Roma no se construyó en un día y un jardín exuberante tampoco, pero hay ciertas plantas que pueden dar fruto en apenas dos meses. Según el tipo de fruta, ni siquiera necesitas mucho espacio. Con tener una zona soleada en tu jardín, patio, terraza o balcón, puedes plantar fresas o moras en pequeñas macetas. Con el riego y los cuidados adecuados, tendrás una frutería justo a la puerta de tu casa antes de lo que imaginas. Y si tienes espacio en tu jardín, no te pierdas los 11 árboles frutales de rápido crecimiento para plantar en el jardín este verano. A continuación, descubre las mejores frutas que puedes cultivar en macetas pequeñas.
- Los 10 soportes para plantas más bonitos: macetas elevadas para lucir las plantas de interior
- Los 16 maceteros grandes más bonitos para tus plantas de interior o exterior
- Las 27 plantas rastreras y tapizantes más bonitas para el suelo de tu jardín que requieren poco mantenimiento
1. Fresas
Las fresas tienen raíces poco profundas, por lo que pueden crecer perfectamente en macetas pequeñas. «Planta la corona (donde las hojas se unen a las raíces) justo por encima de la línea del suelo para evitar que se pudran y asegúrate de que reciban al menos entre seis y ocho horas de sol directo al día», aconseja la experta en jardinería Dagny Kream. Es importante regarlas con regularidad para mantener las raíces siempre húmedas. En definitiva, las fresas son una gran opción para principiantes que quieran cultivar una fruta de rápido crecimiento. Antes de que te des cuenta, ¡estarás preparando tu propia mermelada de fresa!
- No te pierdas nuestra guía para cultivar fresas en casa, son plantas muy bonitas y fáciles de cuidar.
2. Grosellas
A los amantes de las frutas un poco más ácidas, pero ligeramente dulces les encantarán las grosellas espinosas (además, son ideales para tartas y pasteles). «Las grosellas son plantas de rápido crecimiento que pueden prosperar en macetas, aunque se benefician de un buen entutorado y de la poda para mantenerse compactas y productivas», explica Brian Brigantti, fundador de Red Leaf Ranch y autor de Gardening for Abundance. Coloca la maceta a pleno sol o en semisombra, siempre con un suelo bien drenado. Brigantti recomienda usar un tiesto mediano o grande y podar la planta con regularidad «para fomentar un crecimiento vertical y cosechas abundantes».
3. Arándanos enanos
Los arándanos enanos son una versión aún más pequeña de esta fruta ya diminuta, pero igual de dulces y deliciosos. Crecen en forma de arbusto compacto que se adapta perfectamente a macetas pequeñas y espacios reducidos, y tardan solo unos meses en empezar a dar frutos. Para obtener los mejores resultados, Kream recomienda usar un sustrato específicamente diseñado para plantas acidófilas y mantener un segundo arbusto de arándanos cerca. «Planta al menos dos variedades diferentes para lograr una mejor polinización cruzada y una cosecha más abundante», aconseja Kream.
- No te pierdas: Cómo cultivar arándanos en tu propio jardín: cuidados y riego.
4. Limonero Meyer enano
Nada supera un vaso de limonada casera, y puedes ir un paso más allá cultivando tus propios limones. Los limoneros Meyer producen fruta más rápido que otros tipos de limoneros y pueden crecer en maceta (no en la más pequeña, pero sí en una lo bastante compacta como para caber en un patio o terraza). Además, son árboles de bajo mantenimiento.
Si el árbol está en una maceta pequeña, solo necesitarás regarlo cada dos o tres días, o cuando la tierra comience a secarse. «Para comprobar si tu planta necesita agua, introduce un dedo 2–5 cm en el sustrato; si lo notas seco, riega abundantemente», explica la experta en jardinería y creadora de contenido Carmen Perr. También recomienda enriquecer el suelo con compost al menos dos veces al año para asegurar un crecimiento saludable y una producción abundante.
5. Physalis (alquejenje o farolillo chino)
Los physalis o alquequenjes «son pequeños frutos dorados que parecen minitomates envueltos en una cáscara de papel, con un sabor dulce y ácido a la vez», explica Kream, quien además señala que «son muy prolíficos y fáciles de cultivar». Requieren un suelo bien drenado y pleno sol, aunque pueden prosperar en distintos climas y no exigen demasiados cuidados. «Son de bajo mantenimiento, pero se benefician de un tutor o jaula de tomate para evitar que las ramas se extiendan demasiado», añade Kream. En apenas dos meses podrás cosechar estos frutos y disfrutar de su sabor ligeramente tropical.
6. Moras enanas
¿A quién no le gusta una tarta de moras? Brigantti asegura que es posible cultivar moras en macetas, pero recomienda en especial las variedades más compactas o enanas. Algunas opciones interesantes son Baby Cakes o Little Black Prince. Según explica, las moras enanas son fáciles de mantener y, aunque prosperan mejor a pleno sol, también pueden crecer en semisombra. «Son una opción excelente para balcones o terrazas si no se dispone de un lugar con mucha luz directa», añade. Para acelerar el crecimiento, aconseja empezar con una planta joven en lugar de semillas. Aunque dos años pueda parecer mucho, en el mundo del cultivo de frutas este tiempo se considera rápido.
7. Arándano siberiano
Si vives en un clima frío, el arándano siberiano (honeyberries) pueden convertirse en tus mejores aliados. Son muy resistentes al frío. Kream explica que son una de las primeras frutas en madurar y que «no son tan exigentes con el pH del suelo como los arándanos comunes» ni con el tipo de tierra. Para cultivarlas en macetas pequeñas, lo ideal es optar por variedades compactas como Blue Moon o Blue Velvet. «Aunque se puede empezar con una maceta de unos 11 litros, los arándanos siberianos son plantas longevas y con el tiempo necesitarán contenedores más grandes», aclara Kream, quien recomienda trasplantarlas a una maceta de al menos 60–75 litros cuando alcancen su madurez.
