El otoño marca el momento en que nuestros jardines empiezan a prepararse lentamente para el invierno, pero sigue siendo una buena época para podar. Y, a medida que el tiempo se vuelve más frío, puede que te preguntes qué plantas necesitan un buen repaso. «Noviembre puede ser, de hecho, un buen momento para ocuparse de ciertas plantas, pero es importante saber cuáles se benefician de una poda y cuáles es mejor dejar hasta la primavera», explica Chris Bonnet, fundador de GardeningExpress.co.uk.

A medida que las plantas se acercan a su periodo de latencia invernal, la poda deja de centrarse en fomentar el nuevo crecimiento y pasa a tener como objetivo mejorar la circulación del aire y la exposición a la luz solar, además de ayudar a controlar enfermedades y plagas. Y es fundamental realizar esta tarea en el momento adecuado.

plantas que hay que podar en noviembrepinterest
Halfpoint Images//Getty Images

«Por norma general hay que evitar podar cuando se prevean heladas fuertes o nevadas intensas, ya que los cortes recientes pueden dañarse con la escarcha, lo que podría llegar a matar la planta antes de que tenga tiempo de cicatrizar», explica Melissa Quinney, experta en jardinería de Cabin Master.

La poda de noviembre consiste en darle a las plantas un ligero pero importante mantenimiento: hay que eliminar lo que está muerto o en mal estado, en lugar de hacer cortes drásticos. Si se hace con cuidado, ayudarás a mantener el jardín libre de enfermedades y lo preparas para un crecimiento saludable el año que viene. Así que, ¿cuáles son las plantas que se benefician de la poda este mes? A continuación, hemos reunido las principales plantas que conviene podar en noviembre y cómo hacerlo.


1. Frutales

Según Melissa, los árboles frutales, como el manzano que puedes incluso cultivar en la terraza, son algunos de los principales candidatos para una buena sesión de poda en noviembre. «Eliminar las ramas muertas o enfermas en esta época reduce considerablemente el riesgo de que se asienten infecciones fúngicas durante el invierno», explica.

Sin embargo, insiste en que la poda debe centrarse únicamente en la madera dañada o enferma. Las tareas de remodelación más importantes deben dejarse para cuando el árbol esté en plena fase de reposo invernal. Y recuerda que es fundamental limpiar las tijeras de podar y las cizallas entre corte y corte para evitar la propagación de infecciones de un árbol a otro.


2. Rosales

rosales, cómo podarlos en noviembrepinterest
Stefania Pelfini la Waziya//Getty Images

En noviembre debes podar los rosales sobre todo para prevenir que el viento dañe las plantas más frondosas con ramas largas. «Los fuertes vientos invernales pueden soltar las raíces y dañar la planta», explica Chris. Además, al eliminar las ramas muertas, enfermas o que se cruzan mejoras la circulación del aire y así se reduce el riesgo de que aparezcan enfermedades fúngicas.

Puedes acortar los tallos sanos aproximadamente un tercio, pero la poda estructural principal debe dejarse para principios de primavera, cuando el rosal esté listo para un recorte más profundo, recomienda el experto. Si quieres más información, aquí tienes una guía sobre cómo podar los rosales para que florezcan durante todo el verano, según los expertos en jardinería.


3. Hortensias de floración veraniega

Las hortensias que florecen en verano también pueden o deben podarse ahora en noviembre. Elimina las flores marchitas y los tallos viejos o leñosos para estimular un nuevo crecimiento el próximo año. Para podarlas, corta los tallos justo por encima de un par de yemas sanas y asegúrate de no eliminar demasiado del crecimiento nuevo. Aquí tienes una guía más completa sobre cómo podar hortensias, guía para cuidarlas y disfrutar de flores más abundantes.

Un consejo de experto: evita podar las hortensias de floración primaveral en esta época, ya que forman sus capullos florales sobre la madera vieja, y podarlas ahora eliminaría las flores del próximo año.


4. Variedades de clemátide de floración tardía

Las clemátides de floración tardía también pueden ganar mucho con una buena poda ahora en otoño, ya que eliminar los tallos muertos o débiles ayuda a prevenir daños por el viento y mantiene la planta sana durante el invierno. Poda la planta recortando los tallos que queden para favorecer un crecimiento fuerte y saludable. En verano, disfrutarás de una floración abundante.


5. Lavanda

Y por último, «una poda ligera ayuda a que la lavanda mantenga una estructura compacta y tupida, y evita que la planta se vuelva demasiado leñosa», explica Chris.

El experto aconseja recortar aproximadamente un tercio de la planta. Evita cortar los tallos viejos y leñosos, ya que podrían no volver a brotar, y céntrate en las ramas verdes y tiernas. «Un mantenimiento regular en esta época garantiza brotes fuertes y aromáticos la próxima temporada, y reduce el riesgo de que la planta se vuelva desordenada o poco densa», añade.

Básicos para podar plantas:
2 tijeras de podar: curva 210 mm y recta 160 mm
WORKPRO 2 tijeras de podar: curva 210 mm y recta 160 mm
Crédito: WORKPRO
Tijeras de podar telescópicas
AIRAJ Tijeras de podar telescópicas
Crédito: AIRAJ
Guantes de jardinería antipinchazos
Vgo... Guantes de jardinería antipinchazos
Crédito: Vgo
Vía: Country Living UK
Traducido y editado por Puri Ramón
Headshot of Wanda Sachs
Wanda Sachs
Escritor diario
Wanda Sachs es la escritora diaria de House Beautiful y Country Living, y explora lo último en diseño de interiores, tendencias del hogar, noticias inmobiliarias, bienestar y vida sostenible. Con un buen ojo para el estilo y una pasión por contar historias, anteriormente se desempeñó como editora asociada en The Berliner en Berlín, donde lanzó y dirigió la sección mensual de estilo de la revista, que cubre las tendencias de moda emergentes. Wanda tiene una licenciatura combinada en inglés y alemán por la Universidad Goethe de Fráncfort.