Además de disfrutar los frutos de tu trabajo de principios de año – ya sea cosechando verduras cultivadas en casa o admirando las plantas perennes en plena floración – el tiempo que pases en el jardín durante julio se centrará principalmente en regar, desherbar y fertilizar. Sin embargo, es importante no olvidarse de incluir la poda en la lista de tareas de jardinería del mes.

Julio es el momento perfecto para darles a muchas de tus plantas una poda de verano para prevenir enfermedades, fomentar un nuevo crecimiento, promover una mejor floración y ayudar a entrenar los brotes.

Estas son las 5 plantas que hay que podar este mes, además de consejos sobre cómo abordarlas, para asegurarte de que tu jardín luzca en su mejor forma durante el resto del verano y bien entrado el otoño…

1. Deutzia / Flor de nieve japonesa

white deutzia gracilis nikko, or japanese snow flower in bloom.pinterest
Alex Manders

“Con más de 60 especies de deutzia, este arbusto de jardín es apreciado por sus abundantes racimos de flores fragantes en forma de estrella. Variedades como ‘Yuki Snowflake’ o ‘Chardonnay Pearls’ son perfectas para los jardineros que prefieren flores blancas, mientras que las variedades rosadas incluyen ‘Raspberry Sundae’ o una mezcla de blanco y rosa como ‘Yuki Cherry Blossom’," comenta Lucie Bradley, experta en jardinería de Easy Garden Irrigation.

“Para asegurarte de tener espléndidas flores el próximo año, es importante podar la deutzia una vez que haya florecido (por lo que julio es el momento ideal para hacerlo). Es crucial podar después de la floración, pero sin tardar demasiado, ya que podrías eliminar nuevos brotes, y es este crecimiento nuevo el que produce las flores del siguiente año”.

Para podar de manera efectiva, Lucie sugiere encontrar los tallos que hayan florecido pero que estén volviéndose leñosos. Busca un brote lateral saludable y poda justo por encima de ese punto. Al hacerlo, estimularás un nuevo crecimiento listo para florecer el próximo año.

Añade: “También puedes aprovechar para mantener el tamaño y la forma de la planta al mismo tiempo, aclarando las áreas abarrotadas eliminando tallos cruzados y retirando tallos viejos y leñosos. Podando las puntas de los tallos saludables también fomentarás un crecimiento más frondoso para tener una planta sana y con aún más flores.”

Plantenboetiek.nl Deutzia Gracilis - Flores blancas

Deutzia Gracilis - Flores blancas
Crédito: Amazon

2. Madreselva

honeysucklepinterest
Multiart//Getty Images

Con sus distintivas flores en forma de trompeta, de colores vibrantes y un aroma exquisito, no es de extrañar que la madreselva sea una planta trepadora tan popular y una gran adición a cualquier jardín.

Lucie comenta: “Generalmente vista cubriendo vallas de jardines, las madreselvas trepadoras, como la ‘Lonicera japonica’, crecen rápidamente y trepan y se expanden con rapidez. Poder podarlas es una forma de evitar que se vuelvan ‘invasivas’, lo que te permitirá controlar su tamaño y forma, además de mantener la salud de la planta eliminando ramas muertas o dañadas y evitando el hacinamiento, que las hace más susceptibles a enfermedades como el mildiu polvoriento y la antracnosis. Además, podar la madreselva estimulará más flores al año siguiente.”

Al podar, siempre usa unas tijeras de podar afiladas y limpias, y realiza cortes en ángulo alejados del tallo principal para evitar que se acumule agua y favorecer la cicatrización, sugiere Lucie.

Continúa: “Idealmente, corta hasta donde haya una rama lateral o un brote, ya que esto fomentará un nuevo crecimiento. Si estás podando ramas viejas y leñosas, estas se pueden cortar hasta unos 60 cm desde el suelo. El mejor momento para podar la madreselva es una vez que haya terminado de florecer, para muchas variedades finales de julio. Una poda ligera de los tallos después de que hayan florecido fomentará un nuevo crecimiento y una futura floración.”

Bloomique Madreselva Silvestre - Lonicera Periclymenum

Madreselva Silvestre - Lonicera Periclymenum
Crédito: Amazon

3. Weigela

weigela with white and pink flowers blooms in the garden.pinterest
Orest Lyzhechka//Getty Images

Según Lucie, el mejor momento para podar la weigela es justo después de que haya terminado de florecer, ya que esto asegura que no se eliminen los brotes que formarán las flores del próximo año. Esto significa que mediados de julio es el último momento para podar este arbusto si no quieres reducir la cantidad de flores que producirá el año siguiente.

Añade: “Al podar, realiza los cortes justo por encima de donde una rama se bifurca o por encima de un brote, ya que esto fomentará un nuevo crecimiento. Necesitarás unas tijeras de podar limpias y afiladas para esta poda ligera, pero si estás eliminando ramas muertas o enfermas o remodelando, es posible que necesites utilizar podadoras grandes o una sierra de poda para realizar cortes limpios en los tallos más gruesos.

“Si has dejado que tu weigela crezca en exceso, será necesaria una poda más drástica y esta debe hacerse a lo largo de varios años, podando hasta el nivel del suelo y eliminando primero las ramas más gruesas y viejas, teniendo cuidado de no eliminar más de un tercio de las ramas del arbusto cada año.”

Verdecora Weigelia en Maceta - Arbusto de Flores Rosas

Weigelia en Maceta - Arbusto de Flores Rosas
Crédito: Amazon

4. Glicinia

close up of wisteria flowers blooming in springpinterest
Natalia Ganelin//Getty Images

Lucie explica que, para controlar el tamaño y maximizar las flores, la glicinia normalmente se poda dos veces al año: una ahora, entre julio y agosto, y otra a principios de la primavera, antes de que aparezca un nuevo crecimiento. Aquí puedes consultar los cuidados que requiere la glicina.

Añade: “La poda de julio se realiza para controlar el crecimiento descontrolado de la glicinia. El objetivo es recortar los brotes verdes largos, que son el crecimiento de este año, cortándolos hasta dejarlos de 12 a 15 cm de largo. Esto debería fomentar espolones cortos y florales el próximo año, de modo que tu planta quede cubierta de cascadas de flores fragantes. Esta poda también te permite controlar el tamaño de tu glicinia para evitar que domine las paredes de la casa o del jardín.”

La Green Touch Glicina azul - 2 plantas

Glicina azul - 2 plantas
Crédito: Amazon

5. Lavanda

what to prune now lavender lavandinpinterest
ChuckSchugPhotography//Getty Images

Según Pollyanna Wilkinson, julio es el momento perfecto para podar la todo terreno de nuestros jardines de verano: la lavanda (para fragancia, polinizadores, color y más). “No podarla equivale a tallos leñosos, una forma desordenada e incluso, potencialmente, menos flores,” comenta. “Poda la lavanda justo después de la floración para que tenga tiempo de generar nuevo crecimiento que la proteja durante el invierno."

Coge tu lavanda y córtala justo hasta llegar al nuevo crecimiento verde. Así, te quedará una planta verde, ordenada y lista para el nuevo crecimiento. Mira aquí cómo cuidar la lavanda: características, riego y cuidados.

Dónde comprar plantas de lavanda:
Planta de lavanda grande en maceta de 14 cm
Carbeth Plants Planta de lavanda grande en maceta de 14 cm
Crédito: Carbeth Plants
2 lavandas en macetas
DECOALIVE 2 lavandas en macetas
Crédito: DECOALIVE
6 lavandas planta natural en maceta de 13/15 cm
Viparplant 6 lavandas planta natural en maceta de 13/15 cm
Crédito: Viparplant
Vía: Country Living UK
Traducido y editado por Puri Ramón
Headshot of Lizzie Thomson
Lizzie Thomson
Editor diario, Country Living
Lizzie es la editora diaria de Country Living, donde la encontrarás escribiendo sobre hallazgos únicos en el mercado inmobiliario y lugares de vacaciones de ensueño en el Reino Unido. Sus especialidades incluyen interiores, propiedades, vida silvestre, viajes, vida tranquila y mucho más. Anteriormente, escribió para Metro, Evening Standard, Ideal Home, Woman & Home y varios otros títulos sobre el hogar y el estilo de vida. Lizzie estudió literatura inglesa en la Universidad de Liverpool, donde también fue escritora y editora de su periódico universitario.