Skip to Content

Las 27 plantas de invierno más bonitas que florecen en los meses de frío: perfectas para tener en casa

Aprende a disfrutar de las plantas también durante los meses más fríos; con las variedades adecuadas y los complementos necesarios, será tarea sencilla.

Por Pilar Perea y
plantas de interior

Que llegue el invierno, el frío y los días más cortos no significa que la temporada de jardinería se acabe. Hay especies de plantas que son de invierno y es ahora cuando lucen más bonitas, algunas es cuando florecen y otras sencillamente son plantas que aguantan bien el frío y lucirán verdes y bonitas toda la temporada. Así que no renuncies a disfrutar también durante los meses de frío de los múltiples beneficios de tener plantas en casa.

Con la bajada de temperaturas y la escasez de horas de luz las plantas necesitan cuidados especiales para sobrevivir al invierno. Sobre todo las que son originarias de zonas tropicales o cálidas. Entre las variedades propias de esta época destacan los famosos tulipanes, de flor erguida y llamativa, que pueden durar hasta 21 días. Suelen florecer a los tres meses de su plantación. También los jacintos despuntan por su exquisito perfume; florecen en primavera luciendo bellas espigas de flores y se cultivan sobre todo en macetas y jardineras. No te pierdas estos 19 datos que todos los amantes de los tulipanes deberían saber.

Cuáles son las plantas de invierno

Aunque no sean tan típicas con las flores de primavera, el invierno también puede estar vestido con el color de las flores porque, sí, también hay flores y plantas que crecen en los meses más fríos.

Una de las ventajas de contar con este tipo de plantas es que nos dan mucho juego para decorar con naturaleza”, dicen los expertos de Verdecora.

Eso sí, con cautos al advertir que, aunque aguantan las bajas temperaturas, esto no significa que haya que desatender sus necesidades específicas: “A pesar de ser plantas duras, no podemos perder de vista si necesitan estar plantas en una determinada ubicación o cuentan con alguna particularidad”, argumentan.

Las plantas bulbosas que florecen entre el invierno y la primavera -según el clima de la zona- deberán plantarse a lo largo del otoño; ahora es el momento ideal.

Cómo cuidar las plantas de interior durante el invierno

Si quieres mantener tus plantas dentro de casa como el primer día, debes seguir unas pautas y aplicar ciertos cuidados, empezando por la exposición a la luz.

  • Luz: lo ideal para las variedades de interior es estar cerca de una ventana orientada al este, para que reciban la mayor claridad, sin sufrir los rayos directos de sol.
  • Cuidados: también conviene limpiar las hojas, pues el polvo provoca el efecto de una pantalla. La temperatura es otro punto clave para el mantenimiento de las plantas de interior; lo ideal es mantener una media de 20º teniendo mucho cuidado con el exceso de calefacción porque las seca.
  • Controla la temperatura: es vital alejarlas de los radiadores y evitar las corrientes de aire, el choque térmico las perjudica.
  • El riego de las plantas de interior varía según la humedad y la temperatura; por eso, es preferible tocar la tierra antes de añadir agua y comprobar que está seca.

Plantas para el invierno bonitas y con flor

Las plantas bulbosas que florecen entre el invierno y la primavera -según el clima de la zona- deberán plantarse a lo largo del otoño; ahora es el momento ideal, así que hay que tener esto en cuenta. Sabiéndolo, veamos cuáles son algunas de las plantas para el invierno más bonitas.

1

Abelia

abelia, planta natural en maceta
POWERS TO FLOWERS

La Abelia tiene preciosas flores en forma de campana de color rosa, púrpura o melocotón que salen a finales de la primavera. Pero hay nuevas variedades de la planta que son más resistentes al frío. Plántala en una jardinera con otras plantas perennes.

2

Jazmín de invierno

jazmín de invierno jasminum nudiflorum
Getty Images

O Jasminum nudiflorum. Un arbusto de hojas caducas pequeñas con pequeñas flores sin olor, pero muy decorativas.

Lo más bonito del jazmín de invierno es que las florecillas aparecen antes que las hojas. Florece a finales del verano y principios de primavera. Muy fácil de cuidar, necesita riego moderado –mejor poca agua que mucha–, poda tras la floración y una exposición al sol, pero protegidos del viento y las heladas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Echeveria o Rosa de alabastro

echeveria o rosa de alabastro
Amazon

Para el correcto cuidado, ponlos en una maceta que tenga un buen drenaje y riega una vez por semana. La calefacción del invierno y el calor del verano ocasionan un ambiente seco. No obstante, te damos los mejores consejos para cuidar los cactus.

4

Laurel

laurel en maceta
Craig Roberts//Getty Images

El Laurus nobilis ha sido apreciado durante siglos por sus usos culinarios y su belleza. Te contamos cómo plantarlo, cuidarlo y mucho más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Croton

croton
Getty Images

Una de las plantas de interior más fáciles de cuidar y una de las más decorativas. Sus hojas de intensos verdes, amarillos, naranjas y rojos mezclados entre sí la hace muy vistosa.

Necesita humedad, no solo en el sustrato, también conviene pulverizar sus hojas, especialmente en invierno cuando se enciende la calefacción. También la temperatura es importante: entre 19 y 21ºC se desarrollará frondosa y fuerte.

6

Col ornamental

col ornamental
Elizabeth Fernandez//Getty Images

Estas preciosas plantas que nacen en el huerto aportan un hermoso colorido a los días de invierno. El frío intensifica sus tonos y son muy decorativas para terrazas y jardines. Aquí puedes consultar los cuidados que necesita la col ornamental (Brassica Oleracea). Para que prospere, es mejor colocarla en el exterior, ya que necesita temperaturas inferiores a 15 ºC. Necesita un suelo con buen drenaje y mucha agua.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Rododendro

plantas tóxicas y venenosas
abzee//Getty Images

Una de las plantas de invierno más bonito por la belleza de sus flores. Es una planta de exterior que aguanta bien el frío pero debes tener cuidado con las heladas.

8

Caléndulas

caléndulas con flores de color naranja
Getty Images

Conocida como botón de oro, la caléndula (calendula officinalis) es originaria de la zona del Mediterráneo y de Asia. Se trata de una planta anual con hojas de forma ovalada de un verde intenso y flores de gran tamaño, amarillas y anaranjadas. Consulta aquí los cuidados de la caléndula.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Flor de Pascua

flor de pascua roja y blanca
Colvin

Por supuesto, la Poinsettia o Euphorbia pulcherrima (también conocida como nochebuena) es la reina de la estación y no hay casa que durante la Navidad no tenga una de estas preciosidades.

Pese a que la conocemos por ser una de las flores de la Navidad, es posible mantenerla todo el resto del año, especialmente en los días más fríos. Estos son todos los cuidados de la Flor de Pascua.

10

Ciclamen

ciclamen en macetas, de varios colores
Owl Stories//Getty Images

El ciclamen florece precisamente cuando llega el frío. Son unas estupendas plantas con flor para adornar el jardín o las terrazas en invierno. Aguantan las bajas temperaturas y actualmente las encuentras en diferentes colores, rojo, rosa, fucsia, blanco...

Aquí puedes consultar los cuidados que necesita el ciclamen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Azalea

azalea roja
Colvin

Su temperatura ideal es entre 15 y 18 ºC pero aguantará bien el invierno y es ahora cuando florece.

Consulta aquí los cuidados y las características de las azaleas.

12

Camelias

camelias blancas
earleliason

Las camelias florecen en invierno pero dependerá qué variedad sea que empiece a florecer en diciembre o más hacia final de la estación.

Elige el color que más te guste porque hay camelias para todos los gustos.

Aquí puedes repasar los cuidados y características de las camelias.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Boca de dragón

planta con flor boca de dragón, antirrhinum
Getty Images

Además de florecer en invierno y de ser una de las plantas con flor más bonitas, la Boca de Dragón es una planta comestible.

Consulta aquí los cuidados y características de la Boca de Dragón.

14

Pensamiento

pensamientos
Hearst

Tiene una gran resistencia a las bajas temperaturas. Su floración abarca los meses otoñales y es en invierno cuando cobra más vida. Un suelo rico en nutrientes y soleado serán claves. Descubre aquí todos los cuidados que debes conocer de los pensamientos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Brezo

brezo en macetas
D.R.

Es una planta perenne que puedes tener tanto fuera como dentro de casa, pero cuidado, la calefacción en invierno puede dañarla. El brezo empieza a florecer a finales del otoño y principio del invierno. Lo ideal es que la tengas en la terraza.

Consulta aquí los cuidados del brezo.

16

Nandina

nandina o bambú sagrado
Getty Images

También conocida como Bambú sagrado, la nandina es originaria de Asia y aunque no es de las plantas de Navidad más conocidas, las ramas rojas son ideales para decorar la mesa en Navidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Pendientes de la reina

fuchsia magellanica flores pendientes de la reina
Elizabeth Fernandez//Getty Images

También conocida como fucsia resistente (Fuchsia magellanica), la puedes tener en el jardín como un arbusto perenne o en macetas o cestas colgantes. Florece en invierno.

18

Prímula

prímula
Hearst

Aunque la prímula es una flor de primavera, su floración comienza en invierno así que podrás empezar a plantarla y disfrutarla. Descubre aquí los cuidados y características de la prímula, una planta llena de flores de colores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Crisantemo

crisantemos
Elvira Laskowski//Getty Images

Elige el color que más te guste porque el crisantemos, al ser una planta perenne podrás disfrutar de sus coloridas flores también durante el invierno.

Aquí puedes consultar los cuidados que requieren los crisantemos.

20

Acebo

acebo
Getty Images

El rojo intenso de los frutos del acebo y el verde de las hojas hacen que las ramas de esta planta sean de las más decorativas para la Navidad. El acebo es un arbusto muy resistente que quedará ideal en tu jardín todo el año.

Lo ideal es colocarla en una ubicación en la que no reciban luz directa, es mejor una zona de sombra. Asimismo necesita buenas cantidades de agua.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.