El balcón o la terraza son zonas de exterior que deseamos aprovechar al máximo en verano. Un bonito mobiliario, sombrillas para tener sombra y las plantas de exterior más bonitas nos permiten disfrutar de un espacio perfecto de diseño sofisticado y elegante. Sin embargo, debemos prestar seria atención al calor, especialmente si vives en Madrid, una ciudad que, desde junio hasta septiembre, se perciben altas temperaturas y muchas horas de sol. Es entonces cuando nos surge la siguiente duda: ¿qué plantas de exterior podemos escoger para decorar el balcón o la terraza en una casa de Madrid?

Según algunas recomendaciones de los expertos en jardinería, hemos seleccionado tres plantas de exterior muy bonitas que soportan las altas temperaturas y la luz solar directa. La capacidad de adaptación que tienen al calor del verano les permite sobrevivir y mantenerse en buen estado; no obstante, van a requerir ciertos cuidados y atención suficiente como para que luzcan todo su colorido durante estos meses. A continuación, te presentamos estas tres plantas con sus cuidados y consejos de expertos en jardinería.

3 plantas de exterior para el balcón o la terraza

Geranios

Los geranios requieren muy poco mantenimiento y lucen con colores bonitos durante mucho tiempo. Conocemos más de 250 especies, desde los geranios rastreros con hojas semejantes a las de la hiedra hasta los geranios reales que poseen hojas vistosas con volantes. Brindan un gran valor en macetas al aire libre y jardineras, además de agregar colorido. De hecho, las flores aparecen entre mayo y septiembre, así que es la planta perfecta para tener en una terraza de Madrid en verano.

En general, adoran el sol y pueden estar recibiendo luz directa durante, al menos, seis horas al día. Deben plantarse en macetas originales y bonitas y requieren riegos diarios moderados sin excedernos (recomendable regar desde arriba). Los fertilizantes que se empleen que sean de liberación lenta para suministrar nutrientes de forma prolongada. En cuanto a la poda, debe hacerse en aquellos tallos u hojas que no estén en buen estado.

geranios de color rosa en una terrazapinterest
Isabel Pavia
Mira aquí cómo cuidar los geranios: características, riego, cuidados.

Hibisco

El hibisco es una de las plantas más resistentes al sol e ideal para exteriores. Necesita estar en un lugar muy iluminado y puede soportar la luz directa durante varias horas; eso sí, debe tener la suficiente hidratación como para aguantar el calor, ya que, de no ser así, puede estropearse fácilmente. Es una planta propia de épocas cálidas, no soporta el frío del invierno. En un clima continentalizado como el de Madrid, florece en verano y pueden podarse los tallos si se detectan que están en mal estado.

En cuanto al suelo, debe ser húmedo y bien drenado rico en materia orgánica. El riego diario debe realizarse de forma moderada sin excedernos. Si se comprueba que las raíces empiezan a estar apretadas o que se salen del agujero del drenaje, es momento de cambiar la maceta, siendo muy interesantes las macetas grandes de exterior. De todas formas, si en las horas centrales del día le puede dar la sombra, entonces mantendrá mejor su imagen natural.

flores de la planta hibiscopinterest
Olena Malik
Mira aquí cómo cuidar el hibisco: características y propiedades.

Clavelina

Esta es una de las plantas de exterior para el verano más bonitas y curiosas para decorar el balcón o la terraza. Puede soportar hasta 6 horas de luz solar diarias, pero requiere riegos regulares diarios en verano sin excedernos en el aporte de agua. El suelo debe ser arcilloso y alcalino y debe estar húmedo con frecuencia, pero evitando el encharcamiento.

La poda debe hacerse una vez que ha florecido la planta cortando únicamente los tallos en mal estado y a ras de suelo para promover, así, una segunda floración (generalmente se da en agosto). El fertilizante para la planta debe ser líquido universal y su aplicación es mejor hacerla en tiempo de floración. Un buen consejo para tener las flores todo el verano: cortarlas a medida que se van marchitando y abonar con guano.

clavelina planta naturalpinterest
Westend61
Conoce más: la Clavelina o Clavel del Poeta, cuidados básicos y riego.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.