La planta del aguacate, conocida por su nombre científico Persea americana, es una especie de árbol que es mundialmente conocido por el fruto que produce. Su origen se encuentra en zonas cálidas de Mesoamérica y se ha expandido su cultivo a distintas regiones del planeta, como es el caso de la costa sureste de España. Sin embargo, ¿es posible que podamos cultivarlo en nuestro hogar y más concretamente en Madrid?

El experto en jardinería e influencer Ignacio Guío nos explica algunos pasos para cultivar el aguacate en la capital de España. A través de algunos consejos podemos tener esta bonita planta grande y reluciente y disfrutar, así, de toda su frescura y elegancia. Obviamente, "le viene mejor un clima tropical o subtropical" nos dice Ignacio, pero siguiendo algunos pasos concretos, como haríamos con otras plantas exóticas, conseguiremos que germine correctamente y que se desarrolle con naturalidad.

5 claves para cultivar el aguacate en Madrid

1. Evita corrientes de aire caliente o frío

Las corrientes de aire pueden generar estrés térmico o también incentivar la evaporación del agua en las hojas como para deshidratar la planta. Además, las fluctuaciones de temperatura no son óptimas ni adecuadas, ya que la sequedad o el frío no beneficia en absoluto a la planta del aguacate.

mujer con planta de aguacatepinterest
Daniel Balakov

2. Poda revigorizante

Realizar la poda de la planta cuando se encuentre envejecida o debilitada. Por eso, "poda quitando la gran mayoría de hojas cuando tenga unos 20 centímetros", siendo un buen mecanismo para devolverle salud, fuerza y productividad. La idea es que esté más rejuvenecida y mejore su estado natural, siendo una de las plantas de interior más bonitas que mejoran su imagen natural si se cuida y protege.

3. Trasplante

¿Cuándo es necesario trasplantar la planta? Ignacio recomienda que es bueno "pasar a tierra cuando tenga un buen sistema de raíces". Esto puede suceder cuando pasan unos 4 meses. De esta manera, se evita el estrés por raíces apretadas, se favorece el crecimiento, se renueva el sustrato del suelo, se mejora el drenaje y se previenen enfermedades que puedan surgir desde el suelo.

trasplante del aguacatepinterest
SrdjanPav

4. Humedad ambiental

Un paso importante es que haya humedad ambiental de manera constante. Esto puede favorecer la absorción de nutrientes, se facilita la transpiración y se consigue que el suelo esté húmedo más tiempo para que, así, la planta crezca y se reduzca la marchitez. Si queremos que el aguacate se expanda y se fortalezca, es imprescindible un clima húmedo agradable; por eso, cuidado con la calefacción en temporadas de invierno. Puede ser una buena opción de planta para decorar el baño al aprovechar la humedad.

5. Sequedad ambiental y la luz

Además, es importante que tenga buena iluminación, "pero sin sol directo y protegido de climas extremos", dice Ignacio. La sequedad puede ser un problema a largo plazo, ya que puede provocar la caída de hojas y que los frutos salgan deformes. Viene bien rociar con un poco de agua por encima para refrescar la planta en días de mucho calor.

DECOALIVE Aguacate planta natural

Aguacate planta natural
Crédito: Amazon
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.