Skip to Content

¿Cuáles son las mejores plantas para hacer un jardín vertical?

Consejos para decorar las paredes de tu casa o del jardín con ideas para crear jardines verticales con las plantas y flores más bonitas y vistosas.

Por
un jardín vertical diy con latas recicladas

Los jardines verticales embellecen cualquier rincón interior y exterior de tu casa. Vas a necesitar un bonito enrejado, que puedes hacer tú mismo, o cualquier estructura que de sensación de verticalidad en una pared. Puedes hacer una manualidad DIY con este paso a paso para crear un huerto vertical con un palé.

Las mejores plantas para instalar un jardín vertical son las que tienen flores, pero también las plantas enredaderas, que añaden interés y también pueden proporcionar protección e intimidad en una terraza o patio. Las plantas enredaderas en macetas funcionan igual de bien que las hiedras.

Elige las mejores plantas para un jardín vertical

Las plantas trepadoras añaden color y textura a las partes del jardín que pasan desapercibidas y proporcionan privacidad y protección. Pueden ser anuales o perennes, como cactus o suculentas, también plantas con flores vistosas, como rosas o claveles, lo importante es que disfrutes con el diseño de tu jardín vertical. Tanto si dispones de poco espacio como si necesitas crear una pared vegetal que proporcione intimidad en un patio, parcela o jardín, pero también en una terraza o un balcón.

La jardinería vertical es perfecta para especies aromáticas, especialmente las buganvillas o las flores de jazmín, y utiliza hábitos de crecimiento vertical o contenedores para aprovechar al máximo el espacio de cultivo. Es una técnica que funciona tanto en interiores como en exteriores. Alegra una cocina o una pared desnuda en el interior, y añade pantallas y color en el exterior. También puedes cultivar un huerto cerca de la puerta trasera o embellecer una pared exterior aburrida. ¡Realmente no hay límites para lo que puedes hacer cuando cultivas plantas colgantes!

Muchos tipos diferentes de plantas de interior, anuales, perennes y helechos funcionan bien en un espacio vertical, por lo que no estás limitado en cuanto a las plantas que puedes utilizar. Si añades jardineras, macetas colgantes o una estructura de jardín, como un enrejado o un tutor, dispondrás de más espacio de cultivo vertical en el exterior. Además, puedes hacer tú mismo muchos tipos diferentes de macetas con unos cuantos objetos de artesanía o de segunda mano para crear tu propio espacio de cultivo vertical. Así que ponte creativo y sigue leyendo para descubrir algunas de nuestras ideas favoritas de jardines verticales para tu casa, en interiores o exteriores.

Plantas e ideas para crear un jardín vertical:

1

Un jardín vertical con suculentas

un jardín vertical sobre la repisa de la chimenea
The House of Wood

La tela de jardinería y la mezcla para macetas de cactus son dos de los ingredientes secretos de este sencillo jardín de suculentas DIY. Quedaría precioso sobre una repisa de chimenea, en un dormitorio o en la pared de un comedor.

2

Una pared vegetal con cajas de madera

un jardín vertical en una estructura con cajas de madera
Little Green Dot

¡Crea una pirámide vertical de macetas! Evita que la estructura sea demasiado precaria reforzando las cajas apiladas con tablones de madera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Un jardín vertical interior

una valla plegable que ofrece un bonito patrón para colgar macetas
Vintage Revivals

Una valla plegable que ofrece un bonito patrón para colgar macetas. Este enrejado te permite incluir diferentes tipos de plantas mini o especies más vistosas, como los helechos.

4

Una escalera con plantas

un jardín vertical colocado en una escalera de madera
Getty Images

Esta es una forma supersencilla de añadir altura: Apoya una vieja escalera en la pared y utilízala como estantería escalonada para las plantas. No sería difícil de hacer con maderas de jardinería, pero también puedes revisar estas escaleras decorativas con función de estanterías.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Recicla las latas de comida

un jardín vertical diy con latas recicladas
Ciera Design

Este jardín DIY puedes diseñarlo a tu gusto para colgarlo en una pared de tu terraza o en el vallado de tu parcela. Las latas de conserva pintadas con espray son unas jardineras absolutamente adorables y, además, muy asequibles.

6

Un cuadro vegetal

jardín vertical con plantas crasas y suculentas
Debra Lee Baldwin

Planta un jardín de pared con suculentas u otras plantas de raíces poco profundas, como lechugas o hierbas aromáticas. Increíblemente divertido y fácil

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Aprovecha las esquinas

un jardín vertical con macetas en una esquina del recibidor
Inspired by Charm

Puedes poner este huerto vertical con macetas de hierbas aromáticas en la cocina u optimizar un rincón del recibidor de tu casa con plantas trepadoras.

8

Macetas en marcos de madera

crea un jardín vertical con marcos de madera suspendidos
Deuce Cities Henhouse

Estas robustas macetas pueden soportar todas tus plantas más grandes o vistosas. Y el tono natural del contrachapado queda precioso en cualquier hogar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Un macetero vintage de segunda mano

una cómoda recuperada y reconvertida en macetero vintage
Grizzly Beard Modern

Una cómoda recuperada y reconvertida en macetero es la solución perfecta para plantar un jardín vertical que no pasa inadvertido. Mezcla las plantas crasas con cactus y versiones suspendidas.

10

Los potos son decorativos

los potos son perfectos para crear un jardín vertical
Paper + Stitch

Crea un jardín vertical con plantas de interior fáciles de cuidar, como el poto, y crea este original jardín vertical DIY con pequeñas macetas. Solo necesitas un taladro, cuerda de sisal y washi tape si deseas decorar los recipientes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un jardín vertical en malla

un jardín vertical en una malla metálica
Aka Design

Este jardín vertical, construido fijando una malla hexagonal a un marco de cedro, puede albergar hasta 35 macetas pequeñas de terracota ¡eso es mucho potencial de cultivo!

12

Jardín vertical en el balcón

jardín vertical con macetas de terracota en un balcón
Ryan Benoit

Si quieres decorar el balcón de tu piso, este jardín vertical en macetas de barro es una forma estupenda de añadir vegetación sin ocupar demasiado espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

En cubos metálicos

un jardín vertical con macetas en acabado metálico
Room 6

Este jardín vertical de interior se construye con sólo cuatro materiales básicos: la puerta de un armario, ganchos, una percha de dientes de sierra y unos bonitos cubos de hojalata.

14

Un espacio verde más privado

ideas aislar ruido jardin
Hearst//Getty Images

¿El patio del vecino está demasiado cerca del tuyo? Enmarca una o dos láminas de celosía para crear un pequeño muro. A continuación, cultiva enredaderas anuales o perennes para suavizar el aspecto y proporcionar una protección adicional. Si no eres muy mañoso, también puedes utilizar un enrejado prefabricado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Con maceteros de macramé

un jardín vertical con maceteros de macramé
A Beautiful Mess

Si dominas la técnica del macramé, opta por realizar estos maceteros colgantes de colores y cuélgalos de una barra de cortina. Pon una frase motivadora sobre este jardín vertical y tendrás una bonita solución para decorar la pared.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.