7 plantas aromáticas de interior para purificar la casa y mejorar el ambiente
Aprovéchate de los beneficios de la aromaterapia para mejorar tu estado de ánimo.

- 10 plantas artificiales grandes y bonitas para decorar la casa
- 10 plantas acuáticas resistentes y bonitas para decorar el acuario
- Las 4 plantas aromáticas que todos los expertos en cocina recomiendan tener cerca para aderezar las recetas
Todos sabemos cómo la naturaleza y la vegetación pueden mejorar nuestro bienestar: desde caminatas por el campo que alivian el estrés hasta relajantes baños en una laguna en el bosque, el aire libre es el mejor sanador que tenemos a nuestro alcance. Y porqué no aprovecharnos de esos beneficios en nuestra propia casa. Si ya de por si nos gustan las plantas para decorar nuestras casas, solo hay que elegir especies concretas que además de ser bonitas nos van a ayudar a mejorar nuestro bienestar.
Las plantas de interior son la forma más fácil de disfrutar algunos de los beneficios de la naturaleza en tu casa, ya sea que coloques una en tu escritorio para decorar tu espacio de trabajo o cuelgues alguna planta en tu dormitorio para elevar la decoración de forma fresca y natural.
Sin embargo, no se trata solo de hacer que tu casa sea más bonita: las plantas de interior adecuadas pueden aportar una gran cantidad de beneficios para tu salud física y mental. Manzanilla con efecto relax, lavanda para dormir mejor o romero para ayudarte a concentrarte. O qué te parece hacerte con todas ellas y elegir en qué habitación de la casa la vas a colocar según las actividades que realices en cada una de ellas.
El Dr. Daniel Glazer, psicólogo clínico y cofundador de UK Therapy Rooms, explica: "Hay estudios que han demostrado que las personas que pasan tiempo en la naturaleza tienen más probabilidades de reportar una mejor salud mental y física, y esto se extiende incluso a las plantas de interior, que ya se ha demostrado que reducen el estrés".
Cuáles son las plantas aromáticas más comunes
Hay infinitas plantas aromáticas y muchas de ellas llevan usándose durante siglos en la medicina tradicional y en la cultura popular como remedio para algunos males. Aunque algunos de sus beneficios han podido ser comprobados por la ciencia, otros no son más que mitos.
Lo que no es ningún mito es que este tipo de plantas huelen de maravilla y, de hecho, de ahí les viene su nombre. Algunas de las más comunes son el romero, la hierbabuena, la menta, la lavanda, la manzanilla o el anís, todas ellas utilizadas de varias formas en la cocina tradicional. Si te interesa este mundo, aquí te dejamos las mejores plantas aromáticas para tener en la cocina.
Estas y otras menos conocidas como el amaranto o la salvia, son buena opción para decorar y para perfumar el hogar, a la vez que lo invadimos de un aura de bienestar y tranquilidad.
Las mejores plantas aromáticas de interior
Así que hemos seleccionado en esta página las mejores plantas de interior aromáticas para el hogar, cuyas fragancias tienen el poder de ayudarte a relajarte para dormir o aumentar tu concentración, para que puedas hacer de cada habitación de tu hogar un refugio inspirado en la naturaleza. Toma buena nota porque además te damos opciones de compra para que puedas tener mañana mismo en casa alguna de estas plantas y empezar a ser una versión mejorada de ti misma/o.



Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego