18 plantas de interior que son muy fáciles de cuidar
Las plantas más resistentes que no necesitan cuidados intensivos ni tampoco una atención constante.

- 15 macetas colgantes perfectas para plantas de interior.
- Plantas de interior grandes para decorar pisos pequeños.
- Las plantas de interior más resistentes para decorar tu casa.
Una de las aficiones más bonitas para practicar en casa es la jardinería. Empezar en este mundo es una experiencia maravillosa, pero puede ser frustrante cuando, desgraciadamente, no ves buenos resultados. Pero no te preocupes, a todos nos ha pasado alguna vez...
Para que tengas una visión más compelta sobre los diferentes tipos de plantas de interior fáciles de cuidar, te mostramos algunos consejos infalibles que son realmente útiles.
Dónde ubicar las plantas de interior
La situación de las plantas de interior es clave. Necesitas identificar los microclimas que tiene tu casa, pero, por su puesto, nunca son iguales las condiciones de temperatura y humedad que hay en el salón o las que se mantienen en la cocina. Según el Feng Shui, las plantas aromáticas son las más apropiadas. Por eso, aprende a decorar tu baño con plantas de interior o a embellecer los rincones de tu casa con una bonita planta colorida.
La luz puede ser directa, indirecta, baja o artificial y condiciona por completo el crecimiento de las plantas de interior. Todas necesitan hacer la fotosíntesis y buscan la luz que les conviene. A veces tiene que ser directa e intensa, así que las plantas se tendrán que situar en ventanas orientadas hacia el sur. De todas formas, también hay plantas de interior que necesitan poca luz.
Cuando las plantas demanden sombra, se beneficia su desarrollo si las colocas en ventanas o balcones que miren al norte. Cuando la luz llega del este o el oeste, se dan las condiciones perfectas para plantas que necesitan luz solar moderada. Estos preceptos son justo al revés si vives en el hemisferio sur. Estas son buenas recomendaciones para tener las plantas de interior fuertes y sanas.
Cómo preparar el sustrato y la fertilización
¿Sabes qué tipo de tierra elegir para tener unas plantas de interior bonitas? Hay una gran variedad, con composiciones diferentes, aunque los sustratos universales son aptos para el 90% de las variedades. Si necesitas un sustrato específico, verás que se complementan con turba, abonos o arcillas para mejorar el crecimiento de plantas con flor, frutales, hortalizas, bonsáis o rosales. Los elementos orgánicos y algunos químicos mejoran el rendimiento de las raíces.
No cabe duda que, para el cuidado de tus plantas, un buen fertilizante es el mejor aliado para que los nutrientes ayuden en la salud de las plantas de interior bonitas. Existen abonos orgánicos y otros más específicos para, por ejemplo, plantas más delicadas como las hortensias, que necesitan muchos cuidados para disfrutar de sus flores.
El riego, un proceso fundamental
La necesidad de agua es distinta para cada especie. Los cactus o suculentas se riegan una vez por semana durante el verano, mientras que en invierno una vez al mes. Las plantas demandan mucha agua, así que la frecuencia se acelera, sobre todo durante la floración.
Cuando cuidamos plantas bulbosas o con raíces tuberosas debemos utilizar la regadera una vez cada diez días durante la temporada invernal. En verano, se debe aumentar cada quince días. Hoy en día, existe una solución muy interesante para conseguir las mejores plantas de interior: las macetas de autorriego.
Maceteros y el entutorado
El tamaño siempre importa al hablar de las plantas que tenemos en casa. Si tienes una palmera en el salón, ten en cuenta que puede alcanzar los dos metros de altura, del mismo modo que si tienes plantas de gran tamaño. Esto implica que utilicemos maceteros grandes con 60 cm. En cuanto al material, tendrás que elegir el barro, la madera, la cerámica o el plástico.
Por otro lado, merece la pena hablar del entutorado. Es una técnica para guiar el crecimiento de los tallos. Afecta a las plantas de grandes dimensiones que suelen necesitar soportes para tutorar las ramas en una maceta, todo de una forma muy sencilla y económica: solo necesitarás una rama de bambú y bridas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego