Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
12 consejos para que las plantas sobrevivan al calor del verano
Los mejores trucos e ideas para que tus plantas sobrevivan al calor del verano si vas a estar mucho tiempo fuera de casa.

- Cuidado de las plantas de interior: consejos para que estén sanas.
- Plantas colgantes de interior resistentes y fáciles de cuidar.
- Las plantas y flores con significados muy especiales.
- Las mejores plantas perennes para crecer en la sombra.
En las vacaciones de verano solemos estar bastante tiempo fuera de casa. Esto implica que la casa quede cerrada, lo que supone que las plantas puedan quedarse sin la atención periódica necesaria, especialmente aquellas que necesitan cuidados habituales. Las plantas de exterior más resistentes se pueden ver en una situación delicada si se producen olas de calor y no reciben su dosis de agua diaria. Hay que señalar que las altas temperaturas pueden ser devastadoras para muchas especies.
Para saber más datos respecto a cómo cuidar las plantas en vacaciones de verano, te mostramos algunos consejos prácticos que van a ser de gran utilidad como para que las plantas estén en el mejor estado posible una vez que regresemos de las vacaciones.
Elegir plantas resistentes al calor
El calor y la incidencia permanente del sol durante muchos días puede llegar a ser uno de los mayores problemas para la vegetación. Por eso, recomendamos la elección de plantas más resistentes al sol y al calor para que, de este modo, sean capaces de soportar más días de temperaturas altas y de radiación solar. Los expertos en jardinería recomiendan fundamentalmente 4 especies que soportar muy bien el verano:
- Verbena.
- Lavanda.
- Rosal.
- Cactus o crasas.
Cuáles son los cuidados de las plantas en verano
En general, todas las plantas necesitan una serie de cuidados especiales. La llegada del verano puede ocasionar serios estragos en su imagen y en la capacidad de desarrollo; por eso, es bueno aplicar algunas medidas que sean resolutivas y favorezcan el estado de conservación de las plantas. Las macetas con riego automático para las vacaciones son ideales, ya que suministran agua de manera racional como para que reciban las dosis diarias de forma eficiente.
Para tener una visión más clara de los procesos que podemos aplicar en los vegetales durante la época estival, hemos acudido a la florista profesional Mar Ramón, fundadora y directora de Flors & GO! Esta profesional nos ofrece una serie de consejos que, sin lugar a dudas, son funcionales y útiles para mantener en buen estado las plantas. Aplica sus consejos y, si a tu vuelta te encuentras a tus plantas arrasadas, lee con atención cómo revivir una planta seca, ahogada o enferma.
A grandes rasgos, los consejos de Mar se pueden reducir en 5 claves para mantener las plantas durante el verano:
- Justo el día que vais a salir de vacaciones, riega durante las horas más frescas para evitar que el agua se evapore.
- Si no vais a estar en casa durante muchos días, pídele a un vecino de confianza que riegue las plantas, pero si esto no es posible, entonces recurre a las macetas de autorriego.
- Antes de salir de vacaciones, aplica la técnica del acolchado, que consiste en dejar bien humedecido el sustrato de las plantas reduciendo su evaporación.
- Comprueba que no haya fugas producidas por heladas o impactos.
- Utiliza conos de riego para regular el aporte de agua
El riego es importante en verano
Para tener una plantas bonitas y coloridas es imprescindible atender a la cantidad de agua que le proporcionamos. Para aportar las medidas justas, se recomienda tener un conocimiento de la especie. Algunas van a requerir más agua que otras; por esta razón, es conveniente conocer las características propias y sus cualidades naturales. No todas tienen que quedarse en la terraza o el jardín, ya que la gran mayoría también son plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
Antes de salir de vacaciones, es fundamental que se mantengan los riegos diarios de las plantas, así estarán mejor preparadas para afrontar los días de menor recepción de riegos. Generalmente, se recomienda que el riego de las plantas se haga al amanecer o al atardecer. ¿Esto a qué se debe? Si se hace a las horas que hace más calor, el agua se evapora con rapidez; de este modo, la tierra no va a estar tan hidratada y, por consiguiente, no se realiza un correcto cuidado de las plantas de interior y de terraza.
El simple hecho de pulverizar agua de vez en cuando es algo positivo. Se refresca el vegetal y se evita esa sensación de sequedad constante. Hay que tener en cuenta que si están constantemente al sol, requieren una atención precisa en ciertos momentos del día para que estén hidratadas. Al fin y al cabo, el agua es vida para ellas. Lo mismo podemos decir del césped del jardín, hay que saber cuándo es el mejor momento para regar el césped como para que se mantenga en buen estado. Si tenemos sistemas automáticos de riego, podemos programarlo.
Cómo proteger las plantas de las plagas del verano
Uno de los consejos que nos muestra Mar Ramón es la protección que debemos ofrecer frente a las plagas. El pulgón es un serio problema, al igual que otras enfermedades que pueden deteriorar las hojas y las flores. También es bueno trasplantar las plantas de interior o exterior cuando sea preciso. Para algunas plantas podemos recurrir a macetas grandes y bonitas mientras que otras se pueden acomodar en macetas pequeñas.
Si no quieres tener problemas con las plantas, también puedes optar por le uso de herbicidas para plantas buenos, efectivos y baratos. No obstante, también está la posibilidad de crear un pequeño invernadero que pueda conservar la humedad en las plantas y donde queden más protegidas ante la llegada de posibles plagas.
En definitiva, si quieres conocer más consejos de Mar Ramón, sigue leyendo y descubre el mejor asesoramiento para conservar adecuadamente las plantas de exterior y de interior.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores