- Plantas de interior que purifican el aire de casa.
- Plantas de exterior que apenas necesitan cuidados ni riego.
- Plantas de interior con flor para decorar tu casa y crear bonitos rincones.
La hiedra ofrece un verdor sin igual. Esta especie trepadora procede de Europa y pertenece a la familia de las araliáceas. Se caracteriza por tener solo dos variedades: Hedera Helix (hiedra común) y Canariensis (hiedra canaria), ambas indicadas para decorar interiores. y exteriores; incluso, para realizar bonitas guirnaldas vegetales.
Si quieres decorar el hogar con plantas y aún no sabes cuál elegir, te presentamos las principales características y cuidados de la hiedra, una planta vistosa, elegante y muy curiosa por la manera en que se adapta a las superficies.
Características y tipos de hiedra
Las hojas de la hiedra son pecioladas y alternas, con dos formatos: ovaladas o elípticas. Incluso, tienen cierta cercanía con el racimo, sin olvidar que también tienen diseño triangular con 3 o 5 lóbulos. Lo más común es que sean muy verdes, pero también las hay con rayas blancas o amarillas que tienen el nombre de variegadas. Las flores de la hiedra, que suelen aparecer entre agosto y septiembre, son pequeñitas en color verde y ofrecen una tonalidad que se complementa muy bien con otras plantas de interior populares.
La hiedra tiene una cara poco amable: pertenece a un temido grupo de plantas invasoras que pueden dañar tu casa. Sus frutos son pequeñas bayas tóxicas de color verde amarillento o negro. En exteriores, trepa por muros, vallados, parterres y pérgolas y sus tallos leñosos consiguen tener una dureza considerable, de ahí que sea una de las plantas de exterior más bonitas para el jardín o el balcón.
Por otro lado, hay que señalar que se encuentra en el grupo de las plantas rastreras y tapizantes, siendo utilizadas para tapizar zonas de suelo y sus ramas alcanzan los 14 o 15 metros. Algunas hiedras cultivadas, menos fuertes que las silvestres, pueden necesitar un soporte para favorecer el agarre cuando son plantas jóvenes.
Cuidados de la hiedra
La hiedra es una planta que crece mejor con mucha luz solar, aunque también puede aguantar en lugares con poca luz. En general, es una de las plantas más resistentes al sol. De todas formas, hay que tener cuidado si esta es directa, ya que blanquea las hojas. Las variedades variegadas si se cultivan a la sombra las hojas van perdiendo sus tonos claros, se vuelven más oscuras y con un color verde uniforme. Para un óptimo crecimiento, la hiedra necesita que haya una temperatura ideal que se encuentre entre los 12º C y los 20º C, y algo superior para las variedades variegadas.
Estas especies variegadas no necesitan mucha cantidad de agua, por lo que se riega cada dos días en verano y en invierno una vez al día. Es importante que vigiles el drenaje para que sea eficaz si tienes una hiedra de interior, de ahí que se pueda sembrar en macetas y jardineras bonitas para crear un jardín frondoso, elegante y vistoso. Eso sí, tal y como explica el experto en jardinería Luis Vallejo, profesional con gran prestigio en el paisajismo de jardines, es fundamental que para las plantas que están en maceta exista una capa de drenaje, a modo de grava o similar, que sirva de base y permita drenar correctamente.
Por otro lado, hay que señalar que, al igual que hay plantas que sobreviven en rincones oscuros, la hiedra cultivada en el interior necesita estar cerca de una ventana, pero tampoco en una habitación muy oscura, ya que sus hojas acabarían perdiendo el color. Es importante que tenga bastante humedad y que no haya corrientes de aire. No obstante, es importante saber que, para tener las plantas de interior felices, la luz natural es fundamental para el crecimiento saludable de las plantas; por eso, favorece la introducción de luz.
Cuánto tarda en crecer la hiedra
Si se desea podar la hiedra hay que tener cuidado, ya que necesita ser guiada para conseguir superar los 40 cm cada año. Un buen cultivo incluye una poda inteligente. Por tanto, tienes que recortar las puntas 1 ó 2 veces cada doce meses, preferiblemente en verano. Bien es cierto que la hiedra, al igual que otras plantas que sobreviven a todo tipo de climas, tiene capacidad de adaptación y crecerá más o menos según la temperatura y condiciones atmosféricas del lugar.
De esta forma, mantendrás la planta trepadora mucho más compacta y densa y los tallos más fuertes. Según crezcan las ramas de la hiedra, tomará vigor, así que es recomendable trasplantarla en primavera, cada dos o tres años y al igual que se hace al trasplantar las plantas de interior. Durante los 3-4 meses después de la plantación evitaremos abonar. Uno de los consejos sobre la hiedra y el abono es que, en primavera y verano, se debe aplicar cada 15 días aproximadamente el abono líquido.
En principio, la planta crecerá más lentamente, pero será más compacta. También es muy adecuada para poner en práctica la técnica topiaria; es decir, conseguir modelar arbustos, plantas y árboles con guías que se clavan en el sustrato. Estas plantas colgantes y trepadoras son muy adecuadas para ponerlas en macetas suspendidas como, por ejemplo, la hiedra de exterior.
¿Cuánto dura una hiedra? La hiedra es una planta con una vida bastante larga. Además, cuando se vuelven demasiado grandes podemos trasladarla al exterior.
Las hiedras de interior más recomendadas para comprar
Una hiedra de tamaño perfecto es ideal para decorar y avivar espacios de interior de la casa. Al ser considerada como una planta prácticamente inmortal puede ser situada en casi cualquier sitio, tanto dentro como fuera de casa (si prefieres tenerla en exterior durante una temporada). Esta especie de hiedra hélix en concreto está pensada para interior, pero no pasaría nada si se situase en una terraza o jardín. Por su pequeñño tamaño y sus ramas colgantes, queda especialmente bien si se sitúa como elemento decorativo en una estantería, al lado de libros o marcos de fotos, por ejemplo.
Si ya tienes una hiedra pequeña y lo que quieres es ampliar tu colección, o prefieres otra variedad de hiedra, te proponemos esta hiedra variegata en un tamaño algo más grande. Es ideal para decorar una esquina en el suelo, o para aprovechar un macetero grande y bonito y que sea aún mas decorativo.
Tipos de hiedra e ideas para decorar con esta planta
La hiedra es una planta versátil y elegante que puede transformar cualquier espacio con su exuberante follaje y su capacidad para adaptarse a diversos estilos decorativos. Desde crear paredes verdes llenas de vida hasta colgar cestas decorativas, esta planta puede ser una pieza central en la decoración o un detalle sutil que añade textura y frescura. Te ofrecemos algunas ideas para integrar la hiedra en tu decoración, maximizando su belleza y funcionalidad para revitalizar tu entorno con un toque natural y sofisticado.
Ramas cortadas en una bandeja
Si vas a recibir visita en casa y quieres improvisar un centro de forma rápida, esta propuesta te va a encantar. Para ello, utiliza una bandeja o molde grande y pon en su interior diferentes ramas cortadas de hiedra, en este caso, para dar color y contraste hemos elegido dos tonos: verde intenso y variegadas.
Planta trepadora
En la imagen podemos ver una hiedra trepadora cubriendo parte de un muro. En Estados Unidos y Australia desaconsejan su cultivo por considerarla planta invasiva debido a su capacidad de adaptación a diferentes tipos de terrenos y climas.
Hiedra en macetas colgantes
La hiedra es perfecta para decorar una habitación con plantas distribuidas en macetas colgantes. En este caso se ha cubierto el tiesto con una tela a juego con las tapicerías, teniendo en cuenta que es una de las mejores plantas colgantes más bonita.
Para crear formas muy decorativas
El arte de la topiaria es una antigua técnica que consiste en hacer esculturas vegetales bien podando o, como en este caso, ayudados por estructuras vegetales o metálicas que se sujetan al sustrato y se van cubriendo con la planta según va creciendo. Junto a estas líneas podemos ver un bonito ejemplo. Realizado con hiedra, cubre una estructura redonda clavada en el sustrato.
Flotar en el agua
Es un arreglo floral acuático precioso y súper fácil: llena un bol grande o recipiente de agua y salpica encima hojas de hiedra cortadas con pétalos y florecitas. Ideal.
Con flores grandes
Una maceta de barro sirve de base a este centro en el que se han combinado flores grandes de la misma variedad y unas ramas de hiedra, para dar un toque de frescor.
Sencillez y belleza
En la sencillez también se puede encontrar la belleza. Esta hiedra de interior ofrece una imagen sofisticada, cuidada y bonita. Ayuda a decorar, no ocupa mucho sitio y tiene un tipo de maceta bonita y original.
Decoración salvaje
La hiedra de exterior es una buena fórmula para enriquecer muros y superficies, tal y como se puede encontrar en esta superficie. Al ser una planta trepadora, se adapta a cualquier superficie sin ningún problema.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo