- El último chollo de Maisons du Monde es este set de mesa y sillas plegables rebajados más de 100 € para balcones y terrazas pequeñas
- 5 cosas que jamás deberías guardar en la caseta del jardín según los expertos
- Por qué la estructura de tu jardín importa tanto como lo que plantas
A medida que el verano llega a su fin, es fácil pensar que el jardín también empieza a apagarse. Pero no te apresures a guardar los guantes de jardinería, porque en septiembre aún hay muchas tareas importantes por hacer. Entre ellas, la poda de tus plantas, una labor esencial que todavía estás a tiempo de completar en tu lista de pendientes.
Pero, ¿cuáles son las plantas que debes podar en septiembre y cuál es la mejor forma de hacerlo? Hemos preparado una práctica guía con los mejores consejos e información que necesitas para disfrutar de una sesión de poda otoñal productiva.
1 Glicinia
La poda de la glicinia suele realizarse dos veces al año, y septiembre es la última oportunidad para llevar a cabo esta tarea tan importante. Lo ideal es hacerlo a principios de mes, antes de que el clima empeore.
Matthew Wilson, de Handy Gardeners, lo explica así: "Septiembre es el momento perfecto para darle un último repaso a tu glicinia antes de la llegada del invierno. Recorta los brotes largos y flexibles del verano hasta dejar unos cinco o seis nudos desde el tallo principal. Así, no solo ayudas a mantener la forma de la planta, sino que también favorecerás una floración más intensa la próxima primavera".
Además, es un buen momento para eliminar ramas muertas, cruzadas o dañadas, lo que mejora la circulación del aire y reduce el riesgo de enfermedades. Matthew añade: "Asegúrate de usar tijeras de podar limpias y bien afiladas, y recuerda dar unos pasos atrás cada pocos cortes para mantener la forma y el equilibrio de la planta."
2. Frambuesas
La poda de las frambuesas en septiembre es fundamental si quieres estimular un nuevo crecimiento y asegurar abundantes cosechas de frambuesas dulces y jugosas durante muchos años. El experto en cultivo y estrella de YouTube, Huw Richards, en colaboración con la marca líder europea en riego y herramientas de jardín, GARDENA, comparte sus consejos.
Huw explica: "En septiembre debes cortar hasta la base todas las cañas de las frambuesas de verano que ya han dado fruto este año. Escoge las cañas nuevas y verdes que han crecido esta temporada y consérvalas: serán las que fructifiquen el próximo verano. Elimina todo el crecimiento viejo y ata las cañas nuevas a un enrejado para evitar daños por el viento y favorecer un crecimiento erguido, retirando también las cañas nuevas que estén débiles o dañadas".
Si aún no has podado tras la cosecha de verano, este mes es tu última buena oportunidad para hacerlo antes del invierno, advierte el experto.
Huw añade: "Si tienes frambuesas de otoño, todavía no las podes. Déjalas terminar su ciclo de fructificación de forma natural y sigue cosechando. Después de las primeras heladas, corta todas las cañas a ras de suelo. En este caso no es necesario diferenciar entre cañas viejas o nuevas. Añade compost o acolchado en la base para proteger el sistema radicular durante el invierno".
3. Romero
Podar los arbustos de romero es una tarea importante en septiembre, pero debes hacerlo con tiempo: lo ideal es dejar al menos entre 6 y 8 semanas para que los nuevos brotes se endurezcan antes de que lleguen las primeras heladas del invierno. No olvides secar las ramas de romero que podes, así podrás aprovecharlas en la cocina y evitar desperdicios.
A la hora de podar romero es clave no excederse con las tijeras de podar. Nunca debes recortar más de un tercio de la planta, ya que es poco probable que vuelva a crecer si se poda demasiado. En este caso, menos es más: el romero, con su aroma intenso y sabor inconfundible, agradece una poda ligera y bien medida.
4. Rosas
Los rosales trepadores y arbustos como las gallicas, las rosas inglesas, las albas o los híbridos perpetuos pueden beneficiarse de una poda sencilla en septiembre. En su blog de jardinería, Monty Don explica: "Una sencilla poda en septiembre es suficiente para mantener la planta sana y llena de flores el próximo año".
Quienes poden rosales en septiembre deben centrarse en tareas como eliminar las flores marchitas, aclarar la planta para mejorar la circulación del aire y dar una ligera poda a las ramas dañadas. Esto ayuda a prevenir el problema que se produce cuando los vientos fuertes balancean los tallos y terminan aflojando o dañando las raíces.
La paisajista Agata Henderson comenta: "Los rosales responden generosamente a la poda. Tanto si cortas tallos para hacer arreglos en casa como si simplemente retiras flores marchitas, la poda estimula la aparición de más flores. Si estás eliminando flores secas, corta justo por debajo de la primera hoja con cinco folíolos (normalmente la primera hoja tiene solo tres) para favorecer brotes nuevos y fuertes que darán más flores".
Eso sí, conviene saber cuándo parar. Como explica Agata: "Si tienes un rosal que produce escaramujos especialmente bonitos, deja de eliminar las flores en octubre para permitir que se formen las vainas de semillas, que aportarán interés en otoño e invierno". Consulta nuestra guía: cómo podar los rosales para que florezcan durante todo el verano, consejos de los expertos en jardinería.
5. Tomateras
Septiembre es sin duda la última oportunidad para poner en orden tus plantas de tomate. Podarlas en este mes puede ayudarte a que terminen de madurar esos últimos y valiosos tomates de la temporada. Y si tienes un excedente de frutos, siempre puedes aprovecharlos con recetas caseras o conservarlos para más adelante.
Huw Richards lo explica así: "En septiembre, el objetivo deja de ser el crecimiento de nuevas plantas para centrarse en ayudar a que los tomates que ya están en la planta maduren lo máximo posible antes de que acabe la temporada. Pellizcar las puntas de crecimiento en la parte superior de cada tallo principal (lo que se conoce como “despuntar” la planta) evita que esta siga enviando energía a nuevas flores o follaje, y la concentra en engordar y madurar los frutos existentes.
Elimina también las hojas amarillentas o enfermas de la parte baja de la planta; no se trata de dejarla desnuda, sino de mejorar la circulación de aire y la entrada de luz para favorecer la maduración. La idea no es estresar la planta, sino reducir el exceso de crecimiento. Incluso mantener el suelo ligeramente más seco puede enviarle la señal de que es momento de terminar de madurar sus frutos".
Ahora que ya sabes qué plantas debes podar en septiembre, es el momento de sacar las herramientas de jardinería y aprovechar para tachar estas tareas esenciales de tu lista antes de que llegue de lleno el frío del invierno.