20 plantas invasoras muy bonitas que pueden acabar con tu jardín
No te dejes engañar por sus coloridos pétalos y hojas exuberantes, estas plantas invaden tu parcela y muchas son tóxicas.

- Las 20 plantas de exterior más resistentes y bonitas
- 40 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- Las 20 mejores plantas colgantes para decorar la casa.
- 10 macetas con autorriego para irte de vacaciones.
- Las mejores mangueras y sistemas de riego para tu jardín.
Si alguien te quitara el 75 % de tu comida, no serías tan feliz. Pero cuando plantas en tu jardín alguna de estas plantas invasoras, eso es lo que le estás haciendo al resto de especies que las rodean e incluso a las aves y mariposas en tu entorno. Un destacado ecologista de vida silvestre quiere que pienses en tu jardín, sin importar cuán grande o pequeño sea, como un vínculo importante en tu ecosistema local. Cada planta que incluyas en tu jardín afectará a la cadena alimenticia de las especies de animales locales, y por supuesto a la flora de tu jardín y del entorno.
¿Qué plantas son invaroras?
Elegir las plantas y flores que quieres para tu jardín requiere tener en cuenta unos cuantos aspectos que muchas veces pasamos por alto. Por supuesto, y en primer lugar debes tener en cuenta qué uso le vas a dar a tu jardín y qué espacio quieres dedicar a la vegetación, es el primer paso para decidir si necesitarás plantas grandes, pequeñas, arbustos, plantas trepadoras o incluso algún árbol frutal más grande que además aporte sombra. A partir de ahí según te gusten más las plantas con flor o no, escogerás los colores con los que quieres decorar tu jardín o patio. Y es en este punto cuando tienes que tener espcial cuidado al elegir. hay plantas preciosas, con flores súper bonitas y coloridas que pueden crecer demasiado, más de lo que esperabas y que pueden terminan por matar al resto de plantas de tu jardín.
Las plantas invasoras se apoderan del jardín, no les gusta compartir y no dejan sitio a sus vecinas. Se propagan rápidamente porque producen grandes cantidades de semillas, que a menudo distribuyen los pájaros, los animales, el viento o, sin saberlo, las personas. Sus raíces tienden a asfixiar a las plantas autóctonas y son muy buenas rebrotando cuando se cortan. Las plantas invasoras no sólo pueden destruir otras plantas y flores. Cuando las plantas invasoras invaden una zona, la diversidad natural y el equilibrio del ecosistema se ven alterados, lo que reduce el alimento de la fauna autóctona, como insectos y pájaros beneficiosos. Muchas plantas invasoras también son perjudiciales para los animales domésticos y las personas.
Son plantas invasoras que por su rápido o extensivo crecimiento, si no les prestas la atención que necesitan acaban por ocupar todo tu jardín, y no solo eso, pueden propagarse a través de las raíces o por las semillas que liberan, por todos los jardines que os rodean o la calle y el espacio público. Son especies que puedes tener, desde luego, pero que van a requerir más atención y cuidado para que no se expandan demasiado. Repasamos algunas de estas plantas que pueden llegar a ser invasoras:
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores