Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cactus de Navidad: cuidado de las flores de esta bonita planta de invierno

Una bonita planta que florece en invierno y es perfecta para decorar tu casa durante estas fiestas. Te contamos los mejores trucos y cuidados para disfrutar durante más tiempo.

cactus de navidad

El cactus de Navidad es una de las plantas más bonitas del invierno. Su forma y el verde que ofrece favorece la sensación de naturalidad junto a sus flores de color rosáceo intenso que, precisamente, ayudan a embellecer los interiores del hogar de manera distendida, elegante y sofisticada. Pero, ¿cuáles son los cuidados que debe tener?, ¿cómo podemos mantenerla en buen estado durante todo el invierno?

A continuación, te mostramos algunos buenos consejos sobre el cactus de Navidad y los cuidados que se deben tener para que se mantenga siempre viva y natural.

Características del cactus de Navidad

Históricamente, ha sido considerada como una de las plantas típicas de Navidad. El nombre científico es Schlumbergera y es conocido también como cactus de Acción de Gracias, de Pascua o de Santa Teresita. Procede de las zonas tropicales de Brasil, por lo que esta planta de interior necesita más humedad que los cactus tradicionales, siendo una planta epifita, ya que se desarrollan sobre otros árboles. Tiene una forma foliosa y su tallo, con una base carnosa y cilíndrica, se va convirtiendo en plano según va creciendo.

La altura que puede alcanzar, aproximadamente, son 35 centímetros. Las hojas del cactus de Navidad permanecen todo el año, al igual que otras plantas con hoja perenne como la Tradescantia; sin embargo, guarda una particularidad: tiene bordes dentados. A esto hay que añadir la intensidad cromática de sus flores que, según la filosofía del Feng Shui, los bonitos cactus de Navidad tienen el poder de atraer las energías positivas y eliminar las negativas del hogar.

Cuidados del cactus de Navidad

Cuando hablamos de iluminación natural, esta especie necesita estar en lugares donde haya luz pero que no le dé directamente. Aguanta sin problemas el sol del invierno, débil, pero no el del verano. Además, para crecer sano y que no se marchite el cactus de Navidad necesita estar expuesto a una temperatura entre 10º C y 25º C. En invierno, con más de 16º C, vaporiza de vez en cuando con agua si quieres decorar tu casa con flores y que estén siempre relucientes.

En cuanto al hábito de riego del cactus de Pascua, ten en cuenta que debes aportarle agua una vez a la semana, en verano; mientras que, en invierno y otoño, debes utilizar la regadera cada quince días. Pon mucho atención en que no se acumule agua en la maceta y comprueba que el sustrato está seco antes de volver a regar. Otro dato a tener en cuenta es el abono. Para dar vigor al cactus, riega con un abono añadiendo quelatos de hierro y, si quieres favorecer la floración del cactus de Navidad y convertirla en una de las plantas de invierno más bonitas, aplica de forma regular un fertilizante muy rico en fósforo y potasio.

Dónde pongo el cactus de Pascua

Siempre surgen preguntas a la hora de decorar el interior con plantas, sobre todo las cactáceas. Por ejemplo, es importante que sepas que el cactus de Navidad se puede poner en la terraza cuando pase el frío invernal, pero siempre en un lugar en sombra y fresco, ya que, a pesar de ser un cactus resistente, no le gusta nada el sol directo.No obstante, es una de las plantas de interior más resistentes, especialmente en invierno.

Esta planta pertenece a las cactáceas, pero al proceder de selvas húmedas no almacena agua, por lo que necesita riegos más frecuentes y agradece pulverizaciones de agua, aunque siempre conviene explorar los cuidados y riego de los cactus para que crezcan sanos. Una gran ventaja del cactus de Santa Teresita es que tiene un crecimiento lento, así que no hará falta que le cambiemos de maceta hasta que se haga grande, más o menos cada tres años y en primavera. De todas formas, si ves que no crece o que las raíces salen por los agujeros de drenaje, eso indica que necesita un tiesto mayor.

Decoración navideña con plantas de interior

El cactus de Santa Teresita es una especie muy bonita para colocarla en soportes o cestas suspendidas. Se debe preparar la tierra como para las suculentas y obtener una hacer que sea una planta bonita, elegante y distendida como para crear una estética más bonita en casa.

En estas fechas, las plantas de invierno son las protagonistas y se convierten en las mejores aliadas para decorar tu casa en Navidad. Si quieres una alternativa a la típica Flor de Pascua de Navidad, el cactus de Navidad es una planta adecuada para decorar el hogar o para trasplantar a tu jardín durante el resto del año.

Verdecora Bonita floración

Bonita floración
Crédito: Amazon

La mejor época para comprar el cactus de Navidad es en invierno, ya que está en plena floración. Las flores, que nacen en los bordes de los tallos, son estrechas y alargadas y de colores muy llamativos. Elige una planta con muchos brotes; es señal de que está sana y fuerte. En Amazon, encontrarás cactus de Pascua en distintos tamaños.

Kokedamas con Amor Kokedama con cactus de Navidad

Kokedama con cactus de Navidad
Crédito: Amazon

Las macetas de musgo son muy vistosas y quedan perfectas para decorar interiores. Esta técnica japonesa, para hacer una kokedama, es fácil y muy vistosa para las plantas colgantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

DECOALIVE De dos en dos

De dos en dos
Crédito: Amazon

Estos cactus con flores son tan vistosos, que querrás tenerlos a pares, aunque también es un set perfecto para llevarlo de viaje y sorprender a tu amigo invisible con un regalo ecológico, sostenible y barato.

KNIKGLASS Terrario de pared

Terrario de pared
Crédito: Amazon

Las plantas colgantes, como el cactus de Navidad, son ideales para decorar las paredes. Este set de terrarios incluye tres macetas redondas, en metal, para suspender todo tipo de especies de aire.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

GARDENIX Macetero en fibra natural

Macetero en fibra natural
Crédito: Amazon

El cactus de Pascua puede ser un regalo ecofriendly si cubre la maceta con un saco de yute y lo decoras con un bonito lazo de tela. Un obsequio perfecto para los que aman las plantas de interior.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.