decoración que se puede hacer con esta bonita planta.

Historia de la flor de Pascua

La flor de Pascua procede de México y Centroamérica, donde esta planta tenía un importante simbolismo para la cultura azteca. Adquiere diferentes nombres según los países donde se cultiva. En México, se llama Pascuero y en Argentina Estrella Federal. El nombre de poinsettia, con el que se la conoce en muchos lugares del mundo, le viene de Joel Roberts Poinsett, embajador de Estados Unidos en México, que la popularizó en el norte de América.

En el siglo XVI, frailes franciscanos la utilizaban como adorno floral durante las fiestas navideñas. Pero fue Joel Roberts Poinsett, médico de formación y gran apasionado de la botánica, el que la hizo mundialmente conocida hacia 1825. Ejerció como embajador de los Estados Unidos en Méjico y en uno de sus viajes se encontró con esta planta de hojas rojas, que le cautivó. Recogió unos esquejes y a su vuelta a Estados Unidos se dedicó a su cultivo y desarrollo. Se le ocurrió regalar esa planta a sus amistades por Navidad y así nació la tradición de regalar esta planta por Navidad.

La leyenda cuenta que era la flor preferida de Moctezuma, conocida como cuitlaxochitl o flor de cuero, porque simbolizada la pureza y la nueva vida de los guerreros aztecas. Luego se convirtió en un símbolo cristiano que emulaba la estrella de Belén, aquella que guio a los Reyes Magos y se llamó Estrella de la Navidad. Se considera, por tanto, como una de las plantas con significados especiales.

España es uno de los países productores de flores de Pascua. Se cultivan nueve millones de poinsettias al año, según Stars for Europe. Es una de las plantas de interior más bonitas que siempre se encuentra en el top 10 de plantas para decorar las casas.

Características de la flor de Pascua

La principal característica de esta planta son sus llamativas hojas de colores que la hacen muy decorativa. Estas hojas se llaman brácteas y no tienen nada que ver con las flores, que son muy pequeñitas y no tienen ningún interés decorativo. Estas brácteas nos las podemos encontrar de diferentes colores: amarillas, blancas, salmón o rosas; no obstante, las hojas rojas de la flor de Pascua son las más comunes, siendo ideal para añadir una pizca de color a tu hogar y para hacer una corona de Navidad.

La flor de Pascua tiene más de 150 variedades distintas y es un buen regalo si estás invitado a una celebración navideña. Es un gesto que transmite buenos deseos y que quieres obsequiar con la fortuna y la prosperidad la casa que visitas. ¿El problema? Pocas sobreviven tras la época navideña. Precisamente, no es una planta que requiera de unos cuidados especiales, pues se adapta con facilidad a cualquier ambiente.

Enfermedades más comunes de la Flor de Pascua o poinsettia

Una de las enfermedades más comunes de la poinsettia son las plagas de pulgones y la mosca blanca. Estas son las plagas más comunes que pueden tener tus plantas, por lo que conviene revisar de vez en cuando la parte inferior de las hojas y tratarlas con un insecticida. Si aparecen hongos rhizoctonia solani observarás que el tallo se torna negro

Otro de los problemas más habituales de la Flor de Pascua es que las hojas presenten un aspecto negruzco. Esto se debe, a menudo, a causa de un mal riego que puede provocar que la planta se pudra. Para salvarla, puedes suspender los riegos, podarla bien y dejarla en un lugar con sombra esperando a que vuelva a brotar la próxima temporada.

Si, por el contrario, observar que las hojas se ponen amarillas y se caen, puede ser debido a un exceso de calor, a corrientes de aire o a falta de luz. Para curarla, puedes poner la Flor de Pascua en un lugar luminoso, sin corrientes, y regarla con regularidad.

Otra enfermedad común de la Flor de Pascua es la que se da cuando las hojas pierden color. Igual que otras, puede ser por exceso de agua, así que hay que dejar secar la planta entre riego y riego. Ahora bien, ¿qué ocurre si las hojas de la Flor de Pascua tienen muchas manchas grises? Esta enfermedad se llama brotitis y habría que tratarla con un fungicida.

Por último, nos gustaría explicar los motivos por los que la Flor de Pascua puede ponerse flácida. Esto se debe a que está expuesta a corrientes de aire. Para que se recupere, colócala en un lugar donde esté más protegida. Es la estrella indiscutible de las plantas navideñas, prueba de ello son los cien millones de flores de Pascua que se venden cada año en todo el mundo.

Cómo se cuida una planta de flor de Pascua

En primer lugar, hay que señalar que es una planta delicada. Una vez que vas a comprar la flor de Pascua, retira el plástico en el que viene envuelta, porque asfixia las hojas. A partir de ahí, los cuidados de la poinsettia para que no se quede lacia son claves: necesita luz natural, así que busca una estancia con una humedad ambiental alta y pon la maceta en un rinconcito junto a una ventana donde no llegue la calefacción. Las altas temperaturas suelen marchitar el follaje de la poinsettia.

Cómo hacer para que las hojas de la flor de Pascua se pongan rojas

Todos los excesos le perjudican. Las principales razones de que la poinsettia tenga las hojas mustias, incluso las pierda son la escasez de luz, las fuertes corrientes de aire y la exposición excesiva al frío. De este modo, si estás pensando en decorar tu casa con flores o plantas bonitas, ten mucho cuidado con el lugar donde vas a poner la poinsettia para decorar.

Además de cuidarla, para que las hojas se pongan rojas hay que esperar.

Eso sí, la flor de Pascua tiene flores y se pueden cortar para hacer centros. En ese caso, nada más cortar, acerca una llama al tallo, así se cauteriza el corte y se para la salida de la savia. De esta forma tendrás la flor fresca durante dos semanas, aproximadamente. Para alargar su vida, un buen truco es sellar los tallos cortados colocándolos unos segundos sobre la llama de una vela.

Cuándo regar la flor de Pascua

En general, no le conviene un exceso de riego, por lo que tienes que procurar que no se acumule agua en el bajoplato y se pudran las raíces. Así, puedes regar la flor de Pascua con pocas cantidades y también retirar las hojas marchitas para que tenga un crecimiento sano. De todas formas, si no te quieres complicar la vida, también hay plantas artificiales realistas con la forma de la flor de Pascua para decorar.

Así que, el resumen es regar de forma moderada y uniforme, pero sin olvidarte de ella y no dejar nunca que se seque el cepellón (a no ser que tenga alguna enfermedad). El agua tiene que estar a temperatura ambiente y las hojas no deben mojarse. Retira el exceso de agua del platillo.

Poda de la flor de Pascua

Cuando termine el invierno y se alargan los días, puedes plantar la poinsettia en el exterior y verás cómo se comporta como un arbusto junto a otras plantas de exterior resistentes. Antes de instalarla en el jardín, debes podar la flor de Pascua con tijeras, ya que es una planta que ramifica fácilmente, y observarás que crecerá hasta octubre.

Si tienes buena mano con las plantas, puedes intentar hacer esquejes de la flor de Pascua para que se reproduzca. Entre noviembre y diciembre, puedes cortar un tallo rama que esté sano, luego cortas la flor y también las hojas por la mitad. Este es uno de los mejores trucos de jardinería de otoño.

A continuación, el tallo cortado tienes que insertarlo en una minimaceta, que se inserta en tierra. Este sustrato universal tiene que tener bastante humedad, pero no encharcado. Los esquejados tiene que crecer en ambientes secos y siempre alejados de la luz solar y la calefacción. Ahora toca esperar hasta que crezcan las raíces y poder realizar un transplante a una de las macetas y tiestos más originales.

Dónde comprar una flor de Pascua

Es recomendable comprarla en floristerías y centros de jardinería especializados donde se encuentran más variedades, de mejor calidad, y donde además nos aconsejarán sobre su mantenimiento.

Y es que, la flor de Pascua se presenta en una gran variedad de formatos y tamaños, desde las que se pueden encontrar en miniatura hasta las arbustivas, además de diferentes formas de árbol o copa. Durante los últimos años, se ha producido un aumento en el número de colores, desde los tradicionales rojos hasta las más modernas variedades bicolores, rosas y jaspeadas, que permiten su integración en prácticamente cualquier lugar como complemento base de la decoración navideña. Debido a la variedad y espectacularidad de su floración se pueden hacer intervenciones paisajísticas puntuales para estas fechas, con actuaciones muy rápidas y visuales que decoren terrazas, entradas a jardines, viviendas y en general zonas desangeladas.

En qué fijarse al comprar una flor de Pascua

Cuando compres una flor de Pascua hay que comprobar que no haya demasiadas florecillas maduras en el corazón de las brácteas, ya que cuantas más tenga, menos nos durará la planta. También conviene que compruebes que no tiene ningún tallo roto o podrido, manchas en las hojas, etc.

Al comprarla, elige una planta que tenga muchos brotes y envolverla bien al llevarla a casa, ya que es muy sensible al frío. Tienes que situarla un lugar cálido y luminoso y siempre lejos de las corrientes de aire. En cuanto al riego, solo debes hacerlo cuando la tierra esté seca. Y, muy importante, si al hacerlo sale agua al plato, tirarla, ya que la planta se pudre si tiene demasiada humedad.

Qué hacer para que la flor de Pascua dure de un año para otro

¿Se puede conseguir que dure de un año para otro? Sí, pero no es fácil lograrlo. Si quieres intentarlo, cuando se le hayan caído las hojas, pódala dejando sólo 6 cm de tallo. Después, pásala a otra maceta más grande y riégala sin abonar hasta que crezcan hojas. Cuando éstas empiezan a aparecer, tendrás que abonar. Para conseguir que las hojas se pongan rojas tendrás que tenerla 14 horas al día, los meses de septiembre, octubre y noviembre, en completa oscuridad, cubriéndola con una bolsa negra.

Ideas para decorar la casa por Navidad con la flor de Pascua

Más allá de ser una de las plantas más típicas de Navidad, la flor de Pascua representa en sí misma una opción perfecta para decorar la casa en Navidad. Te mostramos algunas ideas muy originales para que este año aproveches esta planta de interior tan vistosa.

DECOALIVE Planta de flor de Pascua

Planta de flor de Pascua
Crédito: Amazon

Antes de pasar a las ideas para decorar, es necesario hacerse con una flor de Pascua a la que poder mimar desde antes de Navidad y durante los once meses posteriores para que aguante de un año para otro.

Si sigues nuestros consejos, esta flor de Pascua que te proponemos será tu nueva obsesión.

Árbol de Navidad DIY

arbol de navidad diy de poisenttia
Stars for Europe

Esta idea es brillante: un abeto navideño sostenible y ecológico. Con una estructura de madera, crea un tipi y cubre los listones con ramas de bayas rojas, adorna con regalos el suelo y cuelga un cesto con macetas de flores de Pascua. Nos parece una idea perfecta para las personas aburridas del árbol de siempre.

Para elevar el árbol, termina con alguna de estas luces LED que te proponemos en estas ideas de iluminación para Navidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sobre una maceta de Papá Noel

flor de pascua o poinsettia, la planta de interior favorita para decorar en navidad
Hearst

Otra idea que nos parece muy interesante es esta hecha a propósito de una maceta DIY.

Recrear esta maceta no es solo muy sencillo, sino que puede ser una idea genial para hacer manualidades de Navidad con los niños las primeras tardes de diciembre.

Tan solo tendrás que pintar una maceta de rojo, ponerle, con un poco de silicona caliente, una cinta en tela blanca (si es de peluche, mejor que mejor) y meter dentro la flor de Pascua. Dará un toque elegante de Navidad a cualquier estancia.

Dedica un rincón a la flor de Pascua

flores de pascua con hojas rojas en macetas de barro
Star for Europe

Si te gusta mucho el toque navideño que da en tu casa, te recomendamos que le dediques todo un rincón. Puedes poner flores de Pascua de diferentes tamaños en una misma estantería e, incluso, aprovechar alguna escalera de madera vieja para ponerle unas luces LED y colocar alguna maceta más, tal y como te proponemos en esta imagen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cuélgalas de una ventana

decoración de navidad con macetas colgantes de flor de pascua o poinsettias
Stars for Europe

Aunque es una flor de interior, la flor de Pascua admite algo de luz indirecta así que, si consigues algunas que sean de tamaño mini, cuélgalas de unas macetas metálicas de zinc o de acero inoxidable.

Para que quede aún más bonitos, cuélgalas con un hilo rojo y blanco de una rama seca que cojas en algún campo cercano a tu casa y recrea mini cajitas de regalo navideños para intercalarlos con tus ponsettias.

Flor de Pascua rosa

la ponsettia no tiene las hojas rojas, solo cuando florece en invierno, por eso se llama flor de pascua
Star for Europe

Aunque el rojo es el color más famoso para esta flor, también existen en tonos rosa empolvado e, incluso, blanco rojo. Son también una idea de decoración muy bonita si no quieres recargar mucho el ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Crea un centro de mesa con la flor de Pascua

flor de pascua amarilla, poissenttia con adornos dorados de navidad
Hearst

La flor de Pascua también puede ser amarilla. De hecho, nos gustan mucho para crear centros de mesa casero con possentias de hoja amarilla.

Quedarán perfectos en alguna mesa baja de tu comedor. Puedes terminar decorándolos con algunas bolas doradas o blancas como las bolas de Navidad que te proponemos en esta selección.

En un ambiente raw

jarrones con poinsettias
Hearst

Las ideas sostenibles son un acierto en Navidad ¿A quién no le gustan estas dos plantas con flores de Pascua en macetas decoradas con cañas? Son un centro de mesa fabuloso y muy natural. Solo tienes que añadir elementos rústicos para aportar calidez en la mesa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

En muchos colores

poinsettia, la flor de pascua es bonita en todas sus versiones y en muchos colores
Hearst

Como decimos, esta planta de invierno suele ser de hoja verde y con flores rojas, pero cada vez existe una mayor gama de tonos y formas que ofrecen múltiples posibilidades para decorar la casa. Puedes elegir el color y la forma en función del lugar en el que la vayas a colocar. Hay poinsettias blancas, rosas, amarillas o en color salmón.

DECOALIVE Flor de Pascua rosa

Flor de Pascua rosa
Crédito: Amazon

Aquí te dejamos una opción perfecta para que te hagas con una flor de Pascua rosa y puedas aprovecharla para recrear alguna de todas las ideas que te proponemos aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Centro floral muy original

centro de flor de pascua amarilla con guindillas, un arreglo navideño muy original
Hearst

Prepárate para triunfas con esta idea decorativa, perfecta para ambientes rústicos o comidas familiares. Con unas guindillas se ha mejorado la maceta en la que está plantada la flor de Pascua. El contraste de colores no puede ser más navideño.

MÁS IDEAS: CÓMO HACER ARREGLOS FLORALES DIY BONITOS Y SENCILLOS.

Un calendario de Adviento

calendario de adviento integrado en un macetero de flores de pascua
Hearst

Ser original suma puntos y estilo. Este arreglo de poinsettias se llevará todas las miradas en tu salón, porque da una pincelada green al ambiente y será el rincón favorito de los niños para abrir cada día un regalito hasta que llegue la Navidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Arbolito de Navidad

arbolito de navidad con poinsettia
Hearst

Si estás aburrida de los típicos abetos navideños, anímate a transformar una poinsettia en un árbol de Navidad diferente y único. Sólo tienes que cubrir una vieja cesta de jardín con papel fino de color turquesa. Para que la flor de Pascua luzca más, elige la variedad Amazon, que tiene un tallo alto y muchas hojas. Cubre la base de la planta con una bolsa de plástico e introdúcela en el nuevo macetero.

Cuida los detalles, cubre la tierra con musgo y adorna la maceta con unas piñas pintadas en dorado y pequeños regalos.

Una deco ecofriendly

para su publicación es necesario firmar la foto
Star for Europe

Si esta Navidad quieres poner un árbol en tu casa, compra uno de cultivo, de esta forma evitarás que se talen los bosques, ya que esta clase de árbol se cultiva como si fuera cualquier otra planta ornamental. Cuando acaben las fiestas, si no tienes dónde plantar el árbol, llama a tu ayuntamiento, ya que la mayoría organiza la recogida de estos árboles de Navidad, que luego son triturados y utilizados como abono para jardines.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo