Skip to Content

7 plantas de interior súper bonitas pero que no son tan fáciles de cuidar

Si estás pensando en comprar plantas de interior por primera vez, ¡aléjate de estas 7!

Por
mujer con plantas de interior

Las plantas de interior se han convertido en algo más que una tendencia. En realidad, se trata de un estilo de vida. Pero si no tienes mucha idea de cómo cuidarlas, ¡más te vale no comprar ninguna de estas 7 plantas! Aunque se suelen vender como plantas ''fáciles de mantener'', la realidad es que pueden darte muchos dolores de cabeza.

Si quieres saber cuáles son los cuidados que necesitan las plantas, te mostramos a continuación diferentes factores a tener en cuenta que hacen que estas plantas sean difíciles de cuidar.

¿Por qué son difíciles de mantener?

La variedad de plantas de interior es muy amplia. Todas ellas tienen diferentes particularidades que, al fin y al cabo, suponen cuidados especiales y una observación continuada. Este proceso implica un mantenimiento estricto con el fin de obtener, básicamente, buenos resultados como para que tenga una imagen vistosa y elegante. Hay que tener en cuenta que cumplen una misión decorativa.

En alguna ocasión hemos sentido la sensación de haber elegido mal las plantas para el hogar. Esto se debe, básicamente, a los cuidados que requieren. Algunas se estropean fácilmente, otras necesitan atención diaria, otras no soportan la calefacción o la temperatura ambiente, etc. Hay muchos motivos por los que las plantas de casa no prosperan, de ahí que sean difíciles de mantener, pero también es cierto que algunas son plantas de interior que purifican el aire

Por otro lado, están las plantas de interior más complicadas que requieren riegos continuados. Esto puede ser un problema, ya que si no sabes cómo tener las plantas perfectas cuando te vas de vacaciones, ¿te las llevas contigo al viaje? Evidentemente, esto no puede ser posible.

Complicaciones a la hora de cuidar las plantas

La falta de agua puede ser el mayor problema para las plantas. En cuanto estás unos días fuera de casa y no las riegas, algunas especies empiezan a deteriorarse y se les caen las hojas. Del mismo modo, algunas requieren humedad en el ambiente, como la cinta o la alocasia, y no sufrir tanto la temperatura seca y cálida de la calefacción, algo que puede generar ciertos problemas en las hojas.

En cuanto a la luz, es otro de los factores que, en general, puede influir directamente en la apariencia de la planta. Hay plantas de interior que necesitan poca luz, pero si se colocan cerca de una ventana donde reciban luz natural, puede ser de gran ayuda, pero no siempre es así, ya que los pisos de ciudad no tienen tanta iluminación y algunas plantas pueden padecer las consecuencias.

Plantas como los helechos requieren mucha humedad; así, pulverizar de vez en cuando las hojas ayuda a que se mantenga la planta hidratada, del mismo modo que también hay que atender a la temperatura, ya que otras como el crotón no tolera temperaturas bajas ni tampoco el frío.

En definitiva, todas ellas ofrecen una imagen bonita y distendida en el hogar, pero también es cierto que suponen un problema a la hora de cuidarlas. Recuerda que hay muchas alternativas de plantas de interior para el salón, el dormitorio o la cocina.

1

Crotón

croton
Getty Images

Aunque se vende como una planta fácil de cuidar, el croton puede dar ciertos problemas en manos novatas cuando se cultiva en interiores. Para empezar, es tóxica para perros y gatos, ¡así que mucho cuidado! Por otro lado, no tolera las temperaturas muy bajas ni la falta de luz. Además, hay que ser un experto con el riego, ya que es muy sensible a la falta y al exceso de agua.

2

Planta rosario

planta rosario
Getty Images

Aunque forme parte de la familia de las suculentas, la planta rosario requiere pequeños riegos de vez en cuando para favorecer su crecimiento (sobre todo cuando la planta es pequeña). Además, tendrás que situarla en una zona muy luminosa. La orientación sur le va de lujo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Begonia

begonia
DuKai photographer

Una de las plantas más difíciles de cuidar en espacios interiores. Hay que tener en cuenta que es de climas cálidos; de hecho, requiere iluminación natural, pero en el interior del hogar puede sufrir las consecuencias de no recibir la luz del sol. En este sentido, se puede debilitar seriamente.

4

Alocasia

alocasia
Getty Images

Sus grandes hojas provocan la admiración instantánea de quienes la contemplan, pero la alocasia es una planta un tanto... complicadita. Requiere mucha humedad ambiental, no tolera el sol directo, y durante los meses de calor el riego debe ser frecuente. Lo idóneo es que no dejes que se seque completamente entre riego y riego, por lo que tendrás que estar muy pendiente del sustrato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Espatifilo

planta de espatifilo
Getty Images

El lirio de la paz o espatifilo es una planta tropical muy popular en los hogares de todo el mundo. De hecho, la NASA la recomienda encarecidamente para purificar los ambientes. ¿El problema? Que si tiendes a olvidarte de regar las plantas, definitivamente no es para ti. En cuanto el espatifilo tiene sed, sus hojas caen con tristeza, y si no la colocas en un lugar húmedo y con mucha luz (pero indirecta) no florecerá jamás.

6

Cinta

planta de cinta

La cinta es una planta muy fácil de reproducir, pero no de mantener. Al igual que ocurre con el espatifilo, la cinta se ''asusta'' cuando se riega en exceso o cuando le falta agua. Sin embargo, sí que necesita bastante humedad, pero nunca en sus raíces. Vamos, que si las hojas se han puesto negras o marrones, es señal de que te has pasado con el riego, pero si las ves secas, crujientes y marrones, ¡les falta agua!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Helecho

helecho
Getty Images

Aléjate del sol, ¡Belcebú! Ten en cuenta que los helechos en la naturaleza siempre se encuentran en zonas boscosas y con ríos, por lo que necesitan dos cosas, un ambiente muy húmedo y nada de luz directa. La clave: pulverizar sus hojas cada poco con agua un poco tibia. Y ojito con la tierra, húmeda sí, encharcada jamás, ¡o adiós planta!

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).