Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Ficus: cuidados, características, tipos y consejos para decorar tu casa con esta bonita planta
El ficus es una de las plantas de interior más habituales en la decoración del hogar. Se considera un arbolito longevo fácil de mantener que, además, es ideal para crear un rincón green en el hogar.

- Las 14 mejores plantas para regalar y que son muy originales
- 40 plantas de interior resistentes, bonitas y decorativa
- 10 plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar
El ficus es una de las plantas más bonitas para decorar el hogar. Pertenece a la familia de las Moráceas y hay más de 800 variedades distintas, lo que hace que se puedan encontrar plantas perennes y caducas, así como arbustos, trepadoras y árboles de gran tamaño. Para su mantenimiento es precio atender a una serie de cuidados especiales para que se desarrolle correctamente.
En general, el ficus se adapta muy bien al clima mediterráneo y es una planta muy longeva. ¿Te gustaría saber más sobre el ficus y conocer todas sus características y cuidados? Sigue leyendo y te explicamos con detalle todas sus características.
Características del ficus
El ficus es una planta tropical perenne cuyo origen se encuentra en el sudeste asiático. Puede durar hasta 10 años en los interiores. Se caracteriza por tener un tronco leñoso elevado y ramas de gran tamaño arqueadas, del mismo modo que sus hojas son ovaladas con un tono verde oscuro que alcanzan los 30 centímetros de largo y que finalizan en formas puntiagudas, siendo hojas gruesas que pueden soportar perfectamente el frío. Además, se encuentra en el grupo de plantas de interior que purifican el aire.
Según la especie y el recipiente donde esté plantado el ficus, así será el tamaño de la planta. Puede alcanzar una altura de hasta 170 centímetros, pero también existe la posibilidad de que crezca más si se planta en macetas grandes o jardín. No obstante, se puede cultivar también a modo de bonsái para que quede en un tamaño reducido. Así, el ficus, junto con la Monstera Deliciosa o la Strelitzia nicolai puede encontrarse en el grupo de las mejores plantas de hojas grandes y bonitas para decorar interiores.
Los mejores ficus del 2025
Tipos de ficus
Hay muchas variaciones de este ficus como planta de interior. Las más comunes son la Ficus Elástica, Ficus Ginseng, Ficus Lyrata, entre otras. Cualquiera de las especies de ficus son ideales para el hogar; por eso, si estás pensando en decorar con ficus los interiores, escoge una especie que destaque por sí misma y colócala en un lugar visible y que quede estéticamente bien. Atendiendo a los significados de las plantas, en la tradición budista es considerado como el árbol cósmico.
A su vez, está la posibilidad de recurrir a las tipologías de ficus más bonitos para cambiar el look de una habitación. El porte de los ficus da verticalidad y sus brillantes hojas encajan a la perfección en atmósferas decoradas en estilo boho chic o étnico, pero también en ambientes más actuales. Se convierte, por tanto, en un recurso interesante para decorar la casa con plantas de interior.
Cuidados del ficus: dónde poner el ficus en casa
Según las recomendaciones de la Guía para cuidar las plantas de interior de la experta en plantas Clara Redondo, hay que tener en cuenta la siguiente recomendación: cambiar el ficus de maceta cada cierto tiempo. Cuando es joven crece muy rápido y si no dispone de espacio suficiente para las raíces se puede estropear. Se recomienda, por tanto, trasladarlo a macetas o jardineras cuando vaya creciendo para que tenga suficiente espacio de desarrollo. De esta manera, vas a tener un ficus bonito con aspecto decorativo y adecuado para ornamentar los interiores.
Por otro lado, hay que señalar que el ficus necesita una iluminación abundante, pero sin que le de directamente los rayos del sol; por tanto, puede situarse en una zona cercana a las ventanas. A diferencia de las plantas más resistentes al sol, el ficus no soporta largos períodos de tiempo con luz solar. En invierno es importante que reciba bastante luz y en verano se pueden sacar al exterior, pero en un lugar con semisombra para que no le dañe el sol. No obstante, se encuentra entre las plantas de interior más resistentes.
¿Cuándo abonar el ficus? Durante el crecimiento, el ficus necesita abono cada 15 días. Se puede hacer aplicando un fertilizante líquido específico, rico en calcio, magnesio y boro. Con ejemplares adultos bastará con que cambies unos centímetros de la capa superficial. También es importante fertilizar el ficus benjamina una vez al año, especialmente en primavera. Si quieres saber más, desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son los fertilizantes más recomendados para cada tipo de planta.
Cómo se riega un ficus
El ficus es una planta que se adapta perfectamente a un ambiente seco, pero también requieren riegos periódicos. En verano, una vez por semana, y en invierno, cada 15 días, teniendo cuidado de no encharcar las raíces. Evita el agua muy fría y utiliza un pulverizador para echar sobre las hojas dos veces por semana. Para que la planta respire mejor, limpia las hojas con un trapo húmedo. En ambientes húmedos, puede prosperar bien, de ahí que sea una de las plantas de interior para decorar baños pequeños.
Hay que tener en cuenta que, para cuidar bien el ficus, se encuentra en el grupo de las plantas de interior que se conserva mejor entre los 20 - 25º C. No toleran demasiado los cambios bruscos; de hecho, necesitan un ambiente cálido y húmedo, por lo que tendrás que pulverizarlo frecuentemente con agua, siendo uno de los principales consejos para el ficus y un procedimiento muy parecido al cuidado de la yuca.
Cómo podar un ficus
La mejor forma de conseguir plantas nuevas es hacerlo por esquejes. Para realizarlo, corta una rama que tenga dos o tres hojas y métela en un vaso con agua durante un par de horas para que se elimine el látex. En los ficus trepadores puedes plantar el esqueje directamente en una maceta nueva. Conviene que untes la zona de corte con hormonas de enraizamiento, al igual que se puede hacer en el cuidado de la hiedra.
Para saber cuándo podar el ficus, es importante reconocer que en primavera es la mejor época. Hay que quitar las ramas que veamos que no están bien y las que hayan crecido de forma irregular. En el caso del Ficus Elástica, que suelen crecer demasiado, es recomendable cortar la yema principal para detener el crecimiento a lo alto y favorecer, de este modo, el desarrollo en horizontal, siendo una de las bonitas plantas de interior para decorar el salón.
Enfermedades más comunes del ficus
Las plantas nos envían señales para avisar si algo no va bien. Si el ficus tiene manchas circulares en las hojas se dice que tiene roya, esto se debe al exceso de humedad. Elimina las hojas afectadas, busca un lugar con buena ventilación y aplica un fungicida específico. Cuando aparecen motitas grisáceas en el envés de las hojas o si se observa una especie de telaraña entre las ramas más finas, es síntoma claro de que la causa es el efecto nocivo de la araña roja. La solución es muy sencilla: aplicar un buen aracnicida para acabar, así, con una de las plagas más comunes en las plantas.
Las plagas son muy perjudiciales para el ficus. Los pulgones y ácaros de la cochinilla son algunas de las plagas más comunes que pueden tener las plantas, y en concreto el ficus. Necesita ser fumigada por la noche y eliminar los insectos más destructivos y las plagas de forma radical para evitar posibles enfermedades como,
por ejemplo, el desarrollo de hojas amarillentas por la falta de agua y ausencia de luz solar. Por supuesto, necesita nutrientes para como el hierro o el nitrógeno y fertilizante en una pequeña cantidad sin excederse.
En otras ocasiones, se puede dar el caso de que las hojas adopten un tono blanquecino. Los jardineros tienen claro que esta situación se resuelve con un buen abono. La planta tiene falta de nutrientes y puede que se haya expuesto demasiado al sol, así conviene apartarla de la exposición a la luz natural directa.
Cuando un ficus pierde el follaje, es una alerta clara de que la planta tiene falta de riego o de que se encuentra ubicada en un ambiente demasiado seco y caliente. Cámbiala de lugar, en un espacio donde no haya calefacción y con mayor humedad atmosférica, verás qué bonitas se ponen sus hojas; al fin y al cabo, se pueden introducir para decorar cualquier estancia del hogar, como las cocinas decoradas con plantas o en el propio salón.
Los mejores ficus para comprar en 2025
El ficus es una de nuestras plantas favoritas a la hora de añadir vegetación dentro del hogar por su combinación de belleza, facilidad de cuidado y beneficios prácticos. Gracias a que existen muchas variedades de ficus, como ya hemos visto, existen muchas opciones para cada estancia de la casa en la que queramos poner un ficus y para cada gusto. Los hay de todos los tamaños, formas y tipos de hoja para hacer de esta planta un imprescindible en nuestro hogar. En el siguiente listado, hemos seleccionado los ficus más bonitos y aptos para poner en casa (además de tener una muy buena relación calidad-precio).
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Cómo hacer pan brioche

Cómo decorar una casa con niños en Navidad

Cómo hacer tortitas esponjosas y deliciosas

Bambú de la suerte: principales cuidados