Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

12 consejos para que las plantas sobrevivan al calor del verano

Los mejores trucos e ideas para que tus plantas sobrevivan al calor del verano si vas a estar mucho tiempo fuera de casa.

Por
plantas de exterior al sol

En las vacaciones de verano solemos estar bastante tiempo fuera de casa. Esto implica que la casa quede cerrada, lo que supone que las plantas puedan quedarse sin la atención periódica necesaria, especialmente aquellas que necesitan cuidados habituales. Las plantas de exterior más resistentes se pueden ver en una situación delicada si se producen olas de calor y no reciben su dosis de agua diaria. Hay que señalar que las altas temperaturas pueden ser devastadoras para muchas especies.

Para saber más datos respecto a cómo cuidar las plantas en vacaciones de verano, te mostramos algunos consejos prácticos que van a ser de gran utilidad como para que las plantas estén en el mejor estado posible una vez que regresemos de las vacaciones.

Elegir plantas resistentes al calor

El calor y la incidencia permanente del sol durante muchos días puede llegar a ser uno de los mayores problemas para la vegetación. Por eso, recomendamos la elección de plantas más resistentes al sol y al calor para que, de este modo, sean capaces de soportar más días de temperaturas altas y de radiación solar. Los expertos en jardinería recomiendan fundamentalmente 4 especies que soportar muy bien el verano:

  • Verbena.
  • Lavanda.
  • Rosal.
  • Cactus o crasas.

Cuáles son los cuidados de las plantas en verano

En general, todas las plantas necesitan una serie de cuidados especiales. La llegada del verano puede ocasionar serios estragos en su imagen y en la capacidad de desarrollo; por eso, es bueno aplicar algunas medidas que sean resolutivas y favorezcan el estado de conservación de las plantas. Las macetas con riego automático para las vacaciones son ideales, ya que suministran agua de manera racional como para que reciban las dosis diarias de forma eficiente.

Para tener una visión más clara de los procesos que podemos aplicar en los vegetales durante la época estival, hemos acudido a la florista profesional Mar Ramón, fundadora y directora de Flors & GO! Esta profesional nos ofrece una serie de consejos que, sin lugar a dudas, son funcionales y útiles para mantener en buen estado las plantas. Aplica sus consejos y, si a tu vuelta te encuentras a tus plantas arrasadas, lee con atención cómo revivir una planta seca, ahogada o enferma.

A grandes rasgos, los consejos de Mar se pueden reducir en 5 claves para mantener las plantas durante el verano:

  • Justo el día que vais a salir de vacaciones, riega durante las horas más frescas para evitar que el agua se evapore.
  • Si no vais a estar en casa durante muchos días, pídele a un vecino de confianza que riegue las plantas, pero si esto no es posible, entonces recurre a las macetas de autorriego.
  • Antes de salir de vacaciones, aplica la técnica del acolchado, que consiste en dejar bien humedecido el sustrato de las plantas reduciendo su evaporación.
  • Comprueba que no haya fugas producidas por heladas o impactos.
  • Utiliza conos de riego para regular el aporte de agua

    El riego es importante en verano

    Para tener una plantas bonitas y coloridas es imprescindible atender a la cantidad de agua que le proporcionamos. Para aportar las medidas justas, se recomienda tener un conocimiento de la especie. Algunas van a requerir más agua que otras; por esta razón, es conveniente conocer las características propias y sus cualidades naturales. No todas tienen que quedarse en la terraza o el jardín, ya que la gran mayoría también son plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.

    Antes de salir de vacaciones, es fundamental que se mantengan los riegos diarios de las plantas, así estarán mejor preparadas para afrontar los días de menor recepción de riegos. Generalmente, se recomienda que el riego de las plantas se haga al amanecer o al atardecer. ¿Esto a qué se debe? Si se hace a las horas que hace más calor, el agua se evapora con rapidez; de este modo, la tierra no va a estar tan hidratada y, por consiguiente, no se realiza un correcto cuidado de las plantas de interior y de terraza.

    El simple hecho de pulverizar agua de vez en cuando es algo positivo. Se refresca el vegetal y se evita esa sensación de sequedad constante. Hay que tener en cuenta que si están constantemente al sol, requieren una atención precisa en ciertos momentos del día para que estén hidratadas. Al fin y al cabo, el agua es vida para ellas. Lo mismo podemos decir del césped del jardín, hay que saber cuándo es el mejor momento para regar el césped como para que se mantenga en buen estado. Si tenemos sistemas automáticos de riego, podemos programarlo.

    Cómo proteger las plantas de las plagas del verano

    Uno de los consejos que nos muestra Mar Ramón es la protección que debemos ofrecer frente a las plagas. El pulgón es un serio problema, al igual que otras enfermedades que pueden deteriorar las hojas y las flores. También es bueno trasplantar las plantas de interior o exterior cuando sea preciso. Para algunas plantas podemos recurrir a macetas grandes y bonitas mientras que otras se pueden acomodar en macetas pequeñas.

    Si no quieres tener problemas con las plantas, también puedes optar por le uso de herbicidas para plantas buenos, efectivos y baratos. No obstante, también está la posibilidad de crear un pequeño invernadero que pueda conservar la humedad en las plantas y donde queden más protegidas ante la llegada de posibles plagas.

    En definitiva, si quieres conocer más consejos de Mar Ramón, sigue leyendo y descubre el mejor asesoramiento para conservar adecuadamente las plantas de exterior y de interior.

    1

    Podar las plantas

    la poda de plantas es muy importante, también antes de irte de vacaciones
    Gardena

    Antes de irte de vacaciones, procura retirar el follaje exterior para que las nuevas flores y hojas vayan saliendo. Cuando haya una ola de calor todas las macetas deben permanecer en lugares con sombra, como si fueran plantas de interior, así que solo se poda la planta cuando pasen las temperaturas extremas. Para tener una terraza o patio bonitos siempre hay que seguir estas tareas básicas para principiantes de la jardinería.

    2

    Abona las macetas

    abona las plantas antes de salir de vacaciones y ponlas en lugares frescos
    Leroy Merlin

    En tu ausencia, las plantas necesitan estar situadas en un lugar fresco, pero bien iluminados. Agrega mantillo natural con materia orgánica a las macetas y verás cómo enriqueces el suelo y mejoras la retención de agua y nutrientes. El calor puede afectar a las raíces de la planta, así que el mantillo ofrece una reserva extra de alimento. Además, procura que tengan un abono con nitrógeno potasio y sales minerales, que puedes comprar en formato granulado o líquido. En este enlace te dejamos los abonos más recomendados para las plantas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Buen riego

    planta de interior junto a la ventana
    Евгения Матвеец

    Sabemos cómo y cada cuánto tiempo hay que regar las plantas. En verano, es importante realizar riegos profundos para que el agua alcance las raíces. Por ello, hay que regar lentamente para ofrecer a las plantas lo que necesitan, sin llegar a encharcar el sustrato.

    El momento del riego es también importante: o bien a primera hora de la mañana, o bien al caer la noche. Regar en las horas de calor puede dañar a las plantas por el efecto “lupa” que las gotas ejercen sobre los rayos del sol.

    Aunque no todas las especies lo toleran, en muchas de nuestras plantas es conveniente pulverizar agua para mantenerlas frescas. En vacaciones, procura que el plato esté lleno de agua para que la absorba a su ritmo. Otra buena idea es utilizar los geles de agua en las macetas para que las plantas tengan la humedad suficiente durante un mes.

    LEROY MERLIN Gel de riego 400 ml para plantas de interior

    Gel de riego 400 ml para plantas de interior
    Crédito: Leroy Merlin

    Proporciona de manera dosificada el agua y el alimento necesario para la supervivencia de nuestras plantas durante las vacaciones.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    4

    Ojo con las plagas

    mujer abonando una planta
    Natalia Gdovskaia

    El verano es la época de mayor riesgo y pueden aparecer las plagas más comunes para las plantas. Hay que prestar especial atención a todas las partes de las plantas para comprobar que ninguna enfermedad les está atacando. Puesto que muchas plantas se encuentran en época de floración en verano, la aportación de nutrientes es fundamental para evitar enfermedades y plagas. Se recomienda saber qué fertilizante es el más recomendado para cada planta y así acertar en la compra.

    5

    El poder de las piedras

    terraza con plantas
    Studio BMK

    Un método sencillo y muy práctico: coloca pequeñas piedras sobre el sustrato para que este retenga la humedad. Esta capa evita que el calor llegue a las raíces. También ayuda que no reciban el sol directo todo el día, así que busca sombrillas o telas que proporcionan sombra. Ambiente de Studio BMK.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    6

    Riega y limpia

    jardín con plantas de exterior
    Mint Images

    Es muy importante que el sustrato del jardín o de las macetas sea el indicado a cada tipo de planta, que aporte riqueza de nutrientes y tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos. Fundamental cuando nos marchamos de viaje: justo antes de partir hacia tu destino dedica unos minutos a regar todas las plantas de casa y a eliminar todo lo que sobra: ramas y hojas secas. Evitas así que la planta destine humedad y nutrientes a las hojas y flores marchitas.

    Riego por goteo. Pack 50 goteros

    Riego por goteo. Pack 50 goteros
    Crédito: Leroy Merlin

    El mejor método para que pueda recibir la vegetación sus dosis diarias de forma sostenida y equilibrada.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    Trasplanta

    maceta de barro con planta
    Westend61

    Si tienes plantas en macetas de barro, este puede transpirar la humedad de la tierra con gran rapidez y acabar secando el sustrato. En verano, apuesta por el plástico. Trasplanta o bien introduce las macetas para tus plantas, de barro en vasijas plásticas más grandes, rellenando los huecos con sustrato.

    8

    Aprovecha para renovar

    cactus y suculentas
    Victoria Bee Photography

    ¿Quieres darle un aire nuevo a tu hogar o a tu jardín? Si en verano apuestas por un cambio, aprovecha para escoger las especies que mejor toleran las altas temperaturas. Las vicarias se pueden plantar directamente en el suelo de tu jardín, no requieren de sustratos especiales y aguantan bien el calor.

    Las distintas variedades de cactus, agaves y suculentas son plantas perfectas para ornamentación exterior, al resistir el sol directo y la falta de agua. El crotón -plantas del género Codiaeum- no se quejarán si te marchas de vacaciones y pasan unos días sin agua: resistirán perfectamente al verano.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    El truco del cordón

    plantas de exterior en el balcón
    Anastasiia Krivenok

    Una última idea, muy eficaz. Sólo necesitas un cordón (por ejemplo de unas zapatillas). Coloca un extremo en un recipiente con agua, y el otro dentro de la tierra de tu planta. El cordón irá absorbiendo la humedad del recipiente, llevándola a la maceta.

    10

    A la bañera

    plantas en el baño
    fStop Images - Ludger Paffrath

    Otro lugar habitual y beneficioso es el baño. Las plantas que tengas en macetas de terracota se pueden colocar sobre unos pedazos de ladrillo o sencillamente en platos vueltos dentro de la bañera, con algo de agua (no hacen falta más de 5 centímetros de agua). El ladrillo y las macetas absorberán el líquido para aportar humedad a tus plantas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Un invernadero casero

    invernadero de plantas
    DuKai photographer

    Un truco sencillo y efectivo: coloca todas las plantas juntas, y cerca de ellas uno (o más) barreños con agua. Tápalo todo con un plástico, que previamente habrás agujereado (para que las plantas respiren y la condensación excesiva no les afecte). Es una forma sencilla de mantener la humedad necesaria para nuestras plantas. Ten cuidado, eso sí, con el suelo: cúbrelo para evitar que la condensación del agua lo estropee. En este enlace te mostramos algunas ideas de montar un invernadero casero.

    12

    Lejos del sol

    plantas interior de casa
    Olga Peshkova

    ¿Has escogido una playa paradisíaca para tomar el sol este verano? Es un buen plan para ti, pero no para tus plantas: ¡aléjalas del sol! Necesitamos que las plantas aguanten húmedas el mayor tiempo posible, así que lo ideal es dejarlas en una habitación en la que -aunque entre algo de luz- los rayos del sol no lleguen a tocarlas. También es una buena idea dejar algunos recipientes con agua en la habitación. Al evaporarse, se humedecerá el ambiente, y tus plantas lo agradecerán.

    Headshot of Francisco Jiménez

    Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

    Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

    Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.