Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
La Drácena o Dracaena, una de las plantas de interior más vistosas y resistentes: características, riego, cuidados
Una bonita planta que es perfecta para decorar cualquier ambiente por su silueta esbelta y su resistencia. Te contamos cómo cuidarla y todas sus características.
- 47 plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas
- 12 plantas de interior que necesitan poca luz para vivir
- Las 14 mejores plantas para regalar y que son muy originales
Necesita poca luz, es facilísima de cuidar y ayuda a depurar el aire de tu casa. Elegante y esbelta, es como una mini escultura vegetal que se convertirá la protagonista absoluta dentro de casa.
La Drácena o Dracaena es una de las plantas de interior más interesantes para decorar los interiores. Su aspecto y tamaño la convierten en una bonita planta ideal para embellecer la casa y llenar de encanto y naturalidad cualquier estancia, pero, ¿cuáles son sus características?, ¿qué tipos de Drácena existen?, ¿cómo podemos cuidar la Drácena?
Para dar respuesta a todas estas cuestiones, es preciso que abordemos toda la información con detalle para que aprendas a mantener y cuidar la Drácena correctamente.
Características de la Drácena
La Drácena o Dracaena es una planta de interior muy resistente que puede vivir en ambientes de sombra y poca luz. Con sus largas y finas hojas es una planta muy decorativa que puedes colocar en cualquier rincón de tu casa para lograr ese toque jungle tan verde y fresco junto a otras plantas de interior resistentes.
Pertenece a la familia de la denominada Agavaceae y su origen se encuentra, probablemente, en Madagascar (África tropical). Según van creciendo y echando hojas nuevas, van perdiendo las hojas inferiores. En general, se conocen aproximadamente 150 especies de Dracaenas. La variedad más común es la Dracaena marginata, una planta con hojas finas, alargadas y secas que pueden amarillear, siendo muy diferente a las plantas de hoja grande.
Hay que señalar que una de sus particularidades es la facilidad para cultivar la Dracaena. Se amolda muy bien a cualquier hábitat. Además, es una de las plantas recomendadas para purificar el aire en el interior de la casa, especialmente si quieres tener plantas para decorar la cocina. Son capaces de absorber el dióxido de carbono y eliminan el benceno, xileno o formaldehído del aire.
Variedades de la Drácena
Aunque mucha gente las conoce generalmente como troncos de Brasil (Dracaena fragans), lo cierto es que esta es sólo una de las más de 100 variedades que existen, y todas tienen características similares. De entre todas las variedades hay algunas muy conocidas. Por ejemplo la Dracaena Marginatta, que es la más esbelta, con tronco fino, hoja estrecha y altura considerable (puede llegar a superar el metro). O el draco (Dracena draco), típica de Canarias, con ramas más cilíndricas y lisas y más aspecto de árbol pequeño que de arbusto. Tienen un tronco más o menos grueso y de él nacen brotes de hojas alargadas. Son perfectas para colocar en el interior de casa, porque tienen un desarrollo lento, no abultan demasiado, son espigadas y elegantes y, lo que es mejor, se cuidan muy fácilmente porque no tienen demasiadas exigencias. ¿Una curiosidad? Su nombre procede del griego y significa dragón. Y si eres fan del Feng Shui, debes saber que son símbolo de buena suerte y prosperidad.
Dónde colocar tu Drácena en casa
Es muy agradecida, así que es puedes colocarla en cualquier lugar. Te damos algunas ideas en las que estará cómoda:
En el cuarto de baño. Como le encanta la humedad, es muy fácil mantenerlas en los baños. Serán felices con el vapor de agua que generan las duchas.
En un estudio o lugar de trabajo con ambientes cargados. Esta planta absorbe contaminantes y sustancias nocivas que se van generando en el aire. De hecho, la NASA la incluyó en un listado de las 10 plantas comunes ornamentales más depurativas para tener en el interior de casa.
En el salón. Colócala junto a la ventana, pero siempre teniendo cuidado de que no le dé nunca el sol, o sobre una mesa, en el mismo sitio que pondrías un ramo de flores.
Cuidados de la Drácena
A la hora de tener las plantas de interior felices y prósperas, es preciso atenderlas con cuidado y precisión para que, así, no se generen problemas de ningún tipo. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta para saber cómo cuidar una Drácena.
- Luz: es fundamental mantenerla lejos de los rayos de sol. Aunque se adapta muy bien a cualquier cantidad de luz, la luz del sol directa puede que afecte al color de las hojas.
- Riego: el riego de la Drácena debe hacerse con cuidado y moderación, ya que no necesita que la tierra esté permanente mojada. Entre riego y riego debes dejar que la tierra se seque. Un exceso de riego hará que el tronco se pudra y pierda las hojas. En verano es posible que haya que regar la Drácena entre 2 o 3 riegos a la semana, pero en invierno con una vez a la semana será suficiente.
- Temperatura: al ser una planta tropical no resiste bien las bajas temperaturas. Uno de los consejos de la Drácena para cuidarla bien es evitar que se exponga a temperaturas por debajo de los 14ºC. Su temperatura óptima se encuentra entre los 20 y 25ºC.
- Poda: para podar la Drácena, hay que tener en cuenta que puede llegar a crecer hasta los 5 metros, así que si la tienes dentro de casa es posible que necesites ir podando algunos tallos para contener su tamaño. Aunque es de crecimiento lento, lo que sí siguen creciendo son sus raíces, de tal manera que, al igual que se hace al trasplantar las plantas de interior, si no la cambias de maceta a un contenedor más grande, lo que puedes hacer es podar las raíces.
- Plagas: aunque es una planta muy resistente, debes vigilar las plagas que la pueden afectar con mayor frecuencia como pulgones, araña roja y cochinillas. Prueba a eliminarlas con un pincel mojado en agua y alcohol para cuidar bien la Dracaena.
Decorar con Drácenas
La decoración del hogar con plantas hace que podamos embellecer los interior y diseñar una atmósfera verde y natural. Se puede complementar muy bien con otras plantas tropicales como el Ave del Paraíso o Strelitzia y otras variedades que exóticas que proporcionan una imagen diferente. Algunas muy bonitas son la Dracaena Lemon Lime y la Dracaena Fragrans.
En épocas de más calor, puedes sacarla junto a otras plantas de exterior para decorar la terraza; eso sí, ten cuidado de que no haga demasiado calor y se pueda secar, ya que la Dracaena es un planta resistente, pero hasta cierto punto.
En definitiva, la Drácena es una planta decorativa ideal para ambientar y crear un entorno natural y saludable. Además de purificar el aire, también va a ayudar a diseñar un espacio elegante, distendido y sofisticado. No cabe duda que, el simple hecho de decorar con plantas, nos ayuda a hacer de nuestro hogar un lugar más plácido y agradable.
Dónde comprar una Drácena
Sin duda, lo mejor que puedes hacer es acudir a un vivero cerca de tu casa, te podrán aconsejar sobre las variedades de Drácenas que mejor se dan en tu zona, además te aconsejarán con la planta que mejor se adapte a tus gustos y a las condiciones de tu casa. Pero si no dispones de un vivero cerca, hemos buscado las Drácenas que puedes comprar online para que te llegue a casa la planta cuanto antes.

Rosanna Rezusta es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y experta en comunicación y temas lifestyle: decoración, tendencias, belleza, famosos, viajes... Lleva trabajando más de 30 años en medios nacionales e internacionales, siempre con sede en Madrid, donde pasó por corresponsalías de televisión extranjeras como RTP y ORF y productoras, hasta recalar en el mundo de las revistas femeninas.
Fascinada por el mundo de la decoración y las casas, ha viajado por multitud de países siempre buscando espacios y viviendas y estudiando la forma de vida y cultura de otros lugares, llegando a pasar largas temporadas de estudios en Francia, Alemania y Austria. En España, ha trabajado para la revista Casa al Día, Casa Diez y fue redactora jefe de revistas como Casa&Campo y Propiedades durante más de 10 años.
Otras cabeceras por las que ha pasado como jefa de redacción son Vive y Ultimate Beauty y Love. Ha dirigido la revista Viva la Vida (en colaboración con Mediaset) y ha sido durante ocho años Directora de Nuevos Proyectos de la revista Semana. Actualmente colabora de forma habitual con revistas como Woman y Viajar, en temas de márketing y branded content, así como en comunicación dirigida especialmente a mujeres 40+. Incansable lectora y cinéfila, también escribe libros de personalidades actuales relacionadas con el mundo del diseño, la moda y la decoración.
Recientemente ha retomado su pasión, escribiendo de forma habitual para revistas decanas como Nuevo Estilo Collection y Elle Decor. Amante del paisajismo, de los proyectos y reformas, de los textiles, del reciclaje de objetos y de la fusión decorativa, su estilo se define por una mezcla entre lo contemporáneo y los guiños de objetos y piezas del pasado que cuentan historias. Atenta siempre a las tendencias nacionales e internacionales, es una buscadora incansable de espacios mágicos y propuestas originales que te inspirarán para tu casa y tu vida.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego