Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Qué sustrato usar para cada tipo de planta: los 10 más recomendados
El bueno desarrollo y crecimiento de las plantas se consigue con el sustrato más acertado. Te presentamos los más recomendados y de mejor calidad.

- 63 ideas para decorar patios, jardines, porches y terraza
- Cómo crear un jardín en macetas y jardineras en tu porche
- 10 fertilizantes recomendados para cada tipo de planta
El sustrato es el material sólido que sirve de soporte físico para las plantas y que se consolida como un suelo natural en el que se concentran componentes y nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento de la vegetación. Según el tipo de planta, se requiere un sustrato u otro, de ahí que sea necesario señalar algunas de las características propias en cuanto al material, la mezcla y la función que puede desempeñar para que las raíces estén en las condiciones óptimas y facilitar, así, las labores de absorción. Por eso, es importante acertar en la elección del sustrato, pues este es uno de los principales cuidados para tener las plantas de interiores felices y prósperas.
Para conocer cuáles son las características propias de cada sustrato, analizamos con detalle todas las posibilidades que ofrece, el uso, las ventajas de emplearlo en labores de jardinería, la composición y el buen servicio que presta como soporte para las plantas. Esta información exclusiva, que concretamos a continuación, se puede aplicar tanto en plantas de interior resistentes como en las de exterior más bonitas y coloridas. La idea es que estos datos sean útiles para saber qué sustrato usar para cada tipo de planta y cómo debe emplearse si se quiere disfrutar de las plantas más bonitas, saludables y decorativas.
Los mejores sustratos de plantas del 2025
Qué saber antes de elegir un sustrato para plantas
La elección del sustrato debe hacerse según el tipo de planta con la que se va a trabajar. Es importante conocer las cualidades y componentes del sustrato para acertar en la compra. Al fin y al cabo, no todos los sustratos están preparados para aplicarse en todas las plantas de interior más resistentes y para las plantas de exterior de jardín o terraza, a excepción del sustrato universal que, por norma general, puede ser útil tanto para plantas como para huerto. Por eso, antes de elegir hay que conocer todas las características: los materiales de los que está hecho, componentes y nutrientes, la versatilidad, etc. Cualquiera de estos factores pueden ser determinantes para que acertemos en la elección del sustrato.
Por otro lado, hay que fijarse en un factor fundamental: el drenaje. No todos los sustratos van a facilitar que el drenaje del agua se realice de manera sencilla. Algunos son mucho más compactos y complejos para que drene el agua; sin embargo, hay otros, como es el caso del sustrato para cactus y crasas, que permite una mayor fluidez como para que drene el agua y evacue fácilmente. De esta manera, se puede conseguir que las suculentas crezcan más rápido, ya que no va a haber riesgo de que se encharque la maceta o que se quede la tierra completamente humedecida.
Tipos de sustrato para plantas
Existen varias tipologías de sustratos para plantas. El más común y que se suele emplear convencionalmente es el sustrato universal. Este se caracteriza por ser un activador de raíces que aporta nutrientes, materia orgánica y perlita, de tal manera que puede emplearse en diferentes ámbitos gracias a su versatilidad: huerto, césped, plantas, etc. Por otro lado, hay que destacar otro sustrato que es para cactus y crasas, el cual facilita la aireación y evita que haya exceso de humedad, siendo una tipología eficiente que facilita el desarrollo y mantenimiento de estas plantas, especialmente si se quiere trasplantar las plantas de interior de forma segura y tener una tierra de buena calidad y enriquecida.
En el caso de que se quiera un sustrato rico en microorganismos y nutrientes, es recomendable el sustrato de turba enriquecido con humus de lombriz. Este está dirigido para que las plantas tengan un buen proceso de crecimiento y funciona como repelente natural. Pero si lo que se quiere es un mayor nivel de retención de agua, el sustrato de greda volcánica colabora en la eficiencia hídrica y la infiltración del agua; del mismo modo, el sustrato de vermiculita actúa para la retención del agua evitando que se pueda evaporar con facilidad.
Cuál es el mejor sustrato para plantas
En general, no se puede decir que haya un sustrato que sea mejor que otro. Cada uno tiene sus cualidades y características propias, la cuestión es saber con qué planta se va a trabajar para acertar en la elección del sustrato. De esta manera, las plantas crecerán de forma saludable, tendrán una apariencia natural y se podrá disfrutar de una imagen elegante y bonita, tanto si son plantas para la terraza o el patio como si son de interior. No obstante, siempre queda la opción del sustrato universal como solución factible, práctica y funcional.
Además de los sustratos mencionados, también hay otras soluciones que contribuyen positivamente para el crecimiento de las plantas. Un caso en particular es la perlita, la cual favorece la aireación, la circulación de agua por la maceta y se consolida como un buen soporte para los denominados cultivos hidropónicos. Pero si se quiere iniciar un pequeño huerto o cultivo en casa, está la opción del sustrato deshidratado de fibra de coco con nutrientes que funciona como semillero de germinación, mientras que también están, por otro lado, los cubos de cultivo hidropónico (sustrato de cultivo sin suelo).
Comparativa de sustratos para plantas
A la hora de resolver cuál es el sustrato más adecuado para tus plantas, es importante conocer toda la información sobre cada uno y descubrir las posibles ventajas que pueden proporcionar. Para ello, hemos hecho un análisis de los sustratos que se pueden adquirir actualmente en el mercado y que se han consolidado, precisamente, entre los más eficientes y resolutivos. Cualquiera va a proporcionar un servicio práctico y efectivo, con el fin de decorar la casa con plantas de interior bonitas o darle al jardín una imagen mucho más renovada y sofisticada con plantas de exterior elegantes. Por eso, queremos mostrar los datos más exclusivos respecto a los beneficios que proporcionan los distintos sustratos, sus calidades, para qué plantas van dirigidos y cuáles son sus principales componentes.
A continuación, hemos realizado una selección específica con la información acerca de qué sustrato usar para cada tipo de planta y cuáles son los 10 con mejores valoraciones.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores