Skip to Content

7 plantas aromáticas de interior para purificar la casa y mejorar el ambiente

Aprovéchate de los beneficios de la aromaterapia para mejorar tu estado de ánimo.

By
indoor house plant for scent
studioroc / Imazins//Getty Images

Todos sabemos cómo la naturaleza y la vegetación pueden mejorar nuestro bienestar: desde caminatas por el campo que alivian el estrés hasta relajantes baños en una laguna en el bosque, el aire libre es el mejor sanador que tenemos a nuestro alcance. Y porqué no aprovecharnos de esos beneficios en nuestra propia casa. Si ya de por si nos gustan las plantas para decorar nuestras casas, solo hay que elegir especies concretas que además de ser bonitas nos van a ayudar a mejorar nuestro bienestar.

Las plantas de interior son la forma más fácil de disfrutar algunos de los beneficios de la naturaleza en tu casa, ya sea que coloques una en tu escritorio para decorar tu espacio de trabajo o cuelgues alguna planta en tu dormitorio para elevar la decoración de forma fresca y natural.

Sin embargo, no se trata solo de hacer que tu casa sea más bonita: las plantas de interior adecuadas pueden aportar una gran cantidad de beneficios para tu salud física y mental. Manzanilla con efecto relax, lavanda para dormir mejor o romero para ayudarte a concentrarte. O qué te parece hacerte con todas ellas y elegir en qué habitación de la casa la vas a colocar según las actividades que realices en cada una de ellas.

El Dr. Daniel Glazer, psicólogo clínico y cofundador de UK Therapy Rooms, explica: "Hay estudios que han demostrado que las personas que pasan tiempo en la naturaleza tienen más probabilidades de reportar una mejor salud mental y física, y esto se extiende incluso a las plantas de interior, que ya se ha demostrado que reducen el estrés".

Cuáles son las plantas aromáticas más comunes

Hay infinitas plantas aromáticas y muchas de ellas llevan usándose durante siglos en la medicina tradicional y en la cultura popular como remedio para algunos males. Aunque algunos de sus beneficios han podido ser comprobados por la ciencia, otros no son más que mitos.

Lo que no es ningún mito es que este tipo de plantas huelen de maravilla y, de hecho, de ahí les viene su nombre. Algunas de las más comunes son el romero, la hierbabuena, la menta, la lavanda, la manzanilla o el anís, todas ellas utilizadas de varias formas en la cocina tradicional. Si te interesa este mundo, aquí te dejamos las mejores plantas aromáticas para tener en la cocina.

Estas y otras menos conocidas como el amaranto o la salvia, son buena opción para decorar y para perfumar el hogar, a la vez que lo invadimos de un aura de bienestar y tranquilidad.

Las mejores plantas aromáticas de interior

Así que hemos seleccionado en esta página las mejores plantas de interior aromáticas para el hogar, cuyas fragancias tienen el poder de ayudarte a relajarte para dormir o aumentar tu concentración, para que puedas hacer de cada habitación de tu hogar un refugio inspirado en la naturaleza. Toma buena nota porque además te damos opciones de compra para que puedas tener mañana mismo en casa alguna de estas plantas y empezar a ser una versión mejorada de ti misma/o.

1

Manzanilla para calmar

manzanilla para aromatizar la casa
Westend61//Getty Images

Aunque se la conoce principalmente como una planta de exterior, la manzanilla se cultiva muy bien en macetas y también crece dentro de casa, en particular la manzanilla romana (Matricaria recuti).

Tiene una fragancia dulce y relajante, y sus flores son además un ingrediente perfecto para las infusiones de hierbas relajantes.

2

Jazmín para levantar el ánimo

jazmín para levantar el ánimo
studioroc / Imazins//Getty Images

Junto con sus elegantes tallos entrelazados y flores pálidas en forma de estrella, hay estudios que demuestran que el jazmín puede tener propiedades para mejorar el estado de ánimo.

Es más feliz con luz solar parcial, lo que convierte al jazmín en la planta de interior ideal para un rincón de lectura o sala de estar, con un aroma dulce.

Mira aquí los cuidados del jazmín.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Lavanda para dormir

lavanda para dormir
Kseniya Ovchinnikova//Getty Images

La lavanda es bien conocida por su fragancia relajante, que se ha demostrado que alivia el estrés. Pero, ¿sabías que también es muy fácil de cultivar en interiores?

Coloca una maceta de lavanda en un lugar soleado, como el alféizar de una ventana, para lograr un hermoso color y aroma desde la primavera hasta el verano, y use sus flores para preparar un té de hierbas para relajarte antes de acostarse.

Mira aquí cómo cuidar la lavanda.

4

Romero para centrarse

romero para centrarse
Luciano Lejtman//Getty Images

Aunque se usa con mayor frecuencia en la cocina, los beneficios de la aromaterapia del romero no deben pasarse por alto.

Hay investigaciones que han demostrado que el aroma amaderado del romero puede mejorar la memoria y el estado de alerta, lo que confirma el viejo adagio "romero para recordar".

El romero necesita mucha luz solar para sobrevivir, por lo que es mejor colocarlo en un alféizar luminoso de la ventana de la cocina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Lirio de la paz para purificar

lirio de la paz para purificar
Anna Blazhuk//Getty Images

Si solo eliges una planta de interior para mantener su hogar limpio y fresco, te recomendamos el lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii), aprobado por la NASA por sus cualidades de purificación del aire.

Su aroma ligero y suave es más perceptible después del anochecer, pero no abruma, perfecto para el dormitorio.

Descubre aquí más información sobre el Lirio de la Paz.

6

Menta para vigorizar

menta para vigorizar
Seva_blsv//Getty Images

El aroma fresco de la menta, que se ha demostrado que aumenta el estado de alerta, la convierte en una opción ideal para la cocina.

Además, si mantiene una olla de menta en el alféizar de la ventana o en la encimera de la cocina, sus hojas estarán al alcance de la mano, listas para preparar tés y decorar bebidas frías.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cítricos para refrescar

cítricos para refrescar
Johner Images//Getty Images

Los árboles de cítricos son un poco más difíciles de cultivar en el interior, ya que necesitan al menos diez horas de luz al día.

Sin embargo, si tienes una ventana orientada al sur, o mejor aún, un jardín de invierno o porche acristalado, opta por un limonero o un naranjo enano para añadir un aroma cítrico edificante a tu hogar.

Descubre aquí los mejores árboles frutales en macetas.

Headshot of Cara Laskaris
Cara Laskaris
Redactor encargado, Country Living UK
Cara es editora comisionada en Country Living y cubre todo, desde el estilo y los interiores hasta la sostenibilidad, los artesanos y la naturaleza. Anteriormente trabajó para Good Housekeeping, Homes & Gardens, House Beautiful, Prima y Red, y tiene un máster en periodismo periodístico por la City University y una licenciatura en música por la Universidad de Oxford. Sigue a Cara en Instagram @caralaskaris o Linkedin.
VER VÍDEO 
plantas de interior aromáticas para tu bienestar